Å·±¦ÓéÀÖ

Racismo Quotes

Quotes tagged as "racismo" Showing 1-30 of 108
Mouloud Benzadi
“Un Mundo no implica la abolición de fronteras, lo que llevaría a un aumento en la migración, crearía tensiones y desestabilizaría la vida en nuestro planeta. Un Mundo implica más bien la abolición del concepto de fronteras en la mente de las personas y reemplazar la devoción a naciones individuales con la creencia en un mundo unido, hogar de una sola raza: la raza humana.”
Mouloud Benzadi

José Emilio Pacheco
“En mi casa está prohibido el tequila, le escuché decir a mi tío Julián. Yo nada más sirvo whisky a mis invitados: hay que blanquear el gusto de los mexicanos.”
José Emilio Pacheco, Las batallas en el desierto

“Los feminismos negros han aportado invaluablemente al entendimiento de las opresiones y a la estructuración del poder. Un claro ejemplo de esa genealogía es el histórico discurso de la exesclava y abolicionista Sojourner Truth con “Ain’t I am Womanâ€�, en 1851. Trazando esa línea de pensamiento negro, tenemos a Patricia Hill Collins, quien introduce la idea de matriz de dominación; colectivos como Combahee River Collective hablan de una simultaneidad de opresiones; feministas decoloniales, Ochy Curiel y Yuderkys Espinosa, sostienen la existencia de una imbricación de opresiones; académicas y juristas como Kimberlé Crenshaw trabajan con el término interseccionalidad. Todos estos aportes parten de la experiencia propia de las mujeres negras y denotan la realidad compleja que atraviesan. Pero, además, nos instan a entender las opresiones desde su no fragmentación. Esto es, sobre nuestres cuerpes y subjetividades operan múltiples categorías —como la “razaâ€�, el “géneroâ€�, la nacionalidad, la clase social, la orientación sexualâ€� que nos ubican en diferentes lugares de ´Ç±è°ù±ð²õ¾±Ã³²Ô y privilegio; estas opresiones trabajan en conjunto, están entretramadas, no se pueden separar.”
Rose Barboza y Sofía Zaragocín, Racismos en Ecuador: Reflexiones y experiencias interseccionales

“El mestizaje, como proyecto político e ideológico en América, fue y es un régimen de homogenización de las poblaciones en base a prácticas de exterminio, genocidio, esterilización forzada, despojo, ocultamiento, silenciamiento y narrativas coloniales que desacreditan o eliminan aportes de ciertas poblaciones (Schwarcz, 1994). Además, como menciona la teórica afrobrasileña Lélia Gonzalez (1988), el mestizaje se ha utilizado como herramienta de asimilación, instaurando una democracia racial donde los sujetos negros e indígenas se encuentran en posiciones de subordinación al interior de las clases más explotadas.”
Rose Barboza y Sofía Zaragocín, Racismos en Ecuador: Reflexiones y experiencias interseccionales

“Para mí, encontrar las memorias del encuentro de 1990 o las del Congreso de 1982 ha presentado una alternativa decolonial a mis políticas de citación porque a quienes leemos, citamos, mencionamos es un acto político en sí y, para la praxis decolonial, esto implica cuestionar las geopolíticas del conocimiento y la colonialidad del saber. Hay ciertos documentos que circulan libremente, se traducen, se difunden —mayoritariamente de habla inglesa y lenguas coloniales producidos en el Norte globalâ€�. No pasa lo mismo con la producción de conocimiento hecha desde los Sures del mundo. Por esta razón, es sustancial detenernos a reflexionar con qué documentos, ideas y autores dialogamos y cómo nuestros propios trabajos se vuelven plataforma de difusión para ciertas voces.”
Rose Barboza y Sofía Zaragocín, Racismos en Ecuador: Reflexiones y experiencias interseccionales

Tomás González
“Mi mamá quería mucho a los negros, por ejemplo, pero ahí está el detalle. No son animales domésticos, para que uno tenga que quererlos...todo eso de las razas es una gran mentira, una ilusión.”
Tomás González, El fin del océano Pacífico

Abhijit Naskar
“La equidad no es solo una creencia. Es la base de una sociedad civilizada.”
Abhijit Naskar

“La respuesta: integración. Siempre, la presión está ahí. Intégrate, intégrate... Fúndete en el crisol. Y luego, sal y viértete en el molde. Comba tus huesos hasta que se astillen y rompan y encajes al fin. Doblégate hasta tener su forma. Intégrate, dicen, animándote. Luego, con el ceño fruncido. Más tarde, una y otra vez. Y, siempre ahí, calladamente, bajo el lenguaje apremiante de tolerancia y cohesión: ¡desaparece! Dilúyete en la sopa multicultural londinense”
Natasha Brown

“Sé la mejor. La más trabajadora, la más eficiente. Supera todas as expectativas. Pero, además, sé invisible, imperceptible. No hagas sentir incómodo a nadie. No molestes. Existe solo en negativo, en el espacio alrededor. No quieras ser la protagonista. Pasa desapercibida. Conviértete en aire. Abre los ojos.”
Natasha Brown

Abhijit Naskar
“Los británicos hicieron carrera oprimiendo a la gente, hicieron un estilo de vida oprimiendo a la gente, pero la ´Ç±è°ù±ð²õ¾±Ã³²Ô en sí misma no es algo británico: lo hicieron los ingleses, lo hicieron los nazis, lo hicieron los brahmanes, y lo hacen hoy los neonazis.”
Abhijit Naskar, Making Britain Civilized: How to Gain Readmission to The Human Race

Abhijit Naskar
“Humanos Uranio (El Soneto)

Para mí, no hay padre santo,
no hay prostituta impío,
solo hay gente.
Para mí, no hay familia real,
no hay familia conserje,
solo familia de gente.

Para mí, no hay científico,
no hay laico, solo gente.
Para mí, no hay espiritual,
no hay profano, solo gente.

Para algunos somos hijos de puta,
Para otros somos hijos de santa.
Yo digo, somos caballería del corazón,
Somos todos un reactor de fuerza.

Somos todos humanos uranio,
extremadamente inestables,
pero extremadamente potentes.”
Abhijit Naskar, Vande Vasudhaivam: 100 Sonnets for Our Planetary Pueblo

“O racismo sempre existiu, Bolsonaro deu a eles o poder de justificar, a normalização. Até pouco tempo, se dizia na cara do preto: preto safado. Agora, negam o racismo. É somente uma forma mais sofisticada de dizer: preto safado.”
Jorge Guerra Pires, Ciência para não cientistas: como ser mais racional em um mundo cada vez mais irracional, vol. 1 (Bolsonarismo) (Inteligência Artificial, Democracia, e Pensamento Crítico)

“O racismo sempre existiu, Bolsonaro deu a eles o poder de justificar, a normalização. Até pouco tempo, se dizia na cara do preto: preto safado. Agora, negam o racismo. É somente uma forma mais sofisticada de dizer: preto safado. Negar o racismo é somente uma forma nova de dizer que ele deveria trabalhar, como o branco honesto, cidadão de bem, para conseguir o que quer. Racismo é somente uma forma da esquerda roubar o branco trabalhador, do preto safado não trabalhar para conseguir o que quer.”
Jorge Guerra Pires, Ciência para não cientistas: como ser mais racional em um mundo cada vez mais irracional, vol. 1 (Bolsonarismo) (Inteligência Artificial, Democracia, e Pensamento Crítico)

“Gostaríamos de pensar que as nossas relações são, por princípio, marcadas por benevolência e que, na falta de qualquer informação, à partida gostamos do Outro. No entanto, poderá não ser bem assim e ficamos por vezes chocados quando confrontados com algo que afinal parece surgir tão naturalmente que não o controlamos.”
Rui Costa Lopes, Preconceito e Discriminação em Portugal

“a nossa forma de pensar tem uma fortíssima tendência para o nós vs. eles”
Rui Costa Lopes, Preconceito e Discriminação em Portugal

A.E. Samaan
“Existe un mito muy peligroso de que Hitler fue alimentado únicamente por el racismo. Su deseo de diseñar la sociedad era omnipresente. El racismo por sí solo no puede explicar lo que sucedió en el Holocausto sin abordar también las políticas estatistas de Hitler.”
A.E. Samaan, Thoughts in the Ether: Pensamientos en el Éter

A.E. Samaan
“Los progresistas estadounidenses no pueden o no quieren dar el salto intelectual de que la "ciencia" en el "racismo científico" no se originó con las personas a las que de otra manera acusan de ni siquiera creer en la "ciencia" en primer lugar.”
A.E. Samaan, Thoughts in the Ether: Pensamientos en el Éter

A.E. Samaan
“Un "racista" cree que es mejor que otras razas. Un "elitista" piensa que es mejor que todos.”
A.E. Samaan, Thoughts in the Ether: Pensamientos en el Éter

A.E. Samaan
“Nazismo = "nacionalsocialismo". Bolchevismo = "socialismo internacional". Uno era el colectivismo basado en la clase económica, el otro el colectivismo basado en la raza y la etnia. Estuvieron de acuerdo en la parte socialista, pero no estuvieron de acuerdo en los participantes.”
A.E. Samaan, Thoughts in the Ether: Pensamientos en el Éter

A.E. Samaan
“Muchos jóvenes estadounidenses que lucharon en la segunda guerra mundial habían sido esterilizados bajo leyes eugenésicas consideradas "constitucionales" por la corte suprema de los Estados Unidos bajo el caso de 1927 de Buck v. Bell. Más de 80 000 estadounidenses serían esterilizados por la fuerza bajo ese precedente legal. Casualmente, Buck v Bell es también el precedente legal citado en Roe v. Wade, el famoso caso del derecho al aborto.”
A.E. Samaan, Thoughts in the Ether: Pensamientos en el Éter

Harper Lee
“Antes de vivir con los demás tengo que vivir conmigo mismo, y la única cosa que no se rige por la regla de la mayoría es la propia conciencia”
Harper Lee, Harper Lee's To Kill a Mockingbird

Harper Lee
“¿Como es posible que uno odie tan terriblemente a Hitler y luego, al mirar a su alrededor, sea tan injusto con personas de nuestra propia Patria?”
Harper Lee

Harper Lee
“-Y le persiguieron pero no podian cogerle porque no sabian qué figura tenía, y, Atticus, cuando por fin le vieron, resultaba que no habia hecho nada de todo aquello... Atticus, era un chico bueno de veras...
-La mayoria de personas lo son, Scout, cuando por fin las ves.”
Harper Lee, Matar a un ruiseñor

Harper Lee
“Lo habían hecho en ocasiones anteriores, lo han hecho esta noche y lo harán de nuevo, y cuando lo hacen... parece que sólo lloran los niños”
Harper Lee, Matar a un ruiseñor

« previous 1 3 4