Repellent Boy's Reviews > Almendra
Almendra
by
by

Yunjae tiene 16 años y aunque se encuentra en ese momento de la adolescencia donde los sentimientos se vuelven más intensos, él no puede sentir nada. Las amígdalas de su cerebro son tan pequeñitas como una almendra y esto lo hace incapaz de sentir. Su cuerpo puede sentir frío o calor, y también dolor físico, pero no es capaz de entender sentimientos como el miedo, la felicidad o la tristeza. Desde pequeño su madre le ha enseñado a fingir estos sentimientos para encajar en la sociedad y que nadie lo rechace por ser diferente. Pese a todo vive en un hogar reconfortante junto a su madre y su abuela, un lugar seguro donde es protegido del mundo exterior.
Pero esto pronto va a cambiar: un día su madre y su abuela serán atacadas por un psicópata y su vida dará un vuelco. Por primera vez se verá obligado a vivir solo, sin ayuda de nadie para entender a los demás. A partir de este momento no le quedará más remedio que acercarse a otros, tratando de comprender estos sentimientos que le son tan ajenos, y para ello empezará a relacionarse con diferentes personas: un compañero de clase abusón que esconde a una persona acomplejada; una chica especial que practica atletismo o un amigo de su madre que se gana la vida con una panadería.
Creo que el primer acierto es que esté narrada por Yunjae, con ese toque frío y robótico que transmite perfectamente esa falta de sentimientos. Solo narra los distintos momentos de su vida como si fuera un mero espectador. Sin embargo, sentí que eso va cambiado conforme va avanzando la novela y cada vez se muestra una narración mucho más sentida. O al menos eso he percibido yo. Y tanto es así que ha logrado emocionarme en muchísimas ocasiones.
Siempre empatizo con estas historias donde se nos presenta a una persona que no encaja en la sociedad, que de alguna manera es diferente y eso hace que sea rechazado por esta, casi repudiado. Esos personajes inadaptados, que buscan entender la sociedad que les rodea, pero que nunca son aceptados por ella, siempre consiguen agarrarme y no soltarme hasta el final. Yunjae es un personaje increíble, con un carisma brutal, aún no siendo capaz de sentir.
Otra cosa que me gusta de este tipo de historias y en este libro se refleja a la perfección, es la violencia que desata el miedo al diferente. El no entender algo suele provocar odio, y en esta historia vemos a varios personajes cuyas diferencias despiertan esta violencia en las personas que les rodean. Nadie trata de ayudar o de comprender a estas personas, solo señalarlas y apartarlas. Brutal la crítica.
En definitiva, "Almendra" me ha parecido un libro contundente, que ha logrado despertar en mi muchos sentimientos bonitos, y que, aun presentándonos una trama dura, tiene ese toque esperanzador que yo siempre valoro en los libros con una carga dramática considerable. En el final no he podido evitar echar unas lagrimillas. Ahora tengo una nueva necesidad, que sigan publicando la obra de Won-Pyung Sohn en castellano. Necesito leer todo lo que publique esta mujer.
Pero esto pronto va a cambiar: un día su madre y su abuela serán atacadas por un psicópata y su vida dará un vuelco. Por primera vez se verá obligado a vivir solo, sin ayuda de nadie para entender a los demás. A partir de este momento no le quedará más remedio que acercarse a otros, tratando de comprender estos sentimientos que le son tan ajenos, y para ello empezará a relacionarse con diferentes personas: un compañero de clase abusón que esconde a una persona acomplejada; una chica especial que practica atletismo o un amigo de su madre que se gana la vida con una panadería.
Creo que el primer acierto es que esté narrada por Yunjae, con ese toque frío y robótico que transmite perfectamente esa falta de sentimientos. Solo narra los distintos momentos de su vida como si fuera un mero espectador. Sin embargo, sentí que eso va cambiado conforme va avanzando la novela y cada vez se muestra una narración mucho más sentida. O al menos eso he percibido yo. Y tanto es así que ha logrado emocionarme en muchísimas ocasiones.
Siempre empatizo con estas historias donde se nos presenta a una persona que no encaja en la sociedad, que de alguna manera es diferente y eso hace que sea rechazado por esta, casi repudiado. Esos personajes inadaptados, que buscan entender la sociedad que les rodea, pero que nunca son aceptados por ella, siempre consiguen agarrarme y no soltarme hasta el final. Yunjae es un personaje increíble, con un carisma brutal, aún no siendo capaz de sentir.
Otra cosa que me gusta de este tipo de historias y en este libro se refleja a la perfección, es la violencia que desata el miedo al diferente. El no entender algo suele provocar odio, y en esta historia vemos a varios personajes cuyas diferencias despiertan esta violencia en las personas que les rodean. Nadie trata de ayudar o de comprender a estas personas, solo señalarlas y apartarlas. Brutal la crítica.
En definitiva, "Almendra" me ha parecido un libro contundente, que ha logrado despertar en mi muchos sentimientos bonitos, y que, aun presentándonos una trama dura, tiene ese toque esperanzador que yo siempre valoro en los libros con una carga dramática considerable. En el final no he podido evitar echar unas lagrimillas. Ahora tengo una nueva necesidad, que sigan publicando la obra de Won-Pyung Sohn en castellano. Necesito leer todo lo que publique esta mujer.
Sign into ŷ to see if any of your friends have read
Almendra.
Sign In »
Reading Progress
March 5, 2021
–
Started Reading
March 5, 2021
– Shelved
March 9, 2021
– Shelved as:
2010-2019
March 9, 2021
– Shelved as:
asia
March 9, 2021
– Shelved as:
corea-del-sur
March 9, 2021
– Shelved as:
lecturas-2021
March 9, 2021
–
Finished Reading
Comments Showing 1-11 of 11 (11 new)
date
newest »

message 1:
by
Azucena
(new)
Mar 10, 2021 01:01AM

reply
|
flag

yo ya había oído hablar muy bien de este libro .
Gracias cielo ,me ayuda mucho para futuras lecturas estas reseñas tan buenas y hechas con tanto mimo😊. ❤️❤️❤️❤️

yo ya había oído hablar muy bien de este libro .
Gracias cielo ,me ayuda mucho para futu..."
Mil gracias por fiarte siempre de mis recomendaciones <3. Ojalá te guste muuuucho cuando lo leas y me cuentes después jajaja <3<3
Azucena wrote: "Después de leer tu reseña tengo que leerla. Gracias!!"
Ojalá te animes y te guste taaanto como a mí <3.

Y la verdad me alegra que más personas conozcan Almendra porque es una narración grandiosa.

Me gusta ver como coincidimos muchos con Almendra. Me ha encantado y me ha tocado profundamente la historia y lo que cuenta. Ese miedo a lo diferente como siempre acaba en el violencia. Brutal. Que ganitas de que saquen más cositas de la autora.
una pregunta, en cuanto a la redacción, es una redacción simple o más compleja? me gustaría leerlo pero la verdad no son lo mío las redacciones pesadas

Es una redacción muy sencilla, anímate porque si tu miedo es ese, no hay problema. Tiene una narración muy sencilla y muy bonita.

Durante todo el mes de agosto se recomendarán, reseñaran y hablará sobre literatura y cultura coreana, ¡sería genial que te sumes!
A través de ig y tiktok de @magui.world (es decir, yo) estaré promoviendo este mes; tambien podes ver contenido a través de #MesDeCorea
Espero te guste la iniciativa, saludos!