Guille's Reviews > El malentendido
El malentendido
by
Dos mujeres, una, la madre, cansada ya de vivir y con el único deseo de dormir y olvidar, se deja guiar por la otra, la hija, la que todavía conserva el sueño de salir del país de sombras en el que ha vivido siempre, aunque sea a costa de penetrar aún más en la oscuridad, para llegar por fin a la tierra de la luz, donde “el sol mata las preguntas�. Las dos se han dedicado durante años a asesinar a los huéspedes ricos que llegan a su hostal y robarles el dinero que les permita dejar todo atrás.
En frente, el hijo, al que los dioses de la fortuna han favorecido con amor y riquezas, procedente de la tierra del sol, que después de muchos años vuelve con su mujer lleno de buenos propósitos para con su madre y su hermana y así despojarse del sentimiento de culpa que sufre por haberlas abandonado.
Camus pinta en este cuadro que son madre e hija un mundo terrible, frío, indiferente, aislado por un muro que impide cualquier relación íntima con el exterior y así evitar el sufrimiento. Pero el mundo que se construyen intramuros en aun peor que aquel del que huyen y la madre termina resignada y convencida de que la única felicidad a la que se puede aspirar es la de no sentir. La hija no tardará en acompañarla.
by

“…la vida es más cruel que nosotras. Quizá por eso me cuesta sentirme culpable.�Una gran obra, dura y pesimista que ahonda en el absurdo que surge entre el fuerte deseo que toda criatura tiene de vivir y la falta de fundamentos sólidos de esa vida, en la búsqueda infructuosa de esos fundamentos, en la terca esperanza de encontrarlos, en la posibilidad de crearlos a nuestra conveniencia, en la fatalidad y la dejación de responsabilidades, en la indiferencia, en la muerte del deseo, en la culpa, y en la opción, siempre presente y disponible, de dejar de vivir y hasta de existir.
Dos mujeres, una, la madre, cansada ya de vivir y con el único deseo de dormir y olvidar, se deja guiar por la otra, la hija, la que todavía conserva el sueño de salir del país de sombras en el que ha vivido siempre, aunque sea a costa de penetrar aún más en la oscuridad, para llegar por fin a la tierra de la luz, donde “el sol mata las preguntas�. Las dos se han dedicado durante años a asesinar a los huéspedes ricos que llegan a su hostal y robarles el dinero que les permita dejar todo atrás.
En frente, el hijo, al que los dioses de la fortuna han favorecido con amor y riquezas, procedente de la tierra del sol, que después de muchos años vuelve con su mujer lleno de buenos propósitos para con su madre y su hermana y así despojarse del sentimiento de culpa que sufre por haberlas abandonado.
“� los hombres nunca saben cómo se quiere de verdad. Nada los satisface. Lo único que saben es soñar, imaginar nuevos deberes, buscar nuevos países y nuevas moradas� Cuando se quiere, no se sueña con nada.�No es difícil imaginarse el desenlace.
Camus pinta en este cuadro que son madre e hija un mundo terrible, frío, indiferente, aislado por un muro que impide cualquier relación íntima con el exterior y así evitar el sufrimiento. Pero el mundo que se construyen intramuros en aun peor que aquel del que huyen y la madre termina resignada y convencida de que la única felicidad a la que se puede aspirar es la de no sentir. La hija no tardará en acompañarla.
“Ruegue a su dios que la haga semejante a la piedra. Es la felicidad que él se asigna, la única felicidad verdadera. Haga como él, vuélvase sorda a todos los gritos, sea como la piedra mientras hay tiempo. Pero si se siente demasiado cobarde para entrar en esta paz ciega, entonces venga a reunirse con nosotros en nuestra morada común. ¡Adiós, hermana mía! Todo es fácil, ya lo ve. Tiene que elegir entre la estúpida felicidad de los guijarros y el lecho viscoso donde la esperamos.�
Sign into ŷ to see if any of your friends have read
El malentendido.
Sign In »
Reading Progress
September 21, 2020
– Shelved
September 21, 2020
– Shelved as:
en-capilla
February 22, 2021
–
Started Reading
February 26, 2021
–
Finished Reading
Comments Showing 1-8 of 8 (8 new)
date
newest »


Tan grande como terrible, sí. Cuestiones que nunca se resolverán pero que simpre será interesante volver a ellas y disfrutar de nuevas formas de expresarlas.
Nos seguimos leyendo, Daniel. Siempre es un placer leer tus intervenciones.

Gracias, David. Pues creo que te gustaría. Tiene muchos puntos en común con El extranjero. De hecho, en la novela se menciona la anécdota del malentendido: una noticia que Mersault lee en un periódico mientras está en la cárcel.

Tan grande como terrible, sí. Cuestiones que nunca se resolverán pe..."
Guille, te ofrezco una magna disculpa; lamento esto: olvidé felicitarte por tu reseña literaria. No agradezcas por nada, siempre probo me siento al leerte y comentar por aquí; éxito, otro amplexo para ti y que siempre goces de cabal salud.

Por favor, Daniel, nada de disculpas, faltaría más.
Cada vez que le leo, descubro alguna novedad; aparte, a la postre, podemos sentirnos con vacuidad al descubrir que lo persuadido no genera felicidad y sí culpa. Tácita o no, nos produce la manera que no podemos eludir nuestro destino.
Retomando lo absurdo que conduce Camus, ¿qué puedo adicionar? Eso, donde creemos que algo tiene relevancia y como resultado pues no existe tal cosa. Ahora sí como su ensayo El mito de Sísifo diría que estamos condenados a repetir lo mismo y lo mismo.
Siempre un honor leerte, procuro leerte en todo momento y si bien no comento todos... es porque hay veces que no he leído los títulos que has reseñado y pues, me encanta procurar estar en la misma sintonía.
Te deseo harto éxito, un amplexo para ti (siempre probo seré al compartir palabras con los honorables) y agradezco siempre tu atención por leerme; permanecemos en contacto.