ŷ

Pintura Quotes

Quotes tagged as "pintura" Showing 1-30 of 32
María Gainza
“Quién sabe, quizá te hayas convencido, dada tu progresiva y alarmante tendencia a vivir cada vez con menos, de que no necesitás ni grandes aviones ni obras maestras en tu vida. Cézanne decía: "Lo grandioso acaba por cansar. Hay montañas que, cuando uno está delante, te hacen gritar ¡me cago en Dios! Pero para el día a día con un simple cerro hay de sobra". Tu ciudad es una llanura gris pero cada tanto las nubes se corren y algo emerge en medio de la nada. Hay días de cielo límpido, como hoy, en que lo alcanzás a ver desde tu ventana. Es un cerro pequeño con un nimbo detrás.”
María Gainza, Optic Nerve

Orhan Pamuk
“... el desinterés, el tiempo y los desastres naturales irán royendo lentamente nuestras pinturas hasta acabar con ellas.”
Orhan Pamuk, My Name Is Red

Orhan Pamuk
“Porque cuando ves esos cuadros tú también quieres verte así, quieres creer que eres una criatura completamente distinta a las demás, sin igual, particular y extraña.”
Orhan Pamuk, My Name Is Red

Sylvain Tesson
“El mundo, en el que somos por turnos las manchas y los pinceles.”
Sylvain Tesson, Dans les forêts de Sibérie

Sylvain Tesson
“La infinita superioridad del cuadro sobre la foto. Ésta pincha el punto preciso de un instante en el flujo de la duración y lo deja ahí descuartizado. Los pueblos primitivos no se equivocaban tanto al temer el cliché fotográfico como un robo. El cuadro propone una interpretación histórica de un momento que vivirá largo tiempo bajo el párpado de su contemplador, no interrumpe el curso del tiempo: su producción misma es fluida, se inscribe en un largo intervalo de trabajo.”
Sylvain Tesson, Dans les forêts de Sibérie

Donna Tartt
“Una cosa era ver un cuadro en un museo, pero contemplarlo bajo todas esas luces, estados anímicos y estaciones diferentes era apreciarlo de mil formas distintas; guardarlo encerrado en la oscuridad —un objeto hecho de luz, que solo vivía en la luz� no estaba bien por muchas razones que no sabría explicar.”
Donna Tartt, The Goldfinch

Donna Tartt
“Si un cuadro te llega de verdad al corazón y cambia tu forma de mirar, de pensar, de sentir, no piensas: «Oh, me encanta este cuadro porque es universal» o «Me encanta este cuadro porque habla a toda la humanidad». Esa no es la razón por la que alguien ama una obra de arte. Es un susurro secreto desde un callejón: «Psss. Eh, chico. Sí, tú».”
Donna Tartt, The Goldfinch

Donna Tartt
“Fallo cardíaco individual. Tu sueño, el sueño de Welty, el sueño de Vermeer. Tú ves un cuadro, yo veo otro, el libro de arte lo pone a cierta distancia, la mujer que compra la postal en la tienda de regalos del museo ve algo totalmente diferente, y eso por no mencionar a la gente de la que estamos separados por el tiempo: cuatrocientos años antes de que llegáramos nosotros u otros cuatrocientos después de que nos hayamos ido, nunca afectará a nadie del mismo modo y a la gran mayoría jamás les afectará de forma profunda, pero... un cuadro importante fluye con suficiente potencia para abrirse paso hasta la mente y el corazón a través de toda clase de enfoques diferentes, de maneras únicas y muy particulares. «Soy tuyo, tuyo. Me pintaron para ti.»”
Donna Tartt, The Goldfinch

Donna Tartt
“Todos los grandes cuadros son en realidad autorretratos.”
Donna Tartt, The Goldfinch

Andy Warhol
“No les interesa la pintura. Catherine Guinness [véase Introducción] no se puso pesada hasta el último día, cuando empezó con esa cosa tan fastidiosa que hacen los ingleses de preguntar y preguntar: «¿Qué es exactamente el pop art?». Era como cuando entrevistamos a ese chico del blues, Albert King, para Interview, y ella le preguntó: «¿Qué es exactamente el soul?».”
Andy Warhol, The Andy Warhol Diaries

Rosa Montero
“Lo que hago es lo que me enseña lo que estoy buscando. (Pierre Soulages, pintor abstracto francés)”
Rosa Montero, Tears in Rain

Maggie O'Farrell
“Sigue pintando mucho rato, se aleja de la tavola y vuelve a acercarse. Observa la transición del cuenco a la miel y a los pliegues y arrugas del paño. Sigue su curso entre los objetos, entre la forma en que influyen unos en otros, entre los espacios y las conversaciones que sostienen entre ellos; se reduce al tamaño de un escarabajo para poder pasar por los huecos que quedan entre los melocotones y por los hexágonos contiguos del panal. Palpa las formas correspondientes en el cuadro usando los pinceles como si fueran patas o antenas, buscando el camino en el terreno desconocido de cada objeto, abriéndose paso en lo que hay por debajo de lo que se ve”
Maggie O'Farrell

David Markson
“Matisse, consultado sobre la piel verde: No estoy pintando una mujer. Estoy pintando un cuadro.”
David Markson, Reader’s Block

Susan Sontag
“La ڴdzٴDzí usurpó al pintor en la tarea de suministrar imágenes que transcriban la realidad con precisión. Weston insiste en que, por ello, «el pintor tendría que estar profundamente agradecido», pues como tantos fotógrafos anteriores y posteriores a él considera que la usurpación es en realidad una liberación. Al apropiarse de la tarea de retratar de manera realista, otrora monopolizada por la pintura, la ڴdzٴDzí liberó a la pintura para su gran vocación moderna: la abstracción.”
Susan Sontag

Wendelin Van Draanen
“Tiene esta mirada en sus ojos en la que parece que ha traspasado el patio, el vecindario, el mundo. Y mientas sus grandes y callosas manos tocan el lienzo con su pincel, es como si su cuerpo estuviera poseído por alguna gracia espiritual.”
Wendelin Van Draanen, Flipped

Milan Kundera
“Y se acordó del primer cuadro que pintó, ya como pintora madura; surgió gracias a que sobre él cayó por error pintura roja. Sí, sus cuadros estaban basados en la belleza del error.”
Milan Kundera, The Unbearable Lightness of Being

Orhan Pamuk
“Acredita que nenhum mestre veneziano possui esta poesia, esta fé, esta tua sensibilidade, nem a pureza e o brilho da tua pintura. Mas os quadros deles são muito mais persuasivos, aproximam-se mais da verdadeira vida. Em vez de pintarem como se estivessem no alto de um minarete, de uma altura suficiente que os faça desdenhar aquilo que os ocidentais chamam perspectiva, eles põem-se, pelo contrário, ao nível da rua, ou no interior do quarto de um príncipe, para pintarem a cama, a colcha, o escritório, o espelho, o seu leopardo, a sua filha, as suas moedas de ouro. Eles põem lá tudo, como sabes. Aliás, nem tudo o que eles fazem me seduz. Indispõem-me e acho mesquinha, sobretudo, aquela maneira de quererem a todo o custo representar o mundo tal como parece. Mas há tanta sedução no resultado que eles obtêm com esse método! Porque eles pintam o que vêem, o que o seu olho vê, exactamente como visão o recebe, enquanto nós pintamos o que contemplamos.”
Orhan Pamuk, My Name Is Red

Salvador Elizondo
“No pensaste jamás que ese espejo eran mis ojos, que esa puerta que el viento abate era mi corazón, latiendo, puesto al desnudo por la habilidad de un cirujano que llega en la noche a ejercitar su destreza en la carroña ansiosa de nuestros cuerpos, un corazón que late ante un espejo, imagen de una puerta que golpea contra el quicio mientras afuera, más allá de sí misma, la lluvia incesante golpea en la noche contra la ventana como tratando de impedir que tu última mirada escape, para que nuestro sueño no huya de nosotros, y se quede, para siempre, fijo en la actitud de esos personajes representados en el cuadro: un cuadro que por la ebriedad de nuestro deseo creímos que era real y que sólo ahora sabemos que no era un cuadro, sino un espejo en cuya superficie nos estamos viendo morir.”
Salvador Elizondo, Farabeuf

“Él aseguraba que no necesitaba mirar las fotos, que solo deseaba disfrutarlas durante el instante y a simple vista, sin intermediarios de ningún tipo. Los ojos capturan, decía, y ya está. Mantenía que la belleza de una composición efímera era aún más intensa. [...] El cuadro ya sólo existe en nuestra mente.”
Sílvia Soler

Anagaby Arrieta
“Cada vez que el atardecer se presentaba, Cristina se sentía nueva. Las sombras alargadas y las luces dominantes contrastaban con un balance perfecto, parecía diseñado por alguien, como si ella fuese un personaje dentro de una gran pintura.”
Anagaby Arrieta, Ángel, la mênis del guardián

Mehmet Murat ildan
“Cuando todo parece una pintura de aceite mágico, sabes que estás en dzٴñ.”
Mehmet Murat ildan

Fernando Vallejo
“Arte efímero es la música pues se dan en el tiempo: se va deshaciendo a medida que se va haciendo. La pintura y la escultura, en cambio, ahí quedan, ahí están, porque se dan en el espacio. Su problema es que si alguien no las mira, no existen. ¿Y el sexo? Se da en el espíritu y en la carne proyectandose desde aquí hasta el Más Allá, hasta donde dé.”
Fernando Vallejo, Memorias de un hijueputa

Thérèse of Lisieux
“Yo soy el pincelito que Jesús eligió para pintar su imagen en las almas que usted me ha confiado. Un artista no usa un solo pincel: necesita al menos, dos. El primero es el más útil, con él da los tonos generales, [20vº] cubre completamente la tela en muy poco tiempo. El otro, el más pequeño, le sirve para los detalles. Madre, a mi modo de ver, usted es el precioso pincel que la mano de Jesús toma con amor cuando quiere hacer un gran trabajo en el alma de sus hijas, y yo soy el pequeñito que él se digna usar luego para los detalles menores.”
Thérèse de Lisieux, Story of a Soul: The Autobiography of St. Thérèse of Lisieux

Ave Barrera
“Me pasé días enteros abstraído, machacando tierras y mezclando los ingredientes. Los vapores de la trementina me sumían en un sopor lúcido del que salía únicamente para cambiar de disco o ir al baño. Era como si el universo se colmara de un mar de azul cobalto o rojo bermellón y no existiera nada más.”
Ave Barrera, Puertas demasiado pequeñas

Ave Barrera
“Habían pasado tantos años desde que trabajaba con mi maestro, que me había olvidado de la sensación de estar frente a frente con una obra tan antigua, sin luces de museo, sin una línea que me impidiera aproximarme y tocar las craqueladuras, oler la vejez de los materiales, adivinar las pinceladas debajo de las veladuras y la pátina. Era como traspasar la impostura de la sacralidad para entrar en el cuadro y apropiarme de él, de todo el genio que había detrás de la imagen y que funcionaba como un mecanismo de precisión; el engranaje de un reloj que llevara cientos de años oculto, sin detenerse.”
Ave Barrera, Puertas demasiado pequeñas

Alejandro Mos Riera
“La vida es un lienzo en blanco que pintamos del aire de nuestra vida.”
Alejandro Mos Riera, Mundo imaginado

“Decidí usar palabras en vez de cuadros porque las palabras son más directas para comunicarnos. El lenguaje hermético de la pintura guarda necesariamente su secreto, y su poder permanece en el misterio.”
Celia Paul, Autorretrato

Sylvia Iparraguirre
“Veo en las telas la mirada del que ve la finitud en todas las cosas, la mirada del que miró para adentro, un hombre a quien el hecho de intuir que alguien frente a sus cuadros se conmovería en un futuro tan remoto como hoy, no consolaba. Sólo hizo lo que no pudo dejar de hacer: pintar. Dar el salto, inventar su propia forma, anticipar una respuesta. La tristeza no estaba en "La serie de la muerte" porque la muerte, como la vida, es algo que sucede: la tristeza estaba en lo de todos los días, en la futilidad de los hechos, en la lluvia que cae, en la indiferencia de los otros, en el amor que sentimos, en el viento que pasa.”
Sylvia Iparraguirre, Encuentro con Munch

“Podia ir para um lado e podia ir para o outro, como o aristocrata do quadro de Watteau, um jovem de sapatos de fivela e roupa de seda. Tinha os braços frouxamente abertos e se chamava O Indiferente. O tom azul da roupa era delicado como o tom rosa da capa aberta no braço, forrada também de azul. E ele se oferecia a ensaiar um passo de dança, com uma displicência igual à da capa atirada no braço, a flexível capa de duas faces, podia usá-la no avesso.”
Ligia Fagundes Telles

Liesbeth Heenk
“En Arlés vivió durante tres semanas a base de galletas náuticas, huevos y leche, porque era más importante tener dinero para pagar a sus modelos.
Esto es tan sólo una muestra de lo que podemos encontrar en las cartas. El cansancio físico y la abnegación parecen haber sido los pilares sobre los que asentó su carrera. Creía firmemente que su carrera tenía un único fin: hacer buenas pinturas y dibujos.”
Liesbeth Heenk, Van Gogh y sus Cartas a Theo: Más allá de la Leyenda (Misterios de Van Gogh nº 2)

« previous 1