ŷ

Guille's Reviews > El túnel

El túnel by Ernesto Sabato
Rate this book
Clear rating

by
57810023
's review

really liked it

El personaje de Castel es un digno representante de la llamada literatura de confesión, esa en la que destacan personajes como el de Dostoievski de “Memorias del subsuelo�, o el de Emants de “Una confesión póstuma�. Todos ellos representan, a su modo, el fracaso, son personas que no saben vivir: egocéntricos, atormentados, contradictorios, hipersensibles, mezquinos, propensos a idealizar un mundo que únicamente les ofrece frustraciones.

No obstante sus similitudes, cada uno de estos personajes personifican tipos muy distintos. Si la debilidad del personaje del Subsuelo nos inspira compasión, y la desesperación de Emants le lleva a suplicárnosla, el soberbio y despectivo Castel solo nos produce rechazo. Si el primero desdeña el mundo que anhela porque le es imposible adaptarse a él y el segundo lo rehúsa por la mera posibilidad del fracaso, Castel desprecia esa “vida agitada que llevan esas gentes que viven afuera, esa vida curiosa y absurda en que hay bailes y fiestas y alegría y frivolidad�. Si a la creación del autor ruso le atormenta la culpa y la responsabilidad, y a la del autor holandés le mortifica la injusticia de la lotería de dones y circunstancias, Castel se desespera por la estúpida incapacidad del mundo de entenderle, de alzarse hasta su cumbre, de lograr la íntima comunicación con él. Si al primero le mueve a confesarse el oscuro placer de la mortificación y al segundo gritar al mundo la injusticia de su desventura, el tercero trata únicamente de defender lo indefendible por su "maldita costumbre de querer justificar cada uno de mis actos". Pero aun así, los tres coinciden en la necesidad de amor, de sentirse semejante entre semejantes, de no estar solos, así como en el intento de que estas confesiones les sirvan para ser exonerados de algo de lo que ellos sienten que no tienen el control.

En este retrato de Castel que es esta novela, quiero destacar la magnífica descripción que Sabato hace del funcionamiento demencial del cerebro de un agresor de género: cómo retuerce la realidad hasta conformarla con las sospechas previas, cómo lleva hasta el ridículo unas absurdas “deducciones lógicas�, cómo exige del otro lo irrazonable. Castel, que encuentra en María por primera vez la posibilidad de ser comprendido, necesita poseerla completamente, que viva para él, es más, que sea uno con él, pero no un uno cualquiera ni una combinación de ambos, no, de que sea él mismo.

Queda brillantemente descrito cómo el agresor se va envolviendo a sí mismo en sus propios desatinos, encerrándose en un túnel cuya luz final, lo único capaz de terminar con el tormento, es la desaparición de quien, en su delirante lógica, es su causa.

Y el desenlace que nos ofrece es doble. Por un lado, nos presenta el súbito cambio que se produce en la mente de un agresor una vez ejercida la violencia. Cómo, una vez aplicado “el castigo�, el túnel en el que ellos mismos se han enterrado vuela en pedazos y la luz les golpea con toda su fuerza mostrándoles la magnitud de lo perpetrado, cómo entonces y solo entonces, reconocen la crueldad y la irracionalidad del propio comportamiento y aparece la necesidad de perdón, de reparación de lo hecho, incluso de humillación ante la víctima. Un perdón cuya imposibilidad en caso de muerte a menudo no deja otro camino al agresor que el suicidio.

Pero aunque Castel muestra este tipo de comportamiento en el momento de una cruel y gratuita ofensa a María, no es el caso cuando le da muerte, cuyo arrepentimiento solo aparece débil más tarde al darse cuenta de lo que él ha perdido con su acto (no es un dato gratuito el que Castel haga toda su confesión desde un manicomio).

Para terminar, comentar que otro gran acierto de Sabato es la indefinición de María, la víctima, de la que no sabemos apenas nada concreto, de la que solo hay insinuaciones, suposiciones, sospechas, pero casi nada concluyente, porque de hecho todo ello es irrelevante para el juicio que debemos hacernos de Castel y sus actos.
622 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read El túnel.
Sign In »

Reading Progress

Finished Reading
October 27, 2017 – Shelved

Comments Showing 1-29 of 29 (29 new)

dateDown arrow    newest »

Guille Axel Esteba Espino wrote: "Brillante"

Muchas gracias, Axel.


Myriam V Me encanta Castel, sus razonamientos lógicos partiendo de premisas disparatadas. Excelente reseña, Guille.


Guille Myriam wrote: "Me encanta Castel, sus razonamientos lógicos partiendo de premisas disparatadas. Excelente reseña, Guille."

Gracias, Myriam.

Espero que te guste solo como personaje interesante... o mejor me callo.


Myriam V Guille wrote: " Espero que te guste solo como personaje interesante......"
Jajajajaja, claro.


Raquel Cacereño Magnífica reseña. Coincido en muchas de tus reflexiones.


message 7: by Guille (last edited Feb 06, 2022 09:52AM) (new) - rated it 4 stars

Guille Raquel wrote: "Magnífica reseña. Coincido en muchas de tus reflexiones."

Muchas gracias, me alegro de que coincidamos... aunque solo dices que muchas... a ver, qué no compartes, a ver, venga, valiente ;-)


Raquel Cacereño No he leído la novela de Dostovieski ni la de Emants, por tanto, no puedo coincidir en esa comparación por puro desconocimiento :P


Guille Aaaaaaah, pero es que aquello no era una reflexión, era una sentencia... así que coincides en todas, vale, me quedo más tranquilo.


Valeria Que buena reseña, y que ser despreciable es Juan Pablo Castel.


Guille Valeria wrote: "Que buena reseña, y que ser despreciable es Juan Pablo Castel."

Gracias, Valeria. Yo no le invitaría a mi cumpleaños, eso seguro.


message 12: by Rosa (new) - rated it 5 stars

Rosa Esta reseña me ha parecido brutal.


Guille Rosa wrote: "Esta reseña me ha parecido brutal."

Muchas gracias, Rosa y perdona, no había visto tu comentario hasta ahora.


Federico DN Brillante y demencial sin duda. Y todo por una ventanita jajaj. Excelente análisis Guille!


Guille Gracias, Federico. Habrá que tener cuidado con lo que decimos en los comentarios no sea que encontremos y citemos alguna “ventanita� de la que nadie se había dado cuenta y se obsesionen con nosotros. Cuídate 😏


Federico DN Me asustas Guille. Me asustas mucho.


ұٳ𳾲í Me acordé de aquella mítica canción que reza "desde que me dejaste, la ventanita del amor se me cerró" 🤭


Guille ұٳ𳾲í wrote: "Me acordé de aquella mítica canción que reza "desde que me dejaste, la ventanita del amor se me cerró" 🤭"

Pues a este se le abrieron todas las compuertas.


Xavier K. Trepidante obra que resulta espeluznante para los más humanos.


message 20: by Guille (last edited Apr 05, 2023 05:33AM) (new) - rated it 4 stars

Guille Xavier wrote: "Trepidante obra que resulta espeluznante para los más humanos."

En efecto, gran novela, Xavier.


Jorge “Puta puta!� Y la escena de la oficina de correos!! Por Dios! Arte pura.


Guille Jorge wrote: "“Puta puta!� Y la escena de la oficina de correos!! Por Dios! Arte pura."

Una gran novela, en efecto, Jorge.


Anabel Muy buena reseña , no puedo estar más de acuerdo. Castel me ha parecido insufrible


Guille Anabel wrote: "Muy buena reseña , no puedo estar más de acuerdo. Castel me ha parecido insufrible"

Muchas gracias, Anabel. El problema es que tipos como este no dejan de tener atractivo para según qué mujeres.


Anabel Probablemente esas mujeres sean tan patológicas como ellos , sobre todo las q reinciden q las hay


Guille Anabel wrote: "Probablemente esas mujeres sean tan patológicas como ellos , sobre todo las q reinciden q las hay"

En realidad la inmensa mayoría lo son, toda la que recibe un segundo bofetón por no haberle dejado tras el primero se puede decir que es reincidente.


Anabel Si supongo q tienes razón aq habría q verse en esa situación, salir no debe de ser fácil....pero si sales ...repetir patrón? Eso sí me cuesta entenderlo


message 28: by J. (new) - rated it 5 stars

J. Me gustó tu reseña. Sin embargo, me parece que Castel en ningún momento se arrepiente ni llega a ver la luz al final del túnel, sino por el contrario, se adentra más en él y es consciente de ello cuando menciona, casi al final de la obra, que está seguro de que los doctores se burlan de él a su espalda.


Guille Veo ahora, esto, Julio. Sí, en efecto, el poco arrepentimiento que siente es por su situación, no por aquello que lo ha traído hasta ahí.


back to top