Flo Camus's Reviews > Muerte en la isla: Descubre el origen de Asesinato para principiantes
Muerte en la isla: Descubre el origen de Asesinato para principiantes
by
by

[2.5⭐] 𝙈𝙪𝙚𝙧𝙩𝙚 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙞𝙨𝙡𝙖 es una precuela de la trilogía 𝘼𝙨𝙚𝙨𝙞𝙣𝙖𝙩𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨, escrita por Holly Jackson y publicada en 2021. En esta entrega, nos reencontramos con Pippa Fitz-Amobi antes de los acontecimientos que la convirtieron en la brillante investigadora del primer libro. Todo ocurre durante una fiesta temática de los años 20 organizada por uno de sus amigos, en la que los asistentes deben resolver un asesinato ficticio en una versión reinventada de Little Kilton como si fuera una isla remota.
La verdad es que decidí leer esta novela porque estoy intentando convencerme de seguir con la trilogía. Hasta ahora solo he leído el primer libro y, aunque me gustó mucho, no he retomado la historia. Sentía que esta precuela podía reavivar el cariño que le tengo a Pippa y darme ese empujoncito que a veces se necesita para volver a un universo literario y, en cierto modo, lo hizo.
Uno de los aspectos más geniales del libro (y probablemente mi parte favorita) es el juego que organiza Connor en sí. Es un sueño hecho realidad para quienes amamos los thrillers: una fiesta de asesinato al estilo Clue, con personajes inventados, secretos por revelar y la promesa de un asesino entre los invitados. Como fan de los Scaperooms, disfruté mucho imaginando cada detalle de la ambientación y no pude evitar pensar que me encantaría participar en algo así. Es una propuesta ingeniosa y dinámica, que mezcla la emoción del juego con la adrenalina de una investigación.
La narración tiene algo muy Poirot, muy Holmes, pero aterrizado: más pedestre, más contemporáneo, más adolescente. Pip intenta resolver el misterio con una seriedad y una lógica que claramente excede la de sus compañeros. Donde los demás juegan, ella analiza y, aunque eso puede parecer encantador (porque nos habla de su pasión incipiente por el crimen), también la convierte en una figura un poco aislada dentro de su propio grupo. Pip no se permite disfrutar del juego: lo transforma en un caso real, se obsesiona con los detalles y hasta pierde la gracia de compartir el momento con sus amigos.
En ese sentido, es interesante cómo esta breve historia funciona como un anticipo de lo que será su proyecto final en 𝘼𝙨𝙚𝙨𝙞𝙣𝙖𝙩𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨. El libro logra dejar en claro que este momento, esta fiesta, es lo que siembra en ella la idea de investigar el caso de Andie Bell: se hacen muchas referencias al caso e, incluso, la historia termina hablando sobre él. Como material de contexto, la novela funciona. Como historia independiente, no tanto.
Debo reconocer que es una lectura extremadamente ligera. Me demoré muy poco en leerlo y lo terminé casi sin darme cuenta. Es un libro corto, con un ritmo ágil y bastante humor, que hace que uno se divierta mientras lo lee, aunque sin dejar una huella particularmente profunda. Si bien la trama es simpática y hay diálogos graciosos, en ningún momento sentí verdadera tensión o sorpresa.
Creo que este libro sería ideal para recomendar a estudiantes que están comenzando a acercarse al género de misterio. Tiene todos los elementos clásicos, pero en un formato más amable y menos oscuro. De hecho, hasta se me cruzó por la cabeza que sería divertido diseñar un caso similar en un taller literario escolar, donde los alumnos puedan interpretar personajes y resolver un crimen ficticio en grupo. Tiene ese potencial didáctico y lúdico que, como docente, me resulta atractivo.
Sin embargo y, aquí es donde mi nota baja, 𝙈𝙪𝙚𝙧𝙩𝙚 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙞𝙨𝙡𝙖 no es un libro memorable. No lo odié, pero tampoco me encantó. Es un relato “meh�, de esos que se leen rápido, se disfrutan en el momento y luego se olvidan con la misma rapidez. Me cuesta evaluarlo con dureza porque, en el fondo, se nota que está hecho con cariño por parte de la autora. Es un regalo para los fans, un cariño para quienes ya conocen y aman a Pippa. Eso sí, si no estás completamente entregado al universo de la trilogía, puede resultar insípido e innecesario.
¿Hay cosas buenas? Sí. ¿Me reí? También. ¿Lo volvería a leer? Probablemente no. ¿Voy a continuar la trilogía? Lo más probable es que sí porque quiero ver si Pippa me convence en una investigación real, con hechos verdaderos y emociones más profundas.
Finalmente, puedo decir que 𝙈𝙪𝙚𝙧𝙩𝙚 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙞𝙨𝙡𝙖 tiene una historia simpática, veloz y con un concepto divertido, pero que no alcanza a sostenerse por sí sola. Su valor radica en lo que promete para el futuro, no en lo que ofrece en el presente. Ideal para fans acérrimos y recomendable como ejercicio literario escolar, pero prescindible para el lector promedio. Siento que le pega a la perfección la frase de “pudo haber sido más, pero se quedó a medio camino�.
La verdad es que decidí leer esta novela porque estoy intentando convencerme de seguir con la trilogía. Hasta ahora solo he leído el primer libro y, aunque me gustó mucho, no he retomado la historia. Sentía que esta precuela podía reavivar el cariño que le tengo a Pippa y darme ese empujoncito que a veces se necesita para volver a un universo literario y, en cierto modo, lo hizo.
Uno de los aspectos más geniales del libro (y probablemente mi parte favorita) es el juego que organiza Connor en sí. Es un sueño hecho realidad para quienes amamos los thrillers: una fiesta de asesinato al estilo Clue, con personajes inventados, secretos por revelar y la promesa de un asesino entre los invitados. Como fan de los Scaperooms, disfruté mucho imaginando cada detalle de la ambientación y no pude evitar pensar que me encantaría participar en algo así. Es una propuesta ingeniosa y dinámica, que mezcla la emoción del juego con la adrenalina de una investigación.
La narración tiene algo muy Poirot, muy Holmes, pero aterrizado: más pedestre, más contemporáneo, más adolescente. Pip intenta resolver el misterio con una seriedad y una lógica que claramente excede la de sus compañeros. Donde los demás juegan, ella analiza y, aunque eso puede parecer encantador (porque nos habla de su pasión incipiente por el crimen), también la convierte en una figura un poco aislada dentro de su propio grupo. Pip no se permite disfrutar del juego: lo transforma en un caso real, se obsesiona con los detalles y hasta pierde la gracia de compartir el momento con sus amigos.
En ese sentido, es interesante cómo esta breve historia funciona como un anticipo de lo que será su proyecto final en 𝘼𝙨𝙚𝙨𝙞𝙣𝙖𝙩𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙞𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨. El libro logra dejar en claro que este momento, esta fiesta, es lo que siembra en ella la idea de investigar el caso de Andie Bell: se hacen muchas referencias al caso e, incluso, la historia termina hablando sobre él. Como material de contexto, la novela funciona. Como historia independiente, no tanto.
Debo reconocer que es una lectura extremadamente ligera. Me demoré muy poco en leerlo y lo terminé casi sin darme cuenta. Es un libro corto, con un ritmo ágil y bastante humor, que hace que uno se divierta mientras lo lee, aunque sin dejar una huella particularmente profunda. Si bien la trama es simpática y hay diálogos graciosos, en ningún momento sentí verdadera tensión o sorpresa.
Creo que este libro sería ideal para recomendar a estudiantes que están comenzando a acercarse al género de misterio. Tiene todos los elementos clásicos, pero en un formato más amable y menos oscuro. De hecho, hasta se me cruzó por la cabeza que sería divertido diseñar un caso similar en un taller literario escolar, donde los alumnos puedan interpretar personajes y resolver un crimen ficticio en grupo. Tiene ese potencial didáctico y lúdico que, como docente, me resulta atractivo.
Sin embargo y, aquí es donde mi nota baja, 𝙈𝙪𝙚𝙧𝙩𝙚 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙞𝙨𝙡𝙖 no es un libro memorable. No lo odié, pero tampoco me encantó. Es un relato “meh�, de esos que se leen rápido, se disfrutan en el momento y luego se olvidan con la misma rapidez. Me cuesta evaluarlo con dureza porque, en el fondo, se nota que está hecho con cariño por parte de la autora. Es un regalo para los fans, un cariño para quienes ya conocen y aman a Pippa. Eso sí, si no estás completamente entregado al universo de la trilogía, puede resultar insípido e innecesario.
¿Hay cosas buenas? Sí. ¿Me reí? También. ¿Lo volvería a leer? Probablemente no. ¿Voy a continuar la trilogía? Lo más probable es que sí porque quiero ver si Pippa me convence en una investigación real, con hechos verdaderos y emociones más profundas.
Finalmente, puedo decir que 𝙈𝙪𝙚𝙧𝙩𝙚 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙞𝙨𝙡𝙖 tiene una historia simpática, veloz y con un concepto divertido, pero que no alcanza a sostenerse por sí sola. Su valor radica en lo que promete para el futuro, no en lo que ofrece en el presente. Ideal para fans acérrimos y recomendable como ejercicio literario escolar, pero prescindible para el lector promedio. Siento que le pega a la perfección la frase de “pudo haber sido más, pero se quedó a medio camino�.
Sign into ŷ to see if any of your friends have read
Muerte en la isla.
Sign In »
Reading Progress
December 23, 2023
– Shelved
(Kindle Edition)
December 23, 2023
– Shelved as:
to-read
(Kindle Edition)
April 5, 2025
–
Started Reading
April 5, 2025
– Shelved
April 7, 2025
–
Finished Reading
Comments Showing 1-2 of 2 (2 new)
date
newest »

Gran reseña!!