Guille's Reviews > La campana de cristal
La campana de cristal
by
by

La novela o yo hemos, en cierta manera, fracasado en el intento. O bien ella no ha logrado transmitirme el horror de ese fondo del hoyo que es una depresión o yo no he sido capaz de concebir la profunda desesperación que, pienso, debe sentir la protagonista dentro de esa campana que la envuelve y que le impide relacionarse y encontrar su sitio en ese mundo de hombres en el que la mujer sigue sujeta a roles y comportamientos establecidos por ellos.
En realidad, no sé si hay que buscar razones, no sé hasta qué punto la depresión es consecuencia de las circunstancias que rodean al sujeto o solo bastan las circunstancias internas. Lo que sà sé es que esa enfermedad determina completamente la relación que el individuo establece con esas circunstancias. Y esto es lo que más me ha gustado de la novela, la forma tan honesta -se supone que es autobiográfica- en la que describe sus relaciones con las amigas, con los hombres, cercanos o desconocidos, con su madre y, por encima de todo, consigo misma, su insatisfacción personal, su bajÃsima autoestima, su ansiedad por abarcarlo todo o, al menos, abarcar en su totalidad algo importante. Si hubiera que buscar una de esas razones, que quizás no sean suficientes para explicar nada, estarÃan perfectamente descritas y resumidas en una de las famosas citas de la autora:
En realidad, no sé si hay que buscar razones, no sé hasta qué punto la depresión es consecuencia de las circunstancias que rodean al sujeto o solo bastan las circunstancias internas. Lo que sà sé es que esa enfermedad determina completamente la relación que el individuo establece con esas circunstancias. Y esto es lo que más me ha gustado de la novela, la forma tan honesta -se supone que es autobiográfica- en la que describe sus relaciones con las amigas, con los hombres, cercanos o desconocidos, con su madre y, por encima de todo, consigo misma, su insatisfacción personal, su bajÃsima autoestima, su ansiedad por abarcarlo todo o, al menos, abarcar en su totalidad algo importante. Si hubiera que buscar una de esas razones, que quizás no sean suficientes para explicar nada, estarÃan perfectamente descritas y resumidas en una de las famosas citas de la autora:
"Quizás cuando sintamos que queremos tenerlo todo, será porque estamos en peligro de estar cerca de no querer nada."
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
La campana de cristal.
Sign In »
Reading Progress
December 21, 2017
– Shelved
December 21, 2017
– Shelved as:
to-read
December 30, 2017
–
Started Reading
January 4, 2018
–
Finished Reading
Comments Showing 1-19 of 19 (19 new)
date
newest »

message 1:
by
Glasstown
(new)
-
rated it 4 stars
Jun 29, 2021 05:39AM

reply
|
flag


Curiosamente oà esa metáfora de la higuera hace unos dÃas en una serie que me está gustando bastante, al menos lo hizo la primera temporada, la segunda ha empezado un poco rollo, espero que levante, “Master of noneâ€�. No tiene nada que ver con Plath, simplemente un personaje aplicaba la metáfora a otro personaje.
La cita que elegà para mi comentario es en realidad otra trágica posibilidad de esa metáfora de la higuera.
Me apunto sus diarios, gracias Glasstown.

No serÃa mala idea, David. Celebro que te guste la cita.

La cita de tu comentario es maravillosa, como todas las que eliges, solo mencioné la de la higuera porque personalmente me identifico con ella, soy la eterna indecisa a la hora de tomar decisiones importantes.
Ojalá puedas leer sus diarios en el futuro :)


Aunque suene a tópico, solo puedo decir que soy inocente.



Más lo lamento yo, Vitoria, creeme. Tengo que hacerme con esos diarios, dos recomendaciones tan entusiastas no se pueden pasar por alto.


Pero bueno, que lo mismo me lo vuelvo a leer en unos años y me encanta. Quien dice que a ti no te pueda pasar lo mismo 🤔


Afortunadamente yo no he sufrido depresión. De ser asÃ, seguramente me habrÃa conmovido mucho más la novela, el sentirnos identificados en personajes o situaciones siempre ayuda a hacer de la lectura algo especial. Pero el no sentirme identificado no ha impedido en muchas otras ocasiones que disfrute enormemente de un libro. Con este no me pasó. Pareciéndome un buen libro, no conseguà conectar con él. Esto de la lectura se parece mucho al amor, hay gente de la que te enamoras y gente de la que no, aun teniendo todo lo que uno desea en una persona.