Å·±¦ÓéÀÖ

Historia Quotes

Quotes tagged as "historia" Showing 211-240 of 302
Almudena Grandes
“La Historia inmortal hace cosas raras cuando se cruza con el amor de los cuerpos mortales. O quizás no, y es sólo que el amor de la carne no aflora a esa versión oficial de la historia que termina siendo la propia Historia, con una mayúscula severa, rigurosa, perfectamente equilibrada entre los ángulos rectos de todas sus esquinas, que apenas condesciende a contemplar los amores del espíritu, más elevados, sí, pero también mucho más pálidos, y por eso menos decisivos. Las barras de carmín no afloran a las páginas de los libros. Los profesores no las tienen en cuenta mientras combinan factores económicos, ideológicos, sociales, para delimitar marcos interdisciplinares y exactos, que carecen de casillas en las que clasificar un estremecimiento, una premonición, el grito silencioso de dos miradas que se cruzan, la piel erizada y la casualidad inconcebible de un encuentro que parece casual, a pesar de haber sido milimétricamente planeado en una o muchas noches en blanco. En los libros de Historia no caben unos ojos abiertos en la oscuridad, un cielo delimitado por las cuatro esquinas del techo de un dormitorio, ni el deseo cocinándose poco a poco, desbordando los márgenes de una fantasía agradable, una travesura intrascendente, una divertida inconveniencia, hasta llegar a hervir en la espesura metálica del plomo derretido, un líquido pesado que seca la boca, y arrasa la garganta, y comprime el estómago, y expande por fin las llamas de su imperio para encender una hoguera hasta en la última célula de un pobre cuerpo humano, mortal, desprevenido. Los amores del espíritu son más elevados, pero no aguantan ese tirón. Nada, nadie lo aguanta.”
Almudena Grandes, Inés y la alegría

Arturo Uslar Pietri
“El destino, es decir, lo que sucede y creemos que tenía que suceder, es como un tejido. Sólo que no lo hilan o tejen, como parecían creer los antiguos, unas cuantas divinidades hacendosas como las Parcas, sino que todos contribuimos a tejerlo. En este sentido es verdadero que todos hacemos la historia y todos hacemos la ²ú¾±´Ç²µ°ù²¹´Úí²¹. El destino es un poco como la ²ú¾±´Ç²µ°ù²¹´Úí²¹ que, entre nosotros y los demás, hacemos de nosotros mismos.”
Arturo Uslar Pietri, Chúo Gil y otras obras

James D. Bradley
“That is how we always keep our beloved dead alive, isn’t it? By telling stories about them; true stories.”
James D. Bradley, Flags of Our Fathers

James D. Bradley
“Later he would declare that “not getting hit was like running through rain and not getting wet.”
James D. Bradley, Flags of Our Fathers

James D. Bradley
“Celebrities seek fame. They take actions to get attention. Most often, the actions they take have no particular moral content.”
James D. Bradley, Flags of Our Fathers

Almudena Grandes
“La Historia inmortal hace cosas raras cuando se cruza con el amor de los cuerpos mortales.”
Almudena Grandes

Almudena Grandes
“Pasionaria no es como las demás mujeres, no puede serlo porque es mucho más que una mujer, es un icono, un símbolo, una imagen religiosa, asexuada y superior como los ángeles. Dolores es madre, sí, pero de todos, la Virgen María del proletariado internacional, concebida sin mancha, y sin mancha capaz de concebir los hijos de un dirigente comunista, un hombre oscuro, serio y honrado, sí, pero mediocre, mucho más torpe que ella, la sombra insignificante a la que nadie suele prestar atención.”
Almudena Grandes, Inés y la alegría

James D. Bradley
“Like a moth, Rene was attracted to the flame of fame”
James D. Bradley, Flags of Our Fathers

James D. Bradley
“Roughly fifty percent of procedure in a Marine basic-training program is about disconnecting the young American boy from his concept of himself as a unique individual, a lone operator.”
James D. Bradley, Flags of Our Fathers

James D. Bradley
“Iwo Jima had become the number-one front-page story in newspapers across the country. And it had become the most heavily covered, written-about battle in World War II.”
James D. Bradley, Flags of Our Fathers

James D. Bradley
“Late in his life, Rene complained of living a life of a celebrity one minute and a “John Doeâ€� the next.”
James D. Bradley, Flags of Our Fathers

Carlos Ruiz Zafón
“PoezjÄ™ pisze siÄ™ Å‚zami, ±è´Ç·É¾±±ðść krwiÄ…, a historiÄ™ rozczarowaniem.”
Carlos Ruiz Zafón, El juego del ángel

Markus Zusak
“Kiedy zdecydowaÅ‚a siÄ™ opisać swojÄ… historiÄ™, rozważaÅ‚a dokÅ‚adnie, od kiedy °ì²õ¾±Ä…ż°ì¾± i sÅ‚owa zaczęły znaczyć nie tylko to, co znaczyÅ‚y, lecz wszystko.”
Markus Zusak, The Book Thief

Boris Pasternak
“Ningú no fa la història; la història no es veu, com tampoc no es veu créixer l'herba".
"Nadie hace la historia; la historia no se ve, como tampoco se ve crecer la hierba”
Boris Pasternak, Doctor Zhivago

César Mallorquí
“El conocimiento de la Historia es indispensable para la supervivencia de cualquier colectividad. Tener presentes los errores del pasado impide volver a cometerlos en el futuro, ésta es la lección que han tenido que aprender, a veces a costa de un gran sufrimiento, todos los pueblos libres de la Tierra.”
César Mallorquí, Trece monos

José Emilio Pacheco
“Fue el ²¹Ã±´Ç de la poliomielitis: escuelas llenas de niños con aparatos ortopédicos; de la fiebre aftosa: en todo el país fusilaban por decenas de miles reses enfermas; de las inundaciones: el centro de la ciudad se convertía otra vez en laguna, la gente iba por las calles en lancha. Dicen que con la próxima tormenta estallará el Canal del Desagüe y anegará la capital. Qué importa, contestaba mi hermano, si bajo el régimen de Miguel Alemán ya vivimos hundidos en la mierda.”
José Emilio Pacheco, Las batallas en el desierto

Paul B. Preciado
“En 1946 se inventa la primera píldora antibaby a base de estrógenos sintéticos —el estrógeno se convertirá pronto en la molécula farmacéutica más utilizada de toda la historia de la humanidadâ€�. En 1947, los laboratorios Eli Lilly (Indiana, Estados Unidos) comercializan la molécula de metadona (el más simple de los opiáceos) como analgésico, convirtiéndose en los ²¹Ã±´Çs setenta en el tratamiento básico de sustitución en la adicción a la heroína; ese mismo ²¹Ã±´Ç, el pseudopsiquiatra norteamericano John Money inventa el término «género», diferenciándolo del tradicional «sexo» para nombrar la pertenencia de un individuo a un grupo culturalmente reconocido como «masculino» o «femenino» y afirma que es posible «modificar el género de cualquier bebé hasta los dieciocho meses».”
Beatriz Preciado, Testo Junkie: Sex, Drugs, and Biopolitics in the Pharmacopornographic Era

Arturo Uslar Pietri
“En un tiempo, los marxistas solían decir que «la violencia es la partera de la historia». Esto es verdad solo hasta un punto, porque las sociedades, como los seres vivos, no nacen sino una sola vez y luego empiezan a vivir por su cuenta y no requieren normalmente de ningún segundo alumbramiento. La violencia es, por su propia naturaleza, destructiva y sus resultados son siempre impredecibles y generalmente contrarios a los propósitos que los promotores de ella se han propuesto. La violencia es momentánea y la historia, por el contrario, es continuada, observable y hasta previsible. Una democracia que requiere para su funcionamiento periódicas rupturas violentas no sería una democracia, que es, por su propia naturaleza, el gobierno del consenso sobre los grandes fines sociales y del acuerdo sobre los modos de alcanzarlos.”
Arturo Uslar Pietri, Golpe y Estado en Venezuela

Arturo Uslar Pietri
“Se ha combatido mucho por la libertad, en nombre de ella o en busca de ella y, sin embargo, nadie sabe cómo definirla porque ese estado de ausencia de coerción o restricción impuesta sobre nosotros no ha existido nunca y no puede existir. Si alguna sociedad intentara lograr un orden de perfecta libertad saldría de la historia para recaer en el orden natural, con todas sus limitaciones y riesgos.”
Arturo Uslar Pietri, Golpe y Estado en Venezuela

Yuval Noah Harari
“La historia empezó cuando los humanos inventaron los dioses, y terminará cuando los humanos se conviertan en dioses”
Yuval Noah Harari

Arturo Uslar Pietri
“―La vida sin odio y sin amor sería espantosa.

―Todas las peores cosas que han ocurrido en la historia, todos los males del hombre, tienen su origen en el odio o en el amor. Si no odiáramos y no amáramos, no desearíamos el mal del ±è°ùóÂá¾±³¾´Ç, no tendríamos necesidad de hacer d²¹Ã±´Ç a nadie, viviríamos en la más completa y segura paz. Si se hallara la glándula que produce estas dos venenosas secreciones y pudiéramos extirparla, empezaría verdaderamente la edad de oro de la humanidad.”
Arturo Uslar Pietri, Chúo Gil y otras obras

Gustavo Adolfo Bécquer
“Nosotros esperaremos regularmente a que se haya borrado la última huella para empezar a buscarla.”
Gustavo Adolfo Bécquer, Cartas desde mi celda

Albert Camus
“Ale zawsze nadchodzi godzina w historii, kiedy ten, co oÅ›miela siÄ™ powiedzieć, że dwa i dwa to cztery, jest karany Å›mierciÄ….”
Albert Camus, The Plague

“A lo largo de la historia de México, veremos, que los hombres cuando actúan, muchas veces encubren bajo el velo del patriotismo las razones egoistas que los empujan en sus decisiones”
Luis Chavez Orozco

Walter Benjamin
“Podría decirse que los proverbios son ruinas que están en el lugar de viejas historias, y donde, como la hiedra en la muralla, una moraleja trepa sobre un gesto”
Walter Benjamin

Almudena Grandes
“[...] un primer agotamiento que, tal vez, habría podido ser definitivo, si las instituciones de la democracia no hubieran sucumbido al monstruoso, incomprensible síndrome de Estocolmo, que aún hoy, cuando termina la primera década del siglo XXI, les impide romper formal y expresamente sus vínculos con el general que la secuestró el 18 de julio de 1936”
Almudena Grandes, Inés y la alegría

Neil MacGregor
“El hombre racional no puede dejar de luchar contra la irracionalidad bruta. Esta deshumanización del enemigo lleva a una senda peligrosa, pero constituye un magnífico grito de guerra cuando se libra un conflicto bélico. Si se pretende mantener a raya el caos. dice el mensaje, la razón tendrá que luchar una y otra vez contra la sinrazón.”
Neil MacGregor, A History of the World in 100 Objects

Paul B. Preciado
“Hasta el siglo XVII, coincidiendo con un régimen soberano de sexualidad, la epistemología sexual está dominada por lo que el historiador Thomas Laqueur llama «un sistema de semejanzas» que permite leer la anatomía sexual femenina como una variación débil, interiorizada y degenerada del único sexo que tiene existencia ontológica: el sexo masculino. Los ovarios son entendidos como testículos interiorizados y la vagina como un pene invertido que sirve de receptáculo, según una metáfora de inseminación agrícola, al sexo masculino. El aborto y el infanticidio son prácticas corrientes no reguladas por entidades estatales, sino por los diferentes poderes económico-políticos a los que el cuerpo gestante se encuentra atado en cada caso (tribu, casa feudal, pater familias, etc.). Se trata, podríamos decir siguiendo a Laqueur, de un modelo mono-sexual (masculino) del que surgen dos expresiones sociales y políticas jerárquicamente diferenciadas: «el hombre», canon de lo humano, y «la mujer», receptáculo reproductivo.”
Beatriz Preciado, Testo Junkie: Sex, Drugs, and Biopolitics in the Pharmacopornographic Era