Å·±¦ÓéÀÖ

Niñez Quotes

Quotes tagged as "²Ô¾±Ã±±ð³ú" Showing 1-14 of 14
John Boyne
“La ²Ô¾±Ã±±ð³ú se mide a través de sonidos, olores y suspiros, antes de que aparezca la sombra obscura de la °ù²¹³úó²Ô. (John Betjeman)”
John Boyne, The Boy in the Striped Pajamas

Humberto Costantini
“vio un globo anaranjado
volando libremente por el ancho cielo
en dirección al río
y vio cómo todos los ojos que miraban el globo
tenían en ese momento cinco años”
Humberto Costantini, Cuestiones con la vida: Antología ±è´Çé³Ù¾±³¦²¹

Pablo Neruda
“Dónde está el niño que yo fui,
Sigue adentro de mí o se fue?
Sabe que no lo quise nunca
Y que tampoco me quería?
Por qué anduvimos tanto tiempo
Creciendo para separarnos?
Por qué no morimos los dos
Cuándo mi infancia se murió?
Y si el alma se me cayó
Por qué me sigue el esqueleto?”
Pablo Neruda, The Book of Questions

Manuel Jabois
“Cuando eres niño, si te sacan los dos ojos tu primera preocupación es cómo se lo vas a decir a tus padres, no cómo vas a llegar a ellos. Y la primera preocupación de tus padres, al enterarse, es cómo vas a salir en las fotos.”
Manuel Jabois, Malaherba

Anastasia Bitkova
“Poema sobre los ²Ô¾±Ã±´Ç²õ que nacieron en cárceles.
"Encontrar Camino a Casa"

Yo nací en cárcel COF,
Y estaba feliz con mis mamás y mis hermanos,
Nos jugamos entre las rejas y paredes,
De vez en cuando salía el sol
Y me besaba la cara.
Nosotros jugamos con guardias que estaban ahí
Para protegernos.
Siempre llegaban personas, de otros planetas parecen,
Nos traían comida, juguetes y libros
Nos veían con caras tristes, no sé porque.
Yo quería venir con ellos,
A ver de dónde llegaron.
El día más negro era
Cuando a mí me separaron
De mis hermanos y madres.
A mí me mandaron solo
Al mundo cruel e indiferente
Que ni sabía que existe.
Ahí me metieron preso
En algo que llaman "orfanato"
Me dieron comida y ropa, y hasta que me enseñaron
Pero no vale nada ni su ropa, ni su comida;
Si cerca no están mis madres,
Mi casa que yo conocía,
Llena de gritos felices, jugando con mis hermanitos
Esto es mi sueño más grande - encontrar el camino a casa.
Les prometo que me porto bien,
Perdonan el crimen de mi madre,
Solo les pido que ahora
Me permiten ver a su cara
Feliz y llena de sonrisas
Así como yo recordaba
Cuando nos separaron,
Me dijo que no me asustara.
Así yo quería vivir - junto con mis hermanitos
Durmiendo en piso de mí casa,
Jugando en los escondites,
Y viendo sonrisa de madre...
Porque a mí me abandonaron?
Buscando un poco del sol,
Estoy viendo al cielo en las noches
Y clamo al Dios Poderoso - que encuentro camino a casa!”
Anastasia Bitkova

“Tendedero

Mi madre cuelga ropa en la soga,
echa al sol nuestras cosas: blusitas,
pañales, toallones...

(... ya no azula las prendas
con azul de lavar)

A veces se queda mirando la espuma
y en el fondo de su co°ù²¹³úó²Ô
grita una niña.

Ella la friega, la estruja,
(... y la niña tiembla
en la tarde limpia)”
María Teresa Andruetto, Pavese / Kodak

Rainer Maria Rilke
“Para el verdadero creador no hay pobreza ni lugares comunes. Y aunque se encontrase encerrado en una prisión cuyos muros impidieran que el fragor del mundo alcanzase su entendimiento, ¿no podría recurrir siempre a su infancia, ese reino delicioso, esa cámara del tesoro que alberga tantos recuerdos?”
Rainer Maria Rilke, Cartas a un joven poeta / Elegías de Duino

Anton Chekhov
“¡Querida, preciosa, inolvidable infancia! ¿Por qué será que este tiempo, que se fue para siempre y que no volverá nunca, parecía más luminoso, más festivo y más rico de lo que había sido en realidad?”
Anton Chéjov

Marcos Llemes
“En pocas palabras, estaba viendo un monstruo, un auténtico monstruo que lo estaba por comer, como los tantos que había creído ver a través de la rendija del guardarropa o sentir arrastrarse bajo la cama, en su dormitorio. Pero esos monstruos no eran reales, él se los había imaginado. Y ahora, estaba siendo forzado a volver a creer en ellos.”
Marcos Llemes, Anatema

Núria Añó
“Los años de infancia empiezan a acumularse al lado de Daniel y una se ve realizada. Si bien de ese lado de la cama donde hoy se ha sentado próxima al hijo, él le da la espalda.”
Núria Añó, La mirada del fill

“La ±è´Ç±ð²õí²¹ es la infancia del lenguaje.”
Javier Tinajero Rodríguez

Fernando Savater
“Así que la ±ð»å³Ü³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô ya no puede centrarse en informar, sino que tiene que hacer un trabajo de orientación; el educar es cada vez más una especie de brújula para orientarse en un flujo de informaciones donde está mezclado lo trivial, lo necesario, lo importante, lo falso y lo verdadero... El niño tiene que educarse ahora para aprender a distinguir la calidad de estos materiales, porque lo que está claro es que los ²Ô¾±Ã±´Ç²õ van a estar sumergidos en Internet, no tiene vuelta de hoja, no vamos a volver atrás, así que no tiene sentido protegerle del que será su hábitat para obligarle a que escuche a la abuelita.”
Fernando Savater

Senel Paz
“Pues hay tantas cosas que nos gustaron de niño y que sin embargo nunca volvemos a disfrutar.”
Senel Paz, El lobo, el bosque y el hombre nuevo

Raúl Blank
“Qué dura es la adultez, renunciar a tu ilusorio futuro, a tus sueños por falta de tiempo, encerrando en un cuerpo envejecido al niño que llevas dentro”
Raúl Blank