ŷ

Paramilitares Quotes

Quotes tagged as "paramilitares" Showing 1-6 of 6
Miguel Ángel Barrera
“Es que de momentos efímeros que pasan, quedan presentes en la mente: Recuerdos reviven otros días, con el mismo goce y la misma gente”
Miguel Ángel Barrera, El Pueblo de Agua

Miguel Ángel Barrera
“Es el sonido de las olas, aunque ínfimas, constantes olas, que en su incesante golpetear, van pudriendo la fundación de las casas, van desgastando la firmeza de los habitantes, van carcomiendo las esperanzas de todo el pueblo”
Miguel Ángel Barrera, El Pueblo de Agua

Miguel Ángel Barrera
“Yo creo que lo raro ya pasó a ser la norma en el pueblo”
Miguel Ángel Barrera, El Pueblo de Agua

Miguel Ángel Barrera
“Ella bailaba con tal gracia que cada golpe de cadera marcaba el presente golpe de tambor, su cadencia era tan perfecta que parecía que con su cuerpo, ella era la que producía la música, los intérpretes solo estaban allí para poder acompañarla”
Miguel Ángel Barrera, El Pueblo de Agua

Centro Nacional de Memoria Histórica
“Nadie ha estado exento de la guerra, es verdad, pero los informes y los datos que registran las violaciones a los Derechos Humanos constatan que la guerra no ha afectado a todos por igual. La guerra recae especialmente sobre las poblaciones empobrecidas, sobre los pueblos afrocolombianos e indígenas, se ensaña contra los opositores y disidentes, y afecta de manera particular a las mujeres, a los niños y niñas.”
Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad

Centro Nacional de Memoria Histórica
“En el caso de los paramilitares, la violencia sexual se practicó en distintos contextos con diferentes objetivos: 1) para atacar a las mujeres por su condición de liderazgo; 2) para destruir el círculo afectivo de aquellos considerados como enemigos; 3) para “castigar� conductas transgresoras o ignominiosas desde la perspectiva de los actores armados; 4) violencia sexual articulada a prácticas culturales, y 5) violencia sexual orientada a generar cohesión entre los integrantes de grupos paramilitares y el afianza- miento de sus identidades violentas.”
Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad