Å·±¦ÓéÀÖ

Guille's Reviews > Ubik

Ubik by Philip K. Dick
Rate this book
Clear rating

by
57810023
's review

it was ok

Ubik, como sugieren los anuncios publicitarios que aparecen en el inicio de cada uno de los diecisiete capítulos, puede ser cualquier cosa, lo que quieran, no hay límites a la imaginación. Elaborada con la mejor selección de las ambigüedades posibles alcanza el grado perfecto de confusión que agrada hasta el paladar más exquisito. Descubra usted mismo el placer que proporciona la obtención de una nueva teoría sobre Ubik que haga las delicias de amigos, amantes, vecinos y compañeros de trabajo. Inofensiva, pero evite el uso prolongado.
No siendo lector habitual de CI-FI, hay un puñadito de novelas que me parecieron más que interesantes. Son novelas en las que se usa el género para mostrar mundos posibles, mundos que se encuentran en la órbita de nuestro potencial, bien disparados hacia la utopía o, lo que siempre es más apetecible, hacia la distopía. Incluso alguna ha habido que, sin presentar un futuro, llamémosle, realista, era lo suficientemente sugerente como para enfrentar aspectos del ser humano a realidades extrañas que resaltaban sus características y consecuencias.

Aquí no he encontrado nada de esto, aparte de la curiosidad por un final que a todo le diera la vuelta y lo fundamentase, apenas nada me ha interesado en una novela narrada con una prosa que me ha parecido vulgar (tampoco ayudaron las decenas de erratas que encontré en mi edición, por lo que no descarto problemas de traducción), con unos personajes que apenas llegan a adquirir cuerpo tridimensional alguno, que empieza como un comic de Marvel en el que algunos seres humanos han desarrollado de forma inexplicable unos poderes extrasensoriales -telepatía, precognición, posibilidad de modificar el presente accediendo, no se sabe cómo, al pasado�- mientras otros desarrollaban el contrapoder correspondiente, para proseguir en un absurdo cuya explicación pudiera ser simplemente una enorme alucinación de muñecas rusas provocada por las drogas ingeridas por el protagonista y en la que, por tanto, cualquier hecho puede ser aceptado sin más explicación.

Quizás haya quién encuentre un trasfondo metafísico a todo este embrollo, algo he leído por ahí sin que nada me hiciera cambiar de opinión. Tampoco se puede decir que las novedades futuristas que contiene la novela sean especialmente originales: una posible vida futura del cerebro sin cuerpo que lo mantenga, diálogos con las máquinas que proporcionan los bienes y servicios, incluso con las puertas del apartamento a las que hay que pagar para que se abran (tiene unos cuantos toques de humor bastante sabrosos, eso no lo niego, de ahí esa segunda estrellita), una vida casi ilimitada gracias a implantes de todo tipo y a que la enfermedad parece haber sido desterrada, y, por último y lo que parece ser el centro del asunto, el cuestionamiento de la certeza sobre todo aquello que percibimos, sobre la realidad que creemos vivir. Quizás fuera original en 1969, año de su publicación, cuando los viajes de LSD hacían furor.
“Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos.�
Una frase importante en la novela y que seguro que muchos de ustedes han pensado en algún momento de esparcimiento autoprovocado; al menos yo sí, y en tal estado de iluminación llegué a la conclusión de que en este mundo solipsista que había creado solo leía por vanidad� aunque en esta ocasión me haya decepcionado un pelín a mí mismo.


(*) El médico que viene tratando desde hace años al comentarista ruega a los fans de la novela que le sigan la corriente� estamos probando una nueva medicación.
89 likes ·  âˆ� flag

Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read Ubik.
Sign In »

Reading Progress

July 23, 2018 – Shelved
July 23, 2018 – Shelved as: lista-de-deseos
April 28, 2021 – Shelved as: en-capilla
August 17, 2021 – Started Reading
August 20, 2021 – Finished Reading

Comments Showing 1-10 of 10 (10 new)

dateDown arrow    newest »

message 1: by Daniel (last edited Aug 20, 2021 09:06AM) (new)

Daniel Flores Caro Guille, ¿cómo estás? Siempre anonadándome (para bien, a esclarecer); sí y sí, colindo con tus puntos. He tenido la ocasión de leer la novela dos veces, ¿qué te digo? Admiro el mundo del Philip Kindred Dick, pero con este texto pues nunca pude explicármelo y sí siento que el tiempo le ha cobrado su debida factura.

Es cierto que se adelantó a su época con trabajos como Do Androids Dream of Electric Sheep? o The Minority Report (entre otros), pero en otros de sus escritos todo ha pasado a mejor vida (a consideración mía.)

Entonces, de nueva cuenta: colindo con tu perspectiva. A título personal, te congratulo por decir lo que piensas y lo mejor, siempre con todo el respeto a cualquier autor. Sea éste eximio, fallecido o lo que fuere... lo dices con precisión y cortesía.

Mi estimado Guille, perenniza así por favor; te deseo harto éxito, es más que un honor en leerte y te envío fuertes amplexos, pásala sublime y como siempre, un deleite leerte.


Guille Muchas gracias, Daniel. Me alegro mucho de tenerte como compañero de viaje en esta valoración de una obra en la que la opinión generalizada durante años y años es justo la contraria.

Como suelo decir, mis valoraciones no indican si el libro es bueno o malo (aunque esta vez realmente sí creo que no es un buen libro o no lo es, al menos, en la traducción que yo he leído, y seguramente me equivocaré) sino que responden al placer que de ellos recibo. De este recibí muy poco y es justo que así lo diga.

La pena es que este mal inicio con el autor va a tener como consecuencia que me pierda otras obras suyas que, como dices, sí valen la pena, pero el plantel de autores que admiro, de los que no he leído todo, y de los que estoy deseando admirar es tan amplio que no creo que merezca la pena el esfuerzo. Qué se le va a hacer.


M.  Malmierca Yo también estoy contigo en tu valoración Guille. Sin menospreciar su fama, no me convenció!
Saludos!


Guille M. wrote: "Yo también estoy contigo en tu valoración Guille. Sin menospreciar su fama, no me convenció!
Saludos!"


Se agradece y mucho la compañía. Seguramente estemos equivocados, aunque no alcanzo a ver dónde fue que erramos, no sé que tuvo que ver Stanisław Lem en la novela, su traductor al polaco, para calificarla de obra maestra.


message 5: by Daniel (new)

Daniel Flores Guille wrote: "Muchas gracias, Daniel. Me alegro mucho de tenerte como compañero de viaje en esta valoración de una obra en la que la opinión generalizada durante años y años es justo la contraria.

Como suelo de..."


Por el contrario, es un placer estar abordo en tu nave; es nuestra opinión, consciente estoy. No obstante, hay momentos en donde acorde a nuestro criterio debemos decir: "El emperador no porta vestimenta alguna."

Aparte, como diría Borges: se trata de leer por placer y no por obligación. Expresado de otro modo, te parafraseo a ti mi estimado Guille: "Cada uno tiene sus libros."

Y es cierto, se trata de ir hacia donde nos guíe nuestro instinto; entonces, considero que vas bien y yo te sintonizo.

Cuídate mucho, mi estimado; pásala sublime y una vez más, agradezco tu réplica en demasía. Un abrazo, felicidad absoluta para ti y los tuyos; hasta entonces y ánimo.


Guille Daniel wrote: "Guille wrote: "Muchas gracias, Daniel. Me alegro mucho de tenerte como compañero de viaje en esta valoración de una obra en la que la opinión generalizada durante años y años es justo la contraria...."

Lo mismo te deseo, Daniel. Muchas gracias.


Enrique Lamento no coincidir contigo Guille, pero a mi me gustó bastante. Lo leí hace años y no recuerdo si entraba más o menos en cuestiones filosóficas como en Minority report o Sueñan los androides etc...Blade runner, vamos, pero si recuerdo que anticipaba argumentos que sospechosamente después se veía en películas como Matrix (no hago spoiller al comentar esa forma de "teletransportarse"). Para mi Ubik está a la altura de P.K. Dick, el cual a su vez está a la altura de genios como Bradbury o Wells. Dicen que en la variedad de opiniones está el gusto y seguro que coincidimos en muchos más libros de los que discrepamos. Un abrazo.


Guille Enrique wrote: "Lamento no coincidir contigo Guille, pero a mi me gustó bastante. Lo leí hace años y no recuerdo si entraba más o menos en cuestiones filosóficas como en Minority report o Sueñan los androides etc...."

Te aseguro, Enrique, que yo soy el primero en lamentarlo cuando no disfruto con un libro, más cuando, como este, es uno que mayoritariamente es muy valorado. Qué le vamos a hacer.

Un abrazo.


Jane Ojalá hubiera leído tu reseña antes de gastar tanto tiempo en intentar encontrarlepies, cabeza o sentido a este viaje de LSD wxperimqental


Guille Jane wrote: "Ojalá hubiera leído tu reseña antes de gastar tanto tiempo en intentar encontrarlepies, cabeza o sentido a este viaje de LSD wxperimqental"

Bueno, no pasa nada, no soy de esos impresentables que dicen aquello tan molesto de "te lo dije".


back to top