ŷ

Enrique's Reviews > Bestiario

Bestiario by Julio Cortázar
Rate this book
Clear rating

by
136639933
's review

really liked it

“Cuando siento que voy a vomitar un conejito me pongo dos dedos en la boca como una pinza abierta, y espero a sentir en la garganta la pelusa tibia que sube como una efervescencia de sal de frutas. Todo es veloz e higiénico, transcurre en un brevísimo instante. Saco los dedos de la boca, y en ellos traigo sujeto por las orejas a un conejito blanco.�

¿Quién podría afirmar que este cuento no pertenece a Historias de cronopios y de famas? Este fragmento que rescato de este cuento de Bestiario “Carta a una señorita de París� es fabuloso, ya ves el Cortázar que vendrá. Me parece que homenajea a Unamuno, Niebla, tal vez.

No había comprobado la fecha de publicación, pero nada más comenzar tuve la clara sensación de que este Bestiario era una obra primeriza de Cortázar, con toda la originalidad de siempre, pero que luego más adelante fue depurando en un estilo propio. Comprobé datos y efectivamente es la primera publicación del autor.

Muy buenos relatos el mentado “Carta a una señorita de París�, “Casa tomada�, “Circe� y “Las puertas del cielo”� ahh y “Omnibus.�

Siendo como comentaba un claro precedente de “Historias de cronopios y de famas�, creo que aquí todavía está un punto por debajo de esa obra, no tiene todavía la madurez suficiente como para desmarcarse de Borges con estilo propio.
25 likes · flag

Sign into ŷ to see if any of your friends have read Bestiario.
Sign In »

Reading Progress

November 11, 2024 – Started Reading
November 11, 2024 – Shelved
November 13, 2024 – Finished Reading

Comments Showing 1-10 of 10 (10 new)

dateDown arrow    newest »

message 1: by Marisol (new)

Marisol Lo leí hace mucho tiempo, me impactó mucho casa tomada, no es el mejor Cortázar pero es el, en estado puro.


Guille Pues para ser el primero libro publicado, tiene cuentos míticos del autor, entre ellos alguno de los que tú citas. Celebro que te hayan gustado.


Enrique Sí Marisol, es un cuento muy bueno, parece que pudiera hacer referencia a la entrada del peronismo en Argentina, el no lo negó cuando se lo preguntaban. Ya se ven cosas muy interesantes en esta recopilación


Enrique Gracias Guille, claro puede ser que fuera su primera publicación, pero de quien estamos hablando.... Luego ya depura su estilo propio, no ves detrás a Borges, como en cuentos de aquí (Cefalea, o Lejana), o el surrealismo, o los magníficos Cronopios que comentaba, más breve y directo.


Pedro Según entiendo, como dice Guille, Casa tomada fue una metáfora del primer peronismo, que penetraba todos los resquicios de la sociedad y tenía ojos vigilantes para todos, y aparentemente fue una de las causa de su autoexilio. Y muy clara tu identificación de su evolución (Borges fue su primer mentor y quien impulsó la publicación de Casa tomada en la revista Sur). ¡Muy buena tu reseña! :)


Pedro PD: Siempre fue un hombre elegante y refinado, con una cierta aversión por la vulgaridad, como se puede ver en el cuento Los monstruos.


Enrique Gracias Pedro, por aquí intentamos aprender a base de leer a este genio y escuchar los comentarios de sus paisanos lectores, vosotros indudablemente tenéis un conocimiento más amplio de este dandy de las letras.


Pedro Enrique wrote: "Gracias Pedro, por aquí intentamos aprender a base de leer a este genio y escuchar los comentarios de sus paisanos lectores, vosotros indudablemente tenéis un conocimiento más amplio de este dandy ..."

😄


message 9: by G. (new) - rated it 5 stars

G. Munckel Leí en alguna carta o ensayo de Cortázar que, de hecho escribió Historias de cronopios y de famas cuando era más joven como un divertimento para sus amigos, antes de haber publicado cualquier otro libro, y que lo tuvo guardado hasta que sintió que estaba mejor establecido como escritor. De todos modos, es probable que lo haya trabajado más con toda la experiencia que ganó después.


Enrique Hola G, no sé cuando lo escribiría realmente, a mi me pareció divertidísimo y de una seguridad y personalidad como escritor bárbaras (e innovación también, no nos engañemos). Estoy de acuerdo contigo en que si lo escribió antes de Bestiario, me extraña que no le diera una revisión buena antes de la publicación. Saludo!


back to top