ŷ

Inicio Quotes

Quotes tagged as "inicio" Showing 1-5 of 5
Miguel Delibes
“Yo nací en Ávila, la vieja ciudad de las murallas, y creo que el silencio y el recogimiento casi místico de esta ciudad se me metieron en el alma nada más nacer.”
Miguel Delibes
tags: inicio

Miguel de Cervantes Saavedra
“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, conmuían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de los mesmo, y los días de entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino.”
Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha

Clarice Lispector
“Todo en el mundo comenzó con un sí. Una molécula dijo sí a otra molécula y nació la vida.”
Clarice Lispector, The Hour of the Star
tags: inicio

Jose  González
“a

La abuela se ha acabado. Le da igual que rompamos todos los geranios de la terraza a balonazos, que nos sentemos en los sofás y tiremos los tapetes de ganchillo o estropeemos una vez más el mecanismo de aquel extraño dispensador de cigarrillos. Cuando estamos allí de visita nos persigue a mí y mi madre –vámonos!—dice. La abuela se ha acabado pero su tiempo sigue vivo. Mientras le corto el pelo al abuelo o paso una escoba ella me pellizca, dice que ya está limpio, que no siga, y luego me mira con un gesto serio que por un segundo me hace sentir como un niño regañado e insiste en que nos vayamos, que hay que ir a ver a su padre, a su tía, a mamá, porque el bebé estuvo llorando toda la noche y debe tener frío y estar enfermo. Y en este punto se aflige y da tres o cuatro vueltas y sufrimos todos mientras la vemos que hace sin deshacer y deshace lo que no está hecho todavía.”
José Gonzalez, La visita

Jose  González
&ܴ;ñܱ

La mano fue una brida bien fría que descansó en un punto parecido al asiento de una mandíbula. Un dedo, el más largo, se hundió doblado, fuera de su sitio, como un desveneno apurando lo permisible, la obediencia, su terreno indagatorio. Había vértices y talones, cañones, una palanca y un mallón en forma de «s» que iba suspendido sobre un corchete del brazo derecho del niño pequeño; el izquierdo ni él sabía dónde se encontraba.
Lo situó llegado el momento porque hacía cosquillas el barboquejo en el extremo del mentón que figuraba como lo visible entre unas rodillas separadas y unos pies hundidos. La luz era pálida y se extendía en una especie de halo artificial porque se había colado por donde había podido. Huecos inaccesibles, oscuros hasta ese instante.
La casa vacía, los ojos llenos, la infancia asintiendo. Cuando uno hace algo mal el otro también lo sabe. Es posible que los hermanos, como la culpa, debieran llevar cabezadas y bocado. Puede que tratar de controlar o dominar conlleve decisiones arriesgadas. Definitivas a veces.
Ella, la mayor, estaba sonrojada, algo mareada ya. Sus primeros temores, nada más sobrevenirse aquello, acudieron como un escalofrío que llevaba a la mente fuera del cuerpo.”
José Gonzalez, Ella siempre está