ŷ

Pandemia Quotes

Quotes tagged as "pandemia" Showing 31-49 of 49
Abhijit Naskar
“Debemos asegurarnos de que todos nos apoyamos mutuamente y que todos superemos esta áٰǴڱ juntos, sin dejar a nadie atrás.”
Abhijit Naskar, Mad About Humans: World Maker's Almanac

Albert Camus
“Entonces comprendíamos que nuestra separación tenía que durar y que no nos quedaba más remedio que reconciliarnos con el tiempo.”
Albert Camus, La peste

Jared Diamond
“...la epidemia desaparece por alguna entre varias razones, como ser curada por la medicina moderna o ser detenida cuando toda la población ha sido infectada ya y, bien se ha inmunizado, bien ha muerto.”
Jared Diamond, Guns, Germs, and Steel: The Fates of Human Societies

Jared Diamond
“Nosotros y nuestros patógenos estamos encerrados ahora en una escalada de competición evolutiva, con la muerte de un contendiente como precio de la derrota y con la selección natural desempeñando el papel de árbitro.”
Jared Diamond, Guns, Germs, and Steel: The Fates of Human Societies

Jared Diamond
“Todas las historias militares que glorifican a los grandes generales simplifican en exceso la prosaica verdad: los vencedores de las guerras del pasado no fueron siempre los ejércitos que disponían de los mejores generales y las mejores armas, sino que a menudo fueron simplemente aquellos que portaban los gérmenes más desagradables para transmitirlos a sus enemigos.”
Jared Diamond, Guns, Germs, and Steel: The Fates of Human Societies

Abhijit Naskar
“La solución a la crisis no es solo asunto de estrategia pública; depende también de la responsabilidad individual de todos los ciudadanos.”
Abhijit Naskar

Lorenzo Marone
“È interessante studiare il comportamento dell’uomo in situazioni atipiche estreme, quando cade ogni barriera sociale, educativa, del vivere civile.
Quando l’enorme giostra che abbiamo costruito per non pensare al nostro essere mortale viene d’un tratto meno. Spogliateci di un fine, uno scopo, e appassiremo come fiori sotto il temporale. Oggi lo scopo è il lavoro, la carriera, la gratificazione personale, ieri era la guerra, per la dominazione o per la libertà non faceva differenza, serviva comunque a far girare la giostra.
Se si fermasse quest’ultima, resteremmo scoperti, e mi domando chi saremmo davvero, io chi sarei: quello che scappa, quello che attende l’aiuto di un medico vestito da menagramo, colui che si dà alla fede, chi si dispera, o chi infine decide di godersela? Almeno nella fantasia, senza paura di essere
smentito, mi piace pensare che farei parte di quelli che si dànno all’alcol e al sesso. Non in questo ordine.[...]
D’altronde, che possiamo fare, scendere dalla giostra? No, abbiamo bisogno di continuare a girare, credere che lo si possa fare per sempre grazie a un nuovo calcio in culo. [...]
E, infatti, l’apprensione per una grande epidemia globale non rientra fra i timori principali degli italiani. Siamo un popolo che bada al sodo noi, altro che paure irrazionali, abbiamo da pensare alle cose serie. Secondo una recente ricerca le preoccupazioni dei nostri connazionali si riferiscono soprattutto all’ambito economico (sarà mai perché il messaggio di precarietà riguarda sempre questo aspetto?), l’insicurezza globale, le guerre, l’incertezza del lavoro, la possibilità di non prendere la pensione, di non avere abbastanza soldi per vivere, la criminalità e gli immigrati. Gli immigrati. Ci sono mille nuovi casi accertati di tumore al giorno in Italia e noi ci fottiamo dalla paura per gli immigrati!
Va be�, non è che allargando il discorso al pianeta la situazione cambi e prevalga il buon senso e la consapevolezza di come stanno le cose. No, la popolazione mondiale teme quello che le dicono di temere. E allora abbiamo paura dell’Isis, e prima ancora dei Talebani, del terrorismo, delle bombe dei terroristi, di Saddām e dei suoi armamenti, della Corea del Nord e della Cina,delle alluvioni, dei terremoti e dei vaccini.
La giostra non può fermarsi.
Calci in culo per tutti.[...]”
Lorenzo Marone, Inventario di un cuore in allarme

Abhijit Naskar
“Mundo en Peligro (El Soneto)

El mundo está en peligro y la seguridad está fuera de la ventana.
Si ahora no somos humanos, ¡cuál es el punto de nosotros!
La humanidad está en crisis y la ansiedad se está volviendo loca.
Si ahora no somos responsables, ¡qué sentido tenemos!
Los barrios están llorando de miedo y desesperación.
Si ahora no echamos una mano, ¿qué sentido tenemos?
Las comunidades luchan por la incertidumbre paralizante.
Si ahora no rompemos la estrechez, ¡qué sentido tenemos!
Las naciones están jadeando para mantener la salud y la cordura.
Si ahora no nos apresuramos a rescatar, ¿qué sentido tenemos?
La naturaleza se está rebelando para reclamar su reino.
Si ahora no hacemos las paces con ella, ¡qué sentido tenemos!
Ahora no es el momento de teorizar y criticar.
Olvidando la argumentación, debemos mantenernos como una sola persona inflexible.”
Abhijit Naskar, Mad About Humans: World Maker's Almanac

Abhijit Naskar
“Ahora no es el momento de teorizar y criticar.
Olvidando la argumentación, debemos mantenernos como una sola persona inflexible.”
Abhijit Naskar, Mad About Humans: World Maker's Almanac

Albert Camus
“Así fue que, por ejemplo, un sentimiento tan individual como es el de la separación de un ser querido se convirtió de pronto, desde las primeras semanas, mezclado a aquel miedo, en el sufrimiento principal de todo un pueblo durante aque largo exilio.”
Albert Camus, La peste

Albert Camus
“Una de las consecuencias más notables de la clausura de las puertas fue, en efecto, la súbita separación en que quedaron algunos seres que no estaban preparados para ello. Madres e hijos, esposos, amantes que habían creído aceptar días antes una separación temporal, que se habían abrazado en la estación sin más que dos o tres recomendaciones, seguros de volverse a ver pocos días o semanas más tarde, sumidos en la estúpida confianza humana, apenas distraídos por la partida de sus preocupaciones habituales, se vieron de pronto separados, sin recursos, impedidos de reunirse o de comunicarse.”
Albert Camus, The Plague

Albert Camus
“Se puede decir que esta invasión brutal de la enfermedad tuvo como primer efecto el obligar a nuestros conciudadanos a obrar como si no tuvieran sentimientos individuales.”
Albert Camus, The Plague

Albert Camus
“Se puede decir que esta invasión brutal de la enfermedad tuvo como primer efecto el obligar a nuestros conciudadanos a obrar como si no tuvieran sentimientos individuales. Desde las primeras horas del día en que la orden entró en vigor, la prefectura fue asaltada por una multitud de demandantes que por teléfono o ante los funcionarios exponían situaciones, todos igualmente interesantes y, al mismo tiempo, igualmente imposibles de examinar. En realidad, fueron necesarios muchos días para que nos diésemos cuenta de que nos encontrábamos en una situación sin compromisos posibles y que las palabras "transigir", "favor", "excepción" ya no tenían sentidod.”
Albert Camus, The Plague

Albert Camus
“Entonces aceptábamos nuestra condición de prisioneros, quedábamos reducidos a nuestro pasado, y si algunos tenían la tentación de vivir en el futuro, tenían que renunciar muy pronto, al menos en la medida de lo posible, sufriendo finalmente las heridas que la imaginación inflige a los que se confían a ella.”
Albert Camus, The Plague

Albert Camus
“nuestros conciudadanos se encontraban en un estado de ánimo tan particular que, sin admitir en su fondo los acontecimientos sorprendentes que les herían, sentían con toda evidencia que algo había cambiado. Muchos esperaban, además, que la epidemia fuera a detenerse y que quedasen ellos a salvo con toda su familia. En consecuencia, todavía no se sentían obligados a nada. La peste no era para ellos más que una visitante desagradable, que tenía que irse algún día puesto que un día había llegado. Asustados, pero no desesperados, todavía no había llegado el momento en que la peste se les apareciese como la forma misma de su vida y en que olvidasen la existencia que hasta su llegada habían llevado. En suma, estaban a la espera.”
Albert Camus, The Plague

Marvin Harris
“...la presión demográfica no es un factor estático, sino un proceso de deterioro progresivo de la balanza entre el esfuerzo humano en la producción de alimentos y la satisfacción de necesidades, por una parte, y el resultado de tal esfuerzo, por otra.”
Marvin Harris, Our Kind: Who We Are, Where We Came From, Where We Are Going

Abhijit Naskar
“En medio de esta áٰǴڱ, más que mirar hacia adentro para encontrar serenidad tenemos que buscarnos para practicar la humanidad.”
Abhijit Naskar

Abhijit Naskar
“Los sacrificios personales en aras del bienestar colectivo son contagiosos.Esos ejemplos inspiran a otros.”
Abhijit Naskar, When Call The People: My World My Responsibility

« previous 1 2 next »