Steven Serpens's Reviews > El cuento de la vieja niñera
El cuento de la vieja niñera
by
by

CALIFICACIÓN REAL: 3.5 estrellas
Rosamunda se queda huérfana a una muy temprana edad, por lo que, en compañÃa de Ester, su chaperona, tendrán que mudarse a la aislada mansión familiar. Lo que nadie esperaba, es que, en este nuevo hogar, la pequeña comenzarÃa a ser visitada por otra niña, la cual esconderÃa un oscuro pasado de la familia.
Hasta el momento, me parece que El cuento de la vieja niñera es la obra más coherente y afÃn con su temática, de la colección Clásicos del terror, de editorial Planeta; aunque, eso sÃ, hay otros tÃtulos que son mejores exponentes en tal recopilación.
Y, si bien es cierto que esta es una lectura algo lenta y un poco más descriptiva que otras, también logra ser atrapante y nos ofrece un contexto o planteamiento bastante interesante, dentro de lo que cabe para su época. Se nos presentan unas muy buenas y atrayentes ambientaciones: los desolados e invernales páramos adyacentes a la casa Furnivall, en adición con la claustrofóbica sensación que puede llegar a transmitir, a pesar de la inmensidad de la mansión.
Por otra parte, me gusta que en invierno (por razones bastante obvias) sea cuando comiencen a manifestarse de forma más notoria y constante los sucesos paranormales; asà como también, que la presencia de (view spoiler) aparentemente sea el potenciador de estos fantasmales sucesos que ocurren en su nueva residencia.
De igual forma, destaco la coherencia en que el ala este de la casa esté cerrado, ya que esto no se menciona como un simple dato o un añadido sin más, para que luego se desperdicie totalmente, cosa que suele ser habitual en otros relatos de esta colección. Esto último es un problema que ocurre frecuentemente en torno a otros objetos, elementos o situaciones con buen potencial; pero que nomás se mencionan para ocupar lÃneas de texto de forma innecesaria, como puede ser en el caso de Historia de un muerto contada por él mismo o en El vampiro.
No obstante, debemos de estar conscientes de que la trama es altamente simple, además de basarse en la ya más que clásica y arquetÃpica historia sobre fantasmas y casas encantadas; pero está bien planteada y lograda. Hay un ritmo ágil, a pesar de que el transcurso y desarrollo avancen de forma más lenta que otros relatos cortos, pero, aun asÃ, El cuento de la vieja niñera es una obra que está bien escrita, es agradable y no aburre.
Por lejos, los momentos más interesantes son cuando penan durante las noches, en especial, (view spoiler) ; en conjunto con el hermetismo que hay con los habitantes de la casona en torno al lúgubre pasado de la familia anfitriona.
Con respecto al final, queda en evidencia que a lady Furnivall le llegó el karma, teniendo que pasar el resto de lo que le quede de vida (view spoiler) . Desenlace con cierto toque o significado bastante poético, a mi parecer.
Por lo tanto, en base a todo lo que he expuesto, le doy 3.5 estrellas de calificación a este tÃtulo, que recomiendo solo a quienes realmente disfruten de los clásicos en general, o a los adeptos de la literatura antigua de terror. Quizás mi único reparo sea que este relato carezca de originalidad, y muy probablemente esto último tenga la misma validez en la actualidad que durante el momento de su publicación inicial; porque, sabemos de sobra que durante los siglos XVIII y XIX abundaban los cuentos de viejas niñeras con una premisa similar, es decir: de sucesos paranormales en antiguas casonas que ocultaban algún escabroso pasado familiar o un misterio relacionado.
FRASES Y COMENTARIOS QUE SEAN INTERESANTES PARA DESTACAR:
Para otras reseñas de la colección Clásicos del terror, de editorial Planeta:
� 1) Historia de un muerto contada por él mismo, de Alexandre Dumas: /review/show...
� 2) El mortal inmortal, de Mary Shelley: /review/show...
� 3) La novia del espectro, de Washington Irving: /review/show...
� 4) El vampiro, de John Polidori: /review/show...
� 5)El cuento de la vieja niñera, de Elizabeth Gaskell
� 6) La marca de la bestia, de Rudyard Kipling: /review/show...
� 7) Markheim, de Robert Louis Stevenson: /review/show...
� 8) El modelo de Pickman, de Howard Phillips Lovecraft: /review/show...
� 9) La casa del juez, de Bram Stoker: /review/show...
� 10) La mujer alta, de Pedro Antonio de Alarcón: /review/show...
� 11) El convidado de las últimas fiestas, de Auguste de Villiers de L'Isle-Adam: /review/show...
� 12) El Horla, de Guy de Maupassant: /review/show...
Rosamunda se queda huérfana a una muy temprana edad, por lo que, en compañÃa de Ester, su chaperona, tendrán que mudarse a la aislada mansión familiar. Lo que nadie esperaba, es que, en este nuevo hogar, la pequeña comenzarÃa a ser visitada por otra niña, la cual esconderÃa un oscuro pasado de la familia.
Hasta el momento, me parece que El cuento de la vieja niñera es la obra más coherente y afÃn con su temática, de la colección Clásicos del terror, de editorial Planeta; aunque, eso sÃ, hay otros tÃtulos que son mejores exponentes en tal recopilación.
Y, si bien es cierto que esta es una lectura algo lenta y un poco más descriptiva que otras, también logra ser atrapante y nos ofrece un contexto o planteamiento bastante interesante, dentro de lo que cabe para su época. Se nos presentan unas muy buenas y atrayentes ambientaciones: los desolados e invernales páramos adyacentes a la casa Furnivall, en adición con la claustrofóbica sensación que puede llegar a transmitir, a pesar de la inmensidad de la mansión.
Por otra parte, me gusta que en invierno (por razones bastante obvias) sea cuando comiencen a manifestarse de forma más notoria y constante los sucesos paranormales; asà como también, que la presencia de (view spoiler) aparentemente sea el potenciador de estos fantasmales sucesos que ocurren en su nueva residencia.
De igual forma, destaco la coherencia en que el ala este de la casa esté cerrado, ya que esto no se menciona como un simple dato o un añadido sin más, para que luego se desperdicie totalmente, cosa que suele ser habitual en otros relatos de esta colección. Esto último es un problema que ocurre frecuentemente en torno a otros objetos, elementos o situaciones con buen potencial; pero que nomás se mencionan para ocupar lÃneas de texto de forma innecesaria, como puede ser en el caso de Historia de un muerto contada por él mismo o en El vampiro.
No obstante, debemos de estar conscientes de que la trama es altamente simple, además de basarse en la ya más que clásica y arquetÃpica historia sobre fantasmas y casas encantadas; pero está bien planteada y lograda. Hay un ritmo ágil, a pesar de que el transcurso y desarrollo avancen de forma más lenta que otros relatos cortos, pero, aun asÃ, El cuento de la vieja niñera es una obra que está bien escrita, es agradable y no aburre.
Por lejos, los momentos más interesantes son cuando penan durante las noches, en especial, (view spoiler) ; en conjunto con el hermetismo que hay con los habitantes de la casona en torno al lúgubre pasado de la familia anfitriona.
Con respecto al final, queda en evidencia que a lady Furnivall le llegó el karma, teniendo que pasar el resto de lo que le quede de vida (view spoiler) . Desenlace con cierto toque o significado bastante poético, a mi parecer.
Por lo tanto, en base a todo lo que he expuesto, le doy 3.5 estrellas de calificación a este tÃtulo, que recomiendo solo a quienes realmente disfruten de los clásicos en general, o a los adeptos de la literatura antigua de terror. Quizás mi único reparo sea que este relato carezca de originalidad, y muy probablemente esto último tenga la misma validez en la actualidad que durante el momento de su publicación inicial; porque, sabemos de sobra que durante los siglos XVIII y XIX abundaban los cuentos de viejas niñeras con una premisa similar, es decir: de sucesos paranormales en antiguas casonas que ocultaban algún escabroso pasado familiar o un misterio relacionado.
FRASES Y COMENTARIOS QUE SEAN INTERESANTES PARA DESTACAR:
- ‘’Todo aquello que se hace en la juventud no puede deshacerse en la vejez’�.
Para otras reseñas de la colección Clásicos del terror, de editorial Planeta:
� 1) Historia de un muerto contada por él mismo, de Alexandre Dumas: /review/show...
� 2) El mortal inmortal, de Mary Shelley: /review/show...
� 3) La novia del espectro, de Washington Irving: /review/show...
� 4) El vampiro, de John Polidori: /review/show...
� 5)
� 6) La marca de la bestia, de Rudyard Kipling: /review/show...
� 7) Markheim, de Robert Louis Stevenson: /review/show...
� 8) El modelo de Pickman, de Howard Phillips Lovecraft: /review/show...
� 9) La casa del juez, de Bram Stoker: /review/show...
� 10) La mujer alta, de Pedro Antonio de Alarcón: /review/show...
� 11) El convidado de las últimas fiestas, de Auguste de Villiers de L'Isle-Adam: /review/show...
� 12) El Horla, de Guy de Maupassant: /review/show...
Sign into Å·±¦ÓéÀÖ to see if any of your friends have read
El cuento de la vieja niñera.
Sign In »
Reading Progress
August 4, 2022
–
Started Reading
August 4, 2022
–
Finished Reading
October 3, 2022
– Shelved
October 3, 2022
– Shelved as:
books-i-own