Å·±¦ÓéÀÖ

Guille's Reviews > Paradero desconocido

Paradero desconocido by Kathrine Kressmann Taylor
Rate this book
Clear rating

by
57810023
's review

it was amazing

Qué bien ha envejecido esta obra de tan solo 66 páginas, letra grande y formato pequeño. Y lo digo no solo por lo perfecta que es, por la angustia con la que se lee, por la sorpresa tragicómica de ese maravilloso final, sino por lo actual que, lamentablemente, sigue siendo.

La obra es un intercambio epistolar de dos antiguos amigos a raíz de la vuelta de uno de ellos a su Alemania natal en la época de ascenso del nazismo. Uno de los amigos es judío, Max, y se ha quedado en Norteamérica al cuidado de la galería de arte que tiene en común con Martin.

Esa angustia de la que hablaba, y que también sentí hace años en mi primera lectura, se ha visto ahora acrecentada por la visión de la novela en un reverso muy actual. La novela podría perfectamente situarse en el año 2025 entre un hispano que se queda en Europa y su amigo norteamericano que vuelve a su país justo cuando Trump accede por segunda vez al poder. Este último podría escribirle perfectamente algo muy parecido a lo que Martin le cuenta a Max (cambien judío por emigrante hispano):
“El hombre es una suerte de electroshock, como sólo puede serlo un gran orador y un fanático. Pero me pregunto: ¿está del todo cuerdo? Su ejército de camisas pardas está formado por gentes de la peor calaña. Se dedican al pillaje y han empezado a apalear judíos. Son cosas sin mayor trascendencia. Es la escoria que sale a la superficie cuando un gran movimiento entra en ebullición� ¡Ha aparecido un líder!�

Ayer mismo vi unas imágenes de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitando la megaprisión de Bukele en El Salvador y amenazando con la deportación, sin ningún tipo de averiguación previa, a todo emigrante que sea localizado en su país ¿Qué diferencia hay con el progromo judío? Trump persigue despiadadamente la disidencia, sus decisiones se rigen por la venganza hacia todos aquellos que le criticaron o le acusaron de algún delito o por su apoyo al fallido golpe de estado (con cientos de indultos a los que participaron en el sangriento golpe), quita subvenciones a la educación, a la políticas de igualdad, a los que apoyan la memoria histórica racista de su país (también indultó a dos policías implicados en la muerte de un afroamericano), a los que luchan contra la homofobia, ha firmado la salida de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos y de la Organización Mundial de la Salud, se pasa por el forro el cambio climático, ha iniciado una guerra comercial utilizando los aranceles como chantaje contra países soberanos, trata a los emigrantes como terroristas o miembros de bandas organizadas para acelerar sus expulsiones, quiere anexionarse territorios ajenos� ¿No les suena todo esto? ¿No podría decir ese supuesto amigo norteamericano cosas igual de terribles a las que Taylor pone en boca del amigo alemán?:
“¿De modo que soy un americano liberal? ¡No! Soy un patriota alemán. Liberal es el hombre que no cree en la necesidad de hacer nada. Tiene mucha labia para hablar de derechos humanos, pero eso es todo. Le gusta hacer alharaca sobre la libertad de expresión ¿y qué es la libertad de expresión? Es sólo la oportunidad para cruzarse de brazos en la retaguardia y decir que está mal todo cuanto hacen los hombres de acción. ¿Qué puede haber más fútil que un liberal?... Dices que perseguimos a hombres de pensamiento liberal, que destruimos bibliotecas. Debes despertar de tu desfasado sentimentalismo ¿Debe el cirujano perdonar al cáncer porque para extirparlo está obligado a cortar? Somos crueles. Claro que somos crueles. Todo alumbramiento es atroz, así es este alumbramiento nuestro�

¿No huelen el pútrido fascismo? ¿No les da miedo todo esto?

80 likes ·  âˆ� flag

Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read Paradero desconocido.
Sign In »

Reading Progress

Finished Reading
October 30, 2017 – Shelved

Comments Showing 1-8 of 8 (8 new)

dateDown arrow    newest »

message 1: by Fionnuala (new) - added it

Fionnuala That's a very interesting and valid parallel, Guille.


Guille Fionnuala wrote: "That's a very interesting and valid parallel, Guille."

Lamentable y preocupantemente así es, Fionnuala.


message 3: by Pedro (new)

Pedro Más que una reseña, es una válvula de escape para soltar la ira contra el hombre de la cabellera notablemente anaranjada. Aunque Trump lo une a Hitler la idea de la supremacía blanca, hay una ligera y sutil diferencia: no los extermina sino que los deporta; tal vez no le disgustaría exterminarlo, pero el contexto no se lo permitiría: en algo ha avanzado (un poquito) la sociedad humana, poniendo ciertos límites a actitudes extremistas. Muy interesante tu reseña-descarga. :D


Guille Pedro wrote: "Más que una reseña, es una válvula de escape para soltar la ira contra el hombre de la cabellera notablemente anaranjada. Aunque Trump lo une a Hitler la idea de la supremacía blanca, hay una liger..."

Es verdad, no es una reseña (pocas veces mis comentarios son reseñas, no son más que algunas impresiones que me dejan los libros que leo).

Y sobre lo que dices, Hitler tampoco los mató al principio, los hostigaba, los humillaba... demos (ojalá no) tiempo a Trump y a esta pandilla de dictadorzuelos que están surgiendo últimamente por todos lados.


message 5: by Pedro (new)

Pedro Guille wrote: "Pedro wrote: "Más que una reseña, es una válvula de escape para soltar la ira contra el hombre de la cabellera notablemente anaranjada. Aunque Trump lo une a Hitler la idea de la supremacía blanca,..."

Esperemos que no ocurra. Veo que se asimilan una serie de personajes y líderes, que más allá de algunas declamaciones similares (en general anti-woke), creo que son muy diversos entre sí, y no llegarán a conformar una tendencia.


message 6: by Guille (last edited Apr 01, 2025 09:16AM) (new) - rated it 5 stars

Guille Pedro wrote: "Guille wrote: "Pedro wrote: "Más que una reseña, es una válvula de escape para soltar la ira contra el hombre de la cabellera notablemente anaranjada. Aunque Trump lo une a Hitler la idea de la sup..."

Ojalá tengas razón. Pero tampoco Mussolini (cuyo gesto adusto me recuerda mucho al de Trump. Es curioso como las poses de mala leche calan tanto entre cierto tipo de gente) o Franco tenían parecido con Hitler, que, por cierto, también se alió con el líder ruso del momento, pero ahí está la historia. Y repito, ojalá tengas tú razón.


message 7: by David (new) - added it

David Carrasco Brutal tu lectura en clave contemporánea, Guille. Es desolador comprobar cómo una novela de hace casi un siglo sigue resultando tan actual, no solo en su angustia y precisión trágica, sino en la forma en que ciertos discursos se reciclan con otro envoltorio. Tu comparación con el presente es tan inquietante como certera. Y mientras tanto, seguimos creyendo que esto no va con nosotros� hasta que sí; hasta que tengamos que volver al poema de Niemöller.


Guille David wrote: "Brutal tu lectura en clave contemporánea, Guille. Es desolador comprobar cómo una novela de hace casi un siglo sigue resultando tan actual, no solo en su angustia y precisión trágica, sino en la fo..."

Muchas gracias, David.

Realmente es desesperanzador ver como algo que parecía superadísimo vuelve con tanta fuerza. No aprendemos.


back to top