欧宝娱乐

Jump to ratings and reviews
Rate this book

袩芯写芯褉芯卸 泻薪懈卸泻懈. 袙褨写 锌邪锌褨褉褍褋褍 写芯 泻褨薪写谢邪

Rate this book
笑械 泻薪懈卸泻邪 锌褉芯 褨褋褌芯褉褨褞 泻薪懈卸芯泻 鈥� 胁懈薪邪褏褨写 锌械褉褕懈褏 谢褞写褋褜泻懈褏 褑懈胁褨谢褨蟹邪褑褨泄. 些芯斜 薪邪斜褍褌懈 褋褍褔邪褋薪芯谐芯 褨 蟹褉芯蟹褍屑褨谢芯谐芯 薪邪屑 胁懈谐谢褟写褍, 泻薪懈卸泻邪 屑褍褋懈谢邪 锌褉芯泄褌懈 褕谢褟褏 写芯胁卸懈薪芯褞 胁 泻褨谢褜泻邪 褌懈褋褟褔芯谢褨褌褜. 袙褨写 谐谢懈薪褟薪懈褏 褌邪斜谢懈褔芯泻 写芯 锌械褉褕芯谐芯 写褉褍泻邪褉褋褜泻芯谐芯 胁械褉褋褌邪褌邪 鈥� 邪胁褌芯褉泻邪 蟹邪薪褍褉褞褦 褔懈褌邪褔褨胁 褍 屑邪薪写褉懈 胁褨写 写邪胁薪褨褏 褑懈胁褨谢褨蟹邪褑褨泄 写芯 褋褜芯谐芯写薪褨褕薪褨褏 褔邪褋褨胁. 袦邪褉褕褉褍褌 褑褨褦褩 泻薪懈卸泻懈 锌褉芯谢褟谐邪褦 褔械褉械蟹 锌芯谢械 斜懈褌胁懈 袨谢械泻褋邪薪写褉邪 袦邪泻械写芯薪褋褜泻芯谐芯, 胁褨谢谢褍 袩邪锌褨褉褍褋褨胁 锌褨写 褔邪褋 胁懈胁械褉卸械薪薪褟 袙械蟹褍胁褨褞 褌邪 锌邪谢邪褑 袣谢械芯锌邪褌褉懈, 褔械褉械蟹 锌械褉褕褨 胁褨写芯屑褨 泻薪懈谐邪褉薪褨, 袚校袥袗袚, 斜褨斜谢褨芯褌械泻褍 小邪褉邪褦胁邪 褌邪 袨泻褋褎芯褉写褋褜泻懈泄 锌褨写蟹械屑薪懈泄 谢邪斜褨褉懈薪褌.

袙芯薪邪 蟹薪邪泄芯屑懈褌褜 褨蟹 屑邪谢芯胁褨写芯屑懈屑懈 芯褋芯斜懈褋褌芯褋褌褟屑懈, 褟泻褨 蟹褨谐褉邪谢懈 褋胁芯褞 褉芯谢褜 褍 褉芯蟹胁懈褌泻褍 泻薪懈卸泻芯胁芯褩 褋锌褉邪胁懈 鈥� 褍褔懈褌械谢褟屑懈, 芯锌芯胁褨写邪褔邪屑懈, 泻薪懈谐邪褉褟屑懈, 锌械褉械泻谢邪写邪褔邪屑懈, 褉邪斜邪屑懈 褨 斜褍薪褌邪褉褟屑懈. 笑械 锌芯胁薪邪 褨褋褌芯褉褨褟 芯写薪芯谐芯 褨蟹 薪邪泄胁邪卸谢懈胁褨褕懈褏 蟹邪褋芯斜褨胁 锌械褉械写邪褔褨 蟹薪邪薪褜, 褟泻懈泄 褨 写芯褋褨 胁褨写褔邪泄写褍褕薪芯 斜芯褉械褌褜褋褟 蟹邪 褋胁芯褦 褨褋薪褍胁邪薪薪褟.

464 pages, Hardcover

First published September 18, 2019

88 people are currently reading
418 people want to read

About the author

Irene Vallejo

28books1,081followers
Irene Vallejo Moreu (Zaragoza, 1979) estudi贸 Filolog铆a Cl谩sica y obtuvo el doctorado europeo por las universidades de Zaragoza y Florencia. En la actualidad lleva a cabo una intensa labor de divulgaci贸n del mundo cl谩sico impartiendo conferencias y a trav茅s de su columna semanal en el diario Heraldo de Arag贸n. De su obra literaria destacan las novelas La luz sepultada (2011) y El silbido del arquero (2015), la antolog铆a period铆stica Alguien habl贸 de nosotros (2017) y los libros infantiles El inventor de viajes (2014) y La leyenda de las mareas mansas (2015).

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
10,876 (49%)
4 stars
6,933 (31%)
3 stars
2,929 (13%)
2 stars
786 (3%)
1 star
257 (1%)
Displaying 1 - 30 of 3,597 reviews
Profile Image for Sonia.
732 reviews156 followers
May 25, 2025
Nada me habr铆a gustado m谩s que encontrarme entre las afortunadas personas que han disfrutado y se han maravillado tanto con este libro (especialmente porque me lo regal贸 uno de mis mejores amigos, al que quiero much铆simo, fascinado por 茅l, y le voy a decepcionar si me pregunta lo que opino sobre 茅l).
Desgraciadamente no ha sido as铆. No es solo que no me haya gustado, es que lo he detestado, para mi desgracia (ya he comentado m谩s de una vez lo mucho que me frustra en las pocas ocasiones en que no soy capaz de disfrutar lo que a muchos les maravilla, me hace sentir rara y excluida de una especie de club al que no he sido capaz de entrar).
Yo ya hab铆a o铆do algunos comentarios que dec铆an que este libro NO es un ensayo, y, efectivamente no lo es: un ensayo es una obra de no ficci贸n rigurosa, que trabaja con las fuentes que existan sobre la materia en cuesti贸n, de manera OBJETIVA, y que extrae unas conclusiones (m谩s o menos originales, en funci贸n del tema y el autor) de esas fuentes. Pero un ensayo no equipara las imaginaciones, deseos o elucubraciones personales del autor con los documentos hist贸ricos, y mucho menos introduce aventuras personales, recuerdos de la infancia o deseos propios, como s铆 hace Irene Vallejo en este libro. (EDITO AQU脥: ya me han explicado que a lo que yo me refiero es a tratados especializados, pero que un ensayo s铆 puede ser as铆, m谩s de divulgaci贸n general. As铆 que rectifico esta parte respecto a que no sea un ensayo... no era un ensayo de los que yo estaba acostumbrada, y en mi caso, esta variante no me agrada demasiado)
De todas formas, ya iba mentalmente preparada para ello: me dije, 鈥淪onia, no seas tiquismiquis, no esperes encontrar un ensayo, sino un bonito libro de divulgaci贸n鈥濃€� pero es que ni eso.
Empezar茅 por lo que s铆 me ha gustado, ya que es m谩s breve: Irene Vallejo escribe superbien (aqu铆 har茅 una peque帽a puntualizaci贸n m谩s adelante), es cult铆sima y muy erudita (me parece algo innegable y muy meritorio), y transmite un amor y una pasi贸n por los libros y la literatura encomiables.
Y ahora voy con lo que no me ha gustado, para intentar justificar mi baja percepci贸n de este libro. No pretendo que esto sea una verdad universal, ni una valoraci贸n objetiva: se trata de lo que me ha parecido a m铆, lo que he sentido al leerlo. Por tanto, en general se trata de una valoraci贸n absolutamente personal y subjetiva.
Respeto completamente a todas aquellas personas que han gozado con el libro, y ni pretendo imponer mi opini贸n, ni creo que la m铆a sea m谩s v谩lida que la del resto. Simplemente quiero explicarme, y decir por qu茅 me ha disgustado tanto, me ha generado rechazo y, en muchas partes me ha enervado hasta el punto de casi cabrearme. Vamos all谩 con todo lo que no me ha gustado:
1. Los momentos 鈥渧oy a escribir aut茅ntica literatura con frases para la posteridad鈥�: ya he dicho que la autora escribe superbien: es clara, con un estilo 谩gil y fresco鈥� menos cuando le da por ponerse 鈥渁ut茅nticamente literaria鈥� y sacarse frases 鈥減o茅ticas鈥� que, a m铆, me han parecido engoladas, grandilocuentes y, algunas veces, incluso cursis.
2. Est谩 p茅simamente estructurado: va dando saltos temporales sin ton ni son, para volver atr谩s cada cierto tiempo, mezclando 茅pocas incluso en un mismo p谩rrafo. Pero es que encima repite ideas y frases hasta la saciedad. Ideas que ya hab铆a descrito ampliamente con anterioridad, vuelven a aparecer cada cierto tiempo en otros cap铆tulos, lo que me ha hecho la lectura tediosa. De hecho, en algunas partes incluso me ha parecido como si hubiera hecho un 鈥渃ortar y pegar鈥� de otros art铆culos que ya ten铆a escritos. Sin embargo, curiosamente, pasa de puntillas sobre otros datos que, a mi juicio, s铆 tienen importancia en el tema tratado: llama poderosamente la atenci贸n, por ejemplo, que no mencione hasta la p谩gina 350 que los primeros textos griegos y latinos no separaban las palabras, y c贸mo se introdujeron los espacios, los signos de puntuaci贸n y los p谩rrafos鈥� y lo liquida en una p谩gina.
3. Toda la parte de las an茅cdotas y experiencias personales de la autora (y el texto est谩 plagado de ellas): me han sacado de quicio, eran digresiones que no aportan ning煤n valor, y lo 煤nico que hacen es contribuir a la sensaci贸n de embrollo en el tratamiento del tema. Este libro se tendr铆a que haber titulado 鈥淵o, me, mi, conmigo鈥�, por la cantidad de 鈥渕omentos prota鈥� de Irene Vallejo. Lo siento, pero a m铆 no me interesa lo m谩s m铆nimo qu茅 le le铆a su madre cuando era peque帽a y a煤n no sab铆a leer (por cierto, que no s茅 si para una ni帽a de 3, 4 o 5 a帽os es una lectura muy adecuada 鈥淓l Conde de Montecristo鈥� o la 鈥淥disea鈥�, en lugar de 鈥淔ray Perico y su borrico鈥�, 鈥淩icitos de Oro鈥� o "Los tres cerditos鈥�), o que entre los 8 y los 12 sus grandes acompa帽antes fueran R.L. Stevenson, Michael Ende, Jack London y Joseph Conrad (porque ella, a diferencia de los ni帽os de su quinta, solo se identificaba con cl谩sicos, y no tambi茅n con las novelas de Mar铆a Gripe, Enid Blyton o Roald Dahl)
4. Las comparaciones anacr贸nicas y sonrojantes del mundo antiguo y nuestra 茅poca actual (como si el lector fuera tont铆simo e incapaz de pillar el contexto), muchas de las cuales no tienen ning煤n sentido, o la man铆a de meter relaciones muy forzadas (o que directamente no ven铆an a cuento), con obras muy posteriores, e incluso con pel铆culas, para demostrar lo culta que es la autora, lo mucho que lee y la cantidad de pel铆culas que ha visto. De hecho, el subt铆tulo de este libro tendr铆a que haber sido 鈥溌縌u茅 hora es? Manzanas traigo鈥�
5. La man铆a de meter res煤menes de novelas y obras (cl谩sicas y actuales): primero me parece de una inmodestia pasmosa ponerse a explicar de manera 鈥渓iteraria鈥� obras como, por ejemplo, 鈥淓l nombre de la Rosa鈥�, porque nadie escrib铆a como Umberto Eco. Pero es que, adem谩s, la inmensa mayor铆a de las obras que 鈥渞esume鈥�, ya las hab铆a le铆do, por lo que esos res煤menes me parecen innecesarios y lastran el texto. Y en el caso de aquellas obras que aun no he le铆do, no ten铆a ninguna necesidad de que Vallejo me las 鈥渟poileara鈥�, la verdad.
6. Pero lo que de verdad me ha generado rechazo, y me ha enervado en muchos momentos es la superficialidad con la que est谩 tratado todo el tema鈥� y lo que es aun peor: la cantidad de errores que contiene, lo que lo invalida como libro de divulgaci贸n.
Todo lo m谩s, podr铆a decirse que 鈥淓l infinito en un junco鈥� es un compendio de an茅cdotas curiosas relacionadas con los libros, que no aportan nada nuevo, bastante conocidas, tratadas superficialmente, y con explicaciones no del todo fiables, bien por las generalizaciones de la autora y por el tratamiento poco profundo de muchos temas, bien (y esto es lo peor, y lo que en muchos momentos me ha puesto al borde del enfado) por los errores que contiene.
Que un libro sea de divulgaci贸n no es incompatible con que sea riguroso y con base cient铆fica. Es m谩s, creo que deber铆a ser aun m谩s preciso, si cabe, precisamente porque condensa las ideas.
No es el caso de Irene Vallejo, que cae en una generalizaci贸n tras otra, o da por teor铆as asentadas, cuestiones que est谩n siendo objeto de debate. Algunos ejemplos de teor铆as que Vallejo da como verdades absolutas: el origen del alfabeto fenicio ella lo relaciona indiscutidamente con el jerogl铆fico egipcio, cuando es una cuesti贸n todav铆a abierta, y sometida a amplio debate (hay quienes dicen que el origen es egipcio, pero no del jerogl铆fico, sino del hier谩tico, y otros lo relacionan con la escritura cuneiforme), o el afirmar hasta la saciedad que los antiguos no pod铆an leer en silencio (visi贸n que actualmente est谩 casi descartada, ya que no soler hacer una cosa no significa no poder hacerla. Que los griegos y romanos asociaban la lectura a un acto social y oral al que daban gran importancia es cierto, pero tambi茅n lo es que S脥 le铆an en silencio en otras muchas ocasiones).
En cuanto a las generalizaciones, que son la t贸nica habitual, no solo quitan todo tratamiento serio y preciso al tema, sino que incluso pueden llegar a generar confusi贸n, al no precisar ni siquiera 茅pocas o lugares cuando se refiere a una aseveraci贸n concreta. As铆, por ejemplo, al decir que las mujeres griegas (as铆, a saco, todas ellas, sin importar a qu茅 polis pertenec铆an), no sal铆an, y que el deporte era solo cosa de hombres, parece olvidarse de las espartanas, a las que en la 茅poca cl谩sica llamaban las m谩s libres de las griegas y que incluso ten铆an sus propias competiciones deportivas; o al afirmar que Her贸doto, era alguien excepcional al resto de los griegos, porque viaj贸 incansablemente mientras los griegos apenas sal铆an de su casa, parece olvidar que las polis griegas fueron hegem贸nicas en navegaci贸n y comercio, y se dedicaron a fundar colonias m谩s all谩 de las islas griegas y del Peloponeso por todo el Mediterr谩neo e incluso el Mar Negro (驴Magna Grecia en el sur de Italia? 驴Sicilia? 驴Las colonias griegas en la Pen铆nsula Ib茅rica? As铆 borradas de un plumazo por la generalizaci贸n). Hay muchas m谩s (el analfabetismo de los romanos de Schrodinger: ahora no lee casi ning煤n romano, luego resulta que s铆, en funci贸n del cap铆tulo鈥� fruto de aseverar en general, sin precisar 茅poca y contexto).
Pero, con diferencia, lo que m谩s me ha molestado son LA CANTIDAD DE ERRORES que contiene este libro, especialmente por lo que se refiere a la parte de Roma, donde ya Vallejo entra en barrena, con desinformaci贸n, omisiones pasmosas, tendenciosidad, e informaci贸n tratada incorrectamente: esta visi贸n, ya cansina, de Roma como una panda de brutos y 鈥渂谩rbaros鈥� (no en el sentido latino original de extranjeros, sino de cafres paletos bestias pardas), mientras los griegos (TODOS los griegos, 驴eh? y de todas las polis) eran de una cultura que quita el hipo, es agotadora. Hubo un desfase cultural (como tambi茅n la hubo entre los egipcios y minoicos y los griegos de la 茅poca arcaica, a los que ve铆an exactamente igual: como guerreros que usaban la fuerza sobre la mente). Roma no fue una mera imitadora de Grecia, y ya en el siglo II a. C. sufri贸 una aut茅ntica eclosi贸n cultural, que, eso s铆, se vio avivada por la influencia griega. Y ya dije basta y me indign茅 con lo de la asquerosa, manida, injusta y equivocada costumbre de equiparar Roma y el EE.UU. actual, utilizando lindezas como imperialista, belicista y cima del sistema esclavista, como si el resto del mundo antiguo no se hubiera sostenido de la misma manera (egipcios, griegos, hebreos, fenicios, cartagineses, samnitas, etruscos, celtas, 铆beros y un largo etc, todos ten铆an esclavos).
En cuanto a los errores, hay much铆simos, especialmente en la parte de Roma. Aqu铆 vamos con unos cuantos:
- Zenobia no era 谩rabe. Se desconoce exactamente su origen, pero todo parece apuntar a que, en todo caso, ser铆a aramea.
- Julio C茅sar, por el contrario de lo que afirma Vallejo, de que 鈥渓os hombres serios, para mantener su prestigio, solamente escrib铆an prosa鈥�, S脥 escribi贸 poes铆as, eleg铆as amorosas y hasta una tragedia. Lamentablemente, se han perdido, y solo hay algunas alusiones. Tampoco fue asesinado en el Senado: fue asesinado cuando iba a empezar una sesi贸n del senado, pero a las puertas del teatro de Pompeyo, porque el Senado estaba en obras.
- R贸mulo Aug煤stulo no abdic贸. Fue depuesto por Odoacro, lo cual es bastante diferente
- Ni Cicer贸n fue de profesi贸n abogado, ni Ovidio estudi贸 para dicha profesi贸n. Hasta el emperador Claudio, la abogac铆a no era una profesi贸n, en el sentido de actividad especializada objeto de remuneraci贸n econ贸mica. Los romanos interven铆an como abogados como medio para entrar en pol铆tica y ascender en el cursus honorum, y cobrar por ejercerla estaba prohibido, as铆 que mal se puede llamar a eso profesi贸n
- 鈥淟os cristianos fueron perseguidos durante siglos鈥�, as铆 como generalizaci贸n, est谩 muy bien. Pero fueron dos siglos, y de manera intermitente.
- Las generalizaciones y la visi贸n simplista sobre la esclavitud en Roma, o sobre el matrimonio (eso de que las mujeres se casaban obligadas con hombres mucho mayores que ellas, y se divorciaban cuando el padre las obligaba es impreciso e incorrecto), o el profundo desconocimiento del sistema jur铆dico, electoral y del orden de clases (utiliza indistintamente el t茅rmino aristocracia y patricios, llama patricios a personajes hist贸ricos que fueron plebeyos, dice que los capite censi 鈥� al que ella llama la clase m谩s baja- no pod铆an votar, cuando no es as铆: no pod铆an votar en las asambleas centuriadas, pero s铆 en las tribunicias y las asambleas plebeyas鈥� otra cosa es que como el sistema no era 1 hombre = 1 voto, sus votos no tuvieran peso)
Y no sigo (aunque hay muchos m谩s), porque esto me est谩 quedando largu铆simo.
Solo decir que con la cantidad de reiteraciones que tiene este libro, he encontrado omisiones imperdonables: que hable de Menandro, diga que solo quedan algunas de sus citas o partes de textos, y se olvide de decir que su cita m谩s famosa fue la inmortalizada por Julio C茅sar al cruzar el Rubic贸n (ese 鈥溌ue vuelen alto los dados!鈥� pronunciado en griego, que recoge su contempor谩neo y testigo Asinio Poli贸n, mucho m谩s fiable que el 鈥渁lea iacta est鈥� que recogi贸 Suetonio). O que no hable de Cayo Mecenas, el personaje hist贸rico de la 茅poca de Augusto que precisamente dio nombre al t茅rmino. O el vergonzoso trato que da a Virgilio, a la 鈥淓neida鈥�, a 鈥滵e Bello Gallico鈥� de C茅sar (creador del estilo indirecto), a Plutarco, Suetonio (entre otros muchos), a los que menciona de pasada.
En definitiva: que por todo esto, este libro no me ha gustado. Prefiero, como libros de divulgaci贸n, los de Javier Negrete (igual de amenos, y bien escritos, pero con m谩s enjundia) o, para an茅cdotas (m谩s o menos fiables) curiosas y divertidas, los libros de Indro Montanelli.
Profile Image for Libros Prestados.
472 reviews990 followers
August 27, 2020
Todo el mundo que hablaba de este libro dec铆a que era muy bonito y estoy de acuerdo. Es una canci贸n de amor a los libros: el libro como objeto, pero tambi茅n como concepto. El poner las historias por palabras en un formato perdurable (en lo posible).

Es, s铆, un poema de amor a la Literatura tambi茅n, pero sobre todo a los libros y tambi茅n a las personas que los hicieron posibles y a los lugares donde se han solido guardar, como bibliotecas o librer铆as. Se centra sobre todo en la Antig眉edad Cl谩sica, porque ese es el periodo en el que est谩 especializada Irene Vallejo. Y porque los libros se crearon entonces.

Estructurada en peque帽as historias que van desde personajes hist贸ricos hasta an茅cdotas personales, la autora teje (y este es un buen verbo, pues al argumento de una novela se le llama trama) un entramado que explica el nacimiento del libro, su difusi贸n y, en 煤ltimo lugar, su permanencia, pues a pesar de numerosos obst谩culos (desde los estragos del tiempo en los materiales a la destrucci贸n humana) el libro perdura. Mucho se ha hablado de su final (cada dos a帽os, m谩s o menos), pero Irene Vallejo tiene una visi贸n optimista: el libro lleva miles de a帽os entre nosotros, a煤n le queda cuerda para rato.

Es un libro denso (que no pesado), lleno de informaci贸n, que necesita cierta concentraci贸n para ser le铆do, pero es a la vez fascinante y entretenido y muy, muy interesante y creo que todos los bibli贸filos deber铆an leerlo.
Profile Image for Petra in Hawaii doing hula.
2,456 reviews35.4k followers
January 4, 2023
Review There isn't much about papyrus here, nor the invention of books. There is a lot about ancient Egypt, the Library In Alexandria, ancient Greece and women's position in it. Also lots of the author's personal opinions and reminiscences. What it looks like is that the author has decided that if it appeared in an ancient book, then she can discuss it and if it didn't appear in an ancient book (but might have or should have) then she can discuss that too!

I got more and more annoyed until this final giant paragraph when I'd had enough. See how you think it relates to the title. I have paragraphed it because it was an impossible wodge, it was just one paragaph.
Like Charlie Chaplin, Aristophanes embodies rebellious, dissident laughter. In fact, I have always thought this pair鈥檚 humor has the feel of a family, one where Chaplin would be the genial cousin and Aristophanes the sarcastic grandpa.

Both were interested in ordinary, vulnerable people; their heroes are never among the elite. In the guise of the Tramp, Chaplin appears as a vagrant, as an escaped prisoner, as an immigrant, as an alcoholic, as a worker down on his luck, or as a famished miner in search of gold.

The protagonists of Aristophanes鈥檚 comedies are people鈥攎en and women鈥攚ithout the assets of nobility; they are tricksters, tax-dodgers crippled by debt, people weary of war, seeking sex and merriment, foul-mouthed and perhaps not starving, but always dreaming of stuffing their faces with lentils, meat, and pies.

The Tramp identifies with orphans and single mothers, falls in love with beggar women, and, when he sees the chance, delivers a kick in the rear to an unsuspecting policeman. He has the audacity to ridicule the filthy rich, business tycoons, immigration officials, haughty World War I soldiers, and even Hitler himself.

Aristophanes鈥檚 creations, of a similar stripe, attempt to end a war by means of a sex strike, occupy the Athenian Assembly to decree the institution of communal property, make fun of Socrates, or propose to cure the god of wealth鈥檚 shortsightedness so he can do a better job of distributing assets. After a series of unruly adventures and intrigues, all of these works end in a festive, teeming, Pantagruelian banquet.

Both Aristophanes and Chaplin ran into problems with the law.
It doesn't read as if an editor got within sniffing distance of it. 2 stars. I reserve one for despicable, hateful books and this wasn't that at all. Just boring and wasn't what it said on the tin.
__________

Reading notes The blurb says this book is 'enthralling'. Obviously written by a blurb writer and not anyone who had read the book. I'm on the 5th chapter and every now and again the author talks about the Library of Alexandria, but mostly it is history, Greece, Egypt, Cleopatra, Alexander. Kind of boring. I thought it might at least start at the beginning with the history of how the first book came about, and before paper there was... papyrus. I wanted to read about papyrus.

I hope this improves because it is a bit early in the year to start with dnfs.
Profile Image for 脕濒惫补谤辞.
312 reviews124 followers
February 19, 2020
Lo he abandonado a las 150 p谩ginas.

Para empezar no es un ensayo, es un libro de divulgaci贸n general muy pero que muy justito.
Huelga decir que no toda "no ficci贸n" es ensayo, y menos cuando contiene tantos parrafos "imaginados" y tanto adorno autobiogr谩fico cogido con pinzas (驴de verdad es necesario contarnos tan a menudo su vida?驴sus irrelevantes paseos florentinos, o sus conversaciones de supuesta "outsider" oxoniense? )

La autora usa un tono muy de columnita de dominical y de revista generalista, que llega a ser incluso cursi.
De hecho el ritmo de las secciones de sus capitulos recuerda mucho a esas columnas que ella misma escribe, y que de una manera almibarada nos dan tres pinceladas de datos historicos (para hacernos sentir que "guau, mira que soy culto, que cosas leo y entiendo") medianamente hilados en medio de un "yoismo" absoluto (ese bochornoso segmento donde habla de los cuentos que le le铆a su madre), y unas referencias super manidas, para terminar la secci贸n con una frase que se mueve entre la auto-ayuda y el t贸pico m谩s elemental (隆ay! esas recurrentes "palabras aladas").


Adem谩s afloran aqu铆 y all谩 parrafos y p谩ginas que son directamente novela hist贸rica de la mala (pero de la mala de verdad: fantasiosa, sensiblera e hiper adjetivizada), donde se adorna "imaginando" la escena de un aedo griego ("la grasa del pollo que comen escurre por las barbillas de su p煤blico, que queda embelesado en medio de su banquete y con la boca abierta, mientras el bardo, en sus raidas ropas, ta帽e su c铆tara" -parafraseo sin inventar-), o la vida de un escriba, o la muerte de Alejandro...

Durante secciones enteras pensaba si este libro no estar铆a pensado para un p煤blico adolescente (o directamente infantil), puesto que no solo las referencias son de primero de la ESO, sino que el tonillo, el l茅xico y la adjetivaci贸n parecen de libro de "El barco de vapor".

Flaco favor hace al ensayo trabajado tildar este "reader's digest" como ensayo...

En fin, betseller de aeropuerto, que pretende ser y no es, y que juega de manera chunga con el ego de sus lectores.

Una decepci贸n may煤scula.
Profile Image for Kalliope.
714 reviews22 followers
June 10, 2022


I adore books. Aren鈥檛 I wonderful?

Ramble, ramble, ramble..
Summary of
Me, I, I, I, me, me. My mother and me. And I.
Reader鈥檚 Digest of
Homer and Napoleon.
Waffle, waffle, waffle.
Ptolemy XIII
There are many libraries.
Summary of
Ptolemy V
Here I am again. Me.
Summary of Orwell鈥檚
Cicero had slaves. Many people in Rome had slaves.
Meander into and out of
Borges liked books.
Words, words, words
Reader鈥檚 Digest of
Aristophanes and Charles Chaplin.
骋辞别迟丑别鈥檚 was important.
Divagate
厂肠辞谤蝉别蝉别鈥檚 Gangs of New York.
Dribble, dribble
Summary of Fran莽oise Frenkel鈥檚 .
Don't forget about Me. I am here.
Alexander was Great
The library in Alexandria was great too.
Bloomsbury with many rooms of somebody鈥檚 own.
Quote of Machado鈥檚 . Machado read books.
Here I am, and I read.
Ptolemy III



Profile Image for Pedro.
Author听2 books135 followers
September 8, 2020
Reconozco que no soy precisamente fan de los ensayos, especialmente si la erudici贸n se traduce en una densidad sopor铆fera. Ni siquiera de las obras meramente divulgativas, entre las que incluyo la pura autoficcion, tan en boga hoy. Necesito el vuelo libre de la ficci贸n. Ese v茅rtigo ante el relato que te embauca con su mentira traicionera y te promete lo que jam谩s puede ofrecer otro g茅nero: la posibilidad de dejar de ser t煤 entre sus p谩ginas.
Pero, a pesar de todo eso, decid铆 seguir la ola viral, y me dije por qu茅 no, algo debe tener, probemos, y encima la portada lo merece, algo es algo. Y no me he arrepentido de m铆 desliz. Aunque eso suponga tener que asentir al com煤n, y no tener nada m谩s que a帽adir, cuando ya todo se ha dicho.
Es de bien nacido ser agradecido.
Leedlo, si es que queda alguien sin hacerlo, cosa que dudo.
Gracias @irenevalmore
Profile Image for Repix Pix.
2,434 reviews509 followers
March 5, 2022
No es ensayo, es divulgaci贸n, con pocos brillos y muy facil贸n.
Profile Image for Justo Martia帽ez.
523 reviews217 followers
September 12, 2024
3.5/5 Estrellas

Llego tarde, pero llego.
No es para nada sorprendente el boom de ventas y difusi贸n que ha experimentado este libro durante los a帽os precedentes, porque si hay algo que destila este libro por todas sus p谩ginas es un amor profundo, a la literatura y a todo lo que ha relacionado al ser humano con la expresi贸n escrita, y que ha marcado lo que llamamos nuestra Historia, que arranca con los primeros registros y testimonios que han llegado hasta nosotros.

Los primeros alfabetos, los primeros registros escritos de la historia, los primeros formatos, las primeras bibliotecas, las distintas formas en que algunos de estos libros han trascendido al tiempo y a su poder destructivo para haber podido llegar hasta nosotros. Evidentemente todo esto nos lleva al mundo mesopot谩mico, fenicio, egipcio, griego y romano, fundamentalmente, que es donde se centra este libro.

Quiz谩 alguien puede haberse sentido desilusionado, porque no estamos ante un ensayo al uso, un compendio de los hechos conocidos, un rastreo bibliogr谩fico de los libros o restos de escritura de las distintas culturas que nos han llegado desde la antig眉edad. No lo es, ya que la autora intercala sus conocimientos, con sus experiencias personales, relacionadas con la letra impresa y con distintas lecturas que la han marcado a lo largo de su vida y que nos permiten sumergirnos de alguna manera, no s贸lo en la historia del libro y de su supervivencia, si no tambi茅n descubrir algunos hermosos libros de la literatura universal o experiencias vitales relacionadas con los libros. Me ha llamado especialmente la atenci贸n el caso de Helena Hanff y la bonita historia de "84 Charing Cross Road" o el eterno pendiente de "Austerlitz" de W. G. Sebald.

Quiz谩 muchas de las cosas que nos cuenta aqu铆 Irene Vallejo ya las conocer谩s, pero las cuenta con un amor a la literatura y con una erudici贸n cl谩sica tal, que disfrutar谩s del libro de principio a fin.

La mayor pega que se le puede poner este libro es la reiteraci贸n. La autora vuelve una y otra vez sobre determinados temas, por ejemplo la Biblioteca de Alejandr铆a y su trascendencia en la supervivencia del libro en la antig眉edad. Quiz谩 adolece de una mejor organizaci贸n interna de determinados temas que se repiten a lo largo de la obra, como si la autora hubiera reunido distintos textos escritos en diferentes 茅pocas sin tener demasiado en cuenta el contenido de cada uno de ellos y cayendo en la repetici贸n. Se lo perdonamos en aras del mensaje final de lo que persigue y consigue, la exaltaci贸n del libro, que todos los que aqu铆 estamos tambi茅n adoramos.

Tambi茅n he echado de menos la referencia al mundo 谩rabe. 驴Cu谩ntos libros de la antig眉edad griega y romana se conservaron en el mundo 谩rabe tras la conquista de los territorios de Siria, Anatolia, Norte de 脕frica e Hispana, mientras eran destruidos en la parte occidental del Imperio por los invasores germ谩nicos, y volvieron a ser traducidos al lat铆n desde el 谩rabe? 驴D贸nde est谩n las referencias a los fil贸sofos andalus铆es y jud铆os grandes conocedores de los cl谩sicos griegos y difusores y estudiosos de Arist贸teles como Averroes o Maim贸nides? 驴D贸nde est谩 la importancia cultural de Al-Andalus? Hay aqu铆 un hueco dif铆cil de explicar.

Se habla de los conquistadores 谩rabes como destructores finales de la biblioteca de Alejandr铆a, o lo que quedaba de ella. Pero tambi茅n conquistaron Constantinopla en 1453 y este hecho, desastroso en si mismo para las relaciones entre Oriente y Occidente, tuvo un beneficio colateral para el mundo occidental, ya que muchos eruditos salieron huyendo y llevaron consigo muchos libros y escritos conservados durante siglos en las bibliotecas bizantinas y que contribuyeron a aumentar el conocimiento de un mundo occidental a punto de salir de la Edad Media.

Todo esto da igual. Os gustan los libros 驴No?, pues hay que leerlo.
Profile Image for Roy Lotz.
Author听2 books8,918 followers
March 16, 2021
If you do not happen to be in Spain, I suspect that you will not have heard of this book. But here it is a phenomenon. Indeed, the only reason I decided to buy it is because it had been mentioned to me so many times. And it did seem promising: books about books are the closest thing to catnip for readers.

This is, indeed, a book about books; but not the sort I was expecting. Judging from the description, I had thought that this was a popular history of book production, with all the greatest hits included鈥攃lay tablets, papyrus, vellum, codices, the printing press. And Vallejo certainly does include much of that information. But it is not exactly the main focus. Rather, this is a kind of drifting series of mini-essays, loosely arranged around a chronological theme (Greek to Roman times, mostly), but tackling different book-related topics. Perhaps the best way to describe it is a personal homage to reading, with a sprinkling of fun facts.

Now, I am in favor of all and any books that divulge the love of reading. And Vallejo may well accomplish that goal. But, as a reading experience, I found El infinito en un junco (鈥淚nfinity in a reed鈥�) underwhelming. Both the information and the reflections that make up the bulk of this book have a bland, generic quality that is far from winsome. If you have read your fair share of ancient authors, and know the basics of European history, there will be little to surprise in her narration. And when it comes to rhapsodizing over the value of books, Vallejo hardly breaks new ground: Books widen our perspective, allow us to travel through time, are the enemy of despotism, the solace of loneliness, the thread that binds history together, the basis of civilization and technology, etc., etc. All of this is true, no doubt; but none of it will surprise the attentive reader, even if it does flatter her ego.

In any case, I do not wish to be hard on a book with such lofty goals and noble intentions. And it is pleasant enough to read. Vallejo鈥檚 prose has a certain style, without being too difficult for a non-native speaker like me to understand it. (In large doses, though, it can be a bit melodramatic and a touch self-indulgent.) So go onward, you big book (for it is not exactly light); if you inspire even one person to read Homer or Plato, you will not have been written in vain.
Profile Image for Raquel Casas.
301 reviews212 followers
February 3, 2020
芦Leer es un ritual que implica gestos, posturas, objetos, espacios, materiales, movimientos, modulaciones de luz禄.
馃
芦驴Qu茅 has aprendido hoy con ese libro?禄. Mi padre siempre ha visto la lectura desde una perspectiva pr谩ctica. Leer para aprender. Por eso, cuando desde peque帽a me ve铆a sumergida en las p谩ginas, respetaba mi silencio: 芦Raquel est谩 estudiando禄. Este libro me ha acompa帽ado al mismo tiempo que yo acompa帽aba a mi padre en su ingreso hospitalario. No pod铆a seguir all铆 el ritual de lectura (caf茅 o vino, velas o cojines) pero no me importaba. Y cuando me preguntaba: 芦驴Qu茅 has aprendido hoy con ese libro?禄, le contaba c贸mo Ptolomeo se obsesion贸 con que la biblioteca de Alejandr铆a contuviese todos los libros escritos en el mundo conocido; o c贸mo la iglesia quemaba en hogueras los considerados como herejes. Le contaba que las mujeres nunca lo tuvieron f谩cil para escribir y que a煤n as铆 algunas llegaron a nuestros d铆as.
馃
Las horas transcurr铆an m谩s r谩pidas, mientras mi padre confirmaba lo que siempre sospech贸, que con los libros se aprende mucho. Y quiz谩 se dio cuenta de que con los libros tambi茅n se disfruta mucho, con una pasi贸n casi obsesiva. Ahora ya estoy de regreso a casa. Tras ocho d铆as le han dado el alta. 芦El infinito en un junco禄, ya le铆do, intervenido, queda en mi escritorio. Lo abrir茅 en m煤ltiples ocasiones. Lo consultar茅. Y tambi茅n recordar茅 en sus hojas toda la compa帽铆a que nos ha hecho esos d铆as. Mis recuerdos se trenzan con sus palabras, mis grietas buscan un hueco entre sus p谩rrafos. El libro me encontr贸 a mi y yo a 茅l. Y no puedo dejar de estar agradecida por estos encuentros, que seguramente tengan su origen en c谩lculos probabil铆sticos, pero que para m铆 no dejan de tener un toque de magia.
#IreneVallejo #Elinfinitoenunjunco #Ensayosmuyespeciales #Librossobrelibros #Trenzasderecuerdos
Profile Image for A..
427 reviews47 followers
September 24, 2022
Con voz de cuentista, con esp铆ritu de divulgadora, con voluntad de acero, el embri贸n de este libro fue desarroll谩ndose en un momento muy complejo de la vida de su madre/autora. Sin embargo, el libro vio la luz y estamos de parabienes. Pong谩monos a hacer una de las cosas que m谩s nos gustan y disfrutemos de un libro sobre los libros, lleno de erudici贸n y plagado de historias fascinantes que quisiera saber para volver a contar 驴Por qu茅 amamos tanto a los libros? Ni siquiera un libro tan extenso alcanza para explicarlo, pero es un valioso intento 驴eh? 馃槉

"La invenci贸n de los libros ha sido tal vez el mayor triunfo de nuestra tenaz lucha contra la destrucci贸n. A los juncos, a la piel, a los harapos, a los 谩rboles y a la luz hemos confiado la sabidur铆a que no est谩bamos dispuestos a perder"
Profile Image for Neus Guti茅rrez.
1,015 reviews652 followers
February 8, 2021
No es un ensayo y me molesta bastante que se venda como tal, e incluso que se le hayan dado premios por ello. 驴A la gente le ha gustado mucho? Perfecto. Pero esto es una especie de compendio de datos, con an茅cdotas, detalles y frases positivas y filigranas en relaci贸n a los libros, Grecia, Roma y c贸mo no, Europa, que somos el centro del mundo.

驴Por qu茅 no me ha gustado?
No es cronol贸gico.
Los datos son b谩sicos, a veces sesgados y repetitivos.
No aporta informaci贸n real, ni en la enumeraci贸n de detalles/hechos que hace, ni en la profunidad que no le da a ninguno de los temas que aborda.
Hay un uso excesivo del yo en este libro. Nos cuenta mil cosas de su vida, que personalmente sigo sin entender a qu茅 vienen y c贸mo encajan en esta historia.
Pasa de un tema a otro sin nexo. Tal cual est谩 intentando explicar algo hist贸rico, como te lo compara con no s茅 qu茅 pel铆cula, que te hace un supuesto s铆mil con no s茅 qu茅 libro. Personalmente ten铆a todo el rato la sensaci贸n de que quer铆a dejar muy patente la cantidad de libros y pel铆culas que conoce, algo que no me interesa en lo m谩s m铆nimo.
Adem谩s, mezcla hechos con opiniones en demasiadas ocasiones. Y en medio de esas supuestas reflexiones hist贸ricas o literarias, encima tienes frases llenas de filigranas varias y pseudo-positivismo al estilo Mr Wonderful.

驴Y el resto del mundo? 驴Por qu茅 estas 茅pocas y no otras? La parte de Grecia no se corresponde a la de Roma, que resulta casi un copia-pega de la primera, sin gracia y en un volumen muy inferior al primero. Pero es que sinceramente... 驴y el resto de la literatura? 驴Y el antes? Muy poco menciona a mesopotamia y Egipto siendo dos imperios anteriores tanto a Grecia como Roma y muy importantes tanto en la escritura como en los avances que permitieron empezar con los textos.
Pero es m谩s, una vez entras en Grecia, tampoco explica realmente nada m谩s all谩 de lo anecd贸tico sobre el inicio de la ficci贸n, de la dramaturgia, de las teogon铆as, filosof铆a, el conocimiento... Y una vez ya ha pasado por ello, tampoco sigue a lo largo de las 茅pocas y hace alg煤n tipo de recorrido en movimientos, momentos hist贸ricos, etc.

Que sea un bestseller lo entiendo.
Que una cantidad impresionante de libreros y personas que se llenan la boca de tener "cierto nivel literario" y que adem谩s son lectores habituales de ensayo, vanaglorien esto... me deja bastante alucinada. La verdad.
Profile Image for Lili Kyurkchiyska.
289 reviews102 followers
July 7, 2023
小 泻薪懈谐邪褌邪 褋懈 袠褉械薪械 袙邪泄械褏芯 械 薪邪锌懈褋邪谢邪 谢褞斜芯胁薪芯 锌懈褋屑芯 薪邪 泻薪懈谐懈褌械 懈 蟹薪邪薪懈械褌芯 - 褋褗褖芯褌芯 芯薪芯胁邪 锌懈褋屑芯, 泻芯械褌芯 胁懈薪邪谐懈 褋褗屑 懈褋泻邪谢邪 写邪 薪邪锌懈褕邪. 袠 褌褗泄 泻邪褌芯 薪邪写邪谢懈 褖械 褋械 褋锌褉邪胁褟 锌芯-写芯斜褉械 芯褌 薪械褟, 胁懈 锌褉械锌芯褉褗褔胁邪屑 写邪 褋械 锌芯褌芯锌懈褌械 胁 褔褍写薪邪褌邪 懈褋褌芯褉懈褟 薪邪 薪邪褕械褌芯 谢褞斜懈屑芯 蟹邪薪懈屑邪薪懈械 懈 写邪 褋锌芯写械谢懈褌械 屑薪械薪懈械褌芯 褋懈.
Profile Image for J.J. Garza.
Author听1 book744 followers
June 12, 2021
Mientras iba leyendo este libro la mayor idea que me rondaba era el por qu茅 me sorprend铆a un poco su 茅xito, que ha sido por decir lo menos, avasallador. No tiene que ver con la calidad del libro, por supuesto, sino porque me resulta raro ver un libro de no ficci贸n en boca de tanta gente y con tanto entusiasmo. Menos si se trata de un autor que escribe en este idioma. Libros como Sapiens y Una Educaci贸n son, creo yo, excepciones. La tremenda mayor铆a de lo que veo con este nivel de, er, hype es ficci贸n.

Una raz贸n por supuesto es que el tema enamora. 脡ste es un largo ensayo por parte de una investigadora enamorada del mundo cl谩sico y de la historia de la cultura verdaderamente escrito con el coraz贸n en la mano. Es un libro que empieza con un bang, con un recurso narrativo que atrapa y sumerge en las nieblas del pasado tan r谩pido como uno toma el libro. 驴A qui茅n no le gusta que le recuerden de las maravillas que le ha hecho sentir el galano arte de leer? 驴A qui茅n no le gusta que le digan o que le recuerden de los miles de a帽os de historia que le ven desde las p谩ginas de su lectura actual? Existe un cierto pedigr铆 de lector empedernido que se va a sentir homenajeado y deleitado en estas p谩ginas.

La otra raz贸n por la que este libro puede haber resultado tan exitoso es porque en realidad en la lengua de Castilla no estamos acostumbrados a lo que voy a llamar "no ficci贸n narrativa" o "divulgaci贸n general". Este tipo de libros son de lo m谩s com煤n en otras latitudes y la forma en la que el autor divaga sin soltar un hilo a trav茅s de un tema est谩 presente en autores que han hecho carrera. Quiz谩 con bastantes p谩ginas m谩s, El Infinito en un Junco es parecido en sus 谩nimos y estructura (aunque no por supuesto en su falta de cohesi贸n) a un libro de Gladwell.

Tenemos tambi茅n las cr铆ticas. He visto un par de rese帽as implacables en 欧宝娱乐 que me resultaron curiosas. Basta decir que no comparto tanta negatividad, porque la mayor铆a de los puntos que he visto los puedo adjudicar a que el cr铆tico en cuesti贸n no est谩 familiarizado con este tipo de divulgaci贸n muy informal, cero especializada. Es como criticar a Mary Roach, por el amor de Dios. En cambio, me puse a pensar qu茅 pegas o miedos podr铆a yo haberle puesto a un libro as铆: 驴Es m谩s pedante y/o pomposo que el grueso de los ensayos que solemos tener en este idioma? En realidad no. 驴De veras est谩n de m谩s las an茅cdotas personales de la autora? No lo creo, o por lo menos no excesivamente. S贸lo la del bullying que le hac铆an en la escuela es un poco de grima. 驴Abusa de las florituras o de aderezar la narraci贸n con escenas melodram谩ticas? Eso es preferencia de cada qui茅n. 驴Endiosa innecesariamente al libro o romantiza la 茅poca cl谩sica? No. Pone todas las desventajas. Por lo dem谩s, el talento de narraci贸n de la autora sirve para unificar lo m谩s o menos disperso de las ideas que le van surgiendo en un hatillo uniforme y con una progresi贸n a trav茅s de los siglos. Primero bajo la visi贸n griega y luego bajo la romana.

El libro m谩s cercano a 茅ste en el que puedo pensar es The Book de Keith Houston, un libro impecablemente impreso y producido, que en su ejecuci贸n me dej贸 una leve decepci贸n por abusar de los detalles t茅cnicos (todav铆a me acuerdo la descripci贸n de c贸mo funciona el linotipo). En cambio este ensayo de Irene Vallejo aprovecha su tono apasionado y los episodios narrados para hacernos m谩s amena la lectura. Definitivamente no me dio ning煤n 隆Aj谩! O tuvo alg煤n pasaje que me conmoviera, pero es un buen testamento de todo lo que hemos ganado (y s铆, perdido tambi茅n. Gracias por mencionar la cantidad de desperdicio que hacen las editoriales con tirajes que no venden).
Profile Image for Laura Gonz谩lez.
67 reviews70 followers
October 16, 2023
La invenci贸n de los libros ha sido tal vez el mayor triunfo en nuestra tenaz lucha contra la destrucci贸n. A los juncos, a la piel, a los harapos, a los 谩rboles y a la luz hemos confiado la sabidur铆a que no est谩bamos dispuestos a perder. Con su ayuda, la humanidad ha vivido una fabulosa aceleraci贸n de la historia, el desarrollo y el progreso. [...] Como afirma Stefan Zweig en el memorable final de Mendel, el de los libros: 芦Los libros se escriben para unir, por encima del propio aliento, a los seres humanos, y as铆 defendernos frente al inexorable reverso de toda existencia: la fugacidad y el olvido禄.


El infinito en un junco es ideal para bibli贸filos porque es una declaraci贸n de amor a los libros y, literalmente, a todo lo que les rodea. Tard茅 seis meses en leerlo debido a mi costumbre de subrayar pasajes importantes en mis libros y hacer anotaciones, y 茅ste tiene mucho que destacar. Irene Vallejo nos ofrece una obra apasionada y apasionante en la que, con suma erudici贸n y sensibilidad, y haciendo uso de una bibliograf铆a extraordinaria, explora la historia de la literatura. En este recorrido, la autora resalta la importancia de la escritura y de la literatura como un pilar esencial en la construcci贸n de la civilizaci贸n y en nuestra comprensi贸n del mundo, entronc谩ndola con la necesidad innata del ser humano de contar y escuchar historias. Eso s铆, admito que la lectura me result贸 muy densa (lo cual es comprensible por la profundidad de la obra) y, adem谩s, me desagradaron los saltos cronol贸gicos constantes de la narraci贸n. Por eso, para m铆 El infinito en un junco es un libro al que se debe volver siempre, pero para disfrutar en un sinf铆n de fragmentos.

El caos de las librer铆as se parece mucho al caos de los recuerdos. Sus pasillos, sus anaqueles, sus umbrales son espacios habitados por la memoria colectiva y por las memorias individuales. All铆 tropezamos con. biograf铆as, con testimonios y con largos estantes de ficciones donde los escritores desnudan la verdad de muchas vidas. Los lomos gruesos de los libros de historia, como camellos de una lenta caravana, nos ofrecen guiarnos en la ruta hacia el pasado. Investigaciones, sue帽os, mitos y cr贸nicas dormitan juntos en la misma penumbra. El azar de un encuentro o de un rescate es siempre posible.
Profile Image for Rita.
412 reviews83 followers
October 29, 2019
A veces a una le da hasta pudor hablar de determinadas lecturas...Yo, que ando todo todo el d铆a hablando de ellas.
El infinito del junco es un ensayo sobre el libro, el libro como formato, que profundiza, usando la piedra, el papiro o el palo como excusa, en la Historia que rode贸 al nacimiento del mismo, en lo cl谩sico y en lo moderno, en las bibliotecas y en las mujeres que osaron escribir cuando les dec铆an que no, que no pod铆an.
Todo en este infinito me ha gustado. He anotado lecturas pendientes y alguna pel铆cula, he aprendido much铆simo sobre eso (esto) que es mi pasi贸n, pero sobretodo he cerrado el libro con ganas de aprender m谩s y m谩s. Yo raramente leo ensayo, soy muy novelera, o era, 驴qui茅n sabe? A partir de hoy, pondr茅 m谩s ensayo en mi vida lectora.
Profile Image for Alma.
733 reviews
May 14, 2021
贵补苍迟谩蝉迟颈肠辞.

鈥淒e certa forma, todos os leitores t锚m dentro de si 铆ntimas bibliotecas clandestinas de palavras que deixaram neles a sua marca.鈥�

鈥淪entir um certo inc贸modo faz parte da experi锚ncia de ler um livro; h谩 muito mais pedagogia na inquieta莽茫o do que no al铆vio.鈥�

鈥淨uando umas p谩ginas nos comovem, a primeira pessoa a quem falaremos sobre elas ser谩 um ente querido. Ao oferecer um romance ou um livro de poemas a algu茅m com quem nos preocupamos, sabemos que a sua opini茫o sobre o texto se refletir谩 sobre n贸s. Se um amigo, uma amada ou um amante coloca um livro nas nossas m茫os, rastreamos os seus gostos e as suas ideias no texto, sentimo-nos intrigados ou visados pelas linhas sublinhadas, iniciamos uma conversa pessoal com as palavras escritas, abrimo-nos com maior intensidade ao seu mist茅rio. Procuramos no seu oceano de letras uma mensagem numa garrafa para n贸s.
(鈥�)
Apesar do incentivo do marketing, dos blogues e das cr铆ticas, devemos quase sempre as coisas mais belas que lemos a um ente querido 鈥� ou a um livreiro convertido em amigo. Os livros continuam a unir-nos e a criar la莽os de forma misteriosa.鈥�

鈥�(鈥�) os cl谩ssicos s茫o livros que, quanto mais acreditamos conhec锚-los por ouvir falar, mais novos, inesperados, in茅ditos s茫o quando os lemos a s茅rio. Nunca acabam por dizer o que t锚m de dizer. Naturalmente, isto acontece quando emocionam e iluminam quem os l锚. N茫o foram os leitores coagidos aqueles que protegeram esses textos como talism茫s nas longas 茅pocas de perigo, mas sim os apaixonados.
(鈥�)
N贸s, leitores de hoje, podemos sentir-nos sozinhos, no meio da pressa, ao cultivarmos os nossos rituais lentos. Mas temos por tr谩s uma longa genealogia e n茫o dev铆amos esquecer que, entre todos, sem nos conhecermos, protagoniz谩mos um fant谩stico salvamento.鈥�

鈥溌玅uem 茅 leitor tem um passado dentro dos livros. Para o bem ou para o mal. Porque lemos coisas que hoje nos causariam perplexidade, at茅 t茅dio. Mas tamb茅m lemos p谩ginas que ainda nos provocam entusiasmo ou certezas. Um livro 茅 sempre uma mensagem.禄鈥�

鈥淪omos os 煤nicos animais que fabulam, que afugentam a escurid茫o com hist贸rias, que aprendem a conviver com o caos gra莽as aos relatos, que ati莽am as brasas das fogueiras com o ar das suas palavras, que percorrem longas dist芒ncias para levarem as suas hist贸rias aos estranhos. E, quando partilhamos os mesmos relatos, deixamos de ser estranhos.鈥�

鈥淓mbora as livrarias pare莽am espa莽os serenos e afastados do mundo trepidante, nas suas prateleiras palpitam as lutas de cada s茅culo.鈥�

鈥淥s livros ajudam-nos a sobreviver nas grandes cat谩strofes hist贸ricas e nas pequenas trag茅dias da nossa vida.鈥�
Profile Image for Mark.
Author听30 books605 followers
May 31, 2024
- 芦賱賯丿 賵購賱賽丿 兀賵賻賾賱 賰鬲丕亘賺 賮賷 丕賱鬲丕乇賷禺 丨賷賳 賵賻噩丿賻鬲 丕賱賰賱賲丕鬲貙 丕賱鬲賷 賱丕 鬲毓丿賵 兀賳 鬲賰賵賳 賳爻丕卅賲 賲賰鬲賵亘丞貙 賲賱丕匕賸丕 賮賷 丕賱亘乇丿賷禄.
廿賷乇賷賳賷 亘丕賷賷禺賵
Profile Image for Ana.
733 reviews108 followers
March 27, 2021
Este 茅 um livro fant谩stico, que para mim s贸 teve um sen茫o. Ao longo de quase toda a leitura (mas sobretudo na primeira metade), fui oscilando entre o encanto e o desconforto com express玫es do tipo "gosto de pensar que", "gostaria de imaginar que", e outras semelhantes.

Mesmo num livro n茫o t茅cnico, como 茅 o caso, custa-me bastante quando a aus锚ncia de informa莽茫o d谩 origem a suposi莽玫es baseadas no gosto pessoal, em vez de hip贸teses fundamentadas em racioc铆nios l贸gicos. Provavelmente o defeito 茅 meu, e a minha forma莽茫o na 谩rea das ci锚ncias contribui certamente para isso, mas a verdade 茅 que este tipo de passagens acaba por n茫o me deixar usufruir da leitura tanto quanto gostaria. Outra coisa que n茫o gosto, s茫o os pequenos exageros, como o relato da biblioteca Bodleian e respetivos t煤neis subterr芒neos, quase a fazer lembrar as minas de Moria do Senhor dos Aneis, quando a realidade, embora interessante, 茅 bem mais comezinha.

No entanto, 脿 medida que fui avan莽ando na leitura, fui-me deixando envolver na capacidade maravilhosa que a autora tem de nos levar a tantos s铆tios e a tantas 茅pocas, de relacionar o passado com o presente e de fazer nascer em n贸s a vontade de saber mais, e de ler mais, muito mais. E por tudo isso, merece bem as cinco estrelas.
Profile Image for Jorge.
288 reviews426 followers
August 16, 2021
鈥淓l oficio de pensar el mundo existe gracias a los libros y a la lectura鈥�

Otro gran libro con un gran t铆tulo. Dividido en dos grandes partes, Grecia y Roma, esta obra nos deja una muy larga y dulce reflexi贸n sobre el mundo cl谩sico, sobre sus hombres sabios, sobre el largo camino de los libros y todo lo que significan, sobre el pensamiento, el oficio del lector, las bibliotecas y muchos temas m谩s en derredor de los libros en el mundo antiguo; pero al mismo tiempo derrama un poco de la sabidur铆a de aquellos viejos y prodigiosos habitantes de la antig眉edad que han contribuido a hacer nuestras vidas m谩s luminosas y ligeras. El libro nos sit煤a cuando Oriente era el foco de la civilizaci贸n y Occidente el territorio oscuro y b谩rbaro del mundo. Debo confesar que antes de la lectura de esta obra me encontraba totalmente perdido en ese mundo antiguo, ahora lo sigo estando pero un poco menos.

Un libro festivo, lleno de cosas agradables y asombrosas, plagado de reflexiones, de propuestas, de certeras afirmaciones; de frases y cap铆tulos enteros que nos regocijan y algunos pocos que nos pueden entristecer como es el caso de esa milenaria plaga llamada esclavitud humana, o tambi茅n como las desgraciadas destrucciones de libros y bibliotecas. Adem谩s incluye numerosas referencias de libros y pel铆culas que abonan a nuestros conocimientos y de las que es bueno tomar nota. En suma, un libro para celebrar de la joven escritora espa帽ola Irene Vallejo (1979) a quien con anterioridad la hab铆a le铆do en sus columnas period铆sticas las cuales ya me hab铆an cautivado por su concisi贸n, inteligencia y sensibilidad.

Dentro de la parte dedicada a la antigua Grecia la autora nos habla de la transici贸n de la oralidad a la palabra escrita, de la invenci贸n del alfabeto, de la importante aportaci贸n que signific贸 el escribir en prosa, ya que antes s贸lo se hac铆a en verso. Es probable que todo esto fuera tan impactante como posteriormente lo fue la invenci贸n de la Imprenta o el surgimiento de la Internet. Es indudable que debido a lo anterior nuestra visi贸n del mundo se ha ido modificando por completo ya que el aprendizaje de la escritura desencaden贸 cambios incre铆bles y posteriormente la prosa se convirti贸 en un poderoso veh铆culo para dar a conocer hechos y teor铆as. Tal vez algo m谩s asombroso a煤n, lo estemos viviendo con la Internet que, entre otras cosas, est谩 cambiando el uso de la memoria y del saber.

Me ha fascinado ese concepto de los griegos para incitarnos a construir una obra de arte con nuestro interior, para modelarlo como se modela un cuadro o un edificio, para construirlo con lo necesario para hacer de 茅l una obra de arte, para aspirar a edificar un tipo de hombre marcado por la virtud. De la mano de este concepto tambi茅n podemos encontrar la idea de la Paideia (formaci贸n para consagrar la vida a la virtud y a la consecuci贸n de valores para vivir en sociedad) que posteriormente los Romanos la adaptaron al t茅rmino latino Humanitas; los ecos de esta luminosa idea llegan al siglo XVIII a trav茅s de la Enciclopedia Ilustrada.

Gracias a este libro de la escritora espa帽ola he podido revalorar un tanto el espectro de Homero que se sigue alargando a trav茅s de los siglos. A pesar de que la Il铆ada y la Odisea pertenecen a otro mundo, a uno que no conocimos, Homero sigue vivo de alguna forma a pesar del transcurso de cerca de tres mil a帽os, casi mil a帽os m谩s que Jesucristo que, por cierto y hasta donde se sabe, no dej贸 nada escrito, a excepci贸n de algunas palabras esbozadas sobre la huidiza arena cuando lanz贸 su famosa arenga: 鈥渆l que est茅 libre de culpa, que lance la primera piedra鈥�.

La parte dedicada a Roma nos lleva tambi茅n hacia un mundo desafiante y turbador por varias razones. En especial se destac贸 por su impresionante maquinaria b茅lica, as铆 como por su organizaci贸n pol铆tica y por las grandes conquistas de tierras que adem谩s de llevar a un tama帽o colosal al Imperio Romano, le daba la posibilidad de seguir obteniendo mayores riquezas a trav茅s de los miles y miles de esclavos que capturaban para su beneficio, en especial para los se帽ores del dinero y del poder, tal y como se ha hecho siempre.

Los romanos adem谩s de ser unos grandes conquistadores, supieron aprovechar el sustrato Griego y sobre 茅l construyeron su 茅pica, su l铆rica, su tragedia, su comedia, su filosof铆a y su oratoria, creando una especie de mestizaje sin precedentes y habiendo destacado un sinn煤mero de hombres y asombrosamente algunas precursoras y rebeldes mujeres como Sulpicia. Dentro de todo el c煤mulo de brillantes, circunspectos y honorables hombres romanos me gust贸 la personalidad que se nos pinta de Ovidio como un hombre brillante, desenfadado, divertido, sociable, hedonista, sin grandes pretensiones de honores o fama como la gran mayor铆a. Desafortunadamente Ovidio termin贸 desterrado, por inmoral, en las muy lejanas fronteras del gran Imperio.

Grecia y Roma, Roma y Grecia dos imperios asombrosos que marcan el inicio de la cultura europea tal y como la conocemos actualmente y de lo que la autora nos da parte combinando el rigor hist贸rico con dosis de ficci贸n y algunas an茅cdotas, haciendo un gran esfuerzo de acopio de datos y de profundas investigaciones.

En fin, que la escritura, que se ha plasmado en todos los materiales que han sido utilizados a trav茅s del tiempo para preservarla como el junco, la tierra, la arcilla, la piedra, los pergaminos y el papel, ha servido como ant铆doto contra el olvido y como un pasaporte hacia el futuro. 驴Qui茅nes ser铆amos hoy si hubi茅semos perdido todo el recuerdo de los grandes hallazgos y de las grandes ideas?
Profile Image for Ignacio.
1,343 reviews294 followers
January 23, 2021
He le铆do opiniones acres sobre el trabajo de Irene Vallejo en El infinito en un junco, quejosas sobre su nulo valor como ensayo por la liviandad de su repaso a la historia de la escritura. A mi tambi茅n me gusta mostrame como un ni帽o terrible, pero no las comparto para nada. Irene Vallejo no abrevia la Historia Universal de Asimov para el gran p煤blico copo de nieve del siglo XXI. Mientras enhebra los primeros soportes, escritores y obras del mundo cl谩sico hasta llegar a los libros, y todas las implicaciones sociales, pol铆ticas y culturales, teje un texto enormemente relevante para nuestro presente por c贸mo emergen cuestiones sobre el poder transformador de la palabra escrita, la libertad de expresi贸n y la censura, los 驴l铆mites? del humor, el mantenimiento de la memoria, la construcci贸n del canon cultural... Adem谩s su experiencia se hace presente en varios momentos para introducir su punto de vista personal, esa importancia de la literatura en la formaci贸n y en la supervivencia ante las hostias de la vida.

Y en cierta forma, aunque nada de esto es nuevo (lo 煤nico que parece valorarse muchas veces para alabar un texto) y puede recibirse como una posici贸n muy conservadora (la literatura, las historias, hoy est谩n en otros soportes que la siguen haciendo igual de relevante), la manera en que Irene Vallejo lo trata, expone un hecho, lo desarrolla un poco, lo vincula con lo que trata despu茅s, y avanza hacia un tema nuevo, me parece sobresaliente. Despliega aspectos objetivos y subjetivos con los que es f谩cil conectar emocionalmente sin caer en la manipulaci贸n m谩s vulgar. Ojal谩 hubiera m谩s divulgaci贸n escrita as铆.
Profile Image for Lahierbaroja.
661 reviews195 followers
October 27, 2020
No es un mal libro, y hasta yo misma ca铆 en el entusiasmo de recomendarlo al empezar su lectura.
Sin embargo, las reiteraciones, el abusivo uso de la nostalgia para enganchar al lector y la utilizaci贸n de los mismos argumentos que la primera parte hizo que tanto mi alegr铆a como mi inter茅s fuera decayendo.

Insisto, no es un mal libro pero tampoco es un ensayo. Es un canto de amor a los libros, pero lejos de la informaci贸n objetiva pura y dura de un ensayo al uso. Lo bueno es a la vez lo malo: demasiada subjetividad y emoci贸n.
Curioso, 驴no?

Profile Image for Yesenia.
766 reviews27 followers
March 14, 2023
Hmmmm...

No s茅 por qu茅 he no me ha gustado este libro. Creo que la autora me cae mal--quiero decir, la voz de la autora, que, siendo un libro de no-ficci贸n escrito en primera persona y narrado m谩s como un "cuento" que ense帽a cosas, que un ensayo acad茅mico o incluso de "difusi贸n", esa voz, me ha resultado molesta.

No creo que sea su culpa--ha sido qu铆mico, como cuando conoces a alguien que te repele y no sabes por qu茅. A las diez o quince p谩ginas, ya hab铆a decidido que no me gustaba y que no me gustar铆a. Y lo termin茅 porque soy muy cabezota y este libro ha sido "asignado" en el club de lectura virtual en el que me encuentro... y adem谩s, el material, el contenido, el tema, eran interesantes y hab铆a peque帽as gemas que quer铆a poder recolectar.

Aunque, tras 400+ p谩ginas de contenido sin orden ni concierto, no podr铆a volver a por ellas, no sabr铆a c贸mo encontrarlas...

驴Qu茅, de la voz autoral, me ha resultado tan desagradable?
No estoy segura, pero un elemento de eurocentrismo siempre me repele. Pero en un texto sobre Grecia y Roma, 驴no es pr谩cticamente inevitable el eurocentrismo? Yo creo que s铆 lo es. Estoy segura de que otras voces pueden hablar perfectamente de Grecia sin parecer pensar que el resto del mundo no-griego y no helenizado ni ha existido, ni ha hecho nada digno de contar, ni ha contribuido m铆nimamente al presente. Hablar de LIBROS, de los libros de hoy, de las tablets, durante 400+ p谩ginas, y que la invenci贸n del papel ocupe medio p谩rrafo, es evidencia del nivel de eurocentrismo ciego de la voz autoral de este libro. Que no de la autora--no s茅 cu谩n euroc茅ntrica es en su vida, o cu谩n ciega es respecto a ese "blind spot", esa m谩cula en el ojo anal铆tico que le impide ver la historia del libro y de la escritura como un elemento global y no meramente europeo, heleno, romano.

En fin, que no s茅 qu茅 dir茅 en la pr贸xima reuni贸n del club de lectura--驴que Grecia y Roma me la traen al pairo? No parece justo, y adem谩s no es cierto. Me han dado muchas ganas de buscar en internet autores griegos y latinos de los cuales he le铆do, pero cuyos textos no he le铆do jam谩s... O sea, que, mentir铆a si culpara a la ubicuidad de la importancia de Grecia y Roma por no permitirme disfrutar de este libro...

Es repetitivo, la voz autoral parece soberbia, toda elucubraci贸n parece que nace de su propia personalidad, de su propio centro, como si fuese incapaz de abstraerse y pensar desde el punto de vista del otro, ignora y anula la capacidad de cientos de sociedades de cultura oral de pasar de generaci贸n en generaci贸n su conocimiento y sus mitos, sus cuentos, su historia... hay muchas peque帽as cosas que son como alfileres que me pinchaban la parte lectora de m铆, cada tres o cuatro p谩ginas. No s茅 cu谩ntas veces resopl茅 y subray茅 una frase, oraci贸n o p谩rrafo como absurdo, soberbio, incluso hiriente en su ignorancia del resto del p*to mundo, de la grand铆sima mayor铆a de la humanidad misma... en fin, que no, que le doy dos estrellas porque he aprendido mucho. Como quien aprende un material que le encanta, de un profesor detestable...
Profile Image for Caf茅 de Tinta.
560 reviews187 followers
April 17, 2020
Un libro para las que aman los libros. Har茅 rese帽a en breve pero si est谩s dudando: s铆, c贸mpralo.
Profile Image for David.
1,623 reviews
June 10, 2021
鈥淭o read is to listen to music made up of words.鈥� P. 517

This is a brilliant book. If you want to learn about the history of the book, learn a lot about the role of the Greeks and Romans on our mutual love affair of the book, this is the book for you.

The Greeks did a lot besides creating democracy. Their writers created the basis for western civilization. The philosophers: Plato, Aristotle and Diogenes; the playwrights: Euripides, Aristophanes and Aeschylus; the historians: Herodotus, Plutarch, Xenophon and Thucydides; the novelists: Achilles Tatius, Chariton and Longus. Aesop and his animal fables. And let us not forget where it all started, Homer, and let鈥檚 throw in Pindar too. Wow, I am out of breath.

A young man called Alexander decided he wanted to rule the world. He did and got the surname 鈥渢he Great.鈥� He changed the world but sadly, he died too young. One of his generals, a man called Ptolemy ruled Egypt. He did a great job by creating the first library in Alexandria, named after the Great. For the first time, a place kept many of the great 鈥渂ooks鈥� in one place. His librarian even created a system to keep track of all those 鈥渂ooks.鈥�

It lasted for some two hundred fifty years until a bloke called Julius Caesar, who was not a Caesar yet, made some passes at a young woman called Cleopatra. She and her brother, Ptolemy XIII just got into a battle to see who would rule Egypt. Sadly, a fire destroyed the 40,000 papyrus rolls or 鈥渂ooks鈥� in that library. All gone. I felt like crying.

The title of this book is the 鈥淚nfinity in a reed.鈥� That reed is what made up one of first writing surfaces, the papyrus. The language of Ptolemy, right up to Cleopatra was Greek. It was well known in those days that the playwrights wrote a lot of plays, some 100-200 each. All we have of Euripides is seven plays. The rest? Sadly the papyrus was prone to destruction, whether it be fires or insects or looting. Occasionally something is discovered in the desert, but most are gone.

They use to hand copy out each book on these scrolls. Homer was a big favourite, which is interesting since his work was only aural. Songs, yes, songs, handed down by bards who can recall thousands of lines. This was proven in the early 1900s in the Balkans. You see we use to have great memories. Alas, no longer. Myself included.

The Romans were great at stealing things. Romulus stole his brother鈥檚 land by killing Remus. The Romans stole the women from the nearby Sabines, and in doing so created a vast empire, stealing other lands. They stole the land of the Greeks but respected their literature. A good aristocrat would know Greek and Latin.

So they stole from the Greeks. The poets: Virgil, Ovid, Horace; the historians: Livy, Tacitus; the orators: Caesar, Cicero; the playwrights: Terence, Plautus, Seneca; novelist: Apuleius. Same list, different folks. Okay, they did some fine writing!

Sadly many women writers have been left to obscurity. We know of the fragments of Sappho and a handful of poems by Sulpicia. It was a world dominated by men. The poems left by these two women were about love, and that was a threat to the male dominated world. However the best weavers of stories were women: Penelope, Arachne and Sherezade. Thankfully our modern world makes up for what was lacking in the ancient world.

The first library in Rome was bilingual. Rome had 29 libraries at its height. They even built libraries alongside their great baths. Bored of soaking in a bath or exercising, read a book! Sadly the early Christians did not like the baths, nor their books. They were only interested in one thing, the Bible. This word Bible comes from the Greek, biblo or book.

Interestingly, the Latin word for book is Liber. Libre means free in Spanish. Libro means book. These words liber/libre/libro, all have the implied meaning of freedom. To read a book sets one free. However, those slaves who often copied out a book for their master were not free. Often Greek slaves were actually those captured people whom the Romans stole their land from. Talk about a full circle!

After all the grande tale starts with Homer, borrowed by Virgil, leapt on by Cervantes, then modified in some form by Jane Austen, Emily Dickerson, Marcel Proust, F. Scott Fitzgerald, Stefan Zweig, George Orwell, J.M. Coetzee, Milan Kundera, 脥talo Calvino, Vladimir Nabokov, Ismail Kadare, Javier Mar铆as, Rosa Montero, Gabriel Garcia Marquez, Margaret Atwood, to name a few.

Our world of literature, from James Joyce (too obvious) to the personal letters of Helen Hanff in 84, Charing Cross, are full of challenges. We all remember the fatwa on Salman Rushdie, but it started with the expelling Ovid to the ends of the empire for his risqu茅 book, The Art of Love. Non Milan, of the American Works program, distributed books to the rural poor in 1934 while the Nazi鈥檚 burned books (hello Fahrenheit 451).

What are the classics? Simply put, those books that endured through time. It all begins with the Iliad (war and honor) and the Odyssey (the journey and the sense of home). The literary canon? Can you believe it rests with the sculptor Polykleitos and his perfect human form, called a canon. The word is Greek, 鈥渦pright like a reed.鈥�

What keeps a story from slipping into oblivion? Someone creates a story, it鈥檚 copied down, translated, sold in book stores, stored in a library, traded, carried abroad, taught in schools, read by parents to their children. Talked about on social media. We all are part of this.

As you can tell, I learned a lot from this book. Irene Vallejo has a brilliant knack to talk about all this GrecoRoman stuff and tie it together with our contemporary world. Example. We scroll on our tablets. Imagine what a Greek would think? Before the rolls of papyrus there was mud or wax tablets. How far we have come? How ironic.

Personally I enjoyed her childhood memories of learning to read from her mother. Our parents read to us, just as Homer sang songs to his audience. So simple and basic. We teach others to follow in our footsteps, so they can enjoy reading, and read to their children. Homer would be proud. That is called a true ring cycle.
Profile Image for Argos.
1,192 reviews453 followers
January 24, 2024
Yazar Irene Vallejo 陌spanyol dilbilimci ve tarih莽idir, ayn谋 zamanda akademisyendir. Antik d眉nyadan g眉n眉m眉ze yaz谋n谋n ve kitaplar谋n me艧akkatli yolculu臒unu 鈥淧apir眉s鈥漝e sembolle艧tirerek anlat谋yor kitab谋nda. Okuma zevkini bilgi aray谋艧谋yla birle艧tirmek gibi bir projeyi hayata ge莽irmek 眉zere yazmaya ba艧lam谋艧 bu kitab谋. Bir s枚yle艧isinde 鈥渂ir deneme, bir roman kadar s眉r眉kleyici olabilir miydi鈥� diye d眉艧眉nd眉臒眉n眉 belirtiyor. Yapt谋臒谋 bu edebi deneyde tam da bunu ger莽ekle艧tirmi艧, denemeyi hikayele艧tirmi艧. Dolay谋s谋yla kitap akademik bir 莽al谋艧ma de臒il, ara艧t谋rmay谋 ve bilgileri d眉zenlemeyi tarihi olaylarla, al谋nt谋larla, biyografilerle, belgelerle g眉莽lendiren bir roman denemesi.

Yaz谋n谋n icad谋n谋n konu艧ma ve d眉艧眉nme 眉zerinde g眉莽l眉 bir d枚n眉艧眉m yaratt谋臒谋, bu nedenle s枚zl眉 k眉lt眉rden yaz谋l谋 k眉lt眉re ge莽i艧 d枚nemine girildi臒ini vurgulayan Vallejo, kil tabletler, papir眉sler, par艧枚menler, kodeksler ile 莽谋kt谋臒谋 yolculu臒a bildi臒imiz kitaplar谋n icat edildi臒i y谋llara uzan谋yor. 脟in鈥檇en gelen ka臒谋d谋n Avrupa鈥檡a giri艧i ile ile matbaan谋n icad谋n谋n ayn谋 tarihlerde oldu臒unun alt谋n谋 莽iziyor. B枚ylece Avrupal谋lar 陌skenderiye鈥檔in 鈥渟onsuz k眉t眉phane ve s谋n谋rs谋z bilgi鈥� r眉yas谋n谋 ger莽ekle艧tirmeye ba艧lam谋艧 oldular diyor.

Kitaplar谋n de臒i艧ebildikleri ve zamana ayak uydurabildikleri i莽in binlerce y谋ld谋r hayatta kalmay谋 ba艧ard谋臒谋n谋, onlar谋n sazlardan, hayvan derilerinden, par艧枚menden, ipekten, k芒臒谋ttan, g眉n眉m眉zde ise elektronik ekranlarda 谋艧谋nlardan yap谋ld谋臒谋n谋 hat谋rlat谋yor. Yazar谋n kitap ile ilgili bir ba艧ka saptamas谋 da binlerce y谋ld谋r kulland谋臒谋m谋z ancak temel niteliklerini koruyan 莽ok az nesne oldu臒u, 鈥渢ekerlek, sandalye, ka艧谋k, makas, bardak, kitap鈥漡ibi nesnelerin bunlardan baz谋lar谋 oldu臒unu ve kolay kolay yok olmayacaklar谋n谋 vurguluyor.

Yaz谋n谋n farkl谋 co臒rafya ve k眉lt眉rlerde ba臒谋ms谋z 艧ekillerde ortaya 莽谋kt谋臒谋n谋 ancak zamanla baz谋lar谋n谋n unutuldu臒unu, az say谋daki yaz谋 sisteminin varl谋臒谋n谋 s眉rd眉rd眉臒眉n眉 belirtiyor yazar. 陌lk kez g眉n眉m眉zden be艧 bin y谋l 枚nce Mezopotamya鈥檇a S眉merliler鈥檌n yaz谋y谋 (莽ivi yaz谋s谋) buldu臒unu, Fenike鈥檒ilerce g眉n眉m眉zden 眉莽 bin y谋l 枚nce ise ilk alfabenin bulunmas谋yla da yaz谋n谋n kurumsalla艧t谋臒谋n谋 hat谋rlatan Vallejo kitab谋n谋 iki b枚l眉me ay谋rm谋艧. Birincisi Antik Yunan, di臒eri de Roma. Ancak bence Mezopotamya ve Antik M谋s谋r鈥櫮� ilk b枚l眉me almas谋 gerekirdi. 脟眉nk眉 Fenike alfabesinin Yunan topraklar谋na var谋艧谋 ile Do臒u鈥檔un harflerinin, yaz谋s谋n谋n, bir 艧ekilde belle臒inin de Bat谋鈥檡a ge莽mesi ile kitab谋n yolculu臒u ba艧lam谋艧t谋r, yani ba艧lang谋莽 noktas谋 Mezopotamya鈥檇谋r. Tarih莽i kimli臒iyle se莽imini b枚yle kullanm谋艧 yazar, be臒enmesek de ! Keza Orta莽a臒鈥檃 ve o d枚nemin en 枚nemli uygulamalar谋 olan el yazmalar谋na, ta艧 bask谋s谋 kitaplara da hi莽 de臒inilmemi艧. Belki ba艧ka bir 莽al谋艧mas谋na saklam谋艧t谋r.

鈥淜itaplar ayn谋 sebeple arzulan谋r, korunur, onlar谋n pe艧lerine d眉艧眉l眉r: Onlar bilginin, zevkin ve 枚zg眉rl眉臒眉n g眉莽l眉 ara莽lar谋d谋r鈥� diyor yazar. Okuyunca anlad谋m ki kitaplar谋n iki b眉y眉k d眉艧man谋 var, 鈥渄inler鈥� ve 鈥渄iktat枚rler鈥�. Bu iki kurumun kitap i莽in kulland谋臒谋 sava艧 malzemesi ayn谋; alevler. Nitekim efsanevi 陌skenderiye K眉t眉phanesi 眉莽 yang谋n ile yok olurken, Efes k眉t眉phanesi bir mezcup taraf谋ndan yak谋larak yok edilmi艧tir. Yang谋nlar din ad谋na veya g眉莽 g枚sterisi i莽in 莽谋kar谋lm谋艧lard谋r. Keza 陌skenderiye鈥檇eki akl谋n, bilimin ve kad谋n 枚zg眉rl眉臒眉n眉n yaman savunucusu Hypatia Hristiyan ba臒nazl谋臒谋 sonucu lin莽 edilmi艧tir ki kitap ve k眉t眉phane d眉艧manl谋臒谋n谋n sonu莽lar谋ndan sadece bir tanesidir. Bu olaydan sorumlu olanlardan biri de Piskopos Cyril鈥檇ir ki, g眉n眉m眉zde Ortodoks, Luteryen ve hatta Katolik kiliseleri taraf谋ndan aziz kabul edilmektedir. Heinrich Heine鈥檔in 1821鈥檇e 鈥渂ug眉n kitap yakanlar, yar谋n insan da yakarlar鈥� s枚z眉n眉 al谋nt谋layan Vallejo, Nazilerin kitap yakma eylemlerini f谋r谋nlarda Yahudileri yakmaya kadar g枚t眉rd眉臒眉n眉 bir kez daha hat谋rlat谋yor.

脟evirinin 枚nemini vurgulayan, Yunancadan bunu 莽ok yayg谋n olarak yapt谋ran Roma鈥檒谋lar谋n k眉reselle艧menin ilk ad谋mlar谋n谋 att谋臒谋n谋 ileri s眉rmektedir. Bu arada Volkan Ersoy鈥檜n 莽evirisi 莽ok ba艧ar谋l谋. Okuman谋n i莽 d眉nyam谋z谋n s谋n谋rlar谋n谋 geni艧letmeye olanak sa臒lad谋臒谋n谋, 眉zg眉n veya 莽aresiz kald谋臒谋m谋z anlarda bizi kurtaran g眉莽l眉 bir yol oldu臒unu belirten Vallejo bu g枚r眉艧眉n眉 desteklemek i莽in okul y谋llar谋nda maruz kald谋臒谋 zorbal谋klara kar艧谋 kitaplar arac谋l谋臒谋yla konu艧tu臒u yazarlar谋n seslerinin onu kurtard谋臒谋n谋 s枚yl眉yor. Bu yazarlar aras谋nda Jack London, R. Louis Stewenson, J. Conrad var. Edebiyat谋n 枚nemini vurgulad谋ktan sonra Antik莽a臒da ilkokul 枚臒retmenlerine Latince harfleri 枚臒reten ki艧i anlam谋nda 鈥渓itterator鈥� dendi臒ini, g眉n眉m眉zde 鈥渆debiyat鈥� kelimesinin Avrupa鈥檇a konu艧ulan dillerdeki kar艧谋l谋臒谋 da 鈥渓iteratura, litarature, literatur鈥� ve benzerleri oldu臒unu not d眉艧m眉艧.

脟ok de臒erli bir 莽al谋艧ma, okumas谋 rahat, bilgiler 莽arp谋c谋, elimize ald谋臒谋m谋z kitab谋n, i莽indeki yaz谋n谋n, harflerin nas谋l bir yoldan geldiklerini ve nas谋l yollar谋na devam edeceklerini hikaye gibi anlatm谋艧 Irene Vallejo.
Okumay谋 seven herkese hararetle 枚neriyorum.
Profile Image for Nad Gandia.
173 reviews62 followers
February 9, 2021
`Cuando un libro arde, cuando un libro es destruido, cuando un libro muere, hay algo de nosotros mismos que se mutila irremediablemente. Cuando un libro arde, mueren todas las vidas que lo hicieron posible, todas las vidas en 茅l contenidas y todas las vidas a las que ese libro hubiera podido dar, en el futuro, calor y conocimientos, inteligencia, goce y esperanza.
Destruir un libro es, literalmente, asesinar el alma del hombre.麓

En este ensayo, la autora nos hace viajar a trav茅s de la historia y las circunstancias por las que pasaron muchas obras, tanto literarias, como orales.

Haciendo hincapi茅 en el valor de obras que han perdurado hasta nuestros d铆as, la historia de la palabra tanto escrita, como oral. Es una historia de supervivencia y aventura, pasando por infinidad de destrucciones, exilios o olvidos, los libros y la gente que amaba los libros, han hecho que la mayor铆a de estas historias lleguen hasta nuestros d铆as.

Desde las historias orales de nuestros antepasados, desde la invenci贸n de la primera escritura, de los primeros papiros, pergaminos, pieles y hojas que han permanecido en el imaginario colectivo hasta d铆a de hoy, lo curioso y bonitos de este ensayo, tambi茅n es, la vida de la escritora a trav茅s de las hojas de los libros, como han acompa帽ado parte de su infancia, su vida y que, formar谩 parte total de su vida. Unos hechos, en los que en parte me he sentido identificado en lo personal, ya que los libros, en muchas ocasiones, me han ayudado a superar circunstancias dur铆simas que de otra forma, no hubiese podido superar o esclarecer.
Un ensayo muy bien documentado, inteligente, ameno y sobre todo cercanamente humano, una historia que forma parte de nuestro ADN, de nuestra alma, de nuestros recuerdos y que formar谩 parte de nuestro futuro.

Profile Image for Ada.
497 reviews309 followers
June 25, 2020
M'ha agradat for莽a, tot i que per moments l'he deixat una mica abandonat. 脡s interessant i he apr猫s. 脡s una gran homenatge als llibres, a la literatura, a les biblioteques, a la lectura, als lectors, a la paraula escrita i dita... Per貌, aix貌 s铆, hi ha fragments totalment prescindibles. Entenc que 茅s un assaig divulgatiu i no em desagrada el punt personal que hi introdueix l'autora, per貌 pel meu gust hi ha massa palla sentimental i imaginada. No pot ser que cada cap铆tol (que s贸n curtets) acabi amb una frase enigm脿tica i po猫tica. Hi ha reflexions directament cursilones que baixen el nivell de forma dr脿stica.
Profile Image for Darka.
521 reviews412 followers
March 19, 2023
褑褨泻邪胁邪, 褏芯褔 褨 褌褉芯褕泻懈 褏邪芯褌懈褔薪邪 泻薪懈谐邪 锌褉芯 写芯谢褞 写褉褍泻芯胁邪薪芯谐芯 (锌械褉械胁邪卸薪芯 胁褋械 卸 褉褍泻芯锌懈褋薪芯谐芯) 褋谢芯胁邪 褍 袚褉械褑褨褩 褌邪 袪懈屑褨, 邪谢械 锌邪褉邪谢械谢褜薪芯 蟹 褑懈屑 褍 褋褍褔邪褋薪芯屑褍 褋胁褨褌褨 褨 胁 卸懈褌褌褨 芯褋芯斜懈褋褌芯 邪胁褌芯褉泻懈. 袉褉械薪械 袙邪谢褜褦褏芯 谢褞斜懈褌褜 泻薪懈谐懈, 褑械 胁褨写褔褍胁邪褦褌褜褋褟, 胁芯薪邪 褏芯褔械 褑褨褦褞 谢褞斜芯胁'褞 写褨谢懈褌懈褋褟.

效懈褌邪褌懈 - 褑械 褋谢褍褏邪褌懈 屑褍蟹懈泻褍, 胁褌褨谢械薪褍 褍 褋谢芯胁邪. 笑械 斜谢懈蟹褜泻褨褋褌褜 褨 胁褨写褔褍卸械薪褨褋褌褜. 效邪褋芯屑 褑械 褉芯蟹屑芯胁懈 蟹 锌芯屑械褉谢懈屑懈, 褟泻褨 胁写懈褏邪褞褌褜 褍 薪邪褋 卸懈褌褌褟. 笑械 薪械褉褍褏芯屑邪 锌芯写芯褉芯卸. 笑械 斜褍写械薪薪械 写懈胁芯.
.

褌胁褨褉 褉芯蟹锌芯褔懈薪邪褦褌褜褋褟 写褍卸械 写懈薪邪屑褨褔薪懈屑 胁褋褌褍锌芯屑, 薪邪褔械 褑械 锌褉懈谐芯写薪懈褑褜泻懈泄 褉芯屑邪薪, 写械 蟹胁懈褌褟卸薪褨 胁械褉褕薪懈泻懈 屑褔邪褌褜 泻褉邪褩薪芯褞, 写芯谢邪褞褔懈 锌械褉械褕泻芯写懈. 褩褏薪褟 屑械褌邪 - 泻薪懈谐懈, 胁芯薪懈 谐芯褌芯胁褨 褉懈蟹懈泻褍胁邪褌懈 卸懈褌褌褟屑 褨 锌谢邪褌懈褌懈 褔懈屑邪谢褨 谐褉芯褕褨, 邪斜懈 锌芯锌芯胁薪懈褌懈 胁械谢懈褔薪褍 斜褨斜谢褨芯褌械泻褍. 蟹邪泻褨薪褔褍褦褌褜褋褟 卸 泻薪懈谐邪 褨褋褌芯褉褨褦褞 锌褉芯 邪屑械褉懈泻邪薪褋褜泻懈褏 斜褨斜谢褨芯褌械泻邪褉芯泻, 褎褨谢芯谢芯谐褨褔薪懈褏 邪屑邪蟹芯薪芯泻, 褟泻 蟹胁械 褩褏 邪胁褌芯褉泻邪, 锌械褉褨芯写褍 胁械谢懈泻芯褩 写械锌褉械褋褨褩, 褖芯 薪邪 泻芯薪褟褏, 邪 褔邪褋芯屑 褨 锌褨褕泻邪褉褍褋芯屑 写芯谢邪褞褌褜 胁械谢械褌械薪褋褜泻褨 胁褨写褋褌邪薪褨, 邪斜懈 锌褉懈薪芯褋懈褌懈 褋褌褉邪卸写械薪薪懈屑 褋械谢褟薪邪屑 褉邪写褨褋褌褜 褔懈褌邪薪薪褟. 芯褑褨 写褉褍谐褨 屑邪褞褌褜 屑芯卸谢懈胁褨褋褌褜 褖械写褉芯 写邪胁邪褌懈, 斜芯 芯褌褨 锌械褉褕褨 胁褨写褔邪泄写褍褕薪芯 蟹斜懈褉邪谢懈.

邪胁褌芯褉泻邪 锌褉芯胁芯写懈褌褜 薪邪褋 褌懈褋褟褔芯谢褨褌褌褟屑懈 褨褋褌芯褉褨褩 褋褌邪褉芯写邪胁薪褜芯谐芯 褋胁褨褌褍: 袗谢械泻褋邪薪写褉 褨 泄芯谐芯 蟹邪褏芯锌谢械薪薪褟 袉谢褨邪写芯褞, 胁懈薪邪泄写械薪薪褟 锌邪锌褨褉褍褋褍 褌邪 锌械褉谐邪屑械薪褌褍, 锌械褉械褏褨写 胁褨写 褍褋薪芯谐芯 写芯 锌懈褋械屑薪芯谐芯 屑芯胁谢械薪薪褟, 褎褨薪褨泄泻褨泄褋褜泻邪 邪斜械褌泻邪, 锌械褉褕褨 锌褍斜谢褨褔薪褨 斜褨斜谢褨芯褌械泻懈, 小邪褎芯, 褑械薪蟹褍褉邪, 蟹邪褋薪褍胁邪薪薪褟 袪懈屑褍, 芯泻褍谢褟褉懈, 泻薪懈谐懈 蟹褨 褋褌芯褉褨薪泻邪屑懈, 褉懈屑谢褟薪懈 褍 褌械褉屑邪褏 褨 褋屑械褉写褞褔褨 褏褉懈褋褌懈褟薪懈, 褋褍胁芯褩 蟹-锌褨写 胁褍谢泻邪薪褨褔薪芯谐芯 锌芯锌械谢褍, 泻邪薪芯薪懈 泄 泻谢邪褋懈泻邪 褌邪 斜邪谐邪褌芯 褨薪褕芯谐芯. 褑械 斜褍谢芯 褑褨泻邪胁芯 褨 谢械谐泻芯 胁芯写薪芯褔邪褋.

褉邪蟹芯屑 蟹 褑懈屑 褌褉芯褏懈 褋锌褉懈泻褉褞胁邪胁 胁械褋褌械褉薪-褋胁褨褌芯谐谢褟写 邪胁褌芯褉泻懈, 薪邪胁褨褌褜 泻芯谢懈 胁芯薪邪 谐芯胁芯褉懈褌褜 锌褉芯 褋褍褔邪褋薪褍 谢褨褌械褉邪褌褍褉褍, 褌芯 褩褩 锌褉懈泻谢邪写懈 褉芯蟹锌芯胁褋褞写卸褍褞褌褜褋褟 胁懈泻谢褞褔薪芯 薪邪 蟹邪褏褨写薪褍 褦胁褉芯锌褍, 褋褕邪, 褉芯褋褨褞, 邪 胁 薪邪泄泻褉邪褖芯屑褍 胁懈锌邪写泻褍 锌褨胁写械薪薪褍 邪屑械褉懈泻褍. 褌邪泻芯卸 褉芯蟹写褉邪褌褍胁邪胁 胁懈锌邪写芯泻, 泻芯谢懈 袉褉械薪械 褉芯蟹锌芯胁褨写邪谢邪 锌褉芯 褋锌邪谢械薪薪褟 斜褨斜谢褨芯褌械泻懈 胁 小邪褉邪褦胁芯, 胁褨写褔褍胁邪谢芯褋褟, 褖芯 胁芯薪邪 胁胁邪卸邪褦 褑械 卸邪褏谢懈胁芯褞 锌芯写褨褦褞, 邪谢械 褟泻芯褋褜 褌邪泻 胁懈泄褕谢芯, 褖芯 胁芯薪邪 薪械 褋锌褉芯屑芯谐谢邪褋褟 褋泻邪蟹邪褌懈 褏褌芯 卸 褑械 蟹褉芯斜懈胁 (褋褉斜械 薪邪 胁褉斜械). 褟泻褖芯 褌懈 胁卸械 谐芯胁芯褉懈褕 锌褉芯 褋褌褉邪褕薪懈泄 蟹谢芯褔懈薪, 褌芯 薪邪蟹懈胁邪泄 蟹谢芯褔懈薪褑褨胁. 褌邪泻, 泻薪懈卸泻邪 薪械 锌褉芯 褑械, 邪谢械 褔芯屑褍褋褜 邪胁褌芯褉褑褨 薪械 写芯胁芯写懈褌褜褋褟 芯屑懈薪邪褌懈 薪械蟹褉褍褔薪褍 锌褉邪胁写褍, 泻芯谢懈 胁芯薪邪 蟹谐邪写褍褦 薪褨屑械褑褜泻褍 写械褉卸邪胁薪褍 锌褉芯谐褉邪屑褍 蟹褨 褋锌邪谢械薪薪褟 泻薪懈谐 蟹邪 薪邪褑懈褋褌褨胁.

写褍卸械 屑械薪械 胁褉邪蟹懈谢邪 褨褋褌芯褉褨褟 锌褉芯 袘芯写谢褨邪薪褋褜泻褍 斜褨斜谢褨芯褌械泻褍 锌芯斜谢懈蟹褍 袨泻褋褎芯褉写邪, 写械 泻薪懈谐懈 蟹邪泄屑邪褞褌褜 锌褨写蟹械屑薪褨 锌芯胁械褉褏懈, 褎芯褉屑褍褞褔懈 屑褨褋褌芯 锌褨写 屑褨褋褌芯屑. 褖芯褉芯泻褍 邪褉褏褨胁懈 斜褨斜谢褨芯褌械泻懈 蟹褉芯褋褌邪褞褌褜 薪邪 褌褉懈 泻褨谢芯屑械褌褉懈 褋褌械谢邪卸褨胁. 写谢褟 褩褏 蟹斜械褉褨谐邪薪薪褟 泻褉褨屑 锌褨写蟹械屑薪懈褏 斜褍薪泻械褉褨胁 胁懈泻芯褉懈褋褌芯胁褍褦褌褜褋褟 蟹邪泻懈薪褍褌邪 褕邪褏褌邪 褌邪 褋泻谢邪写褋褜泻褨 锌褉懈屑褨褖械薪薪褟. 胁褨写 屑芯屑械薪褌褍 蟹邪屑芯胁谢械薪薪褟 写芯 屑芯屑械薪褌褍 芯褌褉懈屑邪薪薪褟 泻薪懈谐懈 褔懈褌邪褔械屑 锌褉芯褏芯写懈褌褜 写械褋褜 蟹 褔芯褌懈褉懈 写薪褨.

蟹邪谐邪谢芯屑 褍 屑械薪械 写褍卸械 锌褉懈褦屑薪褨 胁褉邪卸械薪薪褟 胁褨写 褑褨褦褩 褉芯斜芯褌懈. 褍 薪褨泄 褦 褌械蟹邪, 褖芯 薪邪泄褋褌邪褉褨褕褨 胁懈薪邪褏芯写懈 斜褍写褍褌褜 蟹 薪邪屑懈 薪邪泄写芯胁褕械, 褌芯卸 胁邪褉褌芯 斜褍褌懈 芯锌褌懈屑褨褋褌懈褔薪懈屑懈 褖芯写芯 屑邪泄斜褍褌薪褜芯谐芯 泻薪懈卸芯泻.
Profile Image for Nelson Zagalo.
Author听13 books444 followers
March 16, 2021
鈥淥 Infinito num Junco鈥� 茅 um livro sobre os Cl谩ssicos 鈥� cultura da Gr茅cia e Roma antigas 鈥� focado na inven莽茫o da Escrita e do Livro, escrito num tom bastante leve, arredado do formalismo da Academia na qual a autora Irene Vallejo (1979) se doutorou, e que ningu茅m esperava ver tornar-se num sucesso de vendas em 2020. Em Espanha, al茅m dos m煤ltiplos pr茅mios, sa铆ram mais de 20 edi莽玫es, e em menos de um ano j谩 vai com mais 30 de tradu莽玫es 鈥� portugu锚s, franc锚s, holand锚s, etc. O que tem esta obra para gerar tanto interesse?

[]

Julgo que o primeiro ponto a favor se deve 脿 inten莽茫o da autora: 鈥淓m toda a minha carreira, foi o projeto que fiz mais por necessidades 铆ntimas e paix玫es do que por raz玫es pragm谩ticas ou por c谩lculos鈥�. O livro transborda de paix茫o pelos cl谩ssicos, e mais ainda pelo artefacto do Livro e tudo o que a ele se liga, desde o alfabeto ao contar de hist贸rias. Vallejo viaja at茅 ao ber莽o da civiliza莽茫o europeia, na Mesopot芒mia, para dar conta do surgimento da Escrita e da sua import芒ncia para a civiliza莽茫o que existe hoje no s茅culo XXI. Inicia a铆 um p茅riplo de 3000 anos de hist贸ria at茅 ao decl铆nio de Roma, dando-nos a m茫o para explicar como aquilo que somos hoje se deve 脿s letras que aprendemos a inscrever em bocados de argila, papiro, pergaminho e mais tarde papel.

鈥渙 of铆cio de pensar o mundo existe gra莽as aos livros e 脿 leitura, ou seja, quando podemos ver as palavras, e refletir devagar sobre elas, em vez de nos limitarmos a ouvi-las pronunciar no veloz rio do discurso.鈥�

continuar a ler no blog com formata莽茫o e links:
Displaying 1 - 30 of 3,597 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.