ŷ

Guille's Reviews > El maestro y Margarita

El maestro y Margarita by Mikhail Bulgakov
Rate this book
Clear rating

by
57810023
's review

it was amazing

Novela con innumerables recovecos y múltiples interpretaciones e imposible de abarcar aquí (o simplemente inabarcable). Pero sirvan estas notas para intentar animar a su lectura que estoy seguro que entusiasmará a más de uno de los que por aquí transitan.

Los atractivos son muchos. Para empezar, disfrutaremos de varios y muy distintos estilos literarios. La farsa centrada en el diablo, Woland, y su comitiva, es una sátira grotesca y justiciera de la situación política e intelectual rusa, con un lenguaje y tono propio de un cuento infantil y de ritmo trepidante; el drama histórico de la muerte de Jesús, despojado de toda simbología cristiana y alejado del relato bíblico, que concentran uno de los leitmotiv del libro, la cobardía como el más grande de los defectos del hombre, narrado de una forma realista, con un estilo literario más cuidado, una gran atención por el detalle y de ritmo mucho más pausado; y, por último, el lirismo y la poesía de la bella historia de amor entre el maestro y Margarita que ejemplifican otros dos leitmotiv de la novela, la misericordia y la leyenda de Fausto.

La novela, que tiene una lectura superficial entretenidísima, está repleta de simbología y sujeta, por tanto, a la interpretación del lector, pero lo que no está abierto a discusión es la indudable representación de la sociedad rusa del momento y la crítica a su intelectualidad, ambas sujetas a esa terrible acusación de cobardía. Las “iԻ徱DzԱ� que da el burócrata literario al artista para la escritura de su obra, la prudencia hacia los extranjeros que son recluidos en un hotel especial, las viviendas comunales, la misma emisora de radio en todas ellas, los privilegios de las clases intelectuales y dirigentes, las desapariciones repentinas� por referirnos solo a los capítulos iniciales, son una buena muestra de ello. Y en el centro de este paisaje está el homo soviéticus, ese producto del comunismo, ese “hombre nuevo� destinado a alcanzar nuestro histórico destino.

Woland, el diablo cojuelo de la literatura rusa, se pregunta: “¿Habrán cambiado en su interior estos ciudadanos?� Y se responde:
“son como todas las personas. Les gusta el dinero, pero eso siempre fue así� La humanidad ama el dinero, no importa de qué esté hecho, si de piel, de papel, de bronce o de oro. Bueno, son frívolos� Pero ¿y qué? A veces la misericordia también llama a sus corazones…�.
El bien y el mal se aúnan y son inseparables:
“¿Qué haría tu bien si no existiera el mal y qué aspecto tendría la tierra si desaparecieran las sombras? Los hombres y los objetos producen sombras. Ésta es la sombra de mi espada. También hay sombras de árboles y seres vivos. ¿No querrás raspar toda la tierra, arrancar los árboles todo lo vivo para gozar de la luz desnuda? Eres un necio.�


Se podría decir que Bulgakov no creía en ese “hombre nuevo� que controlaría su destino y conseguiría esa sociedad eternamente justa, libre y próspera. Pero, ¿se desacredita únicamente el intento soviético o se impugna su posibilidad en todo caso? No está claro. Otro personaje, Yoshúa Ga-Nozri, el Jesús bulgakiano, defiende ante Pilatos lo irremediable de esos dos objetivos comunistas:
“cualquier autoridad es una violencia sobre los hombres y llegará el día en que no existirá el poder de los césares ni ningún otro. El hombre entrará en el reino de la verdad y de la justicia donde no será necesario ningún poder.�
Y ello gracias a que
”No hay hombres malos en la tierra.�
El lector tendrá que dilucidar la cuestión por su cuenta. Yo solo digo que:

El Maestro y Margarita es imaginativa, venenosa, sugerente, inagotable, divertida, una de esas obras provistas de esa magia especial que les confiere un carácter único y las hace inolvidables. Que el diablo me lleve si miento.
219 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read El maestro y Margarita.
Sign In »

Reading Progress

October 24, 2017 – Shelved
Started Reading
October 26, 2017 – Finished Reading

Comments Showing 1-18 of 18 (18 new)

dateDown arrow    newest »

Trish "The Master and Margarita is imaginative, poisonous, suggestive, inexhaustible, fun, one of those works provided with that special magic that gives them a unique character and makes them unforgettable. May the devil take me if I lie...

Poisonous. Love it.


Guille Se agotan los adjetivos para definir esta novela.


Jorge Y también se agotan los adjetivos para definir tu reseña, por lo pronto podría decir: portentosa.


Jorge Y también se agotan los adjetivos para definir tu reseña, por lo pronto podría decir: portentosa.


Guille Uf, Jorge, t'as pasao... y aun así son muy bienvenidos tus piropos. Muchas gracias.


Guille Ruth Berent wrote: "Jo, que reseña más bien estructurada y brillante."

Uff, y ahora yo qué digo. Pues que muchísimas gracias, Ruth.


Mauro Barea ¡Excelente lectura!


Guille Mauro wrote: "¡Excelente lectura!"

Gracias Mauro.


Fuchsia  Groan Aunque no mientas... ¿Que el diablo le lleve? ¡Si eso es lo que desea, que así sea!
Un comentario fantástico, Guille, como siempre.


Guille Fuchsia wrote: "Aunque no mientas... ¿Que el diablo le lleve? ¡Si eso es lo que desea, que así sea!
Un comentario fantástico, Guille, como siempre."


Primero me dices que he vendido mi alma al diablo y después, con toda naturalidad, me felicitas por el comentario. No me dirás que no es raro. Pues gracias, no sé qué más decir.


message 11: by Lila (new) - added it

Lila Ortega Me da miedo leerla! Y eso que viniendo de ti, los prejuicios (que se me disparan ante todo tipo de "comedia" política o caricatura de la "utopia" se diluyen bastante... jaja ay creo que la voy a leer irremediablemente aunque pueda odiarla ejem... Acercarnos a nuestras filias y fobias es también una de las maravillas de la lectura. Gracias!


Guille ¿La leíste?


message 13: by Ѳí (new)

Ѳí Qué provechosas son siempre tus reseñas. Estoy empezando la novela y me animas a seguir la lectura. Gracias.


Guille Ѳí wrote: "Qué provechosas son siempre tus reseñas. Estoy empezando la novela y me animas a seguir la lectura. Gracias."

Eres muy amable, Ѳí, gracias. Me alegro de haberte animado a seguir leyendo, la obra lo merece.


message 15: by Irene (new) - added it

Irene Benito Yo tengo reservada su lectura para finales de año, que estoy haciendo un ciclo de rusos y voy por orden cronológico. Le tengo muchísimas ganas!


Guille Irene wrote: "Yo tengo reservada su lectura para finales de año, que estoy haciendo un ciclo de rusos y voy por orden cronológico. Le tengo muchísimas ganas!"

Qué buenos son estos rusos, Me imagino que ya tendrás una lista amplia, pero yo me voy a atrever a recomendarte algunos autores que quizás son menos conocidos: Goncharov, Aksiónov, Buida, Olesha (este es ucraniano, pero antigua URSS), Zamiatin, Palei, Gazdánov, Ulítskaya o Berberova (mi última debilidad). Otros que seguro que conoces son Alesiévich o Grossman. Por si te apetecen.


message 17: by Irene (new) - added it

Irene Benito Muchas gracias, Guille! De tu lista solo conozco a Grossman, Ulitskaya y Alexievich. Me apunto todos los demás para ir profundizando. La verdad es que durante años me dejé llevar bastante por la presión de estar al día en literatura contemporánea, y descuidé los clásicos por completo, y ahora voy poco a poco llenando lagunas, asi que he empezado con lo básico. Que se salgan un poco de lo típico tengo ya comprados relatos de Garshin, Isaac Babel y Krzhizhanovsky.


Guille Irene wrote: "Muchas gracias, Guille! De tu lista solo conozco a Grossman, Ulitskaya y Alexievich. Me apunto todos los demás para ir profundizando. La verdad es que durante años me dejé llevar bastante por la pr..."

Nunca es tarde si el clásico es bueno. Pues yo también me apunto esos tres de los que no he leído nada.


back to top