ŷ

Marcos GM's Reviews > Las puertas de Anubis

Las puertas de Anubis by Tim Powers
Rate this book
Clear rating

by
63462060
's review

it was ok

Hay libros que aparecen por tu vida de una manera curiosa, y este es uno de esos casos para mí. A raíz de una serie de televisión, de la que por cierto se decía que tenían cosas en común y solo encuentro una, me enteré de que había un libro con viajes en el tiempo, ganador de varios premios destacados, y en general con una muy buena valoración. Por muy variados motivos, no he sentido nunca ganas de empezarlo, hasta que salió ganador en una encuesta para club de lectura (perdón por dar la brasa, grupo) y decidí que era el momento idóneo para empezarlo.

Lo que se cuenta en él se resume fácil: un millonario ha encontrado una forma de viajar por el tiempo a través de agujeros (una especie de burbuja temporal que conecta dos épocas distintas) que duran un tiempo determinado. Valiéndose de ello, organiza un viaje para conocer a Coleridge, en el que participa como experto Brendan Doyle. Saltan al Londres victoriano (aunque es 1810, no es plenamente esa etapa) y allí se desmadra todo. Lo que en principio parece una buena idea acaba siendo una mala ejecución, y es que se deja de lado todo lo planteado para centrarse solo en un aspecto, que al final cansa por repetitivo(view spoiler).

Los personajes tampoco han sido de mi agrado, ya que solo he podido empatizar con uno de ellos, que aparece mediada la obra. Los demás han sido todos deficientes en su actitud cuanto menos, lo que me ha hecho plantearme si realmente el autor sabía lo que quería hacer con ellos o iba escribiendo sobre la marcha. Personajes como Horrabin o Cara-de-perro-Joe han sido una tortura de leer, solo deseaba que la acción fuese a otro lugar cuando estaban ellos en escena. Y el protagonista también ha sido un personaje difícil hasta la mitad más o menos, una vez sucede un hecho importante al menos mejora (view spoiler)

En general no ha sido una buena lectura, aunque ha tenido cosas interesantes, y es por ello que no le doy solo 1 � (view spoiler). Una pena, ya que le tenía muchas ganas y trata muchos temas que me interesan. Pero no siempre se puede acertar, y por desgracia este ha sido uno de esos casos.


---------------------


There are books that appear in your life in a curious way, and this is one of those cases for me. As a result of a television series, of which was said that they had things in common and I only found one, I found out that there was a book with time travel, winner of several outstanding prizes, and in general with a very good appraisal. For a variety of reasons, I've never felt the urge or need of starting it, until it came out the winner in a book club poll (sorry for the fuss in the comments, group) and I decided it was the right time to start it.

What is told in it is easy to summarize: a millionaire has found a way to travel through time through holes (a kind of time bubble that connects two different eras) that last a certain time. Using this, he organizes a trip to meet Coleridge, in which Brendan Doyle participates as an expert. They jump to Victorian London (even though it's 1810, it's not quite that stage) and everything gets out of hand there. What at first seems like a good idea ends up being a bad execution, and that is that everything raised is left aside to focus only on one aspect, which in the end is tiring due to repetition (view spoiler).

The characters have not been to my liking either, since I have only been able to empathize with one of them, who appears halfway through the work. The others have all been deficient in their attitude at least, which has made me wonder if the author really knew what he wanted to do with them or was writing as he went. Characters like Horrabin or Dog-face-Joe have been torture to read, I just wished the action would go somewhere else when they were on stage. And the protagonist has also been a difficult character until the middle or so, once an important event happens at least he improves (view spoiler)

In general it has not been a good read, although it has had interesting things, and that is why I do not give it only 1 � (view spoiler). A pity, since I really wanted it and it deals with many topics that interest me. But you can't always get it right, and unfortunately this has been one of those cases.
18 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read Las puertas de Anubis.
Sign In »

Reading Progress

March 15, 2021 – Shelved
March 15, 2021 – Shelved as: to-read
February 23, 2022 – Started Reading
February 23, 2022 –
page 47
10.66%
March 3, 2022 –
page 63
14.29%
March 5, 2022 –
page 89
20.18%
March 7, 2022 –
page 124
28.12%
March 10, 2022 –
page 163
36.96%
March 19, 2022 –
page 209
47.39%
March 20, 2022 –
page 301
68.25%
March 21, 2022 –
page 336
76.19%
March 22, 2022 –
page 441
100.0%
March 22, 2022 – Finished Reading

Comments Showing 1-9 of 9 (9 new)

dateDown arrow    newest »

message 1: by Elena Rodríguez (last edited Mar 23, 2022 03:00PM) (new)

Elena Rodríguez Una pena. Yo me leí justo de el algo sobre las tumbas y resultó ser una segunda parte (no se catalogaba como tal) me pasé la obra un poco medio perdida pero el contexto estaba guay. Otro libro será! Intenta con otra obra de él. No mentiré que yo voy a darle una oportunidad en el futuro de nuevo.


message 2: by Overhaul (new) - added it

Overhaul Creo que por ahora lo dejo en la nevera, ya son varias las amistades que no lo ponéis muy bien. Grandes ideas que es lo que me atrae. Pero...

Buena reseña, Marcos. 😃👍


Marcos GM Elena Rodríguez wrote: "Una pena. Yo me leí justo de el algo sobre las tumbas y resultó ser una segunda parte (no se catalogaba como tal) me pasé la obra un poco medio perdida pero el contexto estaba guay. Otro libro será..."

Con un solo libro no suelo dejar autores de lado, pero si distanciaré bastante una próxima lectura de algo suyo.

Felices lecturas!


Marcos GM Overhaul wrote: "Creo que por ahora lo dejo en la nevera, ya son varias las amistades que no lo ponéis muy bien. Grandes ideas que es lo que me atrae. Pero...

Buena reseña, Marcos. 😃👍"


Gracias, maese Over.

Ya ves, a veces se falla en la elección, o con las expectativas. Aunque debo admitir que hacía tiempo que no sacaba el hacha a pasear y da un cierto gustito 🪓🪓


message 5: by Steven (new)

Steven Medina Entonces lo descarto, gracias Marcos por aclarar mis ideas y ayudarme a tomar una decisión. Le tenía ganas porque cuando leí En costas extrañas, en la parte final del libro se menciona que se volvió reconocido internacionalmente gracias a esta obra, pero con tus comentarios se me pierde completamente el apetito.

Saludos Marcos, buena reseña 😃😀.


Marcos GM Muchas gracias, Steven.

Es.mi opinión, y eso no significa nada, si en algún momento te apetece no dudes en probar, quizá a ti te parezca mejor obra.

En costas extrañas lo tenía pendiente también, pero lo dejaré para más adelante, ahora mismo me apetece poco volver al autor, aunque no quiere decir que le deje por imposible.


message 7: by Mitticus (new)

Mitticus La verdad es que siempre lo mencionan, pero yo no lo pude terminar pues lo halle intragable hace muchos años atras, me da gusto ver que otro tiene una idea similar ;)


message 8: by Garden Reads (new)

Garden Reads Nunca había escuchado de esta novela... entre las amistades de goodreads hay opiniones bien dispares, supongo que no me la apuntaré, lo de los viajes en el tiempo ya está ultra repasado y sin duda está no parece de destacar.


Marcos GM Esta novela es precursora de muchas otras, ya que se escribió en el año 1983. Pero el uso que se hace de los viajes en el tiempo es más circunstancial que elemento importante, en mi opinión.

Quizá ese sea uno de sus problemas, hoy día la historia está superada por otras obras y quizá por eso nos parezca menos llamativa


back to top