Å·±¦ÓéÀÖ

Carlos's Reviews > Bestiario

Bestiario by Julio °ä´Ç°ù³Ùá³ú²¹°ù
Rate this book
Clear rating

by
58203072
's review

it was amazing
bookshelves: second-time-around, short-stories, latinoamerica, queremos-tanto-a-julio, argentina
Read 2 times. Last read March 17, 2021 to March 18, 2021.

Mi entrada al maravilloso mundo de Julio °ä´Ç°ù³Ùá³ú²¹°ù ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida de lector. Recuerdo aquella primera vez que leí sus relatos, por qué los leí todos de un jalón (sí, ya desde entonces podía vislumbrar la importancia que esas lecturas tendrían en mí), desde Bestiario de 1951, hasta Deshoras de 1982, sorprendido por esa mente fantasiosa y la manera en como plasmaba casi por arte de magia las palabras en las páginas, que una a una iba volteando en un incesante ritual de lectura, que siempre fue eso, una fascinante ceremonia libresca que ni los años ni las otras lecturas han logrado mover un ápice de su centro. Y ahora que retomo Bestiario, tras más de tres décadas de aquella primera vez, cuando yo era un joven con esa capacidad de casi todos los jóvenes de asombrarme con poco, o lo que pensamos que es poco, por qué nos falta experiencia y todo es aventura, siento nuevamente ese hormigueo (la palabra es la justa) que me invade al descubrir, o debería decir redescubrir los ocho relatos que forman este libro.

El mundo interno, rico y profundo, se presenta siempre en contraste con aquel otro de fuera; las impresiones son valiosas visiones que pueden cambiarlo todo; la sorpresa es un elemento que se adhiere a la trama y afecta su rumbo; la complicidad entre personajes es fundamental (al grado de que forman bandos, unos y otros); la escritura es sencilla en su mayor parte, pero siempre lleva un pulso conductor; la resolución puede o no ser un momento culminante; la trama a menudo nace en lo trivial, y se transforma con un simple detalle en surreal; la rítmica de la prosa es bien musical (jazzística, diría yo, acentuando por supuesto, el gran gusto por ese genero musical que toda su vida lo acompañó). El formato cerrado del cuento embona perfectamente con el imaginario fantasioso de su creador. Estos son para mí algunos de los rasgos más sobresalientes de ésta, la primera colección de relatos de Julio °ä´Ç°ù³Ùá³ú²¹°ù.

Casa Tomada se ha guardado en mi memoria casi intacto, lo cual es decir mucho, ya que como he dicho antes, no lo había leído en más de treinta años. El cuento es casi perfecto. El casi es un mero formalismo y con ello simplemente quiero decir que el joven escritor, a mi parecer, está todavía en proceso de maduración. Pero sin duda, me sorprende por la potencia de su narrativa: perfectamente condensada y depurada, en un despliegue bellísimamente minimalista. Carta a una señorita en París sorprende por el juego fantasioso que ya desde entonces es parte del imaginario cortaziano: conejitos que salen por la boca del narrador. Aquí, es importante señalar que ya se vislumbra el horizonte parisino sobrepuesto, como dos fotografías en negativo que se confunden una con la otra, a un Buenos Aires nostálgico. Lejana, concebido como un diario, presenta esos juegos de letras que tanto gustaban a su autor. Por aquel entonces surgía en Francia el movimiento literario llamado Oulipo, cuyos mas famosos exponentes fueron Queneau, Perec y Calvino. Se cuenta que en los años setenta invitaron a °ä´Ç°ù³Ùá³ú²¹°ù a ser parte del grupo y que aceptó de buena gana para después rechazar la invitación por motivos políticos. No que el grupo fuera político, al contrario, era justamente apolítico y el autor argentino, que defendió siempre su postura de izquierda, prefirió alejarse de ellos. En Íѳ¾²Ô¾±²ú³Ü²õ, aparece por vez primera el transporte público, que en tantos otros relatos y novelas futuras se hará bien presente. También se aborda la complicidad de los personajes y sus bandos, que he mencionado arriba. Cefalea anuncia ya la llegada de los Cronopios y Famas en el imaginario cortaziano. Circe pertenece a esos relatos exquisitos, donde figuran el piano, los bombones y una situación a la que vamos entrando poco a poco, hasta sentirnos un miembro más de esa extraña familia. Las puertas del cielo contiene el ingrediente que se resuelve de manera mágica justo al final (y que, al menos temáticamente, me ha traído a la mente a Bioy Casares, en particular El sueño de los héroes) y finalmente, Bestiario, concebido como mundos paralelos, nos va llevando de la mano por una casa donde un tigre va cambiando constantemente de habitación y dos niños fascinados, crean un formicario: el mundo de las hormigas de alguna manera transmuta al de los hombres. Nene y Nino, otro juego de letras.

La edición de Alfaguara que he leído tiene al final una sección titulada La Historia de Bestiario en las cartas de Julio °ä´Ç°ù³Ùá³ú²¹°ù, que como su título dice, incluye valiosos trozos de cartas sobre cómo fue el proceso de escritura de este libro. Mucho de ese material era completamente desconocido para mí, así que su lectura (que he hecho después de escribir esta crítica, para evitar cualquier influencia en mi percepción inicial de los relatos) ha sido más que reveladora. En fin, un libro fundamental para todos aquellos que pertenecemos a la bien selecta, archi-secreta y jazzísticamente sincopada cofradía cortaziana.

___
21 likes ·  âˆ� flag

Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read Bestiario.
Sign In »

Reading Progress

Finished Reading (Other Paperback Edition)
July 30, 2016 – Shelved (Other Paperback Edition)
March 17, 2021 – Started Reading
March 17, 2021 – Shelved
March 17, 2021 – Shelved as: second-time-around
March 18, 2021 – Shelved as: short-stories
March 18, 2021 – Shelved as: latinoamerica
March 18, 2021 – Finished Reading
March 21, 2021 – Shelved as: queremos-tanto-a-julio
June 25, 2021 – Shelved as: argentina

Comments Showing 1-10 of 10 (10 new)

dateDown arrow    newest »

message 1: by Elena (new)

Elena Sala Ay Circe! Casa Tomada! Cuántas veces los he leído! Gracias por hacerme recordar esta colección de cuentos. Son realmente una maravilla. Y tu reseña también.


Carlos Elena wrote: "Ay Circe! Casa Tomada! Cuántas veces los he leído! Gracias por hacerme recordar esta colección de cuentos. Son realmente una maravilla. Y tu reseña también."

Muchas gracias por tu comentario Elena. ¿Verdad que sí? Lo son, todos maravillosos. Y pensar que fue su primer libro de relatos: cuenta cuántos cuentos (!) ya venían en camino, gestados en estos primeros, apenas embriones que darían a luz verdaderas joyas literarias. Sé, porque lo intuyo (¡cuánto hay de intuición en el gran Julio!) qué también perteneces a la cofradía.


message 3: by Katia (new)

Katia N I’ve just reread it a month ago or so. And it is still brilliant. I liked Bestiario even more this time around as well as Axolotl. Is it in this one as well? Casa Tomada is great as well, so I loved it first time more than now - I remember what to expect. Thank you for your wonderful review, Carlos.


Carlos Katia wrote: "I’ve just reread it a month ago or so. And it is still brilliant. I liked Bestiario even more this time around as well as Axolotl. Is it in this one as well? Casa Tomada is great as well, so I love..."

Thanks for your comment Katia! Well, I can see the magical connection right there: we both reread the book more or less at the same time. And knowing your fabulous taste and knowledge of Latin-American literature (Pitol, Donoso, Borges...) I'm not surprised you like °ä´Ç°ù³Ùá³ú²¹°ù.

I read Bestiario the first and only time around 1986. Over the years I have come back to other books of stories of °ä´Ç°ù³Ùá³ú²¹°ù, but not this particular one. No, Axolotl is not in Bestiario, but in "Final del Juego", which I plan to reread in the next weeks.


message 5: by Fionnuala (new)

Fionnuala Very interesting to read the history of your experience with these stories, Carlos. I look forwarding to becoming a fully-fledged member of the Cortaziana confraternity alongside the rest of you—so far I've only read Marelle but that book already helps me to imagine what the stories in this book must be like.


Carlos Fionnuala wrote: "Very interesting to read the history of your experience with these stories, Carlos. I look forwarding to becoming a fully-fledged member of the Cortaziana confraternity alongside the rest of you—so..."

You'll definitely make a wonderful member, Fionnuala. Of that I am sure! You have already read Rayuela, his most famous work, so you are on the threshold of the "cofradía". By the way, did you read it in French? That would make perfect sense: Hopscotch sounds to me so removed from the spirit of the book.


message 7: by Vit (new)

Vit Babenco I’ve got to read more of his short stories and I will soon.


Carlos Vit wrote: "I’ve got to read more of his short stories and I will soon."

Oh, I bet you will, Vit. I admire very much your literary appetite: the way you devour book after book and make us discover new and exciting authors, by your impeccable reviews.


message 9: by Vit (new)

Vit Babenco Thank you, Carlos, I'm happy to be helpful.


message 10: by Fionnuala (new)

Fionnuala Carlos wrote: "...By the way, did you read it in French? That would make perfect sense..."

I'd heard that a lot of the book was set in Paris, Carlos, and since °ä´Ç°ù³Ùá³ú²¹°ù lived there himself for a while, reading it in French seemed the best option. I had a great time hopping back and forth through it. The only downside was that there was no La Maga—she was called La Sybille in the French version. I felt they should have left her name as it was in Spanish but it seems °ä´Ç°ù³Ùá³ú²¹°ù had approved of the change...


back to top