ŷ

Flo Camus's Reviews > Peter Pan

Peter Pan by J.M. Barrie
Rate this book
Clear rating

by
172628061
's review

it was ok

[2.1⭐] 𝙋𝙚𝙩𝙚𝙧 𝙋𝙖𝙣 es una novela juvenil e infantil escrita por J.M. Barrie en 1904. La historia es un clásico que todos conocemos: Peter Pan, un niño que nunca crece y vive muchas aventuras en el País de Nunca Jamás.


Nunca habría elegido leer este libro por mí misma, pero fue la selección semanal de mi amiga en nuestro club de lectura. Lamentablemente, ha sido una verdadera decepción para mí, ya que ha cambiado por completo la imagen que tenía de Peter Pan. Este personaje fue mi primer amor platónico; tengo recuerdos de mi infancia en los que adoraba al personaje tanto en su versión animada como en la película de acción real. Nunca había analizado a fondo este personaje y, para ser honesta, es mucho más oscuro de lo que imaginaba.

En el libro, Peter Pan se vuelve realmente desagradable, y su malicia se hace evidente cuando rapta a los niños: “Deprisa, Campanilla -susurró-, cierra la ventana, échale pestillo. Así está bien. Ahora tú y yo tenemos que huir por la puerta, y cuando Wendy llegue creerá que su madre la ha dejado fuera y tendrá que volver conmigo�. Además, se apresura a secuestrar a los niños al sentir que sus padres están por llegar; en general, todo lo que hace Peter resulta extremadamente extraño e incluso siniestro. No podía dejar de pensar en la idea de la pedofilia, ya que, aunque Peter no envejece, sigue siendo un “hombre� por dentro tras haber vivido tantos años en Nunca Jamás. En realidad, es un hombre que se niega a madurar y quiere permanecer siempre joven para evitar lidiar con los problemas que lo rodean.
Además, el hecho de que Peter haya estado varios días acechando antes de secuestrar a los niños me resulta perturbador. Solía colarse en su casa para escuchar a su madre contarles cuentos y hasta los observaba mientras dormían. Es todo demasiado extraño.

Peter también tiene una personalidad desagradable. En las películas no era tan odioso como en el libro; aquí siempre necesita demostrar que es el mejor, cayendo en una egolatría extrema. Se enfada si los demás no lo ven como líder, y hasta los niños perdidos le tienen miedo. Pareciera que no son sus amigos y que solo hacen lo que él les pide porque temen por sus vidas. Al final, terminé simpatizando mucho más con el Capitán Garfio que con Peter, ya que Garfio odiaba a Peter únicamente por su altanería y soberbia. Consideraba que era un “sobrado� y le irritaba que siempre fuera tan ególatra, algo que comprendo perfectamente. Terminé sintiendo más empatía por el Capitán que por el protagonista, por más irónico que parezca.

Otro punto importante es que yo anhelaba leer la relación entre Wendy y Peter, pero no sabía que en la novela esa relación no existía y que fue una invención de Disney. Aquí, Peter solo ve a Wendy como su madre y rechaza por completo los sentimientos de la joven. Me resultó tan extraño que Peter viera a una chica de su edad como su madre, lo cual me incomodó bastante.

En general, los personajes, aunque memorables, carecen de profundidad y desarrollo. Peter Pan es un héroe que, como he mencionado antes, es egocéntrico y caprichoso, lo que hace imposible simpatizar con él. Además, el tratamiento de ciertos personajes, como los nativos de Nunca Jamás, refleja estereotipos y prejuicios que hoy en día resultan inaceptables. De este libro no se extrae ninguna reflexión porque termina igual o incluso peor; Peter se olvida de todos: de Campanilla, del Capitán Garfio, de los niños perdidos, etc. De hecho, terminé llorando con ese final por la impotencia que sentí al saber que Peter seguiría siendo igual de odioso que siempre y que no le importaban en lo más mínimo las personas de su pasado. Al final, utilizaba a los demás como un medio para lucirse y parecer “genial�, pero nunca logró crear un vínculo verdadero de amistad, amor o cariño hacia nadie más que no fuera él mismo.


Finalmente, tengo que decir que 𝙋𝙚𝙩𝙚𝙧 𝙋𝙖𝙣 es una novela que me decepcionó bastante. Aunque está muy bien escrita y tiene muchas aventuras increíbles, el hecho de que la obra tenga un protagonista tan odioso, extraño y perturbador hace que la lectura se vuelva pesada y poco grata. Siento que gracias a este libro he perdido por completo todo el cariño y afecto que sentía por el personaje que había creado Disney.
114 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read Peter Pan.
Sign In »

Reading Progress

August 16, 2024 – Started Reading
August 16, 2024 – Shelved
August 26, 2024 – Finished Reading

Comments Showing 1-2 of 2 (2 new)

dateDown arrow    newest »

message 1: by Pedro (new)

Pedro Plasencia Martínez Todo lo que has descrito hace que sea precisamente mucho más interesante como obra. Disney ha hecho mucho daño en las personas que solo buscan cosas simplonas, infantiles y edulcoradas. No todo tiene que ser siempre de color de rosa, hay que saber lidiar con las escenas desagradables y con los comportamientos egoístas, la realidad incluye eso también. Es mejor que tenga esos simbolismos oscuros, se aprende mucho más.


message 2: by Flo (last edited Aug 26, 2024 07:32PM) (new) - rated it 2 stars

Flo Camus Pedro wrote: "Todo lo que has descrito hace que sea precisamente mucho más interesante como obra. Disney ha hecho mucho daño en las personas que solo buscan cosas simplonas, infantiles y edulcoradas. No todo tie..."

Como estudiante de Literatura, me temo que una obra que está catalogada como infantil en todos lados no debería tener esa oscuridad y esas personalidades egoístas. Sería diferente si el público objetivo estuviera dirigido a otra edad. Es interesante cuando lo analizas desde un punto de vista más maduro, pero acá no es el caso. La idea es exactamente esa; que sea simplona, infantil y educadora si el público objetivo es infantil.


back to top