ŷ

Sergio Ferenczy's Reviews > El rey de hierro

El rey de hierro by Maurice Druon
Rate this book
Clear rating

by
56491519
's review

really liked it


4,5 � Me ha encantado. Buen inicio de la serie Los Reyes Malditos.

Sin exagerar llevaba mas de veinte años con ganas de leer la obra de Maurice Druon, interés que me llegó como a muchos otros cuando allá por el año 2003 cuando disfrutábamos de los libros de Canción de Hielo y Fuego y George R.R. Martin citaba esta serie histórica como fuente de inspiración, incluso llego a decir: Este es el auténtico Juego de Tronos. Pues había que leerla.
Pero en aquella época era difícil conseguir los libros, al menos la serie completa. Años después con el éxito de la serie de televisión se empezó a reeditar la obra de Druon poniendo en portada la cita de Martin para mayor reclamo comercial. Flaco favor al francés ya que poco tiene que ver con los Siete Reinos.

Dicho esto, El Rey de Hierro, primera novela de esta serie histórica, me ha sorprendido y gustado mucho.

Corre el año 1314, Felipe IV El Hermoso condena a muerte tras un proceso de siete años a los últimos Caballeros del Temple. El Gran Maestre de los templarios Jacques de Molay antes de morir maldijo a todos sus enemigos incluyendo al Rey de Francia y su familia.

¡Malditos, malditos! ¡Malditos hasta la decimotercera generación de vuestro linaje!.

A partir de aquí, bueno, prácticamente es el inicio, nos metemos de lleno de intrigas palaciegas, conspiraciones, luchas de poder, adulterio (vaya, como en Desembarco del Rey) y un sin fin de trejemanejes. Conforme avanza la novela lo que en un principio parece que solo son cositas de palacio se va convirtiendo en un problema cada vez mayor, más drama, más violencia y el reino patas arriba.

Se estaban dando los primeros pasos para la Guerra de los 100 años entre los reinos de Francia e Inglaterra.

La ambientación y datos históricos es de un señor que sabe muy bien lo que hace. Estos datos e incluso anécdotas no son notas al pie de página, lo incluye en la misma narración (entre paréntesis) como si fuese un guía a un grupo de turistas. Esto me ha gustado mucho.

Las caracterización de los personajes es excelente y personajes históricos hay muchos. Al principio como toda novela coral cuesta ubicarlos pero una vez pasado ese bache y te familiarizas con ellos, me he metido en sus tramas y he conspirado con ellos.

La situación social y política de la época está muy bien documentada y eso añade a la narración más tramas y más trejemanejes fuera de palacio. El conflicto con los flamencos de Flandes, la incipiente tensión con los banqueros Lombardos... esto es un no parar.

Druon escribió esta novela en los años 50 y bien podría haberse escrito el año pasado, su estilo no ha envejecido nada. El ritmo es constante sin parrafadas tediosas, te mantiene el interés página a página pero también es verdad que no hay grandes momentos épicos ni un final apoteósico. Y no hay necesidad, la serie consta de siete libros y aun quedan muchas cosas que contar.

Seguiré con la serie aunque me la iré dosificando poco a poco.
Muy recomendable.
56 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read El rey de hierro.
Sign In »

Reading Progress

August 16, 2024 – Shelved as: to-read
August 16, 2024 – Shelved
March 14, 2025 – Started Reading
March 22, 2025 –
60.0%
March 24, 2025 – Finished Reading

Comments Showing 1-25 of 25 (25 new)

dateDown arrow    newest »

message 1: by Montes (new)

Montes Ortiz Siete libros??? (TIC en el ojo) Madre mía, creo que de momento me voy a quedar con tus estupendas reseñas, muy bien contado, Sergio!


message 2: by Marian (new)

Marian No lo conocía de nada y me has despertado la curiosidad con la reseña, aunque una serie tan larga me da perecilla. Así tienes buen entretenimiento y no estás tan huérfano tras Winslow


Sergio Ferenczy Siete libros echan para atrás y yo no me hubiese metido en este berenjenal si no fuera por un tema personal xD
Eso sí, el total del número de páginas es inferior a por ejemplo una trilogía de Posteguillo, el señor Druon los hace mas cortitos.

Vosotras que sois jóvenes y lozanas siete libros os los ventiláis en una semana xD


message 4: by A. (new)

A. Extraordinaria reseña, Sergio. Una saga muy reconocida, pero no sabía que era tan larga. Igual, como decís, dosificando un poco...ojalá siga así de bien.
Que tengas una linda semana.


Sergio Ferenczy Muchas gracias A.!
Esta serie es muy conocida y aun más cuando se le empezó a relacionar con Juego de Tronos, al menos así es como yo la conocí.
Lo mismo digo, que tenga usted una buena semana 😊


message 6: by Esther (new)

Esther Gran reseña Sergio! Pinta muy bien! Siete libros? Creo que me bajo 🤷‍♀�.


Sergio Ferenczy Gracias Esther!
Entendible que no te quieras meter en este balaguero! xD


message 8: by Overhaul (new)

Overhaul Tengo muchas ganas de echarle las manos a esta saga. Ya desde hace tiempo pero es que no doy para todo jajajaja. Estupenda reseña maese Sergio.


message 9: by Javier (new)

Javier Ventura Pues yo no la conocía, pero pinta bien la verdad. Esperaré a nuevas reseñas antes de plantearme una inmersión así!


message 10: by Somormujo (new) - added it

Somormujo Que gran reseña Sergio
Me has abierto las fauces de nuevo en una novela que me llama periódicamente desde la estantería porque me la compre, pero la he ido postergando � tal vez por los 7 libros de la saga y mi escaso tiempo.
En fin, que has vuelto a ponérmela en deseo sin duda �
Saludos 🙂🙋🏼‍♂�


Sergio Ferenczy Over, me pasaba lo mismo y también da pereza meterse en una serie así. El primero me ha gustado mucho y seguiré poco a poco con el resto.
Aparte no son extensos así que el total de las páginas no es tanto.
Anímate que merece la pena 🎩


Sergio Ferenczy Entendible Javier, aunque no soy el único que los ha leído. Justo y Labi también le pusieron su sello de calidad.


Sergio Ferenczy Muchas gracias Somor.
Yo ya sabiendo que el libro es muy bueno y que lo tienes en la estantería cogiendo polvo... lo puedo considerar delito xD
Pero te digo lo mismo que al resto, da pereza meterse con una serie de siete libros.
Me alegro que al menos te haya abierto el apetito 😊
Saludos! 😉🙋‍♂�


Justo Martiañez Gran reseña Sergio. Veo que has empezado con buen pie, pues ya te adelanto que te queda lo mejor por delante. A alguno de los que vienen le puse unas 5 estrellas bien merecidas.
La Guerra de los 100 años, la guerras de las dos rosas, nuestras guerras peninsulares de la época, con el advenimiento de los Trastamaras...la realidad supera siempre a la ficción.


message 15: by Daniel (new) - added it

Daniel Roldan Gran reseña,Sergio.Va directa a la saca


Sergio Ferenczy Gracias Justo. Me pones los diente largos, con el segundo no creo que tarde mucho en ponerme, leeré algunas cosillas entre medias pero me apetece meterme otra vez con las intrigas y más sabiendo como acaba este libro.
Conforme avance con la serie vamos comentando.
😉


Sergio Ferenczy Muchas gracias Daniel.
Por temática y estilo apuesto a que te va a gustar.
Ya comentaremos! 🙋‍♂�


message 18: by Malice (new) - added it

Malice De los grandes pendientes que tengo, y siempre veo muy buenas reseñas.


Sergio Ferenczy Hola Malice.
En esa misma situación estaba yo, ya le he puesto remedio 😊
íٱ.


message 20: by Vadinia (new) - added it

Vadinia Vega Despertaste mi curiosidad... No sé donde ni cuando (espero que no pasen 20 años) pero la leeré. Se va a la saca


Sergio Ferenczy Espero que los disfrutes Vadinia 😉


Labijose Yo también he leído solo el primero, pero sé que me tengo que poner también con los demás. Excelente reseña, Sergio. Y es lo que tú dices, parece mucha lectura, pero luego es bastante ligera.
Un saludo.


Sergio Ferenczy Gracias Labi.
En breve empezaré con el segundo, se me hizo corto el primero y necesito saber más


message 24: by Jorge (new)

Jorge ¡Lo pongo en la lista Sergio!


Sergio Ferenczy 👍👍 Genial Jorge!
Ya comentaremos cuando lo leas.


back to top