Å·±¦ÓéÀÖ

Guille's Reviews > La frontera

La frontera by Don Winslow
Rate this book
Clear rating

by
57810023
's review

liked it


Fin de la famosa y fastuosa trilogía sobre el narcotráfico de Don Winslow. Dos mil quinientas páginas de una narración que es puro diálogo solo interrumpido por palabras sueltas, sentencias o breves párrafos construidos a base de ráfagas de metralletas en forma de frases en las que se relatan atrocidades sin cuento (mención especial al suceso real, como casi todo lo aquí escrito, en el que más de cuarenta estudiantes mexicanos fueron asesinados por el cártel y tirados y quemados en un basurero).
“Ella tenía cuatro años cuando un escuadrón de las PAC entró en su pueblo, en plena región maya, buscando insurgentes comunistas. Rabiosos al no encontrarlos, agarraron a los campesinos, calentaron cables al fuego y se los metieron al rojo vivo por la garganta. Obligaron a las mujeres a prepararles el desayuno y a mirar mientras ordenaban a padres matar a sus hijos y a hijos matar a sus padres. A los que se negaban los rociaban con gasolina y los prendían fuego. Luego violaron a las mujeres. Cuando acabaron con las mujeres, empezaron con las niñas.�
En el comentario al segundo de los tomos, «El cártel», me quejaba de que la parte de culpa que el autor reservaba a EE.UU. en toda esta historia, amén de su participación en la sangrienta represión de las guerrillas centroamericanas para las que utilizó el narcotráfico como medio de financiar a grupos paramilitares como el PAC de la cita, se circunscribía a la de ser consumidor, y comentaba “No parece haber policías americanos corruptos, no parecen existir políticos relacionados con el narcotráfico, no hay empresarios norteamericanos colaboradores…�. Bien, esta falla se repara en esta tercera entrega, y de qué forma.

Por supuesto, el papel de EE.UU. como gran consumidor se mantiene y el autor hace una reflexión interesante:
“Tenemos que preguntarnos qué clase de corrupción es la que afecta a nuestro espíritu colectivo como nación para que seamos el mayor consumidor de drogas ilegales del mundo� ¿Qué dolor sufre en su seno la sociedad americana que nos impulsa a buscar drogas para aliviarlo, para mitigarlo? ¿Es la pobreza? ¿La injusticia? ¿El aislamiento?�
Todo esto puede ser parte de la explicación, pero quizás la respuesta esté más relacionada con la adoración al dios todopoderoso que domina a este país, ya de por sí extremadamente religioso: el dinero, y, junto a él, el ansia de poder y de éxito, en la peor de sus acepciones.
“¿De veras crees que alguien tiene verdadero interés en ganar esta guerra? Nadie quiere ganarla. Lo que les interesa es que siga. No puedes ser tan ingenuo. Decenas de miles de millones al año en policía, equipamiento, prisiones... Es un negocio. La guerra contra las droga es un gran negocio.�
Y a continuación añade: “Y eso implica comprar influencia en los niveles más altos del gobierno de Estados Unidos�. ¿Cómo de altos? A ver si reconocen a la persona de la que se queja este personaje de la novela:
“Lo que le deprime es la pérdida de un ideal, una identidad, una imagen de lo que es este país. O era. Que esté país vote a un racista, a un fascista, a un gángster, a un narcisista fanfarrón y jactancioso, a un fantoche. A un hombre que presume de agredir a mujeres, que se burla de un discapacitado, que se cierra con dictadores. A un mentiroso redomado�
En efecto, el mismo que quiso hacer un muro en la frontera, el mismo que tiene un yerno al que Winslow acusa de ser el enlace de su suegro con los cárteles de México y de ser un elemento importante en el lavado del dinero procedente de la droga. Nada más y nada menos.
“Ha estado cuarenta años en guerra con los cárteles mexicanos. Ahora está en guerra con su propio gobierno. Y son lo mismo. El sindicato.�
Pero, qué sé yo, solo puedo decir que llevaba a cuestas dos gruesos libros y quizás este me llevó muy cerca de la frontera con la muerte por sobredosis de crueldades, traiciones, egos desmedidos, atrocidades, injusticias y mierdas infinitas. No me parece que desmerezca como fin de la trilogía, pero me encontró cansado.
95 likes ·  âˆ� flag

Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read La frontera.
Sign In »

Reading Progress

July 30, 2022 – Started Reading
July 30, 2022 – Shelved
August 19, 2022 – Finished Reading

Comments Showing 1-7 of 7 (7 new)

dateDown arrow    newest »

Francesc A mi me gustaron mucho los tres, pero es verdad que son agotadores. Tanta sangre, tanta traición, tantas armas.


Guille Francesc wrote: "A mi me gustaron mucho los tres, pero es verdad que son agotadores. Tanta sangre, tanta traición, tantas armas."

A mí me transmitió la sensación de que la gran mayoría vivimos en el cuarto de los niños, apartados y desinformados de todo lo que pasa en el catre del dormitorio principal, y del que solo nos llegan lejanos y extraños sonidos que no estamos seguros de querer identificar.

Pues me han llegado rumores de que habrá serie de la trilogía y de que Winslow se va a involucrar a tope en el proyecto.


Francesc Me gustaría ver esa serie hecha realidad.


message 4: by Javier (new)

Javier Ventura El primero me encantó. El segundo me gustó. Para el tercero creo que también estoy ya cansado, y tu reseña me lo confirma.
Eso sí, quizá me queden fuerzas para ver esa serie!


Guille Javier wrote: "El primero me encantó. El segundo me gustó. Para el tercero creo que también estoy ya cansado, y tu reseña me lo confirma.
Eso sí, quizá me queden fuerzas para ver esa serie!"


Tuvimos la misma experiencia, Javier, algo habrá.

Yo vería la serie con mucho gusto, pero no sé, quizás sea de esos proyectos que al final se quedan en nada (deben existir muchas presiones para que esta no se lleve a cabo, sobre todo en puertas de una elecciones en las que el candidato republicano sale tan mal parado).


message 6: by Estrella (new)

Estrella a ver cuando me pongo de una vez por todas con estos libros, tengo el primero mirándome desde la estantería, se que tengo que estar fuerte cuando lo lea por el tema de toda la violencia, eso y que son como 900 páginas de letra diminuta xD


message 7: by Guille (last edited Aug 18, 2024 10:02AM) (new) - rated it 3 stars

Guille Estrella wrote: "a ver cuando me pongo de una vez por todas con estos libros, tengo el primero mirándome desde la estantería, se que tengo que estar fuerte cuando lo lea por el tema de toda la violencia, eso y que ..."

Y se te harán cortos, Estrella... si consigues aguantar la violencia no podrás parar de leer... yo creo que hasta han roto parejas.


back to top