Kiko Amat Quotes
Quotes tagged as "kiko-amat"
Showing 1-7 of 7

“Mirad: somos punks y skins, somos los chicos con botas, somos las ratas con botas, somos feos y pajeros y tiñosos, buscabullas y culoapretados, espitados y bocazas y chulos, botas sucias y caras brutas, los paquetes estrujados y las cabezas rapadas, rotos y descosidos en la ropa y en el alma, malas dentaduras y mal cutis, los peores empleos y barrios, somos la gente que no quieres conocer y venimos de los sitios adonde no quieres ir, nacidos para ser carn d’olla, nacidos para fracasar, el eslabón más bajo de la cadena alimenticia, pisando charcos en la ciudad podrida, carnaza de descampado y bóbila y calimocho, comiéndonos las consonantes y comiéndonos los mocos, expulsados y castigados, sin recreo pero también sin clase, sin clase de ningún tipo, esta noche hay un destroy, tienes-tienes-tienes y nosotros no tenemos nada, pero si tienes una lista negra ya nos puedes ir apuntando, si tienes una lista negra nosotros queremos estar en ella, meando por las calles, rompiendo los cristales, cantando las canciones que no salen en los libros.
Los chicos con botas, bolsillos vacÃos y cojones llenos, esas canciones son lo único que tenemos. Eso, y a nosotros mismos.
Porque somos los chicos con botas, somos las ratas con botas, duros como clavos, a veces hay que agachar la cabeza para no romperse, y somos los irrompibles, somos la arrogancia original, borrachos y orgullosos, pisando cascos rotos, los culos contra la pared, sin futuro y sin modales, carne de cañón, Cornellà , Santako, L’Hospi, Bellvitge, Castefa, Viladecans, Gavà , Sant Boi, La Cope, feas las esquinas y más dura será la caÃda, cayendo, cayendo, siempre cayendo, cayendo y riendo, haciendo la conga en la cola del INEM, de aquellos polvos vinieron estos lodos, sólo que aquà polvos hemos visto pocos y el lodo nos llega ya hasta el cuello, de cara a la pared pero sin libros en las manos, no nos dio tiempo a querer ser alguien, nadie te cuenta nunca cómo se sale de aquÃ, ¿hay alguna manera de salir de aquÃ?, primero deletrea u-n-i-v-e-r-s-i-d-a-d si tienes huevos, oportunidades para estudiar una carrera es lo que no te van a dar (cantaban los Clash), esto es Todos Contra Todos pero nosotros estamos juntos, es lo único que tenemos.
Las canciones, y a nosotros mismos.
Caemos como piedras pero, mientras tanto, ¿echamos unas risas? Cayendo y riendo, es todo lo que nos queda. Nos vemos en la Casa de la Bomba a las diez en punto, como cada sábado, que esta noche hay un destroy. No tardes, no me jodas.”
― Rompepistas
Los chicos con botas, bolsillos vacÃos y cojones llenos, esas canciones son lo único que tenemos. Eso, y a nosotros mismos.
Porque somos los chicos con botas, somos las ratas con botas, duros como clavos, a veces hay que agachar la cabeza para no romperse, y somos los irrompibles, somos la arrogancia original, borrachos y orgullosos, pisando cascos rotos, los culos contra la pared, sin futuro y sin modales, carne de cañón, Cornellà , Santako, L’Hospi, Bellvitge, Castefa, Viladecans, Gavà , Sant Boi, La Cope, feas las esquinas y más dura será la caÃda, cayendo, cayendo, siempre cayendo, cayendo y riendo, haciendo la conga en la cola del INEM, de aquellos polvos vinieron estos lodos, sólo que aquà polvos hemos visto pocos y el lodo nos llega ya hasta el cuello, de cara a la pared pero sin libros en las manos, no nos dio tiempo a querer ser alguien, nadie te cuenta nunca cómo se sale de aquÃ, ¿hay alguna manera de salir de aquÃ?, primero deletrea u-n-i-v-e-r-s-i-d-a-d si tienes huevos, oportunidades para estudiar una carrera es lo que no te van a dar (cantaban los Clash), esto es Todos Contra Todos pero nosotros estamos juntos, es lo único que tenemos.
Las canciones, y a nosotros mismos.
Caemos como piedras pero, mientras tanto, ¿echamos unas risas? Cayendo y riendo, es todo lo que nos queda. Nos vemos en la Casa de la Bomba a las diez en punto, como cada sábado, que esta noche hay un destroy. No tardes, no me jodas.”
― Rompepistas

“¿Por qué hacemos esto?
Si yo fuese inteligente, sabrÃa la respuesta a esta pregunta. Creo que todo lo que hacemos lo hacemos porque es lo que más se acerca a continuar siendo niños. Porque ninguno de nosotros podÃa aceptar que lo de ser niños se habÃa terminado, y querÃamos seguir jugando. QuerÃamos disfraces y aventuras y fantasÃa y romance. Y esto era un sustitutivo decente: las chapas de hojalata, y el llavero dringui-li-drong, las canciones escandalosas, la ropa rasgada, los empujones por las esquinas, los cabellos de colores y el grupo. La panda. Los cuatro. Los Cuatro y el Misterio de las Duelistas. Tom Sawyer y Huckleberry Finn: Carnaval y yo, los dos allÃ, Dos Años de Vacaciones en nuestra propia miseria.
¿No es eso la adolescencia, después de todo? Un estiramiento inhumano y antinatural y dañino de la niñez. Un disparar los últimos cartuchos antes de ingresar en la vejez. Sólo que algunos cabezotas nos encariñamos con ella y, terminados los cartuchos, cargamos con la bayoneta, y luego, cuando ésta se rompió, fuimos a la carga con la culata, y luego con las manos, y luego con el culo y luego con los dientes. Con lo que hiciera falta. Sin aceptar la derrota, estúpidamente. El cuerpo de la gallina que sigue correteando tras el descabezamiento y aún no le ha llegado la información de que Ya No. Eh, Tú, Que Ya Está. La cola de lagartija, altamente desinformada de la situación actual. La cola de lagartija, enzarzada en una nueva victoria pÃrrica y quizás, seguro, inútil. AhÃ, sobreviviendo sin futuro.
AhÃ, bailando.
Bailar es lo que haces cuando aún no te has enterado de lo mal que están las cosas. O cuando ya te has enterado, pero quieres olvidarlo a toda costa, ¿no? Bailar para no llorar. Bailar para mantener alejada la marea de la tristeza.
Si yo fuese inteligente, sabrÃa todo esto.
Pero no lo soy, y no lo sé.”
―
Si yo fuese inteligente, sabrÃa la respuesta a esta pregunta. Creo que todo lo que hacemos lo hacemos porque es lo que más se acerca a continuar siendo niños. Porque ninguno de nosotros podÃa aceptar que lo de ser niños se habÃa terminado, y querÃamos seguir jugando. QuerÃamos disfraces y aventuras y fantasÃa y romance. Y esto era un sustitutivo decente: las chapas de hojalata, y el llavero dringui-li-drong, las canciones escandalosas, la ropa rasgada, los empujones por las esquinas, los cabellos de colores y el grupo. La panda. Los cuatro. Los Cuatro y el Misterio de las Duelistas. Tom Sawyer y Huckleberry Finn: Carnaval y yo, los dos allÃ, Dos Años de Vacaciones en nuestra propia miseria.
¿No es eso la adolescencia, después de todo? Un estiramiento inhumano y antinatural y dañino de la niñez. Un disparar los últimos cartuchos antes de ingresar en la vejez. Sólo que algunos cabezotas nos encariñamos con ella y, terminados los cartuchos, cargamos con la bayoneta, y luego, cuando ésta se rompió, fuimos a la carga con la culata, y luego con las manos, y luego con el culo y luego con los dientes. Con lo que hiciera falta. Sin aceptar la derrota, estúpidamente. El cuerpo de la gallina que sigue correteando tras el descabezamiento y aún no le ha llegado la información de que Ya No. Eh, Tú, Que Ya Está. La cola de lagartija, altamente desinformada de la situación actual. La cola de lagartija, enzarzada en una nueva victoria pÃrrica y quizás, seguro, inútil. AhÃ, sobreviviendo sin futuro.
AhÃ, bailando.
Bailar es lo que haces cuando aún no te has enterado de lo mal que están las cosas. O cuando ya te has enterado, pero quieres olvidarlo a toda costa, ¿no? Bailar para no llorar. Bailar para mantener alejada la marea de la tristeza.
Si yo fuese inteligente, sabrÃa todo esto.
Pero no lo soy, y no lo sé.”
―

“En numerosas ocasiones me he preguntado hasta qué punto el tonelaje referencial que algunos músicos incorporan a su cancionero tiene la capacidad de distraer o antagonizar al oyente. Era una cuestión que solÃa hacerme a principios de los noventa, cuando Los Flechazos llegaron a un público relativamente amplio cantando sobre referencias cripto-modernistas que solo una minúscula parte de la audiencia pudo acertar a comprender: el Scotch of St. James Club, Georgie Fame, Mel Ramos... Lo que es indiscutible es que la gente seguÃa cantando esas canciones, conociesen o no las arcanas citas al Swinging London de Alejandro Diez. Asà que asumo que la respuesta es que el exceso de cita o guiño no tiene un peso especÃfico tan grande como yo le atribuÃa entonces y que, como en toda disciplina o género, todo objeto creado posee diversos planos de significado y uno puede limitarse a entender uno, dos o varios de ellos sin que la canción se resienta por ello”
― Stephin Merritt & The Magnetic Fields: The Book Of Love. 100 Canciones
― Stephin Merritt & The Magnetic Fields: The Book Of Love. 100 Canciones

“—A veces, me da la impresión de que todo es mentira —añadÃ.
—Mira: si todo es mentira, es coge al menos una mentira hermosa.”
―
—Mira: si todo es mentira, es coge al menos una mentira hermosa.”
―

“Tuve que ahorrar un poco para mi siguiente obsesión. Los discos de mi padre se me habÃan quedado cortos, asà que finalmente dejé de desayunar durante unas semanas y reunà lo suficiente para una nueva adquisición.
Un disco.
Era Temptin' Temptations, de los Temptations. En la portada aparecÃan cinco jóvenes negros vestidos de blanco inmaculado, con chaquetas cortas de un botón y zapatos negros.
Recuerdo la primera vez que lo puse en el tocadiscos. Primero un crujido. Y luego, BAM. Una ³¾Ãº²õ¾±³¦²¹ elegante, evocadora, romántica. Chirriando, algo lejana, tomando la habitación. La canción era «Since I lost my baby».
Mirándolo, comprendÃ. Esa foto pintaba un mundo superior en el que los hombres eran dandis y toda la ³¾Ãº²õ¾±³¦²¹ era gloriosa, sus trajes nÃtidos, blancos, sus caras de ébano, sus zapatos relucientes. Donde cada minuto de vida era asÃ: refinado y pleno, hermoso. Sin manchas. Un mundo irreal en el que nadie envejecÃa y habÃa códigos de honor, y todo era puro y bello. Un mundo que no se parecÃa en nada a mi pueblo, a mi instituto, a los jugadores de fútbol que me perseguÃan para mantearme.
Mi tÃa abuela me ha contado muchas veces cómo entraba en mi cuarto y me encontraba dormido al lado del tocadiscos, durmiendo plácidamente en el suelo. Aquellos discos eran mi medicina y mi vaso de leche caliente, mi primer compadre, mi escondite y mi refugio, mis armas.
Con el tiempo llegaron las Marvelettes y los Impressions, los Temptations y Betty Harris, Bobby Womack y Al Green, Sam Dees y los Miracles. También Gloria Jones, Kim Weston, Barbara Acklin, Esther Williams, Curtis Mayfield, los 4 Tops, las Supremes, Chuck Jackson, Z.Z. Hill, Tommy Hunt, Billy Stewart, Sly & The Family Stone, Nina Simone, Billy Butler, Gene Chandler, Shirley Ellis y J.J. Jackson.
Nunca volvà a escuchar otra cosa”
―
Un disco.
Era Temptin' Temptations, de los Temptations. En la portada aparecÃan cinco jóvenes negros vestidos de blanco inmaculado, con chaquetas cortas de un botón y zapatos negros.
Recuerdo la primera vez que lo puse en el tocadiscos. Primero un crujido. Y luego, BAM. Una ³¾Ãº²õ¾±³¦²¹ elegante, evocadora, romántica. Chirriando, algo lejana, tomando la habitación. La canción era «Since I lost my baby».
Mirándolo, comprendÃ. Esa foto pintaba un mundo superior en el que los hombres eran dandis y toda la ³¾Ãº²õ¾±³¦²¹ era gloriosa, sus trajes nÃtidos, blancos, sus caras de ébano, sus zapatos relucientes. Donde cada minuto de vida era asÃ: refinado y pleno, hermoso. Sin manchas. Un mundo irreal en el que nadie envejecÃa y habÃa códigos de honor, y todo era puro y bello. Un mundo que no se parecÃa en nada a mi pueblo, a mi instituto, a los jugadores de fútbol que me perseguÃan para mantearme.
Mi tÃa abuela me ha contado muchas veces cómo entraba en mi cuarto y me encontraba dormido al lado del tocadiscos, durmiendo plácidamente en el suelo. Aquellos discos eran mi medicina y mi vaso de leche caliente, mi primer compadre, mi escondite y mi refugio, mis armas.
Con el tiempo llegaron las Marvelettes y los Impressions, los Temptations y Betty Harris, Bobby Womack y Al Green, Sam Dees y los Miracles. También Gloria Jones, Kim Weston, Barbara Acklin, Esther Williams, Curtis Mayfield, los 4 Tops, las Supremes, Chuck Jackson, Z.Z. Hill, Tommy Hunt, Billy Stewart, Sly & The Family Stone, Nina Simone, Billy Butler, Gene Chandler, Shirley Ellis y J.J. Jackson.
Nunca volvà a escuchar otra cosa”
―

“Cuando uno tiene enemigos vive la vida en guardia. Tener enemigos nos obliga a estar despiertos y alerta, a cuidar de lo nuestro, a no dejarnos arrastrar por la vagancia, la negligencia, el hedonismo tontaina o la desatención.”
― Los enemigos: O cómo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad
― Los enemigos: O cómo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad

“¿Crees que ha aprendido la lección?. No estoy seguro. Nadie quiere ser el malo de su propia historia, como dices tú. Nadie es un villano en su corazón.”
― Revancha
― Revancha
All Quotes
|
My Quotes
|
Add A Quote
Browse By Tag
- Love Quotes 99.5k
- Life Quotes 78k
- Inspirational Quotes 74.5k
- Humor Quotes 44.5k
- Philosophy Quotes 30.5k
- Inspirational Quotes Quotes 27.5k
- God Quotes 26.5k
- Truth Quotes 24k
- Wisdom Quotes 24k
- Romance Quotes 23.5k
- Poetry Quotes 22.5k
- Life Lessons Quotes 20.5k
- Death Quotes 20.5k
- Happiness Quotes 19k
- Quotes Quotes 18.5k
- Hope Quotes 18k
- Faith Quotes 18k
- Inspiration Quotes 17k
- Spirituality Quotes 15.5k
- Religion Quotes 15k
- Motivational Quotes 15k
- Writing Quotes 15k
- Relationships Quotes 15k
- Life Quotes Quotes 14.5k
- Love Quotes Quotes 14.5k
- Success Quotes 13.5k
- Time Quotes 12.5k
- Motivation Quotes 12.5k
- Science Quotes 12k
- Motivational Quotes Quotes 11.5k