Fernando's Reviews > El Exilio y el Reino
El Exilio y el Reino
by
by

Albert Camus, con el correr del tiempo fue transformándose en uno de mis autores preferidos. Notable escritor, que incursionó tanto en la novela, el ensayo y en el teatro, escribió este libro de cuentos que yo no conocía en el año 1957, casualmente el mismo en el que recibió el premio Nobel de literatura tres años antes de que la muerte la arrebatara un futuro brillante, en el que seguramente nos hubiera deleitado con muchas más obras literarias del calibre de sus novelas “La Peste�, “El extranjero� o su ensayos “El hombre rebelde� y “El mito de Sísifo� u obras de teatro de calidad igual o superior a “Los poseídos� o “Calígula�.
En este pequeño libro de cuentos, Camus descolla con seis relatos en donde profundiza la temática que desarrollara puntualmente en sus novelas “El extranjero� y “La peste�, en las cuales se ponen de manifiesto distintos planos de la condición humana, pero haciendo más hincapié en la desesperanza, la miseria y los sueños truncos.
El libro se llama “El exilio y el reino�. Exilio porque los personajes principales de la mayoría de los cuentos atraviesan un exilio, a veces autoimpuesto y en otras ocasiones heredado, de manera tal de que cada personaje principal de los relatos debe atravesarlo.
De esta manera, Janine en el primer cuento “La adúltera� sufre el exilio de un ciudad agobiada por el calor siguiendo a su marido de toda la vida, buscando el reino tan lejano para ella: el de la libertad.
En otros cuentos, como en “Los mudos�, los empleados de una fábrica sostienen una confrontación peleando por el reino de una mejora laboral y en “El renegado o un espíritu confundido�, el personaje principal, que parece surgido de la cruza del “Hombre del subsuelo� de Dostoievski con “El innombrable� de Becket lucha por vengarse de las torturas de una secta que lo tiene prisionero imponiendo su nueva ley proclamada.
“El huésped� es otro excelente relato en donde el personaje principal, Daru, debe decidir qué hacer con un prisionero árabe al que tiene que entregar poniendo en la balanza sus ideales. Ambos personajes, exiliados a su manera, entablarán una extraña relación.
Para mí, el mejor cuento de todos es “Jonás o el artista en el trabajo�. Es un relato que posee ribetes kafkianos, en primer lugar por la manera en que está relatado, muy a la usanza del escritor checo, dado que el ambiente en que vive Jonás es opresivo, atestado de gente y en el que de todas maneras tiene que trabajar. Y diría que el final también tiene características kafkianas, de esos que lo dejan pensando a uno. Al menos eso me parece a mí. Puede que otros lectores no piensen lo mismo.
El nivel de introspección que Camus utiliza para los personajes es excelente y no sólo trabaja el existencialismo que le supo imprimir a ellos, sino que expone las diferentes actitudes del hombre ante el conocimiento de su propia condición, necesidades, deseos y esperanzas.
Albert Camus es un escritor que supo diferenciarse rápidamente del resto por ser original y es esta una condición destacable que en la literatura es copiada por algunos escritures que nunca pudieron acceder a semejante nivel de calidad narrativa.
En este pequeño libro de cuentos, Camus descolla con seis relatos en donde profundiza la temática que desarrollara puntualmente en sus novelas “El extranjero� y “La peste�, en las cuales se ponen de manifiesto distintos planos de la condición humana, pero haciendo más hincapié en la desesperanza, la miseria y los sueños truncos.
El libro se llama “El exilio y el reino�. Exilio porque los personajes principales de la mayoría de los cuentos atraviesan un exilio, a veces autoimpuesto y en otras ocasiones heredado, de manera tal de que cada personaje principal de los relatos debe atravesarlo.
De esta manera, Janine en el primer cuento “La adúltera� sufre el exilio de un ciudad agobiada por el calor siguiendo a su marido de toda la vida, buscando el reino tan lejano para ella: el de la libertad.
En otros cuentos, como en “Los mudos�, los empleados de una fábrica sostienen una confrontación peleando por el reino de una mejora laboral y en “El renegado o un espíritu confundido�, el personaje principal, que parece surgido de la cruza del “Hombre del subsuelo� de Dostoievski con “El innombrable� de Becket lucha por vengarse de las torturas de una secta que lo tiene prisionero imponiendo su nueva ley proclamada.
“El huésped� es otro excelente relato en donde el personaje principal, Daru, debe decidir qué hacer con un prisionero árabe al que tiene que entregar poniendo en la balanza sus ideales. Ambos personajes, exiliados a su manera, entablarán una extraña relación.
Para mí, el mejor cuento de todos es “Jonás o el artista en el trabajo�. Es un relato que posee ribetes kafkianos, en primer lugar por la manera en que está relatado, muy a la usanza del escritor checo, dado que el ambiente en que vive Jonás es opresivo, atestado de gente y en el que de todas maneras tiene que trabajar. Y diría que el final también tiene características kafkianas, de esos que lo dejan pensando a uno. Al menos eso me parece a mí. Puede que otros lectores no piensen lo mismo.
El nivel de introspección que Camus utiliza para los personajes es excelente y no sólo trabaja el existencialismo que le supo imprimir a ellos, sino que expone las diferentes actitudes del hombre ante el conocimiento de su propia condición, necesidades, deseos y esperanzas.
Albert Camus es un escritor que supo diferenciarse rápidamente del resto por ser original y es esta una condición destacable que en la literatura es copiada por algunos escritures que nunca pudieron acceder a semejante nivel de calidad narrativa.
Sign into ŷ to see if any of your friends have read
El Exilio y el Reino.
Sign In »
Reading Progress
January 30, 2018
– Shelved
January 30, 2018
– Shelved as:
to-read
February 19, 2018
–
Started Reading
February 19, 2018
–
31.18%
"Le pareció que el movimiento del mundo acababa de detenerse y que nadie, a partir de ese instante envejecería ni moriría. En todas partes la vida había quedado en suspenso, salvo en su corazón, donde, en ese mismo instante, algo lloraba de pena y deslumbrada admiración. (La adúltera)"
page
53
February 20, 2018
–
88.24%
"El artista en él se movía en las tinieblas; ¿cómo iba a enseñar los verdaderos caminos? Pero comprendió muy pronto que un discípulo no era por fuerza alguien que aspira a aprender algo. Por el contrario, lo más frecuente es que alguien se haga discípulo por el placer desinteresado de enseñar algo a su maestro. (Jonás o el artista en el trabajo)"
page
150
February 20, 2018
–
Finished Reading
February 21, 2018
– Shelved as:
favorites
Comments Showing 1-2 of 2 (2 new)
date
newest »

message 1:
by
Alejandro
(new)
-
rated it 4 stars
Nov 17, 2020 02:51PM

reply
|
flag