Gabriel's Reviews > Infierno
Infierno (La divina comedia, #1)
by
by

Digna representante medieval pero también con algunos tintes renacentistas.
Me ha gustado muchísimo más de lo que pensé en un comienzo. Es cuanto menos un libro interesantísimo con una cosmogonía obviamente religiosa, basada en el cristianismo y tintes ideológicos de Aristóteles. Se nota mucho la influencia filosófica.
Ahora, también es verdad que a mí me gusta el lirismo poético de Dante y he disfrutado muchísimo la construcción de ese infierno sofocante y que va aumentando la sensación insana y flagelante en la medida en que te vas sumergiendo hasta el fondo de lo que Dante consideró bajo su lupa un pecado peor que el anterior.
La lectura de esto puede ser a veces literal, otras veces alegórica pero de lo que no hay duda es que hay muchas connotaciones y su contenido es altamente moral, político y religioso. Las sanciones para los pobres condenados son muy imaginativos y demasiado simbólicos, ya sea por antítesis o por analogía a sus pecados así son castigados. La base aristotélica de Dante está muy bien basada y es más disfrutable sabiendo de antemano parte de la biografía del autor para identificar porqué escribió esto y con qué intenciones políticas, filosóficas y teológicas, ya que bebe mucho de referencias literarias, mitológicas y también de su vida personal con inclusión de personajes ficticios, históricos y de su misma contemporaneidad.
Me ha gustado muchísimo más de lo que pensé en un comienzo. Es cuanto menos un libro interesantísimo con una cosmogonía obviamente religiosa, basada en el cristianismo y tintes ideológicos de Aristóteles. Se nota mucho la influencia filosófica.
Ahora, también es verdad que a mí me gusta el lirismo poético de Dante y he disfrutado muchísimo la construcción de ese infierno sofocante y que va aumentando la sensación insana y flagelante en la medida en que te vas sumergiendo hasta el fondo de lo que Dante consideró bajo su lupa un pecado peor que el anterior.
La lectura de esto puede ser a veces literal, otras veces alegórica pero de lo que no hay duda es que hay muchas connotaciones y su contenido es altamente moral, político y religioso. Las sanciones para los pobres condenados son muy imaginativos y demasiado simbólicos, ya sea por antítesis o por analogía a sus pecados así son castigados. La base aristotélica de Dante está muy bien basada y es más disfrutable sabiendo de antemano parte de la biografía del autor para identificar porqué escribió esto y con qué intenciones políticas, filosóficas y teológicas, ya que bebe mucho de referencias literarias, mitológicas y también de su vida personal con inclusión de personajes ficticios, históricos y de su misma contemporaneidad.
Sign into ŷ to see if any of your friends have read
Infierno.
Sign In »
Reading Progress
August 10, 2022
–
Started Reading
August 10, 2022
– Shelved
August 11, 2022
–
Finished Reading
February 14, 2023
– Shelved as:
áDz
Comments Showing 1-5 of 5 (5 new)
date
newest »


Yo siempre me he sentido intimidado por este libro, aunque espero animarme con él y los dos siguientes pronto, quizá el próximo año, jaja.
Saludos! 🙋♂️☺�

ܻDz😊
Me alegra que lo hayas disfrutado