Comida Quotes
Quotes tagged as "comida"
Showing 1-30 of 37

“Porque yo creo que el dÃa que deje de comer me voy a morir, y entonces me iré con toda seguridad derechito al infierno.”
―
―

“¡Se sentÃa tan sola y abandonada! Un chile en nogada olvidado en una charola después de un gran banquete no se sentirÃa peor que ella.”
― Like Water for Chocolate
― Like Water for Chocolate
“En el mundo entero se está dando el mismo fenómeno: las sociedades están dejando de comer alimentos frescos y mÃnimamente procesados preparados en el hogar para pasar a comer a diario ultraprocesados. Y cambiar lo que uno come produce cambios en el cuerpo pero también en las relaciones de una familia, en el paisaje donde se producen los alimentos, en las tradiciones de una comunidad, en los ritos de todo un pueblo.”
― Mala leche: El supermercado como emboscada. Por qué la comida ultraprocesada nos enferma desde chicos
― Mala leche: El supermercado como emboscada. Por qué la comida ultraprocesada nos enferma desde chicos

“- Vivienne, lo siento, pero te dejo por la mujer que hace estas delicias.
- Tiene noventa años.
- Me da igual.”
― The Ex Hex
- Tiene noventa años.
- Me da igual.”
― The Ex Hex

“- Vivienne, lo siento, pero te dejo por la mujer que hace estas delicias.
- Tiene noventa años.
- Me da igual.
[...probando tarta...]
-Está bien, cásate con la señora Michaelson, pero prométeme que me invitarás a la boda e incluiréis esto dentro del menú, ¿de acuerdo?”
― The Ex Hex
- Tiene noventa años.
- Me da igual.
[...probando tarta...]
-Está bien, cásate con la señora Michaelson, pero prométeme que me invitarás a la boda e incluiréis esto dentro del menú, ¿de acuerdo?”
― The Ex Hex

“Nunca entres al restaurante de un chino. Será un misterio para ti lo que te dé de comer.”
― El jorobadito y otros cuentos
― El jorobadito y otros cuentos

“La nouvelle cuisine nació en Lyon, en las cocinas de Paul Bocuse. Esta mariconada posmoderna con el tÃpico sello de la cursilerÃa francesa todavÃa no habÃa afectado de modo irreparable a las profundas esencias de la cocina vernácula, la afecta a la oreja de cerdo, a las fabes, a la morcilla de cebolla, al rabo de toro, a la olla y a la cuchara.”
― La década que nos dejó sin aliento
― La década que nos dejó sin aliento

“La comida empieza por los ojos, los antojos están a los ojos, sólo hay que extender la mano y traerlos a la boca.”
― Los almuerzos
― Los almuerzos

“HabÃa comenzado por pasar revista á los tres
pucheros, cuidadosamente tapados con gruesas telas
amarradas á la boca. ¿Cuál serÃa el primero?...
Escogió á la ventura, y abriendo uno se dilató su
hocico voluptuosamente con el perfume del bacalao
con tomate. Aquello era guisar. El bacalao
estaba deshecho entre la pasta roja del tomate,
tan suave, tan apetitoso, que al tragar Sangonera
el primer bocado creyó que le bajaba por la garganta
un néctar más dulce que el lÃquido de las
vinajeras que tanto le tentaba en sus tiempos de
sacristán. ¡Con aquello se quedaba! No habÃa por
qué pasar adelante. Quiso respetar el misterio de
los otros dos pucheros; no desvanecer las ilusiones
que despertaban sus bocas cerradas, tras las
cuales presentÃa grandes sorpresas. ¡Ahora á lo
que estábamos! Y metiendo entre sus piernas el
oloroso puchero, comenzó á tragar con sabia cal-
ma, como quien tiene todo el dÃa por delante y
sabe que no puede faltarle ocupación. Mojaba len*
tamente, pero con tal pericia, que al introducir
en el perol su mano armada de un pedazo de pan,
bajaba considerablemente el nivel. El enorme bocado
ocupaba su boca, hinchándole los carrillos.
Trabajaban las mandÃbulas con la fuerza y la
regularidad de una rueda de molino, y mientras
tanto, sus ojos fijos en el puchero exploraban las
profundidades, calculando los viajes que aun tendrÃa
que realizar la mano para trasladarlo todo á
su boca.”
― Cañas y barro
pucheros, cuidadosamente tapados con gruesas telas
amarradas á la boca. ¿Cuál serÃa el primero?...
Escogió á la ventura, y abriendo uno se dilató su
hocico voluptuosamente con el perfume del bacalao
con tomate. Aquello era guisar. El bacalao
estaba deshecho entre la pasta roja del tomate,
tan suave, tan apetitoso, que al tragar Sangonera
el primer bocado creyó que le bajaba por la garganta
un néctar más dulce que el lÃquido de las
vinajeras que tanto le tentaba en sus tiempos de
sacristán. ¡Con aquello se quedaba! No habÃa por
qué pasar adelante. Quiso respetar el misterio de
los otros dos pucheros; no desvanecer las ilusiones
que despertaban sus bocas cerradas, tras las
cuales presentÃa grandes sorpresas. ¡Ahora á lo
que estábamos! Y metiendo entre sus piernas el
oloroso puchero, comenzó á tragar con sabia cal-
ma, como quien tiene todo el dÃa por delante y
sabe que no puede faltarle ocupación. Mojaba len*
tamente, pero con tal pericia, que al introducir
en el perol su mano armada de un pedazo de pan,
bajaba considerablemente el nivel. El enorme bocado
ocupaba su boca, hinchándole los carrillos.
Trabajaban las mandÃbulas con la fuerza y la
regularidad de una rueda de molino, y mientras
tanto, sus ojos fijos en el puchero exploraban las
profundidades, calculando los viajes que aun tendrÃa
que realizar la mano para trasladarlo todo á
su boca.”
― Cañas y barro

“Luego está la ración. España es el único sitio del universo, si no me equivoco, donde la gente come antes de irse a casa a comer. Me parece genial.”
― Aventuras ibéricas
― Aventuras ibéricas

“En una sociedad cuyo principal problema de ²Ô³Ü³Ù°ù¾±³¦¾±Ã³²Ô es la obesidad, se olvida fácilmente lo horrible que puede ser para el organismo humano la falta de comida y de bebida.”
― Our Kind: Who We Are, Where We Came From, Where We Are Going
― Our Kind: Who We Are, Where We Came From, Where We Are Going
“El azúcar y la grasa que ofrecen los productos de supermercado son ingredientes amarrados a nuestro instinto de supervivencia. Los deseamos porque nos dan energÃa y nos mantienen vivos y hasta ayer nomás en la historia de nuestra especie no era fácil encontrar ninguna de esas cosas en grandes dosis, menos una pegada a la otra y jamás en formatos similares a los que hay hoy en los estantes.”
― Mala leche: El supermercado como emboscada. Por qué la comida ultraprocesada nos enferma desde chicos
― Mala leche: El supermercado como emboscada. Por qué la comida ultraprocesada nos enferma desde chicos
“Tú, que dijiste comer mucho porque te sentÃas sola.
Tú, que dijiste dormir mucho porque estabas aburrida.
Tú, que dijiste llorar mucho porque estabas triste.
Te escribo a ti.
Mastica tu acorralado corazón como arroz, porque pase lo que pase, deberás aprender a digerir la vida.”
―
Tú, que dijiste dormir mucho porque estabas aburrida.
Tú, que dijiste llorar mucho porque estabas triste.
Te escribo a ti.
Mastica tu acorralado corazón como arroz, porque pase lo que pase, deberás aprender a digerir la vida.”
―
“Tú, que dijiste comer mucho porque te sentÃas sola.
Tú, que dijiste dormir mucho porque estabas aburrida.
Tú, que dijiste llorar mucho porque estabas triste.
Te escribo a ti.
Mastica tu acorralado corazón como arroz, porque pase lo que pase, deberás aprender a digerir la vida.”
―
Tú, que dijiste dormir mucho porque estabas aburrida.
Tú, que dijiste llorar mucho porque estabas triste.
Te escribo a ti.
Mastica tu acorralado corazón como arroz, porque pase lo que pase, deberás aprender a digerir la vida.”
―

“Licky acabó por regresar y hundió el hocico en la leche expirada. Al fin y al cabo, por muy sofisticadas que fueran las papilas gustativas de algunos animales, ninguno morÃa de hambre por ser quisquilloso.”
― Asesino de Santas
― Asesino de Santas

“La comida siempre sabe mejor en tus recuerdos... Qué comentario tan extraño y sensacional: asume que no sólo disfrutarán desde el primer mordisco, sino también de todos y cada uno de los momentos en los que evoques ese bocado delicioso”
― The Scorpio Races
― The Scorpio Races

“Nuestras papilas gustativas también ayudan a predisponernos hacia el sabor dulce, que en la naturaleza es signo de energÃa en forma de carbohidratos, y mantenernos alejados del amargo, que es el sabor de muchos de los alcaloides tóxicos producidos por las plantas. Nuestro innato sentido del asco evita que ingiramos cosas que podrÃan infectarnos, como la carne podrida. Muchos antropólogos creen que si llegamos a desarrollar un cerebro tan grande y complejo fue precisamente para ayudarnos a lidiar con el dilema del omnÃvoro.”
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals

“Nuestra cultura codifica las reglas para comer sabiamente en una complicada estructura de tabúes, rituales, recetas, modales y tradiciones culinarias que nos evitan tener que enfrentarnos de nuevo al dilema del omnÃvoro en cada comida.”
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals

“La abundancia que exhiben los supermercados norteamericanos nos ha devuelto a un desconcertante paisaje de alimentos en el que de nuevo tenemos que preocuparnos por el hecho de que alguno de esos apetitosos bocados pueda matarnos (quizás no tan deprisa como una seta venenosa, pero con la misma seguridad). En realidad la extraordinaria abundancia e comida en Estados Unidos complica el problema de la elección. Al mismo tiempo muchas de las herramientas con las que la gente ha gestionado el dilema del omnÃvoro en la historia han perdido aquà su eficacia o simplemente han fracasado.”
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals

“La falta de una cultura de comida estable nos hace muy vulnerables a las lisonjas de los ingenieros alimentarios y los estrategas del marketing, para quienes el dilema del omnÃvoro no es tanto un dilema como una oportunidad. La industria alimentaria está muy interesada en exacerbar nuestra ansiedad ante lo que debemos o no comer, para asà poder aliviarla después con nuevos productos.”
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals

“Al reemplazar la energÃa solar por combustibles fósiles, al confinar el ganado en espacios reducidos y proporcionarle unos alimentos para cuyo consumo la evolución no lo ha preparado, y al consumir nosotros mismos alimentos mucho más novedosos de lo que creemos, estamos exponiendo nuestra salud y la del mundo natural a una serie de riesgos sin precedentes.”
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals

“Comer nos pone en contacto con todo aquello que compartimos con el resto de los animales y con lo que nos separa de ellos. Nos define.”
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals

“Al parecer el apetito humano es sorprendentemente elástico, algo que tiene mucho sentido desde el punto de vista evolutivo: nuestro antepasados cazadores-recolectores consideraban apropiado darse un festÃn cada vez que se presentaba la ocasión, lo que les permitÃa almacenar reservas de grasa en previsión de futuras hambrunas. Los investigadores de la obesidad llaman a este rasgo -el gen ahorrador-. Y si bien este gen resulta muy útil como medio de adaptación en un entorno impredecible marcado por la escasez de comida, es un desastre en un entorno donde abunda la comida rápida y en el que las ocasiones para darse un festÃn se presentan veinticuatro horas al dÃa, siete dÃas a la semana. Nuestros cuerpos están almacenando reservas de grasa en previsión de una hambruna que nunca llega.”
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals

“Al parecer el apetito humano es sorprendentemente elástico, algo que tiene mucho sentido desde el punto de vista evolutivo: nuestros antepasados cazadores-recolectores consideraban apropiado darse un festÃn cada vez que se presentaba la ocasión, lo que les permitÃa almacenar reservas de grasa en previsión de futuras hambrunas. Los investigadores de la obesidad llaman a este rasgo -el gen ahorrador-. Y si bien este gen resulta muy útil como medio de adaptación en un entorno impredecible marcado por la escasez de comida, es un desastre en un entorno donde abunda la comida rápida y en el que las ocasiones para darse un festÃn se presentan veinticuatro horas al dÃa, siete dÃas a la semana. Nuestros cuerpos están almacenando reservas de grasa en previsión de una hambruna que nunca llega.”
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals
― The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals
“Quienes dicen que cocinar no es un arte tan sublime como la pintura o la escultura tienen la cabeza en el culo. ¡Es un arte mucho, mucho mayor! El trabajo del escultor es eterno, pero ¡la grandeza de un cocinero se mide por la velocidad con que desaparecen sus creaciones!”
―
―
“Hoy, las heridas se curan, las querellas se olvidan, porque la comida es la mayor de las medicinas”
―
―

“No es verdad que el amor entre por los ojos; el amor entra por la boca.”
― Salvo mi corazón, todo está bien
― Salvo mi corazón, todo está bien
All Quotes
|
My Quotes
|
Add A Quote
Browse By Tag
- Love Quotes 99.5k
- Life Quotes 78k
- Inspirational Quotes 74.5k
- Humor Quotes 44.5k
- Philosophy Quotes 30.5k
- Inspirational Quotes Quotes 27.5k
- God Quotes 26.5k
- Truth Quotes 24k
- Wisdom Quotes 24k
- Romance Quotes 23.5k
- Poetry Quotes 22.5k
- Life Lessons Quotes 20.5k
- Death Quotes 20.5k
- Happiness Quotes 19k
- Quotes Quotes 18.5k
- Hope Quotes 18k
- Faith Quotes 18k
- Inspiration Quotes 17k
- Spirituality Quotes 15.5k
- Religion Quotes 15k
- Motivational Quotes 15k
- Writing Quotes 15k
- Relationships Quotes 15k
- Life Quotes Quotes 14.5k
- Love Quotes Quotes 14.5k
- Success Quotes 13.5k
- Time Quotes 12.5k
- Motivation Quotes 12.5k
- Science Quotes 12k
- Motivational Quotes Quotes 11.5k