Å·±¦ÓéÀÖ

Muerte Quotes

Quotes tagged as "muerte" Showing 151-180 of 696
José Saramago
“Miraré tu sombra si no quieres que te mire a ti, le dijo, y él respondió, Quiero estar donde mi sombra esté, si es allí donde están tus ojos. Se amaban y decían palabras como éstas, no sólo porque eran bellas o verdaderas, si es posible que sean lo mismo al mismo tiempo, sino porque presentían que el tiempo de las sombras estaba llegando a su hora, y era preciso que empezaran a acostumbrarse, todavía juntos, a la oscuridad de la ausencia definitiva.”
José Saramago, The Gospel According to Jesus Christ

Maggie O'Farrell
“¿Morirse será así, notar que algo se acerca y que no se puede evitar?”
Maggie O'Farrell, Hamnet
tags: muerte

“Sin duda (el adolescente) no lo sabe todo, pero es cierto que esa edad ociosa, sin oficio ni beneficio, es una época privilegiada para pensar en el todo. ¿Cuándo se manifiesta esa totalidad en el caso de la vida humana? No hemos de reputar feliz a nadie, dice Solón, mientras viva, sino que debemos esperar al final de su existencia. Al morir, el sujeto entrega su esencia, que es el ejemplo que ha ido cincelando durante todos los años anteriores en la materia del tiempo. Durante todo su habitar sobre la tierra el hombre incuba en su seno la promesa de un ejemplo que va creciendo y solo se detiene y asume su forma definitiva cuando aquel muere. Es difícil que un sujeto conozca de verdad a otro —un padre, un amigoâ€� mientras ambos, el conocedor y el conocido, todavía vivan, ya que no solo la esencia de este es incompleta, sino que además apenas puede percibirse con claridad: el ritmo de las obligaciones ordinarias, la vulgaridad de las situaciones, el norte del egoísmo humano, la inseguridad de las apreciaciones en la experiencia diaria impiden una disposición apta para dicha percepción. Pero, tras la muerte, resplandece ese ejemplo, ya completo “y despojado de sus accidentes. Con frecuencia se ha notado que el término griego para «verdad» —aletheiaâ€� significa no-olvido (a-lethos), esto es, recuerdo. Conocer la verdad de un hombre, en sentido estricto, es recordar su ejemplo cuando ya ha dejado de existir, momento en el que adquiere un relieve y una nitidez extraordinarios. De ahí que nos conmovamos hasta la desesperación cuando “desaparece un ser querido: al morir, contemplamos por primera vez su ser verdadero, lo amamos definitivamente y desearíamos por encima de todo poder decírselo, pero entonces ya es demasiado tarde. Todo conocimiento es póstumo.”
Javier Gomá Lanzón, Aquiles en el gineceo o Aprender a ser mortal

Fernando Molano Vargas
“¡Claro! Uno necesita licencia para todo... Menos para morirse hijueputa.”
Fernando Vargas Molano, Un beso de Dick

Haruki Murakami
“La muerte no existe en contraposición a la vida, es parte de ella”
Haruki Murakami, Norwegian Wood

Alejandro Mos Riera
“Si la vida es ²õ³Ü±ðñ´Ç
y la muerte es el ²õ³Ü±ðñ´Ç eterno.
Vivir es soñar. Soñar es morir.
Despertar es nacer en un instante.
Morir es despertar en la eternidad.
Sueño que muero, vivo en un ²õ³Ü±ðñ´Ç.
Abro mis ojos a la realidad.
Despertar de un ²õ³Ü±ðñ´Ç,
mi muerte es mi vida.”
Alejandro Mos Riera, La Gran Mentira

Héctor Abad Faciolince
“Y si mis recuerdos entran en armonía con algunos de ustedes, y si lo que yo he sentido (y dejaré de sentir) es comprensible e identificable con algo que ustedes también sienten o han sentido, entonces ese olvido que seremos puede postergarse por un instante más, en el fugaz reverberar de sus neuronas, gracias a los ojos, pocos o muchos, que alguna vez se detengan en estas letras.”
Héctor Abad Faciolince, El olvido que seremos

H.P. Lovecraft
“Ni la muerte, ni la fatalidad, ni la ansiedad, pueden producir la insoportable desesperación que resulta de perder la propia identidad.”
Howard Phillips Lovecraft

Manuel Vilas
“Se fue desvaneciendo, se desvanecía su vida y su conversación se desvanecía, era ya silencio. Puede un hombre convertirse en silencio. Mi padre, que es silencio ahora, ya fue silencio antes; como si supiera que iba a ser silencio, decidió ser silencio antes de la llegada del silencio, dando así una lección al silencio, de la que el silencio salió tocado de música. Había hecho un pacto secreto y lánguido con su cuerpo, del que nacía música. La música de Juan Sebastián Bach, eso fue mi padre.”
Manuel Vilas, Ordesa

Jorge Bucay
“El envejecimiento (igual que la muerte) es una de las pocas características "democráticas" y ecuánimes de nuestra condición humana; algo que nos unifica y define a todos más allá de nuestras diversidades y de la realidad de un mundo tan cambiante”
Jorge Bucay, El camino de las lágrimas
tags: muerte

Lupe Rumazo
“Mamá, ha comenzado la orfandad, la orfandad sin calle ciega.”
Lupe Rumazo, Carta larga sin final

“Cuando una mente hambrienta se alimenta solo de poder, su sentido común muere de ¾±²Ô²¹²Ô¾±³¦¾±Ã³²Ô.”
Martín Balarezo García

Nerea Riesco
“El desamor es una extraña muerte.
El ³¦´Ç°ù²¹³úó²Ô de las personas que lo padecen sigue latiendo, pese a que vivir deja de tener sentido para ellas.”
Nerea Riesco, La ciudad bajo la luna

“-¿Y qué? No he dejado de pensar en la muerte -dijo Levin-. Lo cierto es que tarde o temprano tenemos que morir. Y que todo es absurdo. A decir verdad, aprecio muchísimo mi idea y mi trabajo, pero en el fondo me doy cuenta de que todo este mundo nuestro no es más que una partícula de moho que ha crecido en un planeta minúsculo. Y todo eso que imaginamos tan grande, nuestras ideas, nuestras obras, no son sino granos de arena.
-Pero !eso, amigo mío, es tan viejo como el mundo!
-Desde luego . Pero, cuando acabas dándote cuenta, todo te parece insignificante. Cuando comprendes que hoy o mañana te vas a morir y que todo desaparecerá, ya nada tiene valor. Por muy importante que considere mi idea, en el fondo no deja de ser tan intrascendente, aunque se llevara a cabo, como seguir el rastro de esta osa. Y así pasamos la vida, distrayéndonos con la caza y con el trabajo, para no pensar en la muerte.”
Tolstoi, León

Leo Tolstoy
“-¿Y qué? No dejó de pensar en la muerte -dijo Levin-. Lo cierto es que tarde o temprano tenemos que morir. Y que todo es absurdo. A decir verdad, aprecio muchísimo mi idea y mi trabajo, pero en el fondo me doy cuenta de que todo este mundo nuestro no es más que una partícula de moho que ha crecido en un planeta minúsculo. Y todo eso que imaginamos tan grande, nuestras ideas, nuestras obras, no son sino granos de arena.
-¡Pero !eso, amigo mío, es tan viejo como el mundo!
-Desde luego. Pero, cuando acabas de darte cuenta, todo te parece insignificante. Cuando comprendes que hoy o mañana te vas a morir y que todo desaparecerá, ya nada tiene valor. Por muy importante que considere mi idea, en el fondo no deja de ser tan intrascendente, aunque se lleve a cabo, como seguir el rastro de esta osa. Y así pasamos la vida, distrayéndonos con la caza y con el trabajo, para no pensar en la muerte.”
Tolstoi

J.M. Coetzee
“Estás conmigo, pero no de la misma forma que estás en América, no cuando estabas cuando te marchaste, sino estando de una forma profunda e inmutable: como el amado, como ese que no muere. Es a tu alma a quien me dirijo, igual que será mi alma la que se quedará contigo cuando esta carta termine”
J.M. Coetzee, Age of Iron

Leonor Ñañez
“¡Que equipaje tan ligero nos llevamos cuando morimos! Solo los recuerdos de lo que fuimos en vida y poco más.”
Leonor Ñañez, Historias que la Muerte y yo le contamos al Diablo

Alejandro Mos Riera
“A través de los siglos, el incendio de nuestras vidas
Permanece en el fuego eterno como la memoria de los muertos En la vida de los vivos, pero deja que la muerte
Viva su muerte, que morir al fin es cosa de los muertos
¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos!
Todos sabemos, hay vida antes de la muerte; después, un ²õ³Ü±ðñ´Ç eterno.
Por una vez en el mundo el tiempo despierta la realidad
Para despertar en un ²õ³Ü±ðñ´Ç, basta abrir los ojos.
Lejos, aquí siempre en este mundo
La única arma contra la muerte es el amor,
El amor a la vida es la vida eterna.”
Alejandro Mos Riera, Estrella errante

Virginia Feito
“Es curioso-pensó- que el estatus de las personas siempre aumente después de su muerte.”
Virginia Feito, Mrs. March

Tomás Navarro
“Querido abuelo, no te has ido, estás dentro de mí, en mi alma. Recuerdo los paseos, los baños, los cuidados al huerto y al bonsái. Recuerdo tu mirada sabia, tu mano en mi mano y tu sonrisa sencilla. Querido abuelo, venimos de y vamos a. Y eso, no es bueno ni es malo, tan solo es natural y necesario.”
Tomás Navarro, wabi sabi: aprender a aceptar la imperfección

“Castle no "pilla" a los malos. Los mata.”
Charles/Kudranski, Szymon Soule, Daredevil / El Castigador

“Y cuando lo haga, cuándo corten mi raíz y la grieta de mi pecho parte al mundo y tenga que cruzar al otro lado del río, me quedaré a dormir con ella, en la otra vida”
Chris pueyo , La abuela

“Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”
Chris pueyo , La abuela
tags: muerte

“Es extraordinario, porque, cuando se te muere alguien con quien has convivido mucho tiempo, no sólo te quedas tú tocado de manera indeleble, sino que también el mundo entero queda teñido, manchado, marcado por un mapa de lugares y costumbres que sirven de disparadero para la evocación, a menudo con resultados tan devastadores como el estallido de una bomba.”
Rosa Monteroro, La ridícula idea de no volver a verte + El peligro de estar cuerda (pack) (Biblioteca Breve)

Felisberto Hernández
“A veces pienso en lo larga y tolerante que es la vida, después de haberla malgastado tanto tiempo, Otras, cuando pienso en los amigos que se me murieron y en que yo sigo viviendo, me parece que este tiempo es robado y que lo tengo que vivir a escondidas.”
Felisberto Hernández, Cuentos reunidos

Nicolás Guevara
“¿Por qué los humanos tienen que aferrarse de esa manera a la muerte? ¡¿Por qué no pueden solo aceptar que alguien se ha ido y ya?!”
Nicolás Guevara, Crónicas de Aries

Jordi Sierra i Fabra
“Cualquiera conoce el valor de un segundo cuando están contados hasta la hora de la muerte”
Jordi Sierra i Fabra, En Canarias se ha puesto el sol

Terry Pratchett
“Se cree que es soldado. No ha caminado por un campo de batalla en su vida. Todas esas patrañas que le ha soltado a tu amigo eran rollos de "muerte o gloria". Y te voy a decir una cosa, Artes, he mirado a la Muerte más a menudo de lo que quiero recordar, pero a la Gloria nunca la he visto ni asomarse.”
Terry Pratchett, Monstrous Regiment

Alexis Henderson
“Resultó estimulante leer las palabras de hombres que habían muerto hacía tanto tiempo.”
Alexis Henderson