Å·±¦ÓéÀÖ

Guille's Reviews > A sangre fría

A sangre fría by Truman Capote
Rate this book
Clear rating

by
57810023
's review

it was amazing
Read 2 times. Last read March 8, 2025 to March 21, 2025.


APASIONANTE novela, prácticamente perfecta en su modo del que ella misma es precursora� o eso le gustaba pensar a su autor.

Se trata de un hecho real, de tal manera que sabemos que hay un crimen atroz, sabemos quiénes fueron las víctimas, sabemos quiénes fueron los autores de tales asesinatos, sabemos que fueron arrestados y hasta sabemos cuál fue su final, pero nada de ello nos arruina la tensión que Capote supo imprimir al relato, a todas y a cada una de las partes del relato.
“� los Clutter. Ninguno de ellos me había hecho ningún daño. Como la otra gente que sí me lo ha hecho. Como esa gente que me ha ido cayendo en suerte en la vida. Puede que a los Clutter les tocara pagar por todos ellos�

No es de extrañar que el caso llamara la atención de dos escritores de la talla de Capote y Harper Lee (su ayuda en la recogida de información fue crucial dado el entorno del crimen y la homosexualidad y el carácter excéntrico del autor): Kansas, un estado en el conservador corazón de EE.UU.; Holcomb, un pueblo de apenas unos pocos edificios entre los que transcurre las vías de un tren que rara vez hace parada en la estación; una comunidad de vecinos, rancheros en su mayoría, gente próspera, tradicional, y conservadora (Truman los define como republicanos de extrema derecha); una familia formada por un respetable y acomodado matrimonio y sus dos hijos, buenos estudiantes, populares y queridos por todos; un lugar donde nadie cierra la puerta de casa, donde todos se ayudan en lo posible, todos miembros de alguna iglesia y temerosos de Dios; cuatro asesinatos sin sentido, crueles; un botín de apenas unas decenas de dólares.
“� aquella tranquila comunidad de buenos vecinos y amigos de toda la vida se vio de pronto enfrentada con la insólita experiencia de tener que desconfiar unos de otros�

Capote reunió alrededor de 4000 folios con declaraciones de vecinos, de familiares, de la policía, de psicólogos, de los propios asesinos, sus confesiones, el relato de sus vidas, la transcripción de los interrogatorios y del juicio� y se retiró al pueblecito pesquero de Palamós, en la Costa Brava, para dar forma a la novela.
“Esa familia representaba todo cuanto la gente de por acá realmente valora y respeta. Y que una cosa así les haya podido suceder precisamente a ellos�, bueno, es como si nos dijeran que no existe Dios. Hace que la vida carezca de sentido�

Aunque en un principio el propósito del autor era explorar los cambios que la tragedia había causado en una comunidad como la de Holcomb, Capote cambió el enfoque por completo tras los arrestos, siendo su nuevo objetivo comprender las razones que llevaron a Perry Smith y Richard Hickock a cometer hechos tan crueles e irracionales. Sin restar un ápice a la brutalidad del cuádruple crimen, como a otros muchos hechos relacionados con los asesinos, Capote indaga en la humanidad de estos, en sus vidas, en sus problemas, en su mentalidad, en su personalidad, dando vida a unos personajes literarios difíciles de olvidar, especialmente el contradictorio y complejo Perry Smith.
“¿Si siento lo que hice? Si te refieres a eso, la respuesta es no. No siento nada. Me gustaría poder decir lo contrario. Pero nada de ello me preocupa lo más mínimo. Media hora después de hacerlo, Dick hacía bromas y yo se las reía. Quizá no somos humanos. Soy lo bastante humano como para sentirlo por mí. Siento no poder salir de aquí cuando tú te vayas. Pero eso es todo� si los hubiera conocido bien, supongo que ahora sentiría algo muy distinto. No creo que pudiera vivir conmigo mismo. Pero tal como estaban las cosas, no fue muy diferente a disparar en una barraca de tiro al blanco�

Como digo al principio, todas las partes son atrayentes, siendo el morbo, al que tan bien apela el autor, el que nos empuja impacientemente durante todo el relato: el morbo que nos suscita el retrato de aquellos que sabemos que van a morir, la descripción de sus últimos días, de sus últimos momentos; el morbo de seguir a los asesinos en su trayectoria delictiva, de meternos en su cabeza, de encontrar la clave, bien en su naturaleza, bien en su pasado, que explique su cruel comportamiento; el morbo de conocer la brutalidad de los hechos, los comportamientos de unos y otros; el morbo que se desprende de la persecución policial de unos asesinos que se creían a salvo; el morbo de asistir al momento justo en el que son atrapados y, en el interrogatorio, acusados; el morbo del juicio, tremendamente parcial; y, por último, el morbo de su final.
210 likes ·  âˆ� flag

Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read A sangre fría.
Sign In »

Reading Progress

Finished Reading
October 27, 2017 – Shelved
March 8, 2025 – Started Reading
March 21, 2025 – Finished Reading

Comments Showing 1-4 of 4 (4 new)

dateDown arrow    newest »

David Carrasco Excelente reseña, Guille. Has captado muy bien cómo Capote transforma un crimen real en una narración absorbente, llena de tensión y profundidad psicológica. Me ha gustado especialmente cómo resaltas el cambio de enfoque del autor y su interés por la humanidad de los asesinos, en especial Perry Smith. Es cierto que el morbo juega un papel importante en la lectura, pero también la manera en que Capote nos hace reflexionar sobre la violencia, la justicia y la naturaleza humana. Una obra que sigue impactando décadas después. Gran análisis. Da gusto leer reseñas así.


Enrique Muy buena reseña, en efecto, por más que se conozca el final, no se pierde la tensión narrativa.


Guille David wrote: "Excelente reseña, Guille. Has captado muy bien cómo Capote transforma un crimen real en una narración absorbente, llena de tensión y profundidad psicológica. Me ha gustado especialmente cómo resalt..."

Muchísimas gracias a ti, David, da gusto leer comentarios así. Como tú dices, el autor hace un inteligente y sensible ejercicio de profundización psicológica en ese gran protagonista del relato que es Perry Smith. Por algún sitio leí que en cierta manera Capote se identificaba con él, por su timidez, por su deformidad, por la brutalidad que presidió cada uno de los días de su vida.


Guille Enrique wrote: "Muy buena reseña, en efecto, por más que se conozca el final, no se pierde la tensión narrativa."

Así es, Enrique, Capote hizo aquí algo realmente genial. Muchas gracias.


back to top