Mangrii's Reviews > My Death
My Death
by
by

La escritora que no sabe que escribir
Desde la prematura muerte de su marido, la narradora anónima de la historia no ha podido trabajar ni escribir. Reside, instalada en una casa de la costa oeste de Escocia, pasando sus dÃas sin hacer especialmente nada. Sin embargo, su agente la urge a que continúe escribiendo. Para ello, concierta una cita con ella en Edimburgo, tanto para ayudarle a revivir su carrera profesional en decadencia como para charlar con ella sobre su próximo libro. No obstante, nuestra narradora no tiene nada, aunque le asegura que si por teléfono. Paseando por la National Gallery, un encuentro casual con una de sus pinturas favoritas (Circe, de W.E. Logan), recibe lo que podrÃa ser una milagrosa respuesta: escribirá la biografÃa de Helen Ralston, la conocida protagonista del cuadro y la inspiración para un clásico libro infantil de W.E. Logan. AsÃ, nuestra narradora comienza a trabajar en la biografÃa con una obsesión (casi) enfermiza, y en los meses siguientes, donde puede conversar con la propia Ralston, descubre extrañas resonancias entre la historia de la mujer mayor y la suya propia.
Perdidos en nuestra madriguera de conejo
Concebido como mitad diario de viaje, mitad exploración de las divagaciones filosóficas y reflexiones de la protagonista, My Death se construye como una novela de misterio digna de una pelÃcula de A24. Mientras que en las primeras páginas Lisa Tuttle parece contarnos un acogedor relato de investigación literaria, la narradora anónima, que son los hombros en los que avanzamos sentados dentro de la historia, comienza a convertir el relato en algo mucho más espeluznante y siniestro desde que consigue conocer a la protagonista de su libro, Helen Elizabeth Ralston. Es a medida que la narradora pasa más tiempo con Ralston y en su casa que la sensación de inquietud aumenta para el lector. My Death parece estar siempre moviéndose, aunque pasan unas cuantas páginas para que sepamos hacia dónde se dirige, donde unas ruedas invisibles en la historia nos indican que el pasado y el presente están más relacionados de lo que parece.
El papel de la mujer, duelo y arte
Con el ritmo tenso que caracteriza a My Death, resaltado por la brevedad del relato y por que los acontecimientos tenga lugar entre mentes y recuerdos, Lisa Tuttle nos relata una metáfora del proceso del duelo a la vez que examina el proceso de escribir una biografÃa, como exploración de los obstáculos de ser una artista femenina, sea el momento que sea. Sin embargo, el elemento que más me fascina dentro de My Death es el análisis que hace de la capacidad humana para insertar, como si fuera parte de nuestro propio ADN y relato personal, lo que aprendemos de otros. ¿Puede una investigación obsesiva cambiarnos hasta tal punto de no saber quién somos? Lisa sondea, en cierto sentido, cómo los pensamientos e ideas de los demás, aquellos que leemos e idealizamos en nuestra existencia, se filtran por nuestros canales mentales de una manera tan permanente que nuestra identidad puede llegar a diluirse en una mezcolanza que no sabemos distinguir (del todo).
¿Somos un yo completamente distinto, ahora infectado por los pensamientos de (los) otro(s), cuando nos vemos sometidos a este influjo? Bajo la atenta mirada del duelo como eje principal y con el arte de las mujeres sutilmente resaltado —A. S. Byat o Virginia Woolf hacen una breve aparición� My Death también se centra en la idea del redescubrimiento y el renacimiento, tanto como de la propia persona tras el trauma como de una artista perdida en el limbo. My Death no es una novela corta que cambie la vida a nadie (o eso creo), ni que explote especialmente el cerebro con su lectura, pero su estructura abisal en bucle, finita e infinita a la vez, hace de su narrativa una historia disfrutable, memorable y exploratoria en parte, y de esas que te dejan, si cabe el caso, con alguna que otra pregunta rondando en la cabeza.
Publica en español Muñeca Infinita en febrero de 2025 :)
Link a la reseña completa:
Desde la prematura muerte de su marido, la narradora anónima de la historia no ha podido trabajar ni escribir. Reside, instalada en una casa de la costa oeste de Escocia, pasando sus dÃas sin hacer especialmente nada. Sin embargo, su agente la urge a que continúe escribiendo. Para ello, concierta una cita con ella en Edimburgo, tanto para ayudarle a revivir su carrera profesional en decadencia como para charlar con ella sobre su próximo libro. No obstante, nuestra narradora no tiene nada, aunque le asegura que si por teléfono. Paseando por la National Gallery, un encuentro casual con una de sus pinturas favoritas (Circe, de W.E. Logan), recibe lo que podrÃa ser una milagrosa respuesta: escribirá la biografÃa de Helen Ralston, la conocida protagonista del cuadro y la inspiración para un clásico libro infantil de W.E. Logan. AsÃ, nuestra narradora comienza a trabajar en la biografÃa con una obsesión (casi) enfermiza, y en los meses siguientes, donde puede conversar con la propia Ralston, descubre extrañas resonancias entre la historia de la mujer mayor y la suya propia.
Perdidos en nuestra madriguera de conejo
Concebido como mitad diario de viaje, mitad exploración de las divagaciones filosóficas y reflexiones de la protagonista, My Death se construye como una novela de misterio digna de una pelÃcula de A24. Mientras que en las primeras páginas Lisa Tuttle parece contarnos un acogedor relato de investigación literaria, la narradora anónima, que son los hombros en los que avanzamos sentados dentro de la historia, comienza a convertir el relato en algo mucho más espeluznante y siniestro desde que consigue conocer a la protagonista de su libro, Helen Elizabeth Ralston. Es a medida que la narradora pasa más tiempo con Ralston y en su casa que la sensación de inquietud aumenta para el lector. My Death parece estar siempre moviéndose, aunque pasan unas cuantas páginas para que sepamos hacia dónde se dirige, donde unas ruedas invisibles en la historia nos indican que el pasado y el presente están más relacionados de lo que parece.
El papel de la mujer, duelo y arte
Con el ritmo tenso que caracteriza a My Death, resaltado por la brevedad del relato y por que los acontecimientos tenga lugar entre mentes y recuerdos, Lisa Tuttle nos relata una metáfora del proceso del duelo a la vez que examina el proceso de escribir una biografÃa, como exploración de los obstáculos de ser una artista femenina, sea el momento que sea. Sin embargo, el elemento que más me fascina dentro de My Death es el análisis que hace de la capacidad humana para insertar, como si fuera parte de nuestro propio ADN y relato personal, lo que aprendemos de otros. ¿Puede una investigación obsesiva cambiarnos hasta tal punto de no saber quién somos? Lisa sondea, en cierto sentido, cómo los pensamientos e ideas de los demás, aquellos que leemos e idealizamos en nuestra existencia, se filtran por nuestros canales mentales de una manera tan permanente que nuestra identidad puede llegar a diluirse en una mezcolanza que no sabemos distinguir (del todo).
¿Somos un yo completamente distinto, ahora infectado por los pensamientos de (los) otro(s), cuando nos vemos sometidos a este influjo? Bajo la atenta mirada del duelo como eje principal y con el arte de las mujeres sutilmente resaltado —A. S. Byat o Virginia Woolf hacen una breve aparición� My Death también se centra en la idea del redescubrimiento y el renacimiento, tanto como de la propia persona tras el trauma como de una artista perdida en el limbo. My Death no es una novela corta que cambie la vida a nadie (o eso creo), ni que explote especialmente el cerebro con su lectura, pero su estructura abisal en bucle, finita e infinita a la vez, hace de su narrativa una historia disfrutable, memorable y exploratoria en parte, y de esas que te dejan, si cabe el caso, con alguna que otra pregunta rondando en la cabeza.
Publica en español Muñeca Infinita en febrero de 2025 :)
Link a la reseña completa:
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
My Death.
Sign In »
Reading Progress
Comments Showing 1-2 of 2 (2 new)
date
newest »

message 1:
by
Mariela
(new)
-
added it
Sep 15, 2024 12:10AM

reply
|
flag