Å·±¦ÓéÀÖ

²Ñ²¹±ô鳿¾±³¦²¹'s Reviews > El Aleph

El Aleph by Jorge Luis Borges
Rate this book
Clear rating

by
9208421
's review

liked it

Me costó mucho terminar este libro. Tenía ganas de leerlo por decir "ya leí a Borges en algún punto de mi vida", pero realmente fue una lectura algo difícil.

El contexto histórico, fantasioso y en ciertos momentos filosóficos fueron muy abrumantes. Seguramente me pareció eso debido a que venía leyendo estilos y géneros muy distintos al de cuentos fantaseosos con un nivel de profundidad alto (en la mayoría de ellos).

Es el primer libro con el que experimento la convicción de volver a leerlo en otro punto de mi vida. Generalmente leo los libros una sola vez y con esa sola vez quiero sentir que absorbí toda el alma de esa obra. Siento que con "El Aleph" lo leí, lo terminé, pero sólo capté algunos brillos de su escencia. Siento que me falta madurez para experimentar más a fondo la nostalgia que describe, el amor pasional y maduro, y en general enseñanzas sabias de la vida. Por ello, creo que lo voy a volver a leer en algunos años.

No puedo decir que disfrute su lectura plenamente. En momentos fue muy tedioso y hasta quise romper mi regla de no cambiar de libro, pero persistí. Quizás era más mi deseo de querer leer a Borges. Sin embargo rescato algunos extractos y frases que de verdad siento que son muy sabias y hasta me dieron respuesta a algunas preguntas y dudas que quisiera responder ahora.

En general es un libro que siento que se debe leer más de una vez y en distintas etapas de nuestras vidas.
41 likes ·  âˆ� flag

Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read El Aleph.
Sign In »

Reading Progress

November 1, 2012 – Shelved
November 9, 2012 – Started Reading
November 9, 2012 –
page 56
26.29% "Quiero amarlo pero aun no se deja."
November 21, 2012 –
page 116
54.46% "Ya le agarré el gusto."
December 6, 2012 – Finished Reading

Comments Showing 1-8 of 8 (8 new)

dateDown arrow    newest »

Edgar Trevizo Seguramente cuando lo leas después encontrarás muchos más brillos. Borges no es sencillo. Las primeras veces me pago igual que a ti. Admiro tu disciplina y paciencia para terminarlo :)


Edgar Trevizo *±è²¹²õó


²Ñ²¹±ô鳿¾±³¦²¹ Edgar wrote: "Seguramente cuando lo leas después encontrarás muchos más brillos. Borges no es sencillo. Las primeras veces me pago igual que a ti. Admiro tu disciplina y paciencia para terminarlo :)"

Muchas gracias por el comentario! :) sí, la verdad no me desanimo al no entender de qué habla, pero seguramente me aventuraré a leer otro libro suyo!


message 4: by ·¡±ôí (new)

·¡±ôí Rodríguez Únicamente con leer tu reseña, me dieron ganas de leerlo. Quiero saber qué tanto puedo entenderlo.


²Ñ²¹±ô鳿¾±³¦²¹ ·¡±ôí wrote: "Únicamente con leer tu reseña, me dieron ganas de leerlo. Quiero saber qué tanto puedo entenderlo."

Sí, léelo! La verdad merece mucho la pena recatar como entreteje su realidad, con cosas que él ya había leído y con sus propios sueños.

A mí me pareció difícil, pero hay muchos que de primera vez que lo leen lo disfrutaron y lo entendieron todo. Así que... GO FOR IT!


Gabriel Me gusta esta reseña por que en vez de decir "No me gusta por que no lo entiendo", dice "Veo que hay algo bueno ahí pero ahora no me lo puedo llevar. Vuelvo más tarde".


Flor Casella ¡Muy buen comentario! Yo estoy todavía comenzando el libro y me siento un poco igual. Puedo ver lo grande que es el autor (es, porque se volvió inmortal gracias a su obra) y sé que tiene más aristas que las que yo puedo detectar en este momento con mis limitaciones.
Seguiré tu ejemplo porque también quiero leer a Borges y continuaré hasta el final. Y probablemente será un libro que lea nuevamente más adelante.


±á鳦³Ù´Ç°ù Justo así me sentí al terminarlo recientemente. Es curioso porque algo similar me pasó con "Palinuro de México", mucho más largo pero tan lleno de referencias. Sin embargo, este último me pareció mucho menos pesado.
En el futuro leeré de nuevo ambas obras, mientras tanto me preparo para ellas.


back to top