Mon's Reviews > El Horla
El Horla
by
by

El horla es una historia de fantasmas, pero no de los que aparecen en las viejas pelÃculas de terror, sino los fantasmas de la mente y todo el ruido que hacen en ti.
En esta versión hay una breve biografÃa del autor que tiene la intención, supongo, de guiarnos en la dirección correcta para comprender el relato. Se nos cuenta que Guy tuvo una vida llena de excesos, sobre todo en al área del sexo, y que parecÃa vivir con base al nihilismo; también fue un protegido de Flaubert, quien le proporcionaba la oportunidad de escribir sin apuros. Fue internado luego de varios intentos de suicidio y su vida acabó en la locura producto de la sÃfilis o de un conjunto de eventos. Sinceramente, yo no soy de aprender sobre la vida de los autores, no me gusta el fanatismo dirigido a personas y prefiero solo admirar sus obras, no a ellos, pero debo reconocer que esta biografÃa me permitió una mayor comprensión del libro.
El Horla es un relato de terror psicológico que está narrado en forma de diario Ãntimo, el personaje principal es un joven de clase alta que está soltero y pasa mucho tiempo solo con sus pensamientos. Cuando El Horla comienza a manifestarse lo atribuye a su casa, cree que está embrujada, y aunque el autor no especÃfica si hay algo de paranormal en todo lo que acontece, yo he encontrado ciertas similitudes entre El Horla y lo que vive una persona cuando sufre algún problema mental grave y está rodeada de ignorancia. Esto no quiere decir que no se pueda leer como un relato de horror, sino que está abierto a la interpretación que cada lector quiera darle. El final, sin embargo, me ha sabido a poco y siento que para ser un libro que habla sobre el descenso a la locura (independiente de la causa) le faltó algo que me hiciera sentir verdadera incertidumbre; la ansiedad de saber que es inevitable. Lo cierto es que la escritura, tan poco descriptiva, no ayuda a que empaticemos con la situación del protagonista más allá de una leve sensación de pena por él y por sus empleados. Por cierto, la edición que yo leà tiene muchas acotaciones por parte del editor o editora y eso hizo que se me cortara la inspiración más de una vez, asà que mejor leer otra edición.
En resumen, me ha parecido un relato bueno, pero no maravilloso, aunque creo que tiene su encanto descubrir que el "terror moderno" no tiene nada de moderno, sino que solo está regresando.
En esta versión hay una breve biografÃa del autor que tiene la intención, supongo, de guiarnos en la dirección correcta para comprender el relato. Se nos cuenta que Guy tuvo una vida llena de excesos, sobre todo en al área del sexo, y que parecÃa vivir con base al nihilismo; también fue un protegido de Flaubert, quien le proporcionaba la oportunidad de escribir sin apuros. Fue internado luego de varios intentos de suicidio y su vida acabó en la locura producto de la sÃfilis o de un conjunto de eventos. Sinceramente, yo no soy de aprender sobre la vida de los autores, no me gusta el fanatismo dirigido a personas y prefiero solo admirar sus obras, no a ellos, pero debo reconocer que esta biografÃa me permitió una mayor comprensión del libro.
El Horla es un relato de terror psicológico que está narrado en forma de diario Ãntimo, el personaje principal es un joven de clase alta que está soltero y pasa mucho tiempo solo con sus pensamientos. Cuando El Horla comienza a manifestarse lo atribuye a su casa, cree que está embrujada, y aunque el autor no especÃfica si hay algo de paranormal en todo lo que acontece, yo he encontrado ciertas similitudes entre El Horla y lo que vive una persona cuando sufre algún problema mental grave y está rodeada de ignorancia. Esto no quiere decir que no se pueda leer como un relato de horror, sino que está abierto a la interpretación que cada lector quiera darle. El final, sin embargo, me ha sabido a poco y siento que para ser un libro que habla sobre el descenso a la locura (independiente de la causa) le faltó algo que me hiciera sentir verdadera incertidumbre; la ansiedad de saber que es inevitable. Lo cierto es que la escritura, tan poco descriptiva, no ayuda a que empaticemos con la situación del protagonista más allá de una leve sensación de pena por él y por sus empleados. Por cierto, la edición que yo leà tiene muchas acotaciones por parte del editor o editora y eso hizo que se me cortara la inspiración más de una vez, asà que mejor leer otra edición.
He visto locos. He conocido algunos que seguÃan siendo inteligentes, lúcidos y sagaces en todas las cosas de la vida menos en un punto. Hablaban de todo con claridad, facilidad y profundidad, pero de pronto su pensamiento chocaba contra el escollo de la locura y se hacÃa pedazos, volaba en fragmentos y se hundÃa en ese océano siniestro y furioso, lleno de olas fragorosas, brumosas y borrascosas que se llama «demencia».
En resumen, me ha parecido un relato bueno, pero no maravilloso, aunque creo que tiene su encanto descubrir que el "terror moderno" no tiene nada de moderno, sino que solo está regresando.
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
El Horla.
Sign In »
Reading Progress
November 27, 2021
– Shelved as:
to-read
(Hardcover Edition)
November 27, 2021
– Shelved
(Hardcover Edition)
June 2, 2022
–
Started Reading
June 2, 2022
– Shelved
June 3, 2022
–
Finished Reading
Comments Showing 1-5 of 5 (5 new)
date
newest »

message 1:
by
Pol Valverde
(new)
-
added it
Jun 03, 2022 04:34PM

reply
|
flag