ŷ

Gustavo Rodríguez's Blog, page 6

May 25, 2019

Con mis libros no te metas


–Disculpa, Gustavo� es que necesito pedirte un favor.


El encargado de mi editorial hizo una pausa.

Quería encontrar, seguramente, una manera amable de no irritarme.


–Los chicos van a leer tu libro�

–Qué bien.

–…pero el colegio ha pedido que, por favor, les envíes un video en el que�


Esta vez, al menos, la solicitud era razonable: ha habido veces en que, sencillamente, el colegio de turno prohibió mis textos. Y no me ha ocurrido solo a mí. La razón ya se debe intuir: se trata de esa costumbre, sonsamente bienintencionada, de resguardar a los púberes y adolescentes de los libros que contienen palabras obscenas.

Cualquier lector sabe que el primer reto de una obra de ficción es ser verosímil. Cuando la trama es realista, es impensable que los personajes no afronten el habla de su época y su contexto. ¿La novela habla de cogoteros de Tacora durante la última década? No espere, pues, que haya alguna boca juvenil que pronuncie la palabra “cacaseno�. ¿El cuento está poblado de adolescentes repletos de testosterona? Pues habrá paja, y no solo en el ojo ajeno. ¿El entorno es el de la explotación de mujeres en Madre de Dios? Ya se imaginará cómo se hablará en esos antros.

Pero existe otra consideración para salvaguardar a una obra literaria a pesar de sus “malas palabras�: el razonamiento de la censura parece basarse en que nuestros jóvenes se convierten en imbéciles cuando leen: nadie les prohíbe ver en los cines esas películas donde hay un asesino porque es evidente que con sumergirse en la trama no se convertirán en uno. Pretender que por leer obscenidades un joven terminará diciéndolas automáticamente es dudar de su inteligencia para adaptarse al contexto.


-Señor, puta madre, me gustaría salir con su hija�

-¿Qué has dicho?

-Sorry, es que así hablan en un libro que estoy leyendo.


Sin embargo, la razón más preocupante que encuentro detrás de esta supuesta protección es la incapacidad de los padres y los educadores para preparar a nuestra juventud para el mundo. Allá afuera está la realidad esperando a nuestras muchachas y muchachos con los colmillos afilados. ¿En serio los vamos a preparar para enfrentarse a ella ocultándoles lo compleja que es? ¿Qué es lo que seguirá?¿Asociaciones que buscarán impedir que se les eduque sobre sexo?

Oh, wait. Cierto. Pensé que no las había.


Temo que nos vayamos a acostumbrar a ser una sociedad que prefiere la prohibición antes que darse el trabajo de explicar. Decir ¡te lo prohibo! es mucho más fácil, por supuesto, y parece funcionar en el momento. Pero vaya si no trae problemas en el largo plazo. Las consecuencias vienen con ciudadanos ensimismados en sus burbujas, incapaces de debatir la pertinencia de algo sin insultarse, sin contar la enorme cantidad de vidas truncadas por la ignorancia.


–…un video en el que le pidas ser editores –prosiguió el encargado de la editorial � y que los chicos evalúen si es necesario cambiar algunas palabras.

–No hay problema –le respondí�, te lo hago. Pero te pido algo a cambio.

–Lo que quieras.

–Que difundas un artículo que voy a escribir sobre esto. Te prometo que no meteré tantas lisuras.


 •  0 comments  •  flag
Published on May 25, 2019 05:00

November 13, 2018

Rushdie y mis calzoncillos

Anteanoche tuve el placer de conocer a Helen Fielding y Salman Rushdie en Arequipa.

Al verlos juntos se me ocurrió bromear y decirles que ambos venían conectados, ya que Rushdie hizo un cameo en “El diario de Bridget Jones�, la película basada en el libro de Fielding.

Rushdie nos contó que él no era el escritor que originalmente aparecía en el guion, y yo le dije que probablemente había sido elegido por sus cejas mágicas.

Rushdie me respondió elevándolas de una manera encantadoramente mefistofélica.

El hecho es que me acabo de despertar de un sueño en el que me tengo que desvestir porque voy a tener un encuentro íntimo con una “presencia� y, para mi horror, a la manera de Bridget Jones, me doy cuenta de que llevo puestos unos calzoncillos horribles que mi madre me solía comprar en el mercado central de Trujillo, con el estampado de un plátano en la delantera.

Solo espero que esa presencia en mi sueño no haya sido Rushdie con la ceja izquierda levantada.

 •  0 comments  •  flag
Published on November 13, 2018 06:35

September 19, 2018

Sobre Madrugada: “No la empiecen a leer tarde, que se van a desvelar�

Entrevista televisiva de Clara Elvira Ospina a Gustavo Rodríguez en “Tiempo de leer� de Canal N, por su novela “Madrugada�



Aquí el enlace:


 •  0 comments  •  flag
Published on September 19, 2018 07:36

July 25, 2018

“Los nietos del Boom queremos al abuelo�, entrevista de Miguel Lorenci en España

Miguel Lorenci entrevista a Gustavo Rodríguez para varios diarios regionales españoles, a propósito de “Madrugada�:«Una tragicomedia feroz». Se titula ‘Madrugada� (Alfaguara), «pero muy bien podía titularse ‘Sobreviviré’�, según advierte su autor, uno de los más audaces de la nueva generación de narradores peruanos.


Aquí el enlace a la entrevista completa:


 •  0 comments  •  flag
Published on July 25, 2018 07:36

Reseña de “Madrugada� en Babelia de El País, España

Marta Sanz utiliza un bisturí para reseñar “Madrugada�, de Gustavo Rodríguez:

“Gustavo Rodríguez ha escrito una comedia musical en la que vemos bailar a los personajes sobre la pista de un Perú violento y pródigo.�


Aquí el enlace a la reseña completa:




 •  0 comments  •  flag
Published on July 25, 2018 07:30

“Perú busca un padre hasta en el entrenador de su selección�, La Razón de España

Entrevista a Gustavo Rodríguez en Madrid a propósito del lanzamiento de “Madrugada�:

“Si hablamos metafóricamente sobre la figura de los padres -y ya que estamos ahora en España, la madre patria de muchas naciones latinoamericanas- podemos decir que Perú es una sociedad postcolonial que se independizó nominalmente, pero que todavía está buscando su identidad�.


Aquí el enlace a la entrevista completa:



 •  0 comments  •  flag
Published on July 25, 2018 07:23

“Un machista que quiere dejar de serlo�, The Objective de España

Entrevista a Gustavo Rodríguez a propósito del lanzamiento de su novela Madrugada en España: “Mi lectura optimista es que el hecho de que los conservadores tengan que salir a marchar significa que el terreno se ha movido. Hace 20 ó 30 años era imposible pensarlo. Creo que es un síntoma de que hay fiebre. Y, si hay fiebre, es que hay combate dentro del organismo�.


Aquí el enlace a la entrevista completa:





 •  0 comments  •  flag
Published on July 25, 2018 07:19

“Soy una mezcla de Felisberto Hernández y Netflix�, El País de España

Juan Cruz entrevista en Madrid a Gustavo Rodríguez por su novela “Madrugada�:

“Una novela que empieza teniendo el ritmo musical de losde Cabrera Infante y acaba emparentado con la arquitectura del mejor libro de Vargas Llosa,.


El enlace a la entrevista, aquí:

 •  0 comments  •  flag
Published on July 25, 2018 07:13

July 12, 2018

MADRUGADA (Alfaguara, 2018)

Un cantante de 60 años que imita a los Bee Gees y cantahitsdel recuerdo en fiestas de medio pelo.


Una hija de 30 años que nunca lo conoció, sobreviviente de la selva y de Lima, que lo tiene que buscar porque necesita un transplante.


Escrita convértigo,es latragicomedia deuna sociedad plena de contrastes, prejuicios y rencores.


Mientras la música suena en sus páginas,tambiénresuenala locura de un músico, la de su familia delirante y la voluntad deuna heroína dispuesta a vencer a la muerte.

 •  0 comments  •  flag
Published on July 12, 2018 15:48

November 6, 2017

“No hay nada más complicado que escribir sencillo�.

Una entrevista de Carlos M. Sotomayor con motivo de la reedición de La furia de Aquiles:


 •  0 comments  •  flag
Published on November 06, 2017 06:13

Gustavo Rodríguez's Blog

Gustavo Rodríguez
Gustavo Rodríguez isn't a ŷ Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Gustavo Rodríguez's blog with rss.