Steven Serpens's Reviews > El sobrino del mago
El sobrino del mago (Las cr¨®nicas de Narnia, #1)
by
by

CALIFICACI?N REAL: 3.5 estrellas
Polly y Digory son dos ni?os capaces de viajar por diferentes mundos gracias a un par de anillos m¨¢gicos que tienen en su poder, los cuales fueron forjados para dicho prop¨®sito. Pero estos son mundos a los que ¨²nicamente es posible llegar por medio de la magia, pues, aunque pretendi¨¦ramos recorrer cada rinc¨®n del universo, podr¨ªamos siquiera acercarnos remotamente a tales lugares, ya que no se encuentran en nuestro plano existencial.
Lo que nunca se imaginaron, es que, debido a estos viajes pluridimensionales, los protagonistas presenciar¨ªan el g¨¦nesis de un nuevo y magn¨ªfico mundo; teniendo trato directo con una deidad demi¨²rgica de aquel misterioso conf¨ªn, quien los har¨¢ embarcarse en una aventura, con la intenci¨®n de enmendar sus errores y aprender de ellos.
Todo esto y mucho m¨¢s es lo que nos ofrece la primera historia de la saga de Las cr¨®nicas de Narnia.
Como obra, El sobrino del mago es bastante b¨¢sica y sencilla, y realmente no da para hacerle una rese?a que sea muy profunda o extensa al respecto, excluyendo sus alegor¨ªas y paralelismos que comparte con el cristianismo. Por ejemplo: Aslan agrupando a parejas de ciertos animales para (view spoiler) , se podr¨ªa equiparar con lo de No¨¦ reuniendo un par de cada especie animal para salvaguardarlos en su c¨¦lebre arca por el diluvio universal; las manzanas plateadas y el jard¨ªn en que se hallan claramente son una representaci¨®n del fruto prohibido y del m¨ªtico Jard¨ªn del Ed¨¦n, aunque tambi¨¦n comparte algunos elementos con el Jard¨ªn de las Hesp¨¦rides, de la mitolog¨ªa griega; asimismo, en dicho jard¨ªn, las propuestas e insinuaciones de Jadis podr¨ªan simbolizar a la serpiente tentadora de los relatos b¨ªblicos, etc.
Adem¨¢s, en concordancia con lo reci¨¦n mencionado, encontraremos obvias alusiones e inculcaciones de car¨¢cter val¨®rico y moral, como que los ni?os buenos no deben robar y otras cosas de ese estilo.
Tampoco olvidar algo que Digory menciona en cierto momento: ?No s¨¦ si me gustar¨ªa mucho seguir viviendo despu¨¦s de que todos los que conozco hubieran muerto. Prefiero vivir el tiempo habitual y morir e ir al cielo?. En donde una vez m¨¢s podemos apreciar c¨®mo el autor nos est¨¢ colando su religi¨®n y principios; pero, si consideramos que este es un t¨ªtulo infantil-juvenil (lo que en realidad significa que es una lectura apta y disfrutable para todo p¨²blico, al menos en este caso), todo eso est¨¢ muy bien aplicado. Lo est¨¢, dado el car¨¢cter de la obra, ya que seguramente m¨¢s de un ni?o pudo haber sido influenciado para bien gracias a esto; aunque por detr¨¢s haya habido intenciones religiosas de forma expl¨ªcita. Es como si C.S. Lewis hubiera asumido el rol de ser un portavoz de sus principios y religi¨®n.
Igualmente, en alg¨²n punto de la aventura, se da un claro y agradable mensaje animalista que es muy bien recibido, ya que no est¨¢ rebuscado ni es populista, como muy probablemente pudiese serlo en una lectura de tiempos actuales, con sesgados fines sociopol¨ªticos.
Por otra parte, debo tocar este punto que podr¨ªa ser pol¨¦mico. Y es que, en algunos momentos, Lewis suele hacer un par de comentarios algo sexistas (que no es lo mismo que machista, aunque tampoco es que justifique y/o que minimice el asunto por hacer esta comparativa). Mucho menos tengo inter¨¦s en leer otras rese?as sobre este t¨ªtulo, ya que me imagino la horda de quejidos y lloriqueos al respecto. Simplemente, hay que tener en cuenta dos factores: la ¨¦poca en que esta novela fue escrita y que los protagonistas son ni?os. Pero, bueno, la mayor¨ªa de estos comentarios se dan por peleas entre ellos mismos, y si realmente somos objetivos, neutros y realistas, sabemos que se dicen cosas totalmente normales a como los menores podr¨ªan tratarse cuando est¨¢n en alg¨²n conflicto entre ellos, sobre todo hace m¨¢s de 50 a?os atr¨¢s. Precisamente eso es lo que ocurr¨ªa en el programa n¨²mero #1 de la televisi¨®n humor¨ªstica: El Chavo del 8, en donde muchas veces se dec¨ªan cosas muy similares a lo que podemos encontrar aqu¨ª.
No obstante, es todo lo que mencionar¨¦ acerca del supuesto ¡®¡¯machismo¡¯¡¯ del autor, ya que bajo la mirada con la que veo y analizo a esta lectura, no considero que pueda afectar en algo. De igual forma, les incluir¨¦ algunos de estos comentarios. Si¨¦ntanse libres de comentar al respecto si difieren de m¨ª:
Y como ya mencion¨¦, mi intenci¨®n no es defender al autor ni justificarlo; pero no sean tan llorones ni exagerados. Criticar este libro en base a todo esto es una completa estupidez. Se me hace inconcebible que puedan haber sensibilidades afectadas por comentarios tan irrelevantes o infantiles. No van a cambiar el mundo por quejarse de algo as¨ª.
Pasando a otro tema, me di cuenta de que en esta entrega hay un par de incoherencias, pero que son m¨ªnimas e insignificantes. Por ejemplo: Jadis puede leer las mentes o los pensamientos, cosa que la hace prever traiciones; pero est¨¢ muy insistente en que el t¨ªo Andrew realmente es un gran rey y hechicero, y ella cree que le mienten cuando le niegan eso. Si ella pod¨ªa leer las mentes, ?c¨®mo no not¨® que le dec¨ªan la verdad? A lo mejor su poder no funcionaba en la Tierra o tal vez se encontraba debilitada por lo que pas¨® en el Bosque Entre Mundos, pero tambi¨¦n present¨® esa misma incongruencia en Charn, su propio mundo natal...
Otra inconsistencia que hay es sobre unos caramelos, a lo que Polly indica: ?°Õ´Ç»å²¹±¹¨ª²¹ tengo los restos de aquella bolsa de caramelos en la chaqueta?; sin embargo, esta fue la primera vez en toda la historia en que se mencionaron estos dulces, y que fueron tra¨ªdos a colaci¨®n como si ya se nos hubiera contado algo de eso con anterioridad. A lo mejor no es m¨¢s que un problema de traducci¨®n, ya que no he revisado esa parte del texto en el idioma anglosaj¨®n para corroborarlo.
Sea como sea, mi intenci¨®n de agregar estas apreciaciones es a modo de curiosidad, no como cr¨ªtica.
Asimismo, hubo algo que me dej¨® pensativo, y es que, por m¨¢s que sea hipot¨¦tica la intenci¨®n de manipulaci¨®n tentativa que haya habido por parte de Jadis, para hacer caer a Digory, es raro que una mujer adulta le diga y proponga lo siguiente a un ni?o: ??Sabes qu¨¦ es esa fruta? Te lo dir¨¦. Es la manzana de la juventud, la manzana de la vida. Lo s¨¦ porque la he probado; y noto ya esos cambios en m¨ª misma que s¨¦ que jam¨¢s envejecer¨¦ ni morir¨¦. C¨®metela, muchacho, c¨®metela; y t¨² y yo viviremos para siempre y seremos el rey y la reina de todo este mundo..., o de tu mundo, si decidimos regresar all¨ª?.
O sea, que, si Digory hubiese ca¨ªdo en la tentaci¨®n de la manzana, ?se iba a unir con Jadis como su posible consorte en alg¨²n futuro cercano o distante? Como dije, puede que solo haya sido un intento de manipulaci¨®n en base a sus intereses, pero ?y si no?
Adicionalmente, hay algo que llam¨® much¨ªsimo m¨¢s mi atenci¨®n que lo anterior. Y es que, cuando los personajes son transportados a la ¡®¡¯Nada¡¯¡¯ misma antes del nacimiento de Narnia, cobijados por un escenario en el que no hab¨ªa m¨¢s que oscuridad y estrellas; tal ambientaci¨®n de vac¨ªo c¨®smico me record¨® sobremanera al Mundo Entre Mundos de Star Wars: Rebels.
Si a lo anterior le sumamos que en este libro hay un nexo dimensional al que se le conoce como el Bosque Entre Mundos (Wood Between the Worlds); y que m¨¢s encima lo primero que mencion¨¦ como el Mundo Entre Mundos (The World Between Worlds) tambi¨¦n funciona como un nexo en el que pareciera ser que el tiempo no transcurre, es obvio de donde sali¨® la inspiraci¨®n para crear esto en la serie animada de Star Wars. Te pillamos po', compadre Filoni.
Entonces, el Mundo Entre Mundos funciona muy similar al Bosque Entre Mundos, pero basado en c¨®mo se ve¨ªan los primeros minutos de Narnia; e incluso, hasta las pozas fueron reinterpretadas de cierto modo.
En cuanto a los personajes, est¨¢n bastante bien, si es que tenemos en cuenta la simpleza de ellos y la del libro. Pero quiero aprovechar de destacar el papel de Polly en esta historia, ya que ella es quien suele aterrizar y ponerle los pies en la tierra a Digory. La participaci¨®n de esta ni?a es mucho m¨¢s que un simple adorno y decorado en la historia, considerando que tampoco es que Digory haga mucho.
El t¨ªo Andrew, aunque sea el antagonista, es un personajazo bastante simp¨¢tico y llamativo, junto con sus intereses; a pesar de toda su connotaci¨®n negativa, individualista y mezquina.
Aslan cumple totalmente su rol, de una forma bastante similar a como se le puede ver en la pel¨ªcula live action del 2005.
Pero, definitivamente, el personaje que m¨¢s me gust¨® de todos fue el de Jadis, cuyo papel es muy acorde a la naturaleza de esta entrega. Tiene un excelente rol de villana principal, con un trasfondo muy interesante que da para nuevas historias al respecto. Me encantar¨ªa ver o leer un hipot¨¦tico spin-off de Las cr¨®nicas de Charn.
En general, El sobrino del mago en su totalidad es una lectura muy amena, simp¨¢tica y ligera, que fluye con un excelente y atrapante buen ritmo, gracias a la narrativa de su autor, la cual se aleja de incluir contenido e informaci¨®n que est¨¦n dem¨¢s. Es una novela sumamente amigable y siempre va al grano con lo justo y necesario, lo que hace que sea una obra muy precisa. Puede que, en algunos momentos muy puntuales, haya uno que otro di¨¢logo que pareciera ser el de un role play o guion teatral, pero no es lo habitual y se le perdona.
Y, a pesar de que el autor aclare muchas dudas futuras sobre la saga, debo agradecer haber visto la pel¨ªcula -que es secuela de este t¨ªtulo- hace unos 12 a?os atr¨¢s (y recordarla muy bien), ya que entend¨ª perfectamente su lore; por ende, not¨¦ que quedaron varias cosas en el tintero, y espero que sean respondidas en posteriores entregas de esta serie de libros. Me refiero a las siguientes: m¨¢s informaci¨®n sobre Lefay, esa mujer con caracter¨ªsticas m¨¢gicas que era de la Tierra y que evidentemente algo sab¨ªa sobre los viajes entre mundos; algunas pistas sobre el destino final de la Atl¨¢ntida; nuevos detalles del mundo de Charn y sus ciudades: Felinda, Sorlis y Bramandin; ?Qu¨¦ sucedi¨® con el cuento que Polly estaba escribiendo? Ya que es mencionado una sola vez; profundizar acerca del linaje de Jadis, ya que se insin¨²a que ella es (view spoiler) ; con respecto a lo anterior, incluir informaci¨®n acerca de esta otra raza; saber qu¨¦ sucedi¨® con los primeros reyes de Narnia y su descendencia; enterarnos si es que alguna vez alguien encontrar¨¢ y desenterrar¨¢ los anillos m¨¢gicos; y, por ¨²ltimo, informaci¨®n adicional sobre otras zonas y confines de Narnia, como la tan mencionada Archenland.
Con todo esto, el autor se encarga de ir generando un inter¨¦s para que ansiemos saber m¨¢s sobre el lore que cre¨®.
No obstante, no se debe esperar espectacularidad por doquier o algo as¨ª, ya que ¨¦sta es una obra de naturaleza introductoria y a la vez explicativa sobre el futuro de la saga, como mencion¨¦ hace un rato atr¨¢s. Estamos ante una precuela cosmog¨®nica y fundacional, por lo que obviamente no ser¨¢ lo m¨¢s apote¨®sico o trepidante del mundo. Aun as¨ª, cumple totalmente su objetivo de entretener y mantenernos atrapados cap¨ªtulos tras cap¨ªtulos, ya que estos te enganchan precisamente por como terminan, para que quieras leer el siguiente de forma inmediata; por lo que es una novela que se lee muy r¨¢pido y que no aburre en ning¨²n momento.
Por lo tanto, mi calificaci¨®n es de 3.5 estrellas, y espero con ans¨ªas leer su continuaci¨®n de El le¨®n, la bruja y el armario, ya que aqu¨ª se dej¨® el camino pavimentado para adentrarse en esta secuela. Y, aunque reci¨¦n haya terminado esta primera entrega que me encant¨®, obviamente me interesa leer la saga en su totalidad. Cuando esto ocurra, en la rese?a correspondiente a la s¨¦ptima y ¨²ltima parte, incluir¨¦ mi top 7 personal de esta serie.
Creo que mi ¨²nico reparo es que, al ser la primera entrega cronol¨®gica de la saga, carece de la espectacularidad necesaria para querer continuar la franquicia en caso de no haberse enganchado con El sobrino del mago; pero, aun as¨ª, cumple totalmente como libro en general.
Por ¨²ltimo, antes de concluir, quiero citar lo siguiente: ?Cuando regres¨®, fue Polly qui¨¦n baj¨® y se dio un ba?o; al menos eso fue lo que dijo que hab¨ªa estado haciendo, pero nosotros sabemos que no era demasiado buena nadadora y tal vez sea mejor no hacer demasiadas preguntas?...
Y es que s¨ª, C.S. Lewis, todos tenemos necesidades fisiol¨®gicas. Pero dado el contexto y la f¨¦rtil etapa de rebosante vida primigenia y fecundadora en la que se encontraba el mundo de Narnia durante aquellos momentos, me quedar¨¦ con la eterna duda de que si efectivamente, en ese preciso lugar en donde estuvo Polly, ?habr¨¢ crecido un ¨¢rbol de caca?
COMENTARIOS Y FRASES QUE SEAN INTERESANTES PARA DESTACAR:
Para no perder el hilo con las dem¨¢s rese?as de la saga de Las cr¨®nicas de Narnia en orden cronol¨®gico:
? Libro 1)
El sobrino del mago
? Libro 2) El le¨®n, la bruja y el armario: /review/show...
? Libro 3) El caballo y el muchacho: /review/show...
Polly y Digory son dos ni?os capaces de viajar por diferentes mundos gracias a un par de anillos m¨¢gicos que tienen en su poder, los cuales fueron forjados para dicho prop¨®sito. Pero estos son mundos a los que ¨²nicamente es posible llegar por medio de la magia, pues, aunque pretendi¨¦ramos recorrer cada rinc¨®n del universo, podr¨ªamos siquiera acercarnos remotamente a tales lugares, ya que no se encuentran en nuestro plano existencial.
Lo que nunca se imaginaron, es que, debido a estos viajes pluridimensionales, los protagonistas presenciar¨ªan el g¨¦nesis de un nuevo y magn¨ªfico mundo; teniendo trato directo con una deidad demi¨²rgica de aquel misterioso conf¨ªn, quien los har¨¢ embarcarse en una aventura, con la intenci¨®n de enmendar sus errores y aprender de ellos.
Todo esto y mucho m¨¢s es lo que nos ofrece la primera historia de la saga de Las cr¨®nicas de Narnia.
Como obra, El sobrino del mago es bastante b¨¢sica y sencilla, y realmente no da para hacerle una rese?a que sea muy profunda o extensa al respecto, excluyendo sus alegor¨ªas y paralelismos que comparte con el cristianismo. Por ejemplo: Aslan agrupando a parejas de ciertos animales para (view spoiler) , se podr¨ªa equiparar con lo de No¨¦ reuniendo un par de cada especie animal para salvaguardarlos en su c¨¦lebre arca por el diluvio universal; las manzanas plateadas y el jard¨ªn en que se hallan claramente son una representaci¨®n del fruto prohibido y del m¨ªtico Jard¨ªn del Ed¨¦n, aunque tambi¨¦n comparte algunos elementos con el Jard¨ªn de las Hesp¨¦rides, de la mitolog¨ªa griega; asimismo, en dicho jard¨ªn, las propuestas e insinuaciones de Jadis podr¨ªan simbolizar a la serpiente tentadora de los relatos b¨ªblicos, etc.
Adem¨¢s, en concordancia con lo reci¨¦n mencionado, encontraremos obvias alusiones e inculcaciones de car¨¢cter val¨®rico y moral, como que los ni?os buenos no deben robar y otras cosas de ese estilo.
Tampoco olvidar algo que Digory menciona en cierto momento: ?No s¨¦ si me gustar¨ªa mucho seguir viviendo despu¨¦s de que todos los que conozco hubieran muerto. Prefiero vivir el tiempo habitual y morir e ir al cielo?. En donde una vez m¨¢s podemos apreciar c¨®mo el autor nos est¨¢ colando su religi¨®n y principios; pero, si consideramos que este es un t¨ªtulo infantil-juvenil (lo que en realidad significa que es una lectura apta y disfrutable para todo p¨²blico, al menos en este caso), todo eso est¨¢ muy bien aplicado. Lo est¨¢, dado el car¨¢cter de la obra, ya que seguramente m¨¢s de un ni?o pudo haber sido influenciado para bien gracias a esto; aunque por detr¨¢s haya habido intenciones religiosas de forma expl¨ªcita. Es como si C.S. Lewis hubiera asumido el rol de ser un portavoz de sus principios y religi¨®n.
Igualmente, en alg¨²n punto de la aventura, se da un claro y agradable mensaje animalista que es muy bien recibido, ya que no est¨¢ rebuscado ni es populista, como muy probablemente pudiese serlo en una lectura de tiempos actuales, con sesgados fines sociopol¨ªticos.
Por otra parte, debo tocar este punto que podr¨ªa ser pol¨¦mico. Y es que, en algunos momentos, Lewis suele hacer un par de comentarios algo sexistas (que no es lo mismo que machista, aunque tampoco es que justifique y/o que minimice el asunto por hacer esta comparativa). Mucho menos tengo inter¨¦s en leer otras rese?as sobre este t¨ªtulo, ya que me imagino la horda de quejidos y lloriqueos al respecto. Simplemente, hay que tener en cuenta dos factores: la ¨¦poca en que esta novela fue escrita y que los protagonistas son ni?os. Pero, bueno, la mayor¨ªa de estos comentarios se dan por peleas entre ellos mismos, y si realmente somos objetivos, neutros y realistas, sabemos que se dicen cosas totalmente normales a como los menores podr¨ªan tratarse cuando est¨¢n en alg¨²n conflicto entre ellos, sobre todo hace m¨¢s de 50 a?os atr¨¢s. Precisamente eso es lo que ocurr¨ªa en el programa n¨²mero #1 de la televisi¨®n humor¨ªstica: El Chavo del 8, en donde muchas veces se dec¨ªan cosas muy similares a lo que podemos encontrar aqu¨ª.
No obstante, es todo lo que mencionar¨¦ acerca del supuesto ¡®¡¯machismo¡¯¡¯ del autor, ya que bajo la mirada con la que veo y analizo a esta lectura, no considero que pueda afectar en algo. De igual forma, les incluir¨¦ algunos de estos comentarios. Si¨¦ntanse libres de comentar al respecto si difieren de m¨ª:
- [...] ?por muy excelentes que puedan ser para muchachitos, criados, mujeres e incluso la gente en general, no pueden aplicarse bajo ning¨²n concepto a estudiantes concienzudos, grandes pensadores y sabios?. En este primer caso, se puede ver c¨®mo se les da un car¨¢cter de inferioridad a las mujeres junto con otros grupos demogr¨¢ficos, en comparaci¨®n con quienes supuestamente est¨¢n en un nivel diferente de superioridad intelectual; pero insisto, no se trata de machismo como tal, ya que tambi¨¦n se incluyen a hombres dentro de esto. No es algo en contra de las f¨¦minas per se solo por el hecho de ser mujeres.
- ?Bien, bien, supongo que es natural que un ni?o piense eso, en especial uno que ha crecido entre mujeres, como es tu caso. Cuentos de viejas, ?no es as¨ª?? Aqu¨ª se aplicar¨ªa el mismo criterio que en el ejemplo anterior, con la ligera diferencia que, si efectivamente quieren catalogar de machista al autor, eso podr¨ªa tener un poco m¨¢s de sentido; aunque, de forma bastante rebuscada. Pero ?es tanta la atrocidad?
- ??No lo entiendes porque eres una chica! Las chicas nunca quieren saber nada que no sean habladur¨ªas y tonter¨ªas sobre bodas de blanco?... Y en este ¨²ltimo ejemplo, se da a entender que las mujeres solo piensan en cosas banales y rom¨¢nticas, es decir: un estereotipo (nuevamente) sexista.
Y como ya mencion¨¦, mi intenci¨®n no es defender al autor ni justificarlo; pero no sean tan llorones ni exagerados. Criticar este libro en base a todo esto es una completa estupidez. Se me hace inconcebible que puedan haber sensibilidades afectadas por comentarios tan irrelevantes o infantiles. No van a cambiar el mundo por quejarse de algo as¨ª.
Pasando a otro tema, me di cuenta de que en esta entrega hay un par de incoherencias, pero que son m¨ªnimas e insignificantes. Por ejemplo: Jadis puede leer las mentes o los pensamientos, cosa que la hace prever traiciones; pero est¨¢ muy insistente en que el t¨ªo Andrew realmente es un gran rey y hechicero, y ella cree que le mienten cuando le niegan eso. Si ella pod¨ªa leer las mentes, ?c¨®mo no not¨® que le dec¨ªan la verdad? A lo mejor su poder no funcionaba en la Tierra o tal vez se encontraba debilitada por lo que pas¨® en el Bosque Entre Mundos, pero tambi¨¦n present¨® esa misma incongruencia en Charn, su propio mundo natal...
Otra inconsistencia que hay es sobre unos caramelos, a lo que Polly indica: ?°Õ´Ç»å²¹±¹¨ª²¹ tengo los restos de aquella bolsa de caramelos en la chaqueta?; sin embargo, esta fue la primera vez en toda la historia en que se mencionaron estos dulces, y que fueron tra¨ªdos a colaci¨®n como si ya se nos hubiera contado algo de eso con anterioridad. A lo mejor no es m¨¢s que un problema de traducci¨®n, ya que no he revisado esa parte del texto en el idioma anglosaj¨®n para corroborarlo.
Sea como sea, mi intenci¨®n de agregar estas apreciaciones es a modo de curiosidad, no como cr¨ªtica.
Asimismo, hubo algo que me dej¨® pensativo, y es que, por m¨¢s que sea hipot¨¦tica la intenci¨®n de manipulaci¨®n tentativa que haya habido por parte de Jadis, para hacer caer a Digory, es raro que una mujer adulta le diga y proponga lo siguiente a un ni?o: ??Sabes qu¨¦ es esa fruta? Te lo dir¨¦. Es la manzana de la juventud, la manzana de la vida. Lo s¨¦ porque la he probado; y noto ya esos cambios en m¨ª misma que s¨¦ que jam¨¢s envejecer¨¦ ni morir¨¦. C¨®metela, muchacho, c¨®metela; y t¨² y yo viviremos para siempre y seremos el rey y la reina de todo este mundo..., o de tu mundo, si decidimos regresar all¨ª?.
O sea, que, si Digory hubiese ca¨ªdo en la tentaci¨®n de la manzana, ?se iba a unir con Jadis como su posible consorte en alg¨²n futuro cercano o distante? Como dije, puede que solo haya sido un intento de manipulaci¨®n en base a sus intereses, pero ?y si no?
Adicionalmente, hay algo que llam¨® much¨ªsimo m¨¢s mi atenci¨®n que lo anterior. Y es que, cuando los personajes son transportados a la ¡®¡¯Nada¡¯¡¯ misma antes del nacimiento de Narnia, cobijados por un escenario en el que no hab¨ªa m¨¢s que oscuridad y estrellas; tal ambientaci¨®n de vac¨ªo c¨®smico me record¨® sobremanera al Mundo Entre Mundos de Star Wars: Rebels.
Si a lo anterior le sumamos que en este libro hay un nexo dimensional al que se le conoce como el Bosque Entre Mundos (Wood Between the Worlds); y que m¨¢s encima lo primero que mencion¨¦ como el Mundo Entre Mundos (The World Between Worlds) tambi¨¦n funciona como un nexo en el que pareciera ser que el tiempo no transcurre, es obvio de donde sali¨® la inspiraci¨®n para crear esto en la serie animada de Star Wars. Te pillamos po', compadre Filoni.
Entonces, el Mundo Entre Mundos funciona muy similar al Bosque Entre Mundos, pero basado en c¨®mo se ve¨ªan los primeros minutos de Narnia; e incluso, hasta las pozas fueron reinterpretadas de cierto modo.
En cuanto a los personajes, est¨¢n bastante bien, si es que tenemos en cuenta la simpleza de ellos y la del libro. Pero quiero aprovechar de destacar el papel de Polly en esta historia, ya que ella es quien suele aterrizar y ponerle los pies en la tierra a Digory. La participaci¨®n de esta ni?a es mucho m¨¢s que un simple adorno y decorado en la historia, considerando que tampoco es que Digory haga mucho.
El t¨ªo Andrew, aunque sea el antagonista, es un personajazo bastante simp¨¢tico y llamativo, junto con sus intereses; a pesar de toda su connotaci¨®n negativa, individualista y mezquina.
Aslan cumple totalmente su rol, de una forma bastante similar a como se le puede ver en la pel¨ªcula live action del 2005.
Pero, definitivamente, el personaje que m¨¢s me gust¨® de todos fue el de Jadis, cuyo papel es muy acorde a la naturaleza de esta entrega. Tiene un excelente rol de villana principal, con un trasfondo muy interesante que da para nuevas historias al respecto. Me encantar¨ªa ver o leer un hipot¨¦tico spin-off de Las cr¨®nicas de Charn.
En general, El sobrino del mago en su totalidad es una lectura muy amena, simp¨¢tica y ligera, que fluye con un excelente y atrapante buen ritmo, gracias a la narrativa de su autor, la cual se aleja de incluir contenido e informaci¨®n que est¨¦n dem¨¢s. Es una novela sumamente amigable y siempre va al grano con lo justo y necesario, lo que hace que sea una obra muy precisa. Puede que, en algunos momentos muy puntuales, haya uno que otro di¨¢logo que pareciera ser el de un role play o guion teatral, pero no es lo habitual y se le perdona.
Y, a pesar de que el autor aclare muchas dudas futuras sobre la saga, debo agradecer haber visto la pel¨ªcula -que es secuela de este t¨ªtulo- hace unos 12 a?os atr¨¢s (y recordarla muy bien), ya que entend¨ª perfectamente su lore; por ende, not¨¦ que quedaron varias cosas en el tintero, y espero que sean respondidas en posteriores entregas de esta serie de libros. Me refiero a las siguientes: m¨¢s informaci¨®n sobre Lefay, esa mujer con caracter¨ªsticas m¨¢gicas que era de la Tierra y que evidentemente algo sab¨ªa sobre los viajes entre mundos; algunas pistas sobre el destino final de la Atl¨¢ntida; nuevos detalles del mundo de Charn y sus ciudades: Felinda, Sorlis y Bramandin; ?Qu¨¦ sucedi¨® con el cuento que Polly estaba escribiendo? Ya que es mencionado una sola vez; profundizar acerca del linaje de Jadis, ya que se insin¨²a que ella es (view spoiler) ; con respecto a lo anterior, incluir informaci¨®n acerca de esta otra raza; saber qu¨¦ sucedi¨® con los primeros reyes de Narnia y su descendencia; enterarnos si es que alguna vez alguien encontrar¨¢ y desenterrar¨¢ los anillos m¨¢gicos; y, por ¨²ltimo, informaci¨®n adicional sobre otras zonas y confines de Narnia, como la tan mencionada Archenland.
Con todo esto, el autor se encarga de ir generando un inter¨¦s para que ansiemos saber m¨¢s sobre el lore que cre¨®.
No obstante, no se debe esperar espectacularidad por doquier o algo as¨ª, ya que ¨¦sta es una obra de naturaleza introductoria y a la vez explicativa sobre el futuro de la saga, como mencion¨¦ hace un rato atr¨¢s. Estamos ante una precuela cosmog¨®nica y fundacional, por lo que obviamente no ser¨¢ lo m¨¢s apote¨®sico o trepidante del mundo. Aun as¨ª, cumple totalmente su objetivo de entretener y mantenernos atrapados cap¨ªtulos tras cap¨ªtulos, ya que estos te enganchan precisamente por como terminan, para que quieras leer el siguiente de forma inmediata; por lo que es una novela que se lee muy r¨¢pido y que no aburre en ning¨²n momento.
Por lo tanto, mi calificaci¨®n es de 3.5 estrellas, y espero con ans¨ªas leer su continuaci¨®n de El le¨®n, la bruja y el armario, ya que aqu¨ª se dej¨® el camino pavimentado para adentrarse en esta secuela. Y, aunque reci¨¦n haya terminado esta primera entrega que me encant¨®, obviamente me interesa leer la saga en su totalidad. Cuando esto ocurra, en la rese?a correspondiente a la s¨¦ptima y ¨²ltima parte, incluir¨¦ mi top 7 personal de esta serie.
Creo que mi ¨²nico reparo es que, al ser la primera entrega cronol¨®gica de la saga, carece de la espectacularidad necesaria para querer continuar la franquicia en caso de no haberse enganchado con El sobrino del mago; pero, aun as¨ª, cumple totalmente como libro en general.
Por ¨²ltimo, antes de concluir, quiero citar lo siguiente: ?Cuando regres¨®, fue Polly qui¨¦n baj¨® y se dio un ba?o; al menos eso fue lo que dijo que hab¨ªa estado haciendo, pero nosotros sabemos que no era demasiado buena nadadora y tal vez sea mejor no hacer demasiadas preguntas?...
Y es que s¨ª, C.S. Lewis, todos tenemos necesidades fisiol¨®gicas. Pero dado el contexto y la f¨¦rtil etapa de rebosante vida primigenia y fecundadora en la que se encontraba el mundo de Narnia durante aquellos momentos, me quedar¨¦ con la eterna duda de que si efectivamente, en ese preciso lugar en donde estuvo Polly, ?habr¨¢ crecido un ¨¢rbol de caca?
COMENTARIOS Y FRASES QUE SEAN INTERESANTES PARA DESTACAR:
- [...] ¡®¡¯los hombres como yo, que poseen un saber oculto, estamos libres de las normas corrientes del mismo modo que tambi¨¦n estamos excluidos de los placeres corrientes. El nuestro, muchacho, es un destino sublime y solitario¡¯¡¯.
- ¡®¡¯No cre¨ªa en la magia hasta hoy, y ahora veo que existe. Bien, pues si es as¨ª, supongo que todos los viejos cuentos de hadas son m¨¢s o menos ciertos¡¯¡¯.
- [...] ¡®¡¯Digory ya no sentir¨ªa miedo del t¨ªo Andrew jam¨¢s, igual que uno tampoco sentir¨ªa miedo de un gusano despu¨¦s de haberse tropezado con una serpiente de cascabel ni le temer¨ªa a una vaca despu¨¦s de enfrentarse a un toro enloquecido¡¯¡¯.
- ¡®¡¯Los ni?os hacen tonter¨ªas a su manera, como es bien sabido, y los adultos tambi¨¦n, pero de otro modo¡¯¡¯.
- [...] ¡®¡¯pues lo que uno ve y oye depende en gran medida del lugar donde est¨¦, y tambi¨¦n depende de la clase de persona que uno sea¡¯¡¯.
- [...] ¡®¡¯el principal inconveniente de intentar volverse m¨¢s est¨²pido de lo que realmente se es, es que muy a menudo se consigue¡¯¡¯.
- ¡®¡¯Ha obtenido lo que m¨¢s deseaba; posee energ¨ªa inagotable e infinitos d¨ªas de vida, como una diosa. Pero una vida larga con un coraz¨®n malvado no es otra cosa que un sufrimiento interminable y ya empieza a darse cuenta de ello. Todos obtienen lo que desean; no a todos les gusta¡¯¡¯.
- ¡®¡¯Cuando las cosas marchan mal, uno descubre que por lo general acostumbran a ir de mal en peor, pero cuando las cosas por fin empiezan a ir bien, a menudo mejoran y mejoran sin parar¡¯¡¯.
Para no perder el hilo con las dem¨¢s rese?as de la saga de Las cr¨®nicas de Narnia en orden cronol¨®gico:
? Libro 1)
? Libro 2) El le¨®n, la bruja y el armario: /review/show...
? Libro 3) El caballo y el muchacho: /review/show...
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
El sobrino del mago.
Sign In ?
Reading Progress
August 22, 2022
–
Started Reading
August 25, 2022
–
Finished Reading
November 1, 2022
– Shelved
November 1, 2022
– Shelved as:
books-i-own
Comments Showing 1-2 of 2 (2 new)
date
newest »

message 1:
by
¡¸ÃÀ¼Ñ¡¹±ô¾±±ð²õ´Ç±ô¾±³Ù³Ù±ð
(new)
-
rated it 5 stars
Nov 04, 2022 12:59AM

reply
|
flag

Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que deber¨ªas darle una nueva oportunidad, para ver qu¨¦ sucede al reencontrarte con este libro despu¨¦s de todos estos a?os. Creo que ser¨ªa interesante. Lo digo por mi experiencia, ya que me esperaba una lectura mucho m¨¢s infantil o algo as¨ª, pero no. Y como indiqu¨¦, cumpli¨® su cometido.
Ahora estoy muy pr¨®ximo a leer su secuela, as¨ª que veremos si recordar tan bien la pel¨ªcula me puede arruinar o no el libro ?