Repellent Boy's Reviews > Una habitación propia
Una habitación propia
by
by

En este breve ensayo, Virgina Woolf reflexiona sobre el lugar de la mujer en la sociedad, en las diferentes épocas y, sobre todo, en relación a la literatura. La autora da un repaso a las diferentes circunstancias que provocan la dificultad de las mujeres para dedicarse a la labor de escribir o la falta de experiencias como resultado de la sociedad patriarcal y las trabas que esta les pone.
Me han encantado todas sus reflexiones. Esta mujer fue muy adelantada a su época. MuchÃsimas reflexiones podemos verlas en nuestros dÃas aún poco entendidas por gran parte de la sociedad y ya ella las tenÃa claras hace un siglo. ¡Impresionante!
Muy interesante también el análisis que hace de autoras como Jane Austen o las Brönte, Emily y Charlotte (jamás perdonaré que la historia le haya dado la espalda a mi Anne), entre otras autoras. El don de estas autoras que, aún teniendo vetada la riqueza del hombre en experiencias, viajes, estudios o conocimientos, habÃan conseguido obras muy notables.
Un cosa muy interesante es como trata y relfeja el asunto de la creencia de superioridad masculina a lo largo de los años por estos mismos, dando de lleno en el clavo. Esta cita lo explica bastante bien: "Este deseo profundamente arraigado en el hombre no tanto de que ella sea inferior, sino más bien de ser él superior". La clave es esa, el hombre para sentirse por encima, necesita que la mujer este por debajo. Y en eso reside el duro camino que ha tenido que recorrer la mujer en todos los aspectos de la vida, y en particular, del que habla este libro, el oficio de escribir.
En cuanto a la representación de las mujeres a lo largo de la historia a través de la visión de los hombres, Virginia también hace una crÃtica bastante clara: el hombre siempre idealiza a la mujer en varios "tipos" de mujer. La prostituta, la madre o la criada. Pocas veces los personajes femeninos tenÃan más complejidad tanto en su forma de ser, como en sus deseos Ãntimos, y tardarÃa mucho en llegar personajes femeninos complejos y completos.
Siempre me habÃan dicho que Virginia Woolf era una autora bastante densa y, sin embargo, este libro se me ha hecho super ameno y ágil. Quizás otras obras serán más complejas de seguir, pero, en cualquier caso, me alegro mucho de haberme iniciado con ella a través de este libro. Una joya que merece cada gota de fama que tiene. Ahora quiero más.
Me han encantado todas sus reflexiones. Esta mujer fue muy adelantada a su época. MuchÃsimas reflexiones podemos verlas en nuestros dÃas aún poco entendidas por gran parte de la sociedad y ya ella las tenÃa claras hace un siglo. ¡Impresionante!
Muy interesante también el análisis que hace de autoras como Jane Austen o las Brönte, Emily y Charlotte (jamás perdonaré que la historia le haya dado la espalda a mi Anne), entre otras autoras. El don de estas autoras que, aún teniendo vetada la riqueza del hombre en experiencias, viajes, estudios o conocimientos, habÃan conseguido obras muy notables.
Un cosa muy interesante es como trata y relfeja el asunto de la creencia de superioridad masculina a lo largo de los años por estos mismos, dando de lleno en el clavo. Esta cita lo explica bastante bien: "Este deseo profundamente arraigado en el hombre no tanto de que ella sea inferior, sino más bien de ser él superior". La clave es esa, el hombre para sentirse por encima, necesita que la mujer este por debajo. Y en eso reside el duro camino que ha tenido que recorrer la mujer en todos los aspectos de la vida, y en particular, del que habla este libro, el oficio de escribir.
En cuanto a la representación de las mujeres a lo largo de la historia a través de la visión de los hombres, Virginia también hace una crÃtica bastante clara: el hombre siempre idealiza a la mujer en varios "tipos" de mujer. La prostituta, la madre o la criada. Pocas veces los personajes femeninos tenÃan más complejidad tanto en su forma de ser, como en sus deseos Ãntimos, y tardarÃa mucho en llegar personajes femeninos complejos y completos.
Siempre me habÃan dicho que Virginia Woolf era una autora bastante densa y, sin embargo, este libro se me ha hecho super ameno y ágil. Quizás otras obras serán más complejas de seguir, pero, en cualquier caso, me alegro mucho de haberme iniciado con ella a través de este libro. Una joya que merece cada gota de fama que tiene. Ahora quiero más.
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
Una habitación propia.
Sign In »
Reading Progress
February 23, 2020
–
Started Reading
February 23, 2020
– Shelved
February 29, 2020
–
70.0%
"«“A Chloe le gustaba Olivia…â€� No os sobresaltéis. No os ruboricéis. Admitamos en la intimidad de nuestra propia sociedad que estas cosas ocurren a veces. A veces a las mujeres les gustan las mujeres. “A Chloe le gustaba Oliviaâ€�, leÃ. Y entonces me di cuenta de qué inmenso cambio representaba aquello. Era quizá la primera vez que en un libro a Chloe le gustaba Olivia.» MARAVILLA"
February 29, 2020
– Shelved as:
1920-1929
February 29, 2020
– Shelved as:
europa
February 29, 2020
– Shelved as:
lecturas-2020
February 29, 2020
– Shelved as:
reino-unido
February 29, 2020
–
Finished Reading
Comments Showing 1-4 of 4 (4 new)
date
newest »

message 1:
by
Yoel Isaac
(new)
-
rated it 5 stars
Mar 01, 2020 06:05PM

reply
|
flag


A mà me ha sorprendido mucho lo claro que tenÃa alguno temas en su época, cuando en la actualidad hay muchÃsimas personas que aún no son conscientes. Y ella ya lo era en 1929. Es increÃble. Me gustó mucho también como narraba. Estoy deseando leer algo de su ficción :D.
Mavi wrote: "Con tu reseña me has animado a leerla. Yo también tenÃa entendido que era una autora densa y sin embargo, tengo muchas ganas de leerla desde hace tiempo. Gracias."
A mà me daba miedo porque pensaba que iba a ser muy densa y no lo ha parecido. Aunque también dice que su parte de ficción suele ser la más densa, y esto es ensayo jajaja. El caso es que me ha gustado muuucho, te lo recomiendo:D