Å·±¦ÓéÀÖ

Límites Quotes

Quotes tagged as "±ôí³¾¾±³Ù±ð²õ" Showing 1-10 of 10
Georges Bataille
“Continuaba cuestionando los ±ôí³¾¾±³Ù±ð²õ del mundo, al ver la miseria de quien con ellos se conforma, y no pude soportar por mucho tiempo lo fácil de la ficción: yo le exigía la realidad, me volví loco.

Si mentía, me quedaba en el plano de la ±è´Ç±ð²õí²¹, de una ²õ³Ü±è±ð°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô verbal del mundo. Si perseveraba en una denigración ciega del mundo, mi denigración era falsa (como la ²õ³Ü±è±ð°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô). En cierto modo, mi conformidad con el mundo se profundizaba. Pero al no poder mentir a sabiendas, me volví loco (capaz de ignorar la verdad). O al no saber ya, para mí solo, representar la comedia de un delirio, me volví loco pero interiormente: viví la experiencia de la noche.

La ±è´Ç±ð²õí²¹ dio simplemente un giro: escapé por ella del mundo del discurso, que para mí se había convertido en el mundo natural, entré con ella en una especie de tumba donde la infinitud de lo posible nacía de la muerte del mundo lógico.

Al morir la lógica, daba a luz locas riquezas. Pero lo posible evocado no es sino irreal, la muerte del mundo lógico es irreal, todo es turbio y huidizo en esta oscuridad relativa. Puedo burlarme de mí mismo y de los demás: ¡todo lo real carece de valor, todo valor es irreal! De allí esa facilidad y esa fatalidad de deslizamientos en los que ignoro si miento o estoy loco. La necesidad de la noche procede de esa situación desafortunada.

La noche no podía sino desviarse de todo ello.

El cuestionarlo todo nacía de la exasperación de un deseo, ¡que no podía abocar al vacío!

El objeto de mi deseo era, en primer lugar, la ilusión y no pudo ser más que en segundo lugar el vacío de la desilusión.”
Georges Bataille, Lo arcangélico y otros poemas

Martín Caparrós
“Depués repite la pregunta: qué pregunta.
- La pregunta del siglo. En un siglo que superó todos los ±ôí³¾¾±³Ù±ð²õ, la pregunta es: si no tuviera ningún límite ¿qué haría?
Carpanta abunda: que los ±ôí³¾¾±³Ù±ð²õ pueden ser morales, legales, físicos, que estamos llenos de ±ôí³¾¾±³Ù±ð²õ que nos ponemos para justificar que no se nos ocurre nada interesante. Que los ±ôí³¾¾±³Ù±ð²õ no sirven para limitar las conductas, sino para liberarnos de la carga de elegir, la angustia de elegir, el desconsuelo de aceptar que no vamos más lejos por idiotas.”
Caparrós Martín

José Ortega y Gasset
“A poco que vivimos hemos palpado ya los confines de nuestra ±è°ù¾±²õ¾±Ã³²Ô. Treinta años cuando más tardamos en reconocer los ±ôí³¾¾±³Ù±ð²õ dentro de los cuales van a moverse nuestras posibilidades. Tomamos posesión de lo real, que es como haber medido los metros de una cadena prendida en nuestros pies. Entonces decimos: «¿Esto es la vida? ¿Nada más que esto? ¿Un ciclo concluso que se repite, siempre idéntico?» He aquí una hora peligrosa para todo hombre.”
José Ortega y Gasset, Meditations on Quixote

Christie Golden
“Hay momentos en los que incluso el corazón más bondadoso y comprensivo debe decir: "No, ya basta". Y ese momento ha llegado.”
Christie Golden, Jaina Proudmoore: Tides of War

Cassandra Clare
“Y había dos cosas que creía ilimitadas, eran el amor y la ¾±³¾²¹²µ¾±²Ô²¹³¦¾±Ã³²Ô.”
Cassandra Clare, Lady Midnight

Damián Furfuro
“Allí estaba mi patio de juegos, uno sin paredes y sin ±ôí³¾¾±³Ù±ð²õ. Todo lo que estaba a la vista entre el cielo y la tierra era mío.”
Damian G. Furfuro, La gran sala - Breve travesía a través del inconsciente

Fabio Rosini
“Recomenzar no significa solo recomenzar, sino también abandonar. Muchas otras cosas. Romper con la dejadez, desmarcarse de las falsas prioridades, dejar de rechazar los ±ôí³¾¾±³Ù±ð²õ, desobedecer a las sugestiones, no seguir las maldiciones, no dejarse atrapar por aquello que no es «lo mío», romper las imágenes falsas de Dios y de uno mismo, no envidiar las capacidades de los demás. Todos ellos, actos infecundos. La reconstrucción acaba en la fecundidad: hemos partido de nuestra vida y llegamos a la vida de los demás. Nuestra ³¦³Ü°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô es la felicidad de otro. La única alegría es la que procuramos a los demás. La única riqueza auténtica es la que damos; las cosas que posees y que no regalas son las que te poseen a ti; en cambio las cosas que regalas son las que tú posees, porque decides tú, y eso se ve por el hecho de que puedes regalarlas.”
Fabio Rosini, L'arte di ricominciare

Pope Benedict XVI
“Quien ve a Jesús, ve al Padre (cf. Jn 14, 9). De este modo, el discípulo que camina con Jesús se verá implicado con Él en la comunión con Dios. Y esto es lo que realmente salva: el trascender los ±ôí³¾¾±³Ù±ð²õ del ser humano, algo para lo cual está ya predispuesto desde la creación, como esperanza y posibilidad, por su semejanza con Dios.”
Benedict XVI, Jesus of Nazareth: From the Baptism in the Jordan to the Transfiguration

Michelle Obama
“El tiempo que pasábamos en familia era cuando las grandes inquietudes y las preocupaciones urgentes quedaban abrupta e implacablemente reducidas a la nada, para que lo pequeño pudiera ocupar su espacio.”
Michelle Obama, Mi historia

Raúl Blank
“El que no ha caído en lo más hondo de sus vicios, el que no ha tocado fondo y los ±ôí³¾¾±³Ù±ð²õ de sus infiernos, no se conoce realmente. Debemos vivir para descubrirnos del todo”
Raúl Blank