Å·±¦ÓéÀÖ

Lecturas Quotes

Quotes tagged as "lecturas" Showing 1-11 of 11
María Elena Walsh
“Lector se nace, lector se hace, lector se muere. Como el hábito no tiene finalidad práctica, no admite renuncia por abandono ni por desaliento ante el posible competidor.
El lector se arrodilla como el arqueólogo, trepa escalera como el restaurador, fortalece músculos con el diccionario de María Moliner, huronea de tomo en tomo. Lee de pie y escarba en librerías, sufriendo la melancólica anemia de su bolsillo, el despiste de los libreros y la necesidad del ángel que lo aliente para desmalezar la selva de los libros chatarra.
Lo creíamos sedentario y en realidad es un atleta, comparado con prójimos que sortean estas gimnasias y se solidifican en ángulo recto frente a las pantallas...”
María Elena Walsh

Mary Ann Shaffer
“Creo que se aprende más si lo que lees te hace reír.”
Mary Ann Shaffer and Annie Barrows, The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society

María Elena Walsh
“El debate tan machacón como hipócrita (porque en realidad se trata de una campaña de exterminio) sobre la inminente desaparición del libro, pese a que las editoriales siguen abarrotando librerías, quizá requiere una interpretación (...) No es seguro que el libro esté destinado a desaparecer mañana, pero sí es seguro que desaparecerá cada uno de nosotros especímenes humanos. Y es posible que cuando dejemos este mundo, algunos libros nos echen de menos.”
María Elena Walsh

Magali Pool
“Teresa pensaba que buscar un libro era como buscar un hombre, muchos serán aburridos, pero también hay divertidos e interesantes.”
Magali Pool, Cómo no tener novio

“Las mentiras no son grandes o pequeñas según lo que encubren, sino en función de los efectos que provocan cuando son descubiertas”
Marta Carnicero, El cel segons google

Jorge Balderas Gálvez
“Los libros no deben ser nunca una obligación o una tarea; si un libro no es lo más emocionante que puedas vivir en ese día, entonces no tiene caso alguno leer.”
Jorge Balderas Gálvez

Carlos Ruiz Zafón
“- ¿Cómo puedo agradecérselo?
- Viniendo por aquí y leyendo buenos libros, los que a usted le apetezcan, no los que yo o nadie más le diga que tiene que leer.”
Carlos Ruiz Zafón, El laberinto de los espíritus

Nerea Riesco
“Pero de todas las cosas que Mariana aprendía en sus clases lo que más le cautivó fue dominar el uso de las palabras. Descubrió que conocer el funcionamiento de ese código era la clave para acceder al interior del mundo secreto recreado en los libros de la biblioteca. Dentro de ellos habitaba una infinidad de personajes que esperaban a ser escuchados.”
Nerea Riesco, El país de las mariposas

Isabel Allende
“El verano que ella llegó con parte del contenido del baúl de los libros mágicos del tío Marcos, tenía alrededor de diez años y todavía Pedro Tercero leía con dificultad, pero la curiosidad y el anhelo consiguieron lo que no había podido obtener la maestra a varillazos. Pasaron el verano leyendo acostados entre las cañas del río, entre los pinos del bosque, entre las espigas de los trigales, discutiendo las virtudes de Sandokan
y Robin Hood, la mala suerte del Pirata Negro, las historias verídicas y edificantes del 'Tesoro de la Juventud', el malicioso significado de las palabras prohibidas en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el sistema cardiovascular en láminas, donde podían ver a un tipo sin pellejo, con todas sus venas y el corazón expuestos a la vista, pero con calzones. En pocas semanas el niño aprendió a leer con voracidad. Entraron en el mundo ancho y profundo de las historias imposibles, los duendes, las hadas, los náufragos que se comen unos a otros después de echarlo a la suerte, los tigres que se dejan amaestrar por amor, los inventos fascinantes, las curiosidades geográficas y zoológicas, los países orientales donde hay genios en las botellas, dragones en las cuevas y princesas prisioneras en las torres.”
Isabel Allende, The House of the Spirits

“Cuantos más libros ha leído un autor, más difícil resulta saber a quién plagia.”
Pachu de Valle

Victor Hugo
“No se leen estupideces toda la vida sin que acarree consecuencias.”
Victor Hugo, Les Misérables