Pedro's Reviews > ʲí
ʲí
by
by

ʲí es una novela lineal, sin saltos en el tiempo ni trucos literarios; y así debía ser para que el preciso lenguaje de Gurnah pudiera, a través de la vida de Yusuf, pintar cuidadosamente el mosaico de la vida en una región de África Oriental a principios del siglo XX, antes de la llegada de los primeros europeos.
Yusuf se desempeña como sirviente de un mercader árabe de la ciudad, y gracias a su inteligencia, serenidad y su maravillosa capacidad de mirar y aprender, va pasando sin buscarlo, a ser el favorito de su amo. Y así Yusuf, que viene de una familia urbana pobre bantú (de lengua swajili), irá conociendo el mundo del comercio árabe, a hindúes y siks, a las temibles poblaciones tribales que pueblan el interior del país. Junto con ello, profundizará su sabiduría en torno al Corán, y conocerá las leyendas (genios, Gog y Magog) y los relatos de viajeros de lugares desconocidos. Y también conocerá el amor, lo que lo llevará en alguna ocasión a situaciones que podrían ser peligrosas para su vida, y que llevan a un final totalmente inesperado.
Una novela que me ha resultado muy gratificante y enriquecedora, llevado amablemente de la mano por este excelente escritor, como si fuera una viaje de conocimiento y comprensión, no sólo sobre la sociedad, sino también sobre la naturaleza del ser humano y sus anhelos de amor y de libertad.
Abdulrazak Gurnah obtuvo el Premio Nobel de Literatura 2021.
Yusuf se desempeña como sirviente de un mercader árabe de la ciudad, y gracias a su inteligencia, serenidad y su maravillosa capacidad de mirar y aprender, va pasando sin buscarlo, a ser el favorito de su amo. Y así Yusuf, que viene de una familia urbana pobre bantú (de lengua swajili), irá conociendo el mundo del comercio árabe, a hindúes y siks, a las temibles poblaciones tribales que pueblan el interior del país. Junto con ello, profundizará su sabiduría en torno al Corán, y conocerá las leyendas (genios, Gog y Magog) y los relatos de viajeros de lugares desconocidos. Y también conocerá el amor, lo que lo llevará en alguna ocasión a situaciones que podrían ser peligrosas para su vida, y que llevan a un final totalmente inesperado.
Una novela que me ha resultado muy gratificante y enriquecedora, llevado amablemente de la mano por este excelente escritor, como si fuera una viaje de conocimiento y comprensión, no sólo sobre la sociedad, sino también sobre la naturaleza del ser humano y sus anhelos de amor y de libertad.
Abdulrazak Gurnah obtuvo el Premio Nobel de Literatura 2021.
Sign into ŷ to see if any of your friends have read
ʲí.
Sign In »
Reading Progress
December 6, 2021
– Shelved
December 6, 2021
– Shelved as:
to-read
December 6, 2021
– Shelved as:
africa-subsahara
December 10, 2021
–
Started Reading
December 12, 2021
–
19.74%
"Yusuf tiene 12 años, y vive, bien pero un poco aburrido en un pequeño poblado de Zanzíbar. Hasta que, por un acuerdo con su padre, el "tío" Aziz lo lleva con él a la ciudad,"
page
60
December 14, 2021
–
38.16%
""- Tengo miedo de los tiempos que tenemos por delante- dijo Hussein en voz baja, y eso hizo que Hamid dejara escapar un débil suspiro- Todo está alborotado. A esos europeos se los ve muy decididos y, mientras luchan por la prosperidad de la tierra, nos aniquilarán a todos."
"-Quejarse y refunfuñar, ¿de qué sirve? Así seguimos igual. A sus ojos somos todos animales. Vuestras quejas no van a detenerlos""
page
116
"-Quejarse y refunfuñar, ¿de qué sirve? Así seguimos igual. A sus ojos somos todos animales. Vuestras quejas no van a detenerlos""
December 14, 2021
–
43.75%
"“Pero hete que le esperaba una sorpresa, tal vez la mayor de todas. ¿Muchos de los que vivían en el país de los rusos eran musulmanes! ¡En todas las ciudades! ¡En Tartaria, en Kirgisia, en Uzbekia! ¿Quién había oído esos nombres? Sin embargo, aquella gente compartió la sorpresa de su tío, pues era la primera vez que oían que hubiera musulmanes entre la población negra de África."
¡La comunión de los viajes!"
page
133
¡La comunión de los viajes!"
December 14, 2021
–
43.75%
""...hasta llegar a un país que era el más hermoso que habían visto a los largo de sus viajes... lo habitaban unas gentes eruditas y civilizada a las que, por naturaleza, les gustaban obsesivamente la guerra y la intriga.
- ¿Cómo se llamaba esa tierra? � preguntaron. El mercader hizo una larga pausa. - Kaskas � respondió al final, con un largo titubeo.�
En el Cáucaso, entre armenios, turcos, georgianos, azeríes."
page
133
- ¿Cómo se llamaba esa tierra? � preguntaron. El mercader hizo una larga pausa. - Kaskas � respondió al final, con un largo titubeo.�
En el Cáucaso, entre armenios, turcos, georgianos, azeríes."
December 16, 2021
–
Finished Reading
Comments Showing 1-4 of 4 (4 new)
date
newest »

message 1:
by
Ѳí
(new)
May 11, 2022 09:19AM

reply
|
flag

Creo que alguien podría considerarla tibia por dos razones: no hay un discurso anti-colonialista, pero por el simple hecho de que la colonización de Tanzania fue tardía (posterior al período relatado) y no muy duradera ni cruel (cómo sí lo fue en África Occidental o en la vecina Zimbabue); la otra es que Gurnah escribe con un lenguaje exquisito y sereno, pero con una gran profundidad. Te envío un saludo.