ŷ

Guille's Reviews > Indigno de ser humano

Indigno de ser humano by Osamu Dazai
Rate this book
Clear rating

by
57810023
's review

liked it
Read 2 times. Last read May 15, 2019.


No es la primera vez que me refiero a este tipo de libros –el relato de un viaje a los infiernos de alguien malherido, resentido consigo mismo y con el mundo- como una de mis grandes debilidades literarias, y aun así nunca me he topado con un personaje tan negro por dentro y tan en carne viva por fuera, una especie de autista extrovertido si es que tal combinación es posible, si es que un personaje tan complejo y contradictorio como este Yozo que nos retrata Dazai en esta novela puede ser posible. Un personaje al que la preocupación de convertirse en adicto le hizo ir en pos de la droga.

Yozo es un joven procedente de las clases acomodadas japonesas, inteligente, guapo, con cierto talento para la pintura y con una sensibilidad tan desaforada que le convierte en alguien “condenado a ser cada vez más infeliz sin saber cómo evitarlo�. Negado para la amistad, negado para el amor, misógino, misántropo, “capaz hasta de olvidar el nombre de alguien con quien hice un pacto de suicidio�, capaz de asistir a la violación de su mujer sin hacer nada por evitarlo, el más mínimo roce lo daña, la más cotidiana e inocente interacción con el otro lo sumerge en el horror. Un ser que desde muy pequeño tuvo que interponer entre él y la temible cotidianidad, entre él y el infierno de un universo en el que impera la maldad, la doblez y la desconfianza, un disfraz autoimpuesto de payaso, de bufón que, curiosamente, le convierte en un ser encantador a ojos de todos y especialmente de las mujeres que en su presencia a cualquiera “le entran deseos irreprimibles de hacer algo por él�.
“Así mismo, la gente habla del «sentimiento de culpabilidad». En mi caso, me poseyó desde que era bebé y, con el tiempo, en lugar de curarse se hizo más profundo, penetrándome hasta los huesos. Pero, incluso si se podía decir que mi sufrimiento por las noches era el de un infierno de infinitas torturas, pronto se me hizo más querido que mi propia sangre y carne. Y me llegó a parecer la expresión de ese sentimiento de culpabilidad vivo o quizás su murmullo afectuoso.�
No se puede negar que a priori reunía todos los ingredientes necesarios para que este relato, de una infinita tristeza y desesperanza, me encandilase y, no obstante, pocas han sido las veces en las que ha conseguido alterarme como otros libros en la misma línea lo han logrado de forma más global.
Y aunque me descolocó bastante un derrape casi al final del relato en forma de descarga de responsabilidad que rompe con el hilo narrativo seguido hasta el momento, la causa de mi parcial desafección se debe achacar a la música. Esa música de la que habla Dostoievski en una carta a Turguenev refiriéndose a la obra que en esos momentos tenía entre manos y que no es otra que Memorias del Subusuelo, esa música que emana del texto, que nos envuelve y nos lleva a ese espacio particular y privado en el que nos convertimos en estrechos cómplices del autor y nos hace sentir con una inmediatez y una intensidad que exceden con mucho a la compresión literal del texto. Sí, debe ser esa música la que no he conseguido oír la mayoría de las veces que me he acercado a la literatura oriental, que ciertamente no han sido muchas, y que tampoco he conseguido escuchar en esta ocasión y, sin embargo, no puedo decir que no me haya gustado� claro, que el tema tratado facilitaba mucho las cosas.
166 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read Indigno de ser humano.
Sign In »

Reading Progress

Finished Reading
October 30, 2017 – Shelved
May 15, 2019 – Started Reading
May 15, 2019 – Finished Reading

Comments Showing 1-19 of 19 (19 new)

dateDown arrow    newest »

I. Mónica del P Pinzon Verano Ese autista extrovertido existe Gullie, ¡claro que sí!. Leo tus lineas e identifico que me lo he topado, pero quizás pocas veces he tenido el talante para esperar un momento.
Me generaste peso en el hueco del pecho. Gran reseña.
Un saludazo!


Guille Muchas gracias, Mónica, espero no haber afectado a tus constantes vitales ; )

Puede ser impactante, lo es muchas veces, leer sobre este tipo de personas, pero tratar con ellas es otro cantar. No sé muy bien cuál debe ser el talante, el de un tal Job, quizá.

Un beso.


I. Mónica del P Pinzon Verano Guille wrote: "Muchas gracias, Mónica, espero no haber afectado a tus constantes vitales ; )

Puede ser impactante, lo es muchas veces, leer sobre este tipo de personas, pero tratar con ellas es otro cantar. No s..."


JaJa JaJa! :)


Fede This one's been suggested to me several times, but I'm not exactly in a haste to read it. I guess it'll wait.


Guille Si lo lees justo después del que estás leyendo ahora puede que te parezca maravilloso.


Fede I'm not a fan of Japanese literature though. And I would never hurt my friend's feelings with regards to "Cloud Atlas", which seems to be her favourite book. You know I'm good at heart.


Guille Yo tampoco soy fan de la literatura japonesa, pero sí soy fan de los amigos. Haces muy bien.


Javier Pedazo de novela. Eso sí, para cortarse las venas.


Guille Desde luego, no me gustaría nada quedarme encerrado en un ascensor con Yozo.

Gracias por comentar, Javier.


Roberto Navarrete ¿Qué tal, Guille? Sabes que me pasa algo similar. Sabía que este libro sería en el mismo tono de La caída, La náusea o Apuntes del subsuelo, pero este me pareció bastante menos cautivador que todos ellos. Creo que solo me queda El túnel, entre los libros de ese tipo.


Guille Roberto wrote: "¿Qué tal, Guille? Sabes que me pasa algo similar. Sabía que este libro sería en el mismo tono de La caída, La náusea o Apuntes del subsuelo, pero este me pareció bastante menos cautivador que todos..."

Hola, Roberto, sí, es verdad que este libro tiene menos fuerza que esos que subrayas, eso o que no acabamos de conectar con el modo de sentir japonés.

¿Has leído Una confesión póstuma, de Marcellus Emants? A mí me encantó. Por supuesto, El tunel es también una novela maravillosa.


Roberto Navarrete No la he leído, pero ya me la anoto. Justo escribí algo sobre Indigno. No me disgustó en absoluto, de hecho me sacó de un bloqueo lector. Pero creo que esperaba más.


Guille Roberto wrote: "No la he leído, pero ya me la anoto. Justo escribí algo sobre Indigno. No me disgustó en absoluto, de hecho me sacó de un bloqueo lector. Pero creo que esperaba más."

Yo también esperaba más de ella, pero, mira, creo que a ti te hizo mejor servicio.


Monica abarca melo Triste y duro relato de un ser profundamente atormentado


Guille Así es, uno de esos seres a los que les es imposible ser felices.


message 16: by Pini (new) - rated it 3 stars

Pini Salomone Esta reseña me pareció maravillosa


Guille Amigos para siempre, Pini.


Ana Llop Pedazo de reseña, la verdad!!☺️


Guille Gracias, Ana, pues ya verás cuando la ponga entera y no solo un pedazo.


back to top