Justo Martiañez's Reviews > Voy a traicionarte
Voy a traicionarte
by
by

3.5/5 Estrellas
Que la Rumanía de Ceaucescu, haya pasado a la historia como uno de los regímenes totalitarios más crueles, despóticos, nepotistas y corruptos, quizá no nos pille por sorpresa.
Pero sumergirse en el día a día de una familia rumana a finales de 1989, justo antes de la caída del régimen, pasar hambre y frío con ellos, vivir aislado del mundo, pero sobre todo sufrir el miedo, miedo a hablar, miedo a pensar, miedo al vecino, al compañero, a tu propia familia, es el gran acierto de esta novela. Porque en la Rumanía de Ceaucescu, el miedo campaba a sus anchas. Se estima que uno de cada 10 rumanos actuaba como confidente en esa época, por presión, coacción o convicción. Esta es la mano de hierro con la que el dictador apretaba el cuello de su pueblo, asfixiándolo y sometiéndolo. Junto con su brazo ejecutor, la policía secreta Securitate, que al parecer nada tenía que envidiar a otras coetáneas como la Stasi.
Sufrimos con los jóvenes, que carecen de pasado, ya que han nacido en el régimen y les han ocultado su propia historia. Tampoco vislumbran un futuro, más allá del negro panorama en el que sobreviven. Aislados del mundo, les llegan retazos de un mundo occidental que les venden como una sociedad corrupta y cuasi demoniaca, pero que ellos anhelan conocer. Los jóvenes fueron un de los pilares fundamentales de la revolución rumana que echó del poder a Ceaucescu en Diciembre de 1989. Los jóvenes y su deseo de libertad.
La autora da voz a los jóvenes, a Cristian, a Liliana, a Lucas. Este es uno de los grandes atractivos de la novela, pero para ello utiliza una forma de lenguaje y de escritura, quizá dirigido a un público más juvenil, que para mi gusto se ha quedado un poco corto y demasiado simple. Aquí es donde ha bajado un poco la nota.
Más allá de este detalle la novela es sólida, comprometida y merece ser leída, porque saca a la superficie uno de esos retazos de la historia marcados por el sufrimientos de millones de personas. Una historia que merece ser conocida, aunque desgraciadamente se va replicando una y otra vez a lo largo del mundo, no hay más que mirar a Corea del Norte, quizá el caso más extremo de este tipo de gobiernos alienantes y aislacionistas.
Que la Rumanía de Ceaucescu, haya pasado a la historia como uno de los regímenes totalitarios más crueles, despóticos, nepotistas y corruptos, quizá no nos pille por sorpresa.
Pero sumergirse en el día a día de una familia rumana a finales de 1989, justo antes de la caída del régimen, pasar hambre y frío con ellos, vivir aislado del mundo, pero sobre todo sufrir el miedo, miedo a hablar, miedo a pensar, miedo al vecino, al compañero, a tu propia familia, es el gran acierto de esta novela. Porque en la Rumanía de Ceaucescu, el miedo campaba a sus anchas. Se estima que uno de cada 10 rumanos actuaba como confidente en esa época, por presión, coacción o convicción. Esta es la mano de hierro con la que el dictador apretaba el cuello de su pueblo, asfixiándolo y sometiéndolo. Junto con su brazo ejecutor, la policía secreta Securitate, que al parecer nada tenía que envidiar a otras coetáneas como la Stasi.
Sufrimos con los jóvenes, que carecen de pasado, ya que han nacido en el régimen y les han ocultado su propia historia. Tampoco vislumbran un futuro, más allá del negro panorama en el que sobreviven. Aislados del mundo, les llegan retazos de un mundo occidental que les venden como una sociedad corrupta y cuasi demoniaca, pero que ellos anhelan conocer. Los jóvenes fueron un de los pilares fundamentales de la revolución rumana que echó del poder a Ceaucescu en Diciembre de 1989. Los jóvenes y su deseo de libertad.
La autora da voz a los jóvenes, a Cristian, a Liliana, a Lucas. Este es uno de los grandes atractivos de la novela, pero para ello utiliza una forma de lenguaje y de escritura, quizá dirigido a un público más juvenil, que para mi gusto se ha quedado un poco corto y demasiado simple. Aquí es donde ha bajado un poco la nota.
Más allá de este detalle la novela es sólida, comprometida y merece ser leída, porque saca a la superficie uno de esos retazos de la historia marcados por el sufrimientos de millones de personas. Una historia que merece ser conocida, aunque desgraciadamente se va replicando una y otra vez a lo largo del mundo, no hay más que mirar a Corea del Norte, quizá el caso más extremo de este tipo de gobiernos alienantes y aislacionistas.
Sign into ŷ to see if any of your friends have read
Voy a traicionarte.
Sign In »
Reading Progress
October 30, 2022
– Shelved
October 30, 2022
– Shelved as:
to-read
May 3, 2024
–
Started Reading
May 7, 2024
–
Finished Reading
Comments Showing 1-27 of 27 (27 new)
date
newest »

message 1:
by
Labijose
(new)
May 06, 2024 05:09AM

reply
|
flag


Voy apuntando.

Pues tomo nota Zai. Gracias por la recomendación.








