ŷ

Steven Medina's Reviews > Gambito de dama

Gambito de dama by Walter Tevis
Rate this book
Clear rating

by
60583774
's review

it was amazing
bookshelves: fiction, sports, favorites, drama, games

Excelente, mejor de lo que esperaba.

Quiero aprovechar esta oportunidad para confesar que una de las razones por las que me gusta leer es por la curiosidad que siento por lo desconocido. Soy muy curioso por naturaleza y desde niño siempre me gustaron los misterios, o imaginar cientos de sucesos a partir de un simple acontecimiento, y eso me ha llevado a estar permanentemente investigando descubrimientos, leyendas, anécdotas paranormales, etc. Sin embargo, aunque amo las historias, siento pereza al ver una serie/película cuando no estoy en compañía porque me parece súper aburrido tener que quedarme varias horas sentado mirando una pantalla, sin tener con quien discutir lo que está pasando ante mis ojos. Sin compañía no veo televisión y eso me lleva a ser un gran procrastinador de todo tipo de contenido audiovisual. Lo sé, es irónico porque para leer necesito estar solo quedándome mucho tiempo mirando unas hojas de papel, o una pantalla en caso de ser digital, pero la diferencia es que con un libro mi imaginación empieza a trabajar automáticamente, hecho que no ocurre con una serie, película o programa de televisión. Por ello, lo que suelo hacer cuando me recomiendan una serie o película es buscar si está basada en un libro, y si es así, descarto automáticamente ver la cinta y programo el momento de realizar la lectura. Y bien, esa fue la forma como conocí este libro... y si se preguntan: No, aún no he visto la serie de Netflix.

En Gambito de Dama acompañaremos a Beth, una niña huérfana que se encuentra en un orfanato, quien un día por casualidad conoce el ajedrez y se volverá tan importante para ella que desde allí su vida girará en torno a este juego. No importa donde esté, no importa lo que haga, el ajedrez siempre estará en su cabeza. Tanta será su obsesión que incluso será capaz de jugar varias partidas simultáneamente en su mente, sin siquiera ver físicamente un tablero de ajedrez. ¡Eso no lo hace cualquiera! Pero Beth si puede hacerlo y no solo eso, sino también logrará convertirse en una gran profesional de este deporte (de las mejores). Pero hacerlo no será sencillo porque a pesar de que Beth posee el talento natural para este juego, ella vive en una época donde se cree que el ajedrez es solo para hombres, y donde las mujeres parecen interesarles solo el maquillaje, la moda y los hombres. Como Beth no entra en ese modelo de chica, entonces se sentirá como un cero a la izquierda, causándole una soledad crónica que le afectará toda su vida. El ajedrez será su escapatoria para no pensar en ello, pero desagradablemente también lo harán las adicciones. Sin embargo, más allá de sus malos hábitos, la persistencia de Beth se convertirá en un ejemplo de superación personal para cualquier persona que siente que no puede conseguir sus sueños: La clave está en persistir, en practicar y en no rendirse jamás. Por ello, independientemente de si nos gusta o no este juego, encontraremos en Gambito de Dama una historia muy interesante sobre la persistencia, las adicciones, la soledad y la frustración.

Como personaje, simpaticé rápidamente con Beth por su gusto por el ajedrez, ya que a mí me encanta, pero cuando se volvió adulta perdí ese agrado por ella porque no me gustó la forma como se estaba autodestruyendo a sí misma. Su consumo de drogas, sus borracheras y su tendencia a tener sexo con cualquier hombre solo demostraban la triste autoestima que Beth tenía, a pesar de ser tan increíble. Cuando empezó con esas actividades lo único que pensaba sobre ella era «qué asco de persona». Sin embargo, más adelante recuperó mi respeto y me dejó satisfecho por su rol de protagonista. Como jugadora me pareció muy buena y disfruté muchísimo cada una de sus partidas, aunque, debo reconocer, que para ser una jugadora tan buena, debió usar más aperturas en su juego y no solo la siciliana y los gambitos de rey y dama. Entiendo que Walter Tevis lo debió decidir así para no confundir a los lectores que no conocían sobre el tema, pero hacerlo así es un error. Es un error porque los grandes maestros (GM) estudian horas, meses y años cada una de las aperturas usadas en este juego, por lo que esos jugadores conocen a profundidad el funcionamiento de cada una de ellas. No se les puede ganar a todos usando la misma apertura porque el ajedrez no es un deporte como el fútbol, en el cual un equipo juega siempre con la misma estrategia y gana todos sus partidos. No, cada partida de ajedrez es una guerra distinta, y eso es precisamente lo que hace interesante este juego. Aquel jugador que siempre juega igual se vuelve predecible y pierde su nivel, por ello, es que hay tantos cambios en el ranking mundial de la FIDE, así como niños prodigios que en uno o dos años ya no tienen nivel para competir internacionalmente. Como ficción, el juego de Beth es espectacular, pero si alguien en la vida real participará profesionalmente con el estilo de Beth posiblemente perdería en las primeras rondas de todos los torneos. ¿Por qué? Porque para competir internacionalmente se necesita jugar bien en cada una de las fases del ajedrez (apertura, medio juego y final), y aunque Beth jugaba perfectamente el medio juego, no es suficiente en un torneo real.

Algo que me gustó mucho de esta nóvela es la forma como Beth va descubriendo la normatividad y ciertas informaciones sobre el ajedrez. Para mí fue como redescubrir lo que ya conocía, pero fue una sensación muy agradable. De hecho todo lo relacionado al ajedrez está muy bien trabajado —excepto lo que comenté en el párrafo anterior� y excelentemente ambientado. Está tan bien creada la atmósfera del argumento principal, que cada vez que leía un enfrentamiento de Beth sentía deseos de dejar de leer e ir a jugar unas buenas partidas. Y eso ocurría porque en lo que alcancé a percibir, los movimientos que se realizaban no eran inventados, sino eran jugadas de partidas reales que se desarrollaron hace muchos años y que hacen parte de las mejores partidas de la historia. Me hubiera encantado que el libro tuviera ilustraciones de algunos movimientos, o por lo menos un anexo en la parte final donde se mencionaran las partidas que se usaron en este libro. De ser así, buscaría las partidas y las disfrutaría con más detenimiento.

Los demás personajes no están mal, pero tampoco tienen un desarrollo para destacar. Cada uno tiene su rol en su momento y lo cumple a medida que se va relacionando con Beth, eso es todo. Sí, algunos son más importantes que otros, pero Beth y el ajedrez opacan completamente a cada uno de los integrantes de esta historia. No obstante, quiero destacar el rol de Benny Watts por la forma en que estudia el ajedrez, así como su influencia sobre Beth; igualmente, quiero declarar que nunca me simpatizó la señora Wheatley porque no me gustan las personas interesadas.

En cuanto a la prosa no me gustó al inicio porque en las primeras páginas sentí como si estuviera leyendo una bitácora. Fue un inicio horrible y bastante glacial, donde cada párrafo fue una escena, con saltos en el tiempo precipitados y desordenados, y en el cual fue notable que a Walter no le interesaba narrar la infancia de Beth, pero, por la composición de su obra, se vio obligado a ello. Sin embargo, en vez de hacerlo con calma y con transiciones normales, lo que resultó haciendo fue contarlo todo de la manera más hosca posible. Afortunadamente eso solo ocurrió en el inicio porque después, de allí hasta al final, la prosa se vuelve muy agradable, fácil de leer y con la información suficiente para que el lector entienda lo necesario sobre ajedrez.

El final fue excelente porque la última partida me pareció épica. Sí, fue predecible, pero siento que es un gran final para un gran libro que no me arrepiento de leer, y el cual me hace interesarme por los demás libros publicados por Walter Tevis. Seguramente de no ser por la adaptación de Netflix nunca hubiera descubierto este libro ni a este autor, pero a veces simplemente las coincidencias se presentan y nos llevan irremediablemente hacia el camino que debemos recorrer. ¿Miraré en el futuro la serie de Netflix? No lo sé, probablemente no.

Por el argumento, por la protagonista y por causarme ese deseo de ir a jugar ajedrez, es que decido calificar este libro con cinco estrellas: Están muy bien ganadas. Libro muy recomendado independientemente de si les gusta o no el ajedrez.
220 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read Gambito de dama.
Sign In »

Reading Progress

January 1, 2021 – Started Reading
January 1, 2021 – Shelved
January 1, 2021 –
page 44
14.15% "Como amo el ajedrez naturalmente me siento atraído por esta novela. Llegó la hora de conocerla."
January 3, 2021 –
page 86
27.65% "La historia está interesante aunque me gustaría que existiera una mejor transición de las escenas con respecto al tiempo. Esto lo digo porque en un párrafo estás de día, en el otro ya es fin de semana por la tarde y en el siguiente ya han pasado tres años. Veamos como continúa."
January 7, 2021 –
page 140
45.02%
January 9, 2021 –
page 182
58.52% "Me encantaría que el libro tuviera ilustraciones de las partidas porque las jugadas que se realizan sí son reales. Desafortunadamente no puedo imaginar un tablero de ajedrez con las posiciones exactas de cada ficha como lo hace Beth, por lo que pienso que este detalle me permitiría disfrutar más de cada enfrentamiento como si fuera en vivo y en directo. Aun así, en términos generales, el libro está genial."
January 14, 2021 –
page 233
74.92% "Es increíble como la soledad puede ser tan beneficiosa para algunas personas pero a la vez perjudicial para otras cuantas. Sigo avanzando."
January 16, 2021 –
page 288
92.6% ""—Me gustaría ser la mitad de atractiva de lo que tú eres...
—Deja de darme la lata con eso —dijo Jolene�. No puedes pasarte la vida delante de un espejo. Ya no eres fea. De lo que estoy hablando es de talento. Daría mi culo por jugar al tenis como tú juegas al ajedrez.""
January 18, 2021 – Shelved as: fiction
January 18, 2021 – Shelved as: sports
January 18, 2021 – Shelved as: favorites
January 18, 2021 – Shelved as: drama
January 18, 2021 – Finished Reading
May 18, 2021 – Shelved as: games

Comments Showing 1-20 of 20 (20 new)

dateDown arrow    newest »

Jeilen Buenísima reseña!


message 2: by Kale (new)

Kale Vaya..! Excelente reseña.


Steven Medina Jeilen wrote: "Buenísima reseña!"

Gracias Jeilen. Saludos 😊.


Steven Medina Kale wrote: "Vaya..! Excelente reseña."

Gracias Kale. Saludos desde Colombia 😉🙂.


message 5: by Yeferzon (new)

Yeferzon Zapata Gracias por las reseñas siempre tan completas. Un saludo Steven.


Steven Medina Yeferzon wrote: "Gracias por las reseñas siempre tan completas. Un saludo Steven."

De nada Yeferzon, es un placer. Saludos para ti también 😎😄.


ᴋɪᴀ ᴄᴏᴛᴏ ʙ Wow!! Cada vez me sorprenden tus reseñas Steven. ¡Saludos!


message 8: by Carola (new) - added it

Carola Yo no tengo tele, no pago por Netflix ni nada de eso, y me siento super fuera de todo lo que está de moda. Y me pasa lo mismo con la lectura, mi imaginación vuela y me gusta leer en voz alta a veces para poder actuar los diálogos


Angie Totalmente de acuerdo!!!


message 10: by Mary (new) - rated it 5 stars

Mary Sol Yo ya vi la serie y estoy leyendo el libro, y con esto compruebo que la serie de netflix esta muy bien hecha y respetaron la obra de pies a cabeza. Animate a verla.


Steven Medina � ɪ ᴀ � � � � ʙ wrote: "Wow!! Cada vez me sorprenden tus reseñas Steven. ¡Saludos!"

Me alegra mucho que te sorprendan. Saludos para ti también, cuídate mucho 😊.


Steven Medina Carola wrote: "Yo no tengo tele, no pago por Netflix ni nada de eso, y me siento super fuera de todo lo que está de moda. Y me pasa lo mismo con la lectura, mi imaginación vuela y me gusta leer en voz alta a vece..."

Pero es bueno no estar en la moda porque como dice el dicho «la moda sí incómoda». Lo importante es sentirnos a gusto con lo que somos, con lo que hacemos y con nuestros hobbies. Gracias Carola por tu comentario y por tu historia. Saludos 🤗😊.


Steven Medina Angie wrote: "Totalmente de acuerdo!!!"

Gracias Angie por tu comentario. Saludos 🙂.


Steven Medina Mary wrote: "Yo ya vi la serie y estoy leyendo el libro, y con esto compruebo que la serie de netflix esta muy bien hecha y respetaron la obra de pies a cabeza. Animate a verla."

Eso había escuchado. Quizás en otro momento lo intente, pero por el momento no porque tengo muchas reseñas pendientes. Saludos Mary y gracias por la recomendación jeje 😊.


message 15: by David (new)

David Torres No te perdono que no veas la serie Steven jaja de seguro te encanta, ojalá puedas verla en un futuro, yo espero conseguir el libro pronto. Por cierto, felicitarte por tus reseñas siempre es innecesario, siempre son geniales. Saludos


Steven Medina David wrote: "No te perdono que no veas la serie Steven jaja de seguro te encanta, ojalá puedas verla en un futuro, yo espero conseguir el libro pronto. Por cierto, felicitarte por tus reseñas siempre es inneces..."

No entiendo porque ŷ a veces no me notifica de los comentarios, es extraño 😲. Puede que no me perdones a mí, pero quizás puedas perdonar las excentricidades de este sitio 😅 xD. ¿Sabes algo? Quizás mi error es investigar más de lo debido. De no conocer la existencia de este libro seguramente ya habría hecho un verdadero esfuerzo por buscar un espacio para ver esta serie porque la adaptación si me llama la atención por la actriz que interpreta a Beth Harmon, ya que la actuación que realizó ella en la película Fragmentado de 2016 me gustó mucho. El problema es que a veces me cuesta elegir que hacer en mis tiempos libres y por ello postergo indefinidamente este tipo de contenidos. Espero que consigas, leas y disfrutes este libro pronto; y por cierto, gracias por tu manera original de dar felicitaciones jeje. Saludos David 😀😎.


Coleccionista de finales tristes Hola Steven! Qué buena reseña! A mi tampoco me gusto Beth pero me pareció muy interesante una novela sobre ajedrez �. Me ha dado mucha risa que no ves series, me pasa igual si lo piensas tiene sentido porque ver una pantalla es una actividad pasiva mientras que la lectura no . Saludos !


message 18: by Mauro (new)

Mauro Barea Me sigue pareciendo superior la gran "Novela de ajedrez" de Zweig.


Steven Medina Coleccionista de wrote: "Hola Steven! Qué buena reseña! A mi tampoco me gusto Beth pero me pareció muy interesante una novela sobre ajedrez �. Me ha dado mucha risa que no ves series, me pasa igual si lo piensas tiene sent..."

Por fin alguien que me comprende 😅. Sí, Coleccionista de finales tristes, la verdad es que vivir la experiencia de una historia es mucho más gratificante leyéndola que viéndola, excepto si te la narran de gran manera, allí ya cambia un poco la situación 😊.

Gracias por tu comentario, que pena responder tan tarde pero hasta ahora me llego la notificación xD. Saludos y cuídate mucho.

P.D.: Tienes un nombre de usuario muy particular y original 😉.


Steven Medina Mauro wrote: "Me sigue pareciendo superior la gran "Novela de ajedrez" de Zweig."

En mi opinión son novelas diferentes, no se deberían comparar 🤔. En la gran novela de Zweig el protagonista usa el ajedrez para hablar de su experiencia como cautivo; aquí, en cambio, se intenta exponer un poco la rutina y vida que tiene que vivir un ajedrecista profesional en la vida real. Ambas historias son muy buenas, eso sí 🙂.

Saludos Mauro, gracias por comentar 😁.


back to top